El bichón frisé es originario de España pero a lo largo de los años se fue desarrollando en toda Europa, mayoritariamente en Francia. Si eres aficionado a la peluquería posiblemente esta sea una de tus razas favoritas, pues su pelo es todo un espectáculo. ¿Te apetece conocerlo mejor? Te lo contamos todo sobre él.
Denominación: Bichón frisé |
Procedencia: Francia, Bélgica, España. |
Talla: Pequeño |
Esperanza de vida: 13 -16 años |
Peso: 2,5 -3 kg |
Tipo de pelo: Fino, abundante y rizado |
Carácter: Inteligente, alegre, enérgico |
Capa: Blanca |
Altura cruz: máximo 29-30 cm |
Clasificación general: Razas de perros pequeños. |
Clasificación AKC: Grupo 6: Non-Sporting (perros no deportistas) |
Clasificación según la FCI: Grupo 9: Perros de compañía. Sección 1: Bichones y perros de razas semejantes |
Procedencia del bichón frisé
Se trata de una raza muy antigua que se cree pudo surgir en las islas Canarias y a partir de allí llegó a otros lugares, con los fenicios que en la época se desplazaban en barco en busca de nuevas tierras. Asimismo en sus viajes, contribuyó en la creación de otras razas como el bichón maltés o el habanero.
A lo largo de los años se hizo muy popular entre las clases más nobles y estaba muy presente en las casas reales. De esa forma el rey Francisco I o Enrique III se declararon grandes amantes de este carismático perro. También se usó durante mucho tiempo en los circos, en los que mostraba a todos su gran inteligencia y rapidez de aprendizaje de toda clase de trucos. Finalmente, la raza se incluyó en la Sociedad Canina de Francia en el año 1934.
Carácter del bichón frisé
¿Qué comportamiento tiene este perro?
Sin duda el bichón frisé es un peludo amable y con un encanto único. Todo aquel que ha tenido el gusto de compartir su vida con un ejemplar de esta raza estará de acuerdo con ello. Sencillamente es especial, con mucha energía, tierno y súper inteligente. Ciertamente se siente muy apegado a su familia y aunque conserva algún grado de independencia en su interior, necesitará de forma constante la compañía de su círculo más cercano.
Al igual que la mayor parte de los perros de compañía, estamos hablando de un animal que siempre se mantiene alerta y es perfectamente capaz de guardar su casa, de forma que te advertirá si hay algún extraño por la zona aunque no es para nada agresivo. Asimismo, establecerá muy buena relación con el resto de mascotas de la casa y se convertirá en cómplice y mejor amigo de los más pequeños.
Mantener a tu bichón frisé lleno de vitalidad
Convivir con el bichón frisé será casi como coser y cantar, y es que este peludito se adaptará a vivir en un piso, apartamento o casa sin importarle el tamaño. Eso sí, no soportará pasar mucho tiempo solo, pudiendo incluso desarrollar ansiedad por separación. Asimismo, por su tipo de pelo, es un animal muy recomendable para las personas alérgicas pero que desean tener animales. Y si eres un propietario primerizo o poco experimentado, ¡este bichón también es perfecto para ti!
Igualmente este pequeñín agradecerá un poco de ejercicio a diario. De manera que pueda mantenerse en su peso ideal y evite coger kilos extra, algo esencial para no sufrir problemas de obesidad, comunes en la raza. Así que, no debes conformarte con darle solamente paseos cortos con la correa aunque son necesarios, pero lo mejor es permitirle mover un poco más su esqueleto. ¡Se lo pasará en grande correteando por el parque, la playa o el campo!
Adiestrar a tu perro
Aprende muy rápido y por eso es muy fácil de adiestrar aunque necesitará que se le den unas órdenes concisas y que su líder se comporte de forma natural pero, manteniendo su posición o de lo contrario, el frisé podría desviarse y volverse un pelín desobediente.
Un animal dispuesto y entregado
Este pequeño esconde mucho más de lo que parece pues, bajo esa capa de pelo y ese porte tan divino, se oculta un auténtico maestro que destaca en bastantes actividades y se atreve con casi todo:
- Especialista en el mini agility.
- Capaz de competir en obediencia.
- Animal de terapia.
¿Hay alguna enfermedad típica del bichón frisé?
Capaz de conservar la vitalidad como si de un cachorro se tratara, el bichón frisé se considera un animal bastante longevo y puede superar con facilidad el umbral de los 15 años. Aunque es una raza que no suele tener muchos problemas, sí que conviene hacer chequeos anuales y seguir los planes de vacunación y desparasitación para garantizar su buen estado general. No obstante, resaltamos cuáles son las patología más frecuentes de modo que puedas prestar especial atención a estas:
- Atopia, piel delicada.
- Al ser una animal de capa blanca y piel clara, no tolera largas exposiciones al sol.
- Otitis recurrentes en algunos ejemplares: conviene mantener limpio y libre de pelos el canal auditivo así como secarlo con esmero.
- Patologías articulares.
¿Qué come el bichón frisé y cuál es la mejor alimentación para esta raza?
Desde que recibas en casa a tu cachorro de bichón frisé debes tener claro que, su alimentación será un punto muy importante para su salud y correcto desarrollo corporal. En consecuencia, te aconsejamos echar un vistazo y escoger el pienso que consideres más sano y equilibrado y a la vez se adapte mejor a las necesidades de tu peludo.
Se ofrece una amplia variedad según la edad, la talla de tu perro y necesidades específicas como por ejemplo, un animal esterilizado. Y si te queda alguna duda al respecto, siempre puedes consultarlo con tu veterinario/a de confianza o usar nuestro consultorio online en el que podremos orientarte.
Asimismo, debes cuidar de su salud bucal ya que, es frecuente la aparición temprana de sarro y halitosis dado el reducido tamaño de su boca. Lo mejor es familiarizarlo con una rutina básica de higiene desde cachorro así como al uso de productos específicos dentales para retrasar el avance de este problema.
Arreglo típico del bichón frisé
Lo cierto es que este perrito destaca por su belleza en la que tiene mucho que ver el estado de su pelo. Todo propietario debería conocer algunos de los secretos que se ocultan tras esa preciosa melena blanca. Tan sólo necesitarás unas buenas dosis de esfuerzo y dedicación o por el contrario encontrar una peluquería de confianza que ponga guapo a tu mejor amigo.
Cepillado
Para comenzar, queremos resaltar la importancia de acostumbrar a tu peludo desde el primer momento al cepillado de manera que sea algo totalmente rutinario y normal en su día a día. Trabaja todo su pelo, de doble manto, y retira los nudos. Se peina a contrapelo con una carda la zona de las patas, orejas y cara para conseguir un volumen extra. Sin embargo el cuerpo, puedes terminarlo con un peine metálico.
Baño
Esta parte de la rutina debería hacerse usando un champú especial para perros de pelo blanco, que le dará más énfasis a su color natural, así como un brillo envidiable. Debes eliminar bien los posibles enredos antes de mojarle el pelo para evitar que se apelmace y sea mucho más complicado de manejar. El baño debería hacerse como mucho una vez al mes o un poco antes si está sucio.
Arreglo
Finalmente, el toque maestro lo dará un buen arreglo siendo para ello muy importante haber lavado y secado previamente muy bien a tu bichón. Lo primero que se hace es peinar las patas, en dirección contraria la crecimiento del pelo y recortar los pelos que sobresalgan con unas tijeras planas o curvas. A continuación, se sigue con el resto del pelo de manera similar: estirar el pelo con el peine y perfilar con las tijeras. La cabeza se cepilla hacia delante formando una especie de globo que se irá trabajando con las tijeras hasta conseguir que quede en contraste y uniforme con el resto del cuerpo.
Y tú, ¿conocías al bichón frisé o estás pensando en hacerte con uno? Descubrirás a un ser increíble y súper cariñoso del que no querrás separarte jamás. Y ya sabes que en nuestra tienda online Tiendanimal dispones de una gran variedad de productos para este gran animal de compañía. Además, si te apetece aprender más sobre razas, como por ejemplo, el basenji, ¡aquí te lo contamos!
Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Córdoba en 2014.
Desde siempre me he involucrado en todo tipo de actividades con animales y mis mascotas son mi pasión.
Muy concienciada con el medioambiente y la naturaleza. Pienso que entre todos, podemos conseguir un mundo mejor y gracias a Tiendanimal, puedo contribuir a ello.