El Pastor alemán, ¿cómo cuidarlo?

,

El pastor alemán es el perro más popular del mundo entero y durante cien años se ha mantenido sin variar, como una de las razas más famosas en todos los países. Si hay algo que le caracteriza y le ha hecho destacar siempre es su temperamento: muy fiel con su amo, can fuerte y activo donde los haya. ¿Quieres conocerlo mejor? ¡Aquí te lo contamos!

Denominación: Pastor alemán / German Sheperd Dog/ Berger allemand/ Deutscher Schäferhund
Procedencia: Alemania
Talla: Grande
Esperanza de vida: 10-12 años
Peso: 30-40 kg (M)
22-32 kg (H)
Tipo de pelo: Doble pelaje con manto denso, recto, duro. Ejemplares de pelo corto y pelo largo.
Carácter: Valiente, leal, equilibrado
Capa: Totalmente negro o gris, negro con fuego, sable
Altura cruz: 60-65 cm (M)
55-60 cm (H)
Clasificación general: Razas de perros grandes
Clasificación AKC: Grupo 7: perros de pastoreo
Clasificación según la FCI: Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto boyeros suizos). Sección 1: Perros de pastor

El pastor alemán: historia de esta antigua raza

Es una raza relativamente joven pues apareció a finales del siglo XIX cuando el capitán Max von Stephanitz empezó a sentar sus bases. Su crianza reglamentada se comenzó en 1899 y tuvo su origen en las regiones de Sajonia, Turingia y Wutemberg al hacer cruces con otras razas de perros pastores alemanes diferentes, pero con algunas características comunes. Fue así, con una selección controlada, como se consiguió un animal equilibrado, robusto y fiel a su familia. Además, sus cualidades han hecho que se convierta en un animal polivalente y capaz de desarrollar muchas tareas con buenos resultados. ¡Sin duda, es un perro increíble! ¿Sabías que en algunas zonas de Europa central todavía colabora en los rebaños de ovejas como pastor?

Temperamento y carácter

¿Cómo es el pastor alemán?

En primer lugar debes saber que la raza originalmente se dedicaba al pastoreo y se fue seleccionando precisamente en base siempre a sus buenas aptitudes para el trabajo, y tiene unas virtudes muy claras como guardián. Sin embargo, el pastor alemán, es un peludo perfecto como animal de compañía y tiene la cabeza muy bien amueblada. Además, destaca por ser muy noble, leal y establece unos lazos muy especiales con su familia. A pesar de que siempre estará vigilando y listo para proteger a los suyos, es un perro que tiene un saber estar y una clase dignos de admirar.

También queremos contarte que, es un animal que no deja que nada le distraiga en su tarea, si está trabajando, como por ejemplo en labores policiales, de rescate, detección de sustancias estupefacientes, o como perro guía. ¡Su mayor satisfacción es agradar a su amo o su líder!

Su carácter es sin duda uno de sus pilares más valorados y es por este motivo que, los amantes del pastor alemán se empeñan en usar para la cría sólo aquellos que muestran el temperamento que se espera de todo buen ejemplar. De esa forma se consigue al perro ideal: valiente y con equilibrio, pero no por ello con instinto agresivo, como puede darse en otras razas de guarda y defensa.

La inteligencia del pastor alemán

Este peludo es muy listo y realmente tiene una capacidad mental digna de admirar, es por este motivo, que entre sus planes no estaría el de holgazanear, así que, de no proporcionarle alguna actividad constructiva que sacie su afán de trabajar o aprender, él mismo se ocupará de usar su energía en tareas más destructivas llevado por el aburrimiento. Asimismo, el pastor alemán es una de las razas que más disfruta del aprendizaje y es un perro muy entregado en ello, al igual que en todo lo que hace. Es más, las virtudes cognitivas y olfativas que posee son detalles estrella en este perro,¡ todo buen dueño debe fomentarlas! Por ello, nada mejor que contar en casa con juegos de inteligencia, que puedan complementar su adiestramiento:


Labores en fuerzas de seguridad

Pensar en un pastor alemán y no imaginarse a un perro policía, es complicado. A continuación te enumeramos algunas de las tareas que es capaz de desempeñar con una nota de sobresaliente:

  • Detección de drogas.
  • Búsqueda de minas antipersona: expertos en percatarse de la presencia de explosivos.
  • Presente en los ejércitos de todo el mundo.
  • Perro guía: aunque no es muy frecuente, es un excelente auxiliar para personas invidentes y con otras discapacidades, tales como la sordera. ¿Sabías que como perro lazarillo destacó mucho antes que la familia de los retriever?
  • Terapia con ancianos, enfermos y niños autistas.
  • Programas de reinserción social en personas con problemas.
  • Agility.
  • Destaca en pruebas de rastreo, protección y obediencia.

Mantener a tu mejor amigo contento

El reto del propietario

Probablemente todo aquel que tiene un pastor alemán, ya sabe a qué nos referimos, pues el propietario debe estar dispuesto a estimular el desarrollo de las capacidades de este can tan especial e inteligente. Así que, quien quiera tener un simple perro de compañía o que no suponga demasiado trabajo y al que se pueda mantener solo durante horas, al cuidado de casa, debería olvidarse de esta raza.

Para comenzar, te haremos una breve lista de lo que necesitará tu peludo para desarollarse tanto física como psicológicamente:

  • Aprender
  • Entrenar
  • Trabajar
  • La compañía de su familia

Además, no es un perro independiente y mejor momento en el que brillan sus capacidades es cuando es capaz de poder mostrarlas y las desarrolla en perfecto binomio con su guía, es decir, con su amo o su entrenador. Por lo tanto, puede ser un excelente perro de trabajo y sin duda, de compañía, pero ha de encontrarse equilibrado en cuerpo y mente.


¿Qué problemas de salud puede presentar este perro?

Puesto que este perro ha sido seleccionado para el trabajo, por lo general es un animal sano que puede alcanzar los 10-12 años. También hay que tener en cuenta que, es una de las razas que más se somete a controles de salud de todo el mundo, aunque hay ciertas patologías a las que es propensa, como por ejemplo, la displasia de cadera.

Por otra parte, hay algunas enfermedades genéticas asociadas a la morfología y desarrollo de la raza. Estas son las que afectan a artículaciones y estructura de los huesos. El pastor alemán crece muy rápido, lo cual puede generar un estrés físico, que el propietario debe controlar con: controles veterinarios, alimentación abundante de calidad y ejercicio adecuado.

Por último, queremos resaltar que, es un peludo con el estómago muy delicado, así que la alimentación debe seguir estas tres pautas:

  • Altamente digestible.
  • Contener proteínas de alta calidad.
  • Fibra moderada.

Evitar el sobrepeso es uno de los puntos importantes a destacar, pues un animal con ese problema estará predispuesto a tener estrés y sobrecarga articular y por consiguiente, problemas de artrosis o artritis. Para terminar, te diremos que, siempre debes consultar con tu veterinario antes de comenzar a darle cualquier suplemento.


¿Qué come el pastor alemán y cuál es la mejor alimentación para esta raza?

A causa de las exigencias que supone a nivel corporal, ese crecimiento rápido e intenso, conviene mantenerlo con una dieta de cachorro hasta los 18 meses de vida, que comenzará con un pienso para perros adultos. Tendrás que ponerle de comer tres veces al día hasta que cumpla los 8 o 9 meses y a partir de esa edad, pasar a las dos tomas diarias. También debes evitar el crecimiento brusco de tu cachorro y la sobrealimentación. Sigue las pautas indicadas en el saco de comida y si tienes alguna duda, consulta con tu Veterinario/a.


¿Qué cuidados debo darle para mantener su pelo?

No es un perro que necesite bañarse con frecuencia, pero sí es importante que lo cepilles a diario para acabar con el subpelo muerto y tenerlo siempre perfecto. Acostumbra desde pequeño a la rutina y verás como lo toma como una tarea más.

Te recordamos que en nuestra tienda online Tiendanimal dispones de un sinfín de productos para tu mejor amigo. Y si quieres saber más sobre animales, como por ejemplo, ejercicios para perros con displasia de cadera, ¡aquí te lo contamos!

maribel rojas veterinaria

Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Córdoba en 2014.
Desde siempre me he involucrado en todo tipo de actividades con animales y mis mascotas son mi pasión.
Muy concienciada con el medioambiente y la naturaleza. Pienso que entre todos, podemos conseguir un mundo mejor y gracias a Tiendanimal, puedo contribuir a ello.

« Anterior

Análisis: Pienso Criadores Esterilizado Hairball

El terranova, ¿cómo cuidarlo?

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.