Los perros, al igual que le sucede al ser humano, también pueden enfermar y necesitar tratamientos médicos, como es el caso de la dermatitis en perros.
Es muy común que estos animales se vean afectados por diferentes alergias que pueden estar provocadas por el entorno, por el aire, por algunos objetos cotidianos o por la comida de la que se alimentan habitualmente.
En Tiendanimal te contamos qué razas de perro son más propensas a sufrir la dermatitis, los tipos de dermatitis que existen y sus tratamientos. ¿Te lo vas a perder?
¿Qué razas de perro son más propensas a sufrir dermatitis?
Pese a que normalmente su causa puede deberse a alguna intolerancia alimenticia o del ambiente, algunas razas son más propensas que otras a padecer dermatitis:
- Bóxer
- Bulldog francés
- Pastor alemán
- Golden retriever
No son las únicas, pero estas razas tienen una mayor predisposición genética a contraer esta enfermedad. ¡Estate alerta si tu perro es de alguna de estas razas!
Tipos de dermatitis canina
Existen varios tipos de dermatitis en perros, y cada una tiene síntomas y tratamientos totalmente diferentes.
Estos son los cuatro tipos de dermatitis más comunes:
1. Dermatitis en perros alérgica o atópica
Esta dermatitis es una de las más comunes y se debe a la predisposición genética del perro a desarrollar alergias. Las principales causas de la dermatitis alérgica son:
- El polen de las flores.
- La picadura de un insecto (como las pulgas)
- Los ácaros
- Pienso que incluya cereales o trigo
Estos factores pueden perjudicar a tu perro si tienen predisposición a este tipo de dermatitis y suponen algunas de las causas más comunes de visitas a veterinarios, por lo que te recomendamos revisar bien a tu perro para asegurar de que no tiene pulgas o ácaros.
Lee con detenimiento los ingredientes de su pienso habitual por si contiene cereales. También ten en cuenta si recientemente ha estado en el campo, ya que estas preguntas serán las que te hará el veterinario para determinar si tu perro tiene o no este tipo de dermatitis y poder tratarla adecuadamente. ¡No solo las personas tienen alergias de este tipo!
Las zonas afectadas en este tipo de dermatitis suelen ser el abdomen, la cara, las patas, las axilas y las ingles.
Si tu perro tiene esta alergia empezará a rascarse compulsivamente, provocándose irritaciones, enrojecimiento e incluso pequeñas heridas de arañazo.
Los síntomas que presenta esta dermatitis en perros son:
- Grandes picores
- Enrojecimiento de la piel
- Aparición de granos o pústulas
- Sequedad
- Oscurecimiento de la zona afectada.
El tratamiento suele basarse en medicamentos que calmen los picores de tu perro, aunque también puedes ayudarle con geles con propiedades antibacteriales e hidratantes.
2. Dermatitis en perros por hongos
En algunas razas de perro concretas, como sharpei o bulldog, pueden aparecer hongos en los pliegues de la piel por la acumulación de grasa. La humedad que se concentra en esa zona crea el ambiente perfecto para la reproducción de estos organismos.
El hongo más común es el Microsporum canis y sus causas son:
- Bajada de las defensas.
- Falta de cuidados o higiene en las zonas afectadas.
- Contacto con un animal infectado.
Este tipo de dermatitis puede aparecer junto a la alérgica, ya que los hongos aprovechan que el perro tiene las defensas bajas para reproducirse. Las molestias de tu perro en ese caso serán mayores, por lo que trata de evitar que ambas aparezcan.
Los síntomas de la dermatitis por hongos en perros son:
- Cambio del color de la piel
- Caída del pelo
- Aparición de masas purulentas que segregan pus
- Resequedad
El tratamiento indicado para esta dermatitis es el uso de cremas tópicas para eliminar el hongo y, con él, los síntomas.
Es importante echarle la crema a tu perro durante el tiempo recomendado en el tratamiento, ya que, en caso contrario, los hongos pueden volver y seguramente más fuertes que antes.
3. Dermatitis por contacto
Esta dermatitis en perros se desarrolla cuando el animal se pone en contacto físico con alguna sustancia perjudicial para su piel, como el cloro, los desinfectantes, las pinturas, etc.
Los síntomas que presenta esta dermatitis son:
- Inflamación de la piel
- Enrojecimiento
- Picores
- Endurecimiento de la piel
- Sequedad y piel con costras
El mejor tratamiento es alejar a tu perro de la sustancia que le provoca estos síntomas y consultar a tu veterinario si no remiten.
4. Dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica se produce por diferentes razones, como bañar en exceso a tu perro (ya que debilita la capa grasa de la piel) o por una alergia a componentes externos del ambiente o alimenticios.
El síntoma principal que presenta este tipo de dermatitis en perros es:
- La piel empieza a producir más grasa de la necesaria, provocando a su vez un olor intenso y desagradable que identifica la enfermedad.
El tratamiento para eliminar este tipo de dermatitis consiste en baños con productos especiales que ayudan a devolverle a la piel su estado habitual.
Además, durante esta enfermedad, algunos dueños alimentan a sus mascotas a base de verduras y cereales para asegurarse de que no cogen otra alergia al mismo tiempo.
¿Cuáles son los tratamientos para la dermatitis en perros?
Como hemos visto, dependiendo del tipo de dermatitis que tenga tu perro el tratamiento puede variar drásticamente.
Por eso, junto con las indicaciones anteriores, es de gran importancia que consultes tus dudas con un veterinario, ya que te informará de todo: tipo de dermatitis que sufre tu mascota, causa que la ha provocado y remedio más efectivo para tratarla.
No dudes en buscar su consejo antes de empezar un tratamiento (no solo con la dermatitis, sino también con otras enfermedades), ya que puedes equivocarte y aplicar un tratamiento erróneo que acabe siendo perjudicial para la salud de tu perro.
En Tiendanimal disponemos de productos especializados en la higiene y tratamiento de la dermatitis para que elijas los que mejor le vengan. Puedes optar por Atopivet y sus características regenerativas, consúltalo con tu veterinario.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Tengo una frech de 2 meses y le ha salido entre sus extremidades superiores è inferiores cebo y tiene rojo no se q hacer le siento mal xq se rasca
mi perro chihuahua tiene dermatitis y se rasca mucho tiene 18 años se rasca a un lado de sus genitales y se muerde y lastima sus patitas ya use jabones para la dermatitis y no sirve de nada
yo tengo un perro salchicha ,se rasca todo el tiempo el veterinario me dio unas pastillas para la alergia pero sigue igual, le compre champú pulguicida y le cambie el alimento y sigue igual
hola saludos desde Lima-Perú tengo mi perrito american bully tiene 6 meses pero le ha salido granitos en su barriguita y en la espalda como costritas (llagas) por la mayor parte de su espalda y costado de mi amigó no se que hacer ya lo lleve al veterinario me recomendó ampolla para la alergia y una loción que lo hecho por 10 minutos de efecto y después lo baño pero aún sigue igual no me gusta verlo así a mi cachorro gracias por su respuesta
yo tengo una labrador y también tiene dermatitis atópica, ha tenido varios tratamientos pero se le calma y le vuelve, se rasca mucho y ya se hirió la piel, soy de ciudad de México , alguien me podrá recomendar algún hospital o veterinario por favor
a mí perro le hicieron tratamiento para su dermatitis atópica, es pitbull blanco, primero le dieron prednisolona, luego su inyectable de citopoint… y también Omega 3 1 cápsula diaria de por vida… consulta a tu médico para q te de la dosis diaria, todo es por peso
Hola, mi perrita en un pastor belga de 3 meses y algo. Tiene costras, unas verdes y otras rojas, y se rasca bastante. Debido a que tendrá esto?? No tenemos patio y ella no sale de la casa, solo cuando la llevamos al veterinario.
Mi perrita se rascaba mucho todo el día, la lleve al veterinario y al final es una dermatitis por contacto (originada por el pasto). Él le inyectó corticoides, con eso dejó de rascarse y fue maravilloso… peeeero aumentó su hambre, su sed y andaba haciendo pipí todo el día… Creo que es un efecto de esa inyección…
No sé si habrá algún otro tratamiento efectivo para este tipo de dermatitis, porque evitar que no ande por el pasto, es imposible… En todas partes hay y no quiero que la inyecten de nuevo… 🙁
Mi perro tiene dermatitis por picaduras de pulgas ya desinfecté la casa y no se le quita lo llevé a varios veterinarios y cada uno mando un medicamento distinto y no he resuelto, por favor que pudiera utilizar para curar. Soy de Cuba o que alternativa pudiera utilizar de medicina verde
Gracias aconséjeme, estoy desesperado,no puedo con esto estoy estresado por esta situación es un Pit Bull de 6 años y lo quiero como un hijo.
échale vinagre ligado con agua, más vinagre q agua y déjaselo por par de días luego solo rocear de vez en cuando
buenas noche conseguí un perros que tiene la piel blanca tiene costras con pus y tiene un hueco com gusanos.no sé que darle le coloque spray mata gusanos le invermentina y antibióticos pero no veo resultados que hago con el pobre animal el mueve la cola pero está puro acostado y temblando.debe ser del dolor que me recomiendan
que paso con tu perro???
hola buenos días tengo un yorkshire hace 3 días le empece a cambiar el alimento pero empezó hoy en la mañana con picazon en el cuerpo y con granos grandes en el cuellos y no se que hacer lo bañe con agua tibia y alerdrag que es para alergia pero no se que más hacer estoy esperando para llevarlo al veterinario
Mi perro es pitbull de 14 meses y tiene dermatitis atopica ..a tomada Apoquel dos diarias le hace bastante bien pero cuando empieza a tomar una no le hace efecto y empieza a picarle todo .. así que decidimos ponerle cytopoint pero no le hace nada es más le ha dado un brote tremendo .. no se que hacer
cámbiale la comida a salmon
Buenas tardes le escribe José González tengo un Pitbulls de 5 meses y es horrible esta enfermedad en la piel. Son muy bonitos y nada de agresivos pero no deberíamos reproducir está especie canina ya que sucumben ante esta enfermedad que en algunos casos es mortal. La verdad es resignarse la cura no es total solo temporal. sino aparece cuando es cachorro aparece en la adultez… Estoy totalmente claro la raza sufre de esta enfermedad que aunque se quisiera hacer algo lo que consiguen los veterinarios y los farmaceutas es enriquecerse con nuestro dinero… De verdad Leonor no se puede hacer nada
Disculpa que sea tan honesto contigo
mi perra american staford de 2 años, tiene dentro de la oreja muy reseca, es bueno que le ponga vaselina?
Hola buenas noches mi perro pug se rasca mucho las orejas le revisé y tiene muy reseca la piel y tiene costras y una cera muy oscura y unos granitos. Que será bueno aplicarle y cada cuanto tiempo se debe bañar.
hola ami perro pug le paso lo mismo q solución encontraste si no es mucha molestia
hola mi perro es un chow chow, tiene un año y le han aparecido círculos en la piel que le pican y bueno pienso que puede ser por qué había un radier de cemento que pasaba húmedo y el se echaba sobre el, bueno lo estoy bañando con shampoo de avena y quiero saber si puedo cortarle el pelo para tratarlo de mejor forma. gracias
Hola Patricio:
Lo ideal es que tu veterinario/a realice un raspado para descartar ácaros (Demodex spp.), una citología y un tricograma (para determinar si hay presencia de esporas de hongos). Una vez realizado esto, podrá determinar el tratamiento adecuado.
Esperamos tenga pronta mejoría.
¡Saludos!
Hola! Tengo un braco alemán de pelo corto, tiene 14 meses y lleva tiempo saliéndole una especie de granitos en la zona del lomo, algunos contienen pus y otros no. Además, se le cae el pelo de forma excesiva que le ha provocado alopecia en ciertas zonas del cuerpo. Los granitos los tratamos varias veces, una vez fuimos al veterinario y nos recetaron 3 pastillas, corticoides e antiinflamatorios que le hicieron buen efecto y se le eliminaron los granitos en cuestión de un par de días, dejamos de tratarla por eso y de nuevo le volvieron a salir y fue a peor. Cuando llegamos del viaje de vacaciones de verano, nuestra perrita ya no tenía granitos, pero ahora están volviéndole a salir levemente. Me resulta muy extraño y preocupante porque el veterinario no me ha dicho con certeza cuál es la causa de su dermatitis, asi que yo tampoco la sé. Le damos un buen pienso de la gama sensitive, la lavamos con jabón neutro lagarto de Mercadona (según las indicaciones del veterinario) y agua siempre a su disposición. En adición, siempre tiene sus paseos diarios y 1 hora de ejercicio al día. En conclusión, es una perra que lleva una vida sana pero solo me preocupa lo de su piel. Me gustaría buscarle alguna solución eficaz que valga la pena y se le quite de una vez por todas o algún tratamiento.
El otro día, estuve pensando en comprarle biotina por el tema de la caída del pelaje y la alopecia, no se si será lo más adecuado sin consulta veterinaria. Por el momento, solo le extiendo aceite de coco por todo el cuerpo hasta en las almohadillas, porque fue algo que me recomendaron. La verdad que noto como su pelaje brilla más que antes y está más sano pero esos granitos se mantienen persistentes.
Muchas gracias.
Por favor contacten conmigo en cuanto puedan.
puede ser un exceso de sebo no le recomiendo el aceite de coco porque si les recomiendan usar un jabón neutro y luego le hecha aceite…por otro lado el veterinario tiene que raspar la piel y hacer un diagnóstico pues pueden ser hongos ,ácaros ,o mil cosas mi perro también tuvo problemas de piel y lo solucione con un espray que se llama sarnes pues era un problema de ácaros que le producían picor y se hacía las heridas mordiéndose pero no teniendo un diagnóstico no se puede coger remedios de oídas pues puede ser peor para el animal si su veterinario no soluciona busquen otro más serio y que le den un diagnóstico y solución.
Hola Lina:
Para determinar exactamente a qué podría ser alérgico tu perro, habría que hacer un panel de alérgenos. Si se trata de algún ingrediente alimentario, sería suficiente con evitarlo y usar pienso hipoalergénico. Si, por el contrario, es a algún agente ambiental, habría que tratar las lesiones (fármacos, uso de champús desinfectantes para evitar la proliferación de bacterias, suplementos con ácidos grasos,etc) y plantear incluso el uso de inmunoterapia (vacunas alergia) si es posible.
Aconsejamos consultarlo de nuevo con tu veterinario/a.
Un saludo.
Mi perro es un perro mixto, tiene un poco de caspa pero lo que más me preocupa es que tiene las orejas irritadas y como salpullido pero hoy me di cuenta que tiene en la parte de los testiculos descamación esto a qué se debe alguien me podría ayudar, lo que más me parte es que no tengo dinero para llevarlo. :c Alguien sabe si es algo grave ¿?
Hola tengo un yorsai y le a salido unas manchas en las axilas y se rasca y no se encuentra muy bien una es un poco amarilla
Tengo un shisu y tiene dermatitis y no se cómo proceder para curarlo porfavor si alguien puede ayudarme se lo agradecería.
Amo Shit zu me pasa lo mismo y le han salido como unos granos grandes
A mí me dió resultado el limpiar con infusión de matico luego secar y aplicar algún desinfectante spray si es poco vasta con una vez al día si ya está rojo o herido cortar el pelo y realizar la misma operación 2 a 3 veses al día asta que se eliminen las costras
Suerte
Y le creció el pelo a tu perito?
Hola. Tengo una pitbull de 6 meses tiene supuestamente dermatitis se le hacen cosas blancas casacras negras y se le seca la piel también hay sangre en poca cantidad lo que hago le doy antibiótico y nada más haré un baño de avena y bicarbonato no se que recomiendan no tengo dinero.
Tengo un Pug, que padece de alergia o dermatitis grasosa se rasca en objetos paredes y deja el color graso ahí , se rasca todo el tiempo pero no se pela la piel, y huele feo, fuerte como a podrido, se lo da alimento que no tenga pollo porque es alérgica , se ha bañado con shampoo medicado y nada tiene 7 años de edad.le agradez
co su atención
Yo también tengo una pug de 1 año 1 mes y tiene una comezón espantosa se rasca en objetos y paredes y hasta se muerde sacándose pelo.. Se rasca y se hace heridas que ya hasta se le han infestado.. El veterinario la dejó con antibióticos y un shampoo especial pero no se le quita.. Ya no se que hacer…
Hola así está mi Pug me puede decir si se curo ..y con que ya no se que hacer el médico le dió antibiótico y un shampoo pero sigue igual o peor se le cae el pelo y tiene granitos