El Bulldog Francés ¿Cómo cuidarlo?

,

Aquí aprenderás los cuidados y características del Bulldog Francés.Todo lo que necesitas saber sobre su alimentación, higiene, juegos, origen y características de esta raza. Porque este chiquitín de cuatro patas, ojos saltones y cara de muchos amigos, necesita un montón de mimos. ¿Quieres conocerlo mejor? ¡Nosotros te lo contamos todo!

Denominación: Bulldog Francés
Procedencia: Francia
Talla: Mediana
Esperanza de vida: 10-13 años
Peso: 9-14 Kg
Tipo de pelo: Corto, liso
Carácter: Activo, sociable
Capa: Leonada, atigrada y blanca  
Altura cruz: 30 cm
Clasificación general: Razas de perros pequeños
Clasificación AKC: Grupo 6: perros no deportistas
Clasificación según la FCI: Grupo 11: Molosoides de talla pequeña

Procedencia de esta antigua raza

La verdad es que la historia del Bulldog Francés es apasionante y si tienes la suerte de compartir tu vida con uno de estos chiquitines, nos alegra que quieras aprender sobre sus orígenes y cómo darle los mejores cuidados:

Descendiente de los antiguos dogos del Tíbet, pero de origen incierto tras las invasiones procedentes de Asia y de África, se cree que la raza se creó tras el cruce de razas locales pero mayoritariamente con  terriers,  lo que provocó la reducción de su tamaño y su relación con otras razas como el carlino o el bulldog inglés es la que le ha dado su aspecto actual. 

Esta raza nació cuando los artesanos ingleses en el siglo XIX se trasladaron a Normandía y llevaron consigo a sus perros bulldogs que finalmente se hicieron muy populares en los pueblos de las granjas francesas, siendo allí donde se comenzó la propia cría. 

Su fama mundial comenzó el siglo XX como algo típicamente parisino y por eso comenzó a apellidarse “francés”.  El frenchie, como se le suele llamar cariñosamente a la raza, llegó a ser plasmado en cuadros, esculturas, cerámicas y consiguió colarse incluso en la casa del Rey Eduardo IV de Inglaterra. 

¿Cómo es el carácter de los frenchies?

Si estás pensando en adoptar uno de estos pequeñines o si ya tienes uno, es importante que conozcas y que entiendas cómo es su carácter: son perros caseros, extrovertidos, les encanta ser el centro de todas las miradas, muy juguetones y siempre dispuestos para salir de paseo, aunque no amantes de las grandes caminatas. La compañía para el bulldog francés es algo necesario, por ello suele ser el amigo perfecto tanto para mayores como para los más pequeños de la casa. 

Los bulldogs franceses son muy sociables y pueden convivir con otros perros siempre que no aparezcan conflictos de jerarquía entre ellos. Se recomienda someterlos a adiestramiento y a hacer que se sociabilicen bien y es importante no consentirlos en exceso, aunque a veces nos resulte irresistible. 

¿Qué cuidados debo darle a mi Bulldog francés?

Desde el primer momento que llegue nuestro bulldog francés cachorro a casa, es necesario habituarle a la rutina de higiene aunque es un perro muy coqueto y limpio, debes saber que le agrada que lo bañen y no soporta bien las altas temperaturas, así que ten mucho cuidadito con el calor.

El manto de esta raza es corto, liso, leonado, atigrado o con zonas blancas, a veces muy extensas. Una vez tenga todas sus vacunas, llegará el momento del baño y es importante que uses un champú específico para pieles sensibles


Recuerda tener especial cuidado con sus oídos, para que no entre agua y evitar las temidas otitis. Ellos lo pasan fatal cuando tienen otitis o cualquier enfermedad en sus delicadas orejitas, por lo que hay que estar muy pendiente de ellas. Como tiene el pelo corto, puedes cepillarlo una o dos veces cada semana con un cepillo para quitar el pelo muerto de este tipo:


Es recomendable, limpiar con una gasa humedecida, los pliegues de la piel. 

Mantener a tu frenchie sano y con energía 

El bulldog francés es un can muy activo, juguetón y que tiene que hacer ejercicio como parte de su rutina, así que no te engañes por las apariencias, pues tiene energía para dar y regalar y esta vía de escape le hará mantener su mente sana. Debes saber que es un perro glotón por naturaleza y con tendencia a coger kilos extra.  

En cuanto a su alimentación, debes procurar que sea rica en nutrientes, para mantener su musculatura, y con un nivel de grasa adecuado (recuerda que ésta, es necesaria para la salud del pelo, los ojos y la piel entre otros), pero sin pasarse de la raya, para que tu frenchie no engorde. El sobrepeso puede derivar en problemas respiratorios, cardiovasculares o articulares. El mejor consejo es mantenerlo en su peso ideal y someterle a dosis de ejercicio acordes con su edad y condición física. 

¿Cuáles son las enfermedades típicas del  Bulldog francés? 

Lo primero que debes conocer es que, por su genética, el bulldog tiene esperanza de vida de 10 a 14 años.  Y además, saber cuáles son sus enfermedades típicas te puede ayudar a identificarlas pronto y así poder tratarlas de forma prematura, para que tenga una vida larga y sana.

Este tipo de perro es braquicéfalo, lo que quiere decir que su hocico es muy corto en proporción con el cráneo, por lo que suelen presentar algún que otro problema respiratorio. También es frecuente que presente el paladar laxo, la nariz con las fosas nasales muy pequeñas o atrofiadas y sí, son perros que roncan. Todo esto puede solucionarse con una intervención sencilla en caso necesario. 

Es importante que sepas que para un frenchie con estos síntomas respiratorios, estos suponen un estrés, ya que le impedirá moverse con libertad, hacer ejercicio o moverse cuando hace mucho calor. El bulldog francés es un animal condrodistrófico o con un desarrollo esquelético algo anormal, con vértebras cortas y extremidades largas, lo que puede provocar problemas articulares si no atiendes especialmente a su desarrollo.  

Hay ocasiones en las que se da un acortamiento de columna que puede originar alguna malformación vertebral, que ocasiona serios problemas de movimiento, por el estrés y la sobrecarga. Un punto débil en este perro es la morfología de sus ojos, que suelen ser muy grandes y a veces tienen un incorrecto desarrollo de sus párpados o sufrir de cataratas. La piel del bulldog es delicada, mayoritariamente en los perros de color blanco y debes tener mucho cuidado con el mantenimiento de las zonas con pliegues, para mantenerlo siempre a punto y evitar infecciones. 

¿Cuáles son los mejores juguetes para mi Bulldog francés? 

Como ya sabes, es un perro muy juguetón y puedes aprovechar eso para estimular su inteligencia.  Hay cientos de juguetes para hacerlo y puedes encontrar un montón en nuestro catálogo de Tiendanimal, pero aquí te recomendamos los más populares, por si no sabes por dónde empezar. De todas formas, dedícale un ratito a mirar y buscar, a leer sus descripciones y realizar una selección que realmente sea perfecta para tu pequeñín, porque cada perro tiene una personalidad diferente y tú conoces mejor que nadie a tu peludín.

Un juguete como el Kong Classic servirá para ejercitar su mente y su olfato. Puedes ponerle chucherías en su interior para reforzarlo. Te aseguro que disfrutaréis mucho y le encantará.


Si quieres rematarlo, prueba con un juego  de inteligencia.Rellena el cajón de plástico del juguete con sus snacks y sujeta el tablero para que pueda conseguir los premios más fácilmente. Al principio, deja que observe como guardas la comida para que aprenda observándote como tiene que hacerlo.


Para que ejercite su cuerpo, nada mejor que un  Frisbee , perfecto para lanzar y recoger y así mantener el tipo de tu mejor amigo.


¿Qué come el Bulldog francés y cuál es la mejor alimentación para esta raza?  

A la hora de escoger su comida, debes tener en cuenta el estado general de tu bulldog, la edad y su estado fisiológico. Debe ser un alimento completo que cubra todas sus necesidades. 

Cachorro (hasta los 12 meses) 

Usa un pienso enriquecido con calcio y fósforo para que el esqueleto de tu frenchie se desarrolle de forma saludable durante el crecimiento y divide en tres tomas diarias. 


Adulto  

Recuerda su tendencia a engordar y los problemas que el sobrepeso puede conllevar, para decantarte por una dieta baja en calorías, con ingredientes que cuiden  la piel, la digestión y la salud cardiorrespiratoria.  Si está sanote, usa un pienso específico como alguno de estos:


En caso de que presente sensibilidad en la piel, cambia a una dieta de prescripción: 


Divide su ración en dos tomas diarias. 

Recuerda consultarlo siempre con tu Veterinari@, para que te aconseje el tipo de pienso que debe tomar tu perro. 

Senior 

En esta etapa sigue siendo muy importante mantener el peso y escoger una dieta enriquecida con condroprotectores para cuidar de su salud articular. 


Para cuidar los dientes de tu perro, son ideales los snacks para la higiene dental o las orejas secas y siempre tener a su libre disposición agua fresca. ¡Con todo lo que ya sabes sobre el bulldog francés, estás más que preparad@ para la aventura! Recuerda que en nuestra tienda online de Tiendanimal tienes disponible una amplia gama de productos para disfrutar con tu nuevo mejor amigo. Y si quieres saber más sobre animales, no dejes de visitar nuestro blog. Por ejemplo, ¿quieres saber si los perros sueñan? ¡Aquí te lo contamos!

maribel rojas veterinaria

Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Córdoba en 2014.
Desde siempre me he involucrado en todo tipo de actividades con animales y mis mascotas son mi pasión.
Muy concienciada con el medioambiente y la naturaleza. Pienso que entre todos, podemos conseguir un mundo mejor y gracias a Tiendanimal, puedo contribuir a ello.

« Anterior

Tener un hurón de mascota: ¿macho o hembra?

Cómo asistir el parto de nuestra perra

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.