La caída de pelo en perros puede responder a diversos factores, por lo que es fundamental que acudas con tu mascota al veterinario si detectas que se le cae el pelo de forma excesiva. Su diagnóstico puede ser complicado, y puede requerir un tratamiento específico.
¿Cómo tratar la caída del pelo en perros?
Una de las principales causas de la caída de pelo en los perros es la muda, un proceso totalmente natural en el que el pelo de los perros se cae para dejar crecer nuevo pelo adaptado a la nueva estación.
Si bien durante la muda el pelo que se cae puede parecer muy abundante, esto es completamente normal y necesario para que el animal pueda aguantar tanto las bajas temperaturas como las altas.
También hay razones patológicas por las que se le cae el pelo a tu perro, y tienen que ver con enfermedades que afectan a la piel como las que te comentamos a continuación:
- Sarna: Producida por ácaros que se instalan en el cuerpo del animal, siendo la sarna demodécica y la sarna sarcóptica las que afectan de manera más habitual la piel de los perros, produciendo picores, enrojecimiento y pérdida del pelo.
- Tiña: En este caso, la enfermedad está producida por un hongo, provocando lesiones y alopecia en la zona afectada.
- Pioderma canina: Esta enfermedad está causada por bacterias cuando el perro sufre alguna enfermedad que debilita su sistema inmune. Picor intenso, heridas por el rascado, mal olor y pérdida de pelo son algunos de sus síntomas.
- Dermatitis: La dermatitis atópica es la más habitual que, además, se caracteriza por presentar entre sus síntomas la pérdida de pelo, además de picor y enrojecimiento de la piel. Es de causa alérgica.
Saber si la pérdida de pelo de tu perro es causada por una de estas enfermedades sólo lo puede diagnosticar un veterinario, así como su tratamiento. Sigue sus pautas y verás cómo, poco a poco, el estado de la piel y pelo de tu perro van mejorando.
Caída de pelo en perros de pelo corto
Aunque no parezca cierto, los perros con el pelo corto también pierden pelo, en especial durante la época de muda. Las razas de perros de pelo corto que más pelo suelen perder son el dálmata, el bóxer, el beagle, el shar pei y el bulldog inglés.
Caída de pelo en perros de pelo largo
Por otra parte, se tiende a pensar que los perros de pelo largo son los que más pelo sueltan pero hay razas como el pastor inglés, el lhasa apso, el bobtail, el komondor, el shi tzu o el yorkshire terrier que, a pesar de su característico pelo largo, no sueltan nada de ello.
A pesar de que estos perros no sueltan casi nada de pelo, es importante revisarles el pelaje por si aparecen manchas, calvas o, incluso, por si se nota la presencia de algunos parásitos peligrosos.
Caída de pelo en cachorros
Entre los 3 y los 10 meses de vida, los cachorros de perro comienzan a perder pelo por la muda pero, si se nota que hay una caída excesiva, puede ser por los cambios en su alimentación, ya que en esta época todavía se está tratando de entender la alimentación del perrito.
De nuevo, hay que estar pendiente de si la caída de pelo del cachorro se debe a cambios físicos normales o si está provocado por alguna enfermedad más grave.
Caída excesiva de pelo en perros
Además de las razones mencionadas anteriormente, los perros pueden perder mucho pelo por razones de estrés. Al igual que los humanos, el estrés puede afectar también a los animales, y a los perros les puede afectar de manera que resulte en una caída excesiva de su pelaje.
Causas de la caída de pelo en perros
Las causas de la caída de pelo en perros son muy variadas, y algunas hasta coinciden con las de los humanos. Puede ser por:
- Alimentación
- Falta de luz solar
- Cambios hormonales
- Muchos otros factores.
Conviene por ello estar atento al comportamiento de nuestro perro, pues puede darnos pistas de las causas de la caída de su pelo.
Un dato curioso: la gestación en estos animales también afecta al pelo, a algunas perras se les cae más de lo habitual en este proceso, por lo que no te alarmes si lo detectas. Aun así, como siempre, el veterinario será quien mejor pueda aconsejarte al respecto.
Si tu mascota está experimentando una caída de pelo excesiva deberías hacerte cuanto antes las siguientes preguntas para poder atajar el problema:
- ¿Mantiene una alimentación equilibrada?: Al igual que te ocurre a ti, una alimentación inadecuada y falta de nutrientes puede provocar la caída del pelo en tu perro. Acude a un especialista y él te recomendará la alimentación más conveniente para frenar la caída de su pelo y fortalecerlo.
- ¿Se rasca o se lame más de lo habitual y de forma compulsiva?: Algunas enfermedades, como la sarna, o incluso reacciones alérgicas de la piel pueden ser las desencadenantes de un problema de caída del pelo, ya que producen que el animal se rasque y se lama con más frecuencia, con el consiguiente aumento de la caída de pelo.
- ¿Utilizas productos específicos para la higiene de tu mascota?: Puede ser que el producto que utilizas para su higiene le esté produciendo alergia en la piel, irritación o algún tipo de reacción. Deberás dejar de usarlo y cambiarlo por otro producto nuevo. En Tiendanimal tenemos una amplia gama de champús para perros y otros accesorios para el cuidado de tu mascota que serán perfectos para su higiene y limpieza.
Quizás alguna de estas preguntas te proporcione las causas de la caída de pelo de tu perro.
¿Cómo evitar la caída de pelo en perros?
SI la caída del pelo de tu perro se debe a la muda, siguiendo una serie de pasos puedes ver cómo evitar perder tanta cantidad:
- Cepilla su pelo regularmente para recoger todo el pelo muerto que puedas y darle más brillo a su pelaje sano.
- Cuida su alimentación con pienso específico para su pelo o dale como premio snacks que se encarguen de mantener y mejorar su pelo.
- Báñale sólo cuando sea estrictamente necesario y usa champús y acondicionadores específicos para ellos y su tipo de pelo.
Tratamiento para la caída de pelo en perros
Una vez realizadas las pruebas pertinentes en el veterinario, si tu perro no sufre ninguna enfermedad seria que provoque la caída de pelo, puedes llevar a cabo alguno de los siguientes tratamientos que te proponemos desde Tiendanimal. Se trata de remedios caseros que ayudarán a minimizar el problema.
- Extracto de semilla de uva: Los antioxidantes presentes en el extracto de semilla de uva son muy beneficiosos para la piel y ayuda en los problemas dermatológicos que puedan causar pérdida de pelaje. Puedes encontrar este componente en cápsulas, aunque también puedes añadirlo directamente en su comida.
- Cepíllale el pelo habitualmente: Cepillar a tu perro regularmente y con un cepillo adecuado para su tipo de pelo ayudará a repartir mejor el aceite presente en su piel, además de eliminar mejor el pelo muerto. En Tiendanimal contamos con una gran variedad de cepillos para perros eficaces y cómodos que se adaptan a las necesidades de cada mascota.
- Sello de oro: Es probable que hayas oído hablar de esta planta. En infusión, el sello de oro ayuda a tratar la pérdida de pelo no solo en perros, sino también en gatos. Usa el té de sello de oro en las calvas o zonas con menos pelo, aplicándolo según las características del animal (tamaño, raza…); para ello lo mejor es consultar al veterinario.
- Aceite de oliva o linaza: El omega 3 que contienen estos alimentos ayuda en los problemas de la piel y mejoran la textura capilar, especialmente el aceite de linaza. Dependiendo del peso de tu mascota, deberás poner más o menos cantidad de estos suplementos nutricionales para la piel con aceites en su comida.
- Combina el pienso con comida alternativa: Alternar de vez en cuando el pienso con comida de consumo humano le brindará una serie de nutrientes que solo con el pienso de siempre puede no adquirir. Carne cocida, plátanos y manzanas (sin semillas) son una excelente opción que ofrecerle. Utiliza esta técnica solo algún día a la semana. Y recuerda que no toda la comida que las personas consumimos es apta para ellos, infórmate antes de administrársela.
Alimentos para evitar la caída de pelo en perros
¿Sabías que mediante la alimentación también puede mejorar la salud del pelo de tu perro? El ácido graso Omega 3 es un compuesto importantísimo que beneficia a la salud en general y al pelo en particular.
Existe en el mercado una gran variedad de pienso enriquecido con Omega 3 para evitar la caída de pelo en perros. Además, también podemos encontrar snacks dedicados a cuidar el pelaje de los perros para ayudar a que se vean sanos y lustrosos.
Por último, al igual que para los humanos, podemos darle también complementos vitamínicos a base de este ácido para ayudar a su salud en general y a evitar que se le caiga tanto el pelo en particular.
Visita nuestras peluquerías para tratar la caída del pelo de tu perro
Si la pérdida de pelo de tu perro se debe a la muda, puedes traer a tu peludo a nuestras peluquerías para ayudarte a darle a sanear su pelaje y así evitar que se le caiga tanto. Además, si tiene un problema de alopecia, le podemos tratar sin problemas con ozonoterapia específica para este problema.
Por último, queríamos recordarte que, en cualquier caso de que la caída de pelo de tu animal no sea a causa de la muda o lo haga en cantidades normales, siempre llévalo al veterinario para que vea cuál es el problema y cuál puede ser la mejor solución.
¿Conoces algún otro remedio para la caída de pelo en los perros? ¿Qué medidas tomas tú para el cuidado del pelo de tu mascota? Compártelo con el resto de lectores, ¡el mejor consejo es tu propia experiencia!
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
hola buenas mi perro es un chauchau es rebelde agresivo no con los dueños con gente que el no conoce no se deja colocar collar se le esta calyendo mucho el pelaje que me recomiendan
mí perra tiene 3 años y 1 mes,tiene un pelaje un poco largo y se le cae mucho el pelo hace 3 semanas,apenas la tocas y se le cae todo el pelo,y no se que hacer
a mí perra se le está cayendo mucho el pelaje estas últimas semanas,y no se que hacer.
Hola buenas tengo un Beagle de 7Anios le calle mucho el pello y como viene rodilla le calleo el pello y se lama mucho y sea Echo heridas.alquien sabe por q?
Hola mi mascota se le empezo a caer su pelo tiene 5 meses es un pitbull mezclado con bully como puedo evitar que se le caiga
Mi perrita tiene 2 años 6 meses y tiene caída del pelo pero no sarna ni piel roja , no se rasca mucho solo caída del pelo y come bien
Mi chiwuawua tiene 4 meses y se le esta cayendo mucho el pelaje
En un ojo ya no tiene pelo y en la cabeza tiene una parte calva porfa algun consejo?
Hola Ericka:
El mejor consejo que podemos darte es que acudas a tu veterinario/a para que explore a tu perro y descarte un posible problema de dermatofitos o parásitos.
Es necesario revisarlo cuanto antes para evitar que siga avanzando el problema.
¡Saludos!
Mi mascota tiene casi 3 meses y se le está cayendo mucho su pelaje… Es un cruce entre pekinés y poodle. Es normal ésto.?
¡Hola Mervin! La muda de pelo de cachorro, comienza aproximadamente a los cuatro meses de edad. No obstante, siempre, es mejor que tu veterinario/a revise a tu perrito, para descartar cualquier tipo de problema que le esté haciendo tener una pérdida de pelo anormal. ¡Saludos!
Mi perrito se le cayó el pelito y le salieron unos granitos y la piel tiene manchas, que puedo darle o hacer para que le crezca su pelito es un podog y tiene 11 años
Me gustaría ayudar a mi perrita mejorar su salud. Mantenerla bien. Gracias por buenos consejos.
Mi golden se le a caido mucho el pelo debido al uso de corticoides
Se le hizo la prueba del cushing y dio megativo q puedo hacer