Los perros de pelo rizado necesitan de unos cuidados diferentes de los perros de pelo liso. Cuidar de su pelaje rizado debe convertirse en una rutina para evitar que se formen nudos y enredones y mantenerlo limpio y brillante.
Considerados hipoalergénicos, los perritos de pelo rizado pueden tener también doble manto, y su pelaje es de diferentes tipos, como sedoso, rizado, con cordones, enroscado. La longitud de su pelo es corta, mediana o larga, dependiendo de la raza.
En este artículo te mostramos las razas de perro con pelo rizado y te damos todas las claves para cuidar de su pelaje y mantenerlo sano, brillante y lustroso. ¡Será la envidia del pipican!
¿Cuáles son las razas de perros con pelo rizado?
Seguro que si te hablan de perros con rizos te vienen a la cabeza los caniches o los perros de agua, pero hay muchísimas razas más cuyo pelaje se caracteriza por ser rizado.
Pequeños, medianos y grandes, las razas de perros de pelo rizado vienen en todos los tamaños, pero a continuación te dejamos los ejemplos más comunes y más representativos de este tipo de pelaje:
- Bichón frisé, maltés, boloñés y habanero.
- Caniche.
- Bobtail.
- Airedale Terrier.
- Terrier galés.
- Pumi.
- Perro de agua español, irlandés, americano y portugués.
- Boyero de Flandes.
- Mudi.
- Kuvasz.
- Lagotto Romagnolo.
- Bedlington Terrier.
- Retriever de pelo rizado.
- Komondor.
- Cocker spaniel inglés y americano.
- Gordon Setter.
También existen diferentes cruces de razas que también tienen un pelaje rizado, como el labradoodle, el cockapoo, el yorkie poo o el aussiedoodle.
Los perros de pelo rizado marrón, como el perro de agua español, son los más populares, pero cualquier raza de perro con pelo rizado gusta por su peculiar pelaje y por su simpático carácter. Otra raza muy popular y querida es el caniche, que puede ser blanco, negro, marrón o grisáceo.
¿Cómo cuidar el pelaje de tu perrito con el pelo rizado?
Para cuidar a las razas de perro con este tipo de pelo, el instrumento imprescindible es un cepillo especial para peinar pelo rizado de perros. Evitar que se formen nudos o, en su defecto, eliminar los que ya se han formado son cuidados básicos para mantener el pelaje de estos perros en las mejores condiciones.
El cepillado se debe de realizar diariamente, ya que es un tipo de pelo que se enreda muy fácilmente. El peine metálico, las cardas y rastrillos y los cortanudos son herramientas esenciales en el cuidado del pelo rizado de los perros.
Para desenredar, lo mejor es usar las manos para evitar que se rompa el pelo y cepillarlo con uno de los peines metálicos, que además ayudará a recoger cualquier pelo muerto que pueda ayudar a crear esos indeseables nudos.
El baño de este tipo de perros se debería de realizar una vez al mes, siempre usando champús específicos para perros con pelo rizado. Para ello, se masajea el pelaje de la raíz a las puntas, siempre a favor del crecimiento del pelo, evitando hacerlo en forma circular para no crear nudos.
Por último, el corte es también un paso importante, ya que a estos perros les crece el pelaje muy rápido. Cortar el pelo, sin afeitar o rasurar, hará que crezca de forma sana y fuerte.
Ven a nuestras peluquerías y pon guapo a tu perro con rizos
¿Tienes un perro pequeño de pelo rizado y no te atreves a cortarle su pelaje? En nuestras peluquerías de Tiendanimal encontrarás los profesionales que mejor cuidarán el pelo rizado de tu perro. ¿Tu perro grande de pelo rizado no cabe en tu bañera para poder lavarle? Tráelo con nosotros y déjalo en las mejores manos. ¡Parecerá otro!
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.