Los perros, al contrario que las personas, no pueden hablar, pero tienen muchos medios para poder comunicarse y expresarse.
El ladrido, el aullido o el gemido son tan solo alguno de los elementos de un sistema de comunicación verbal que conocemos de sobra, así como el movimiento de la cola o la posición de las orejas pertenecen a su sistema de comunicación no verbal.
El lamido es un elemento más de su medio de comunicación, por lo que en el siguiente artículo te mostraremos los 5 principales motivos por los que los perros lamen a sus dueños.
Cinco motivos por los que tu perro te lame
Estas son las cinco principales causas para entender por qué lamen los perros:
1. Lame a la gente para conocerlos
El olfato es el sentido más fuerte de los perros, pero también aprenden mucho de lo que perciben a través del gusto: lamer la boca de otro perro le puede indicar si hay comida cerca y, este comportamiento lo puede hacer contigo como forma de pedir alimento.
El sabor de una persona les transmite mucha información a los perros, como su composición química (hormonas y otros productos químicos en la piel), su estado de salud y su estado de ánimo. Por eso, en el saludo canino se lamen entre ellos y también lo hacen con los humanos. Si saborea algo rico, lo siguiente será pedirte comida.
2. Le gusta tu sabor
En ocasiones, la respuesta a por qué lamen los perros es la más obvia: tu perro te lame porque le gusta el sabor o porque te está limpiando.
Hay perros a los que les gusta el sabor de ciertas cremas. También parece que hay perros que tienden a preferir sabores salados, por lo que siendo el sudor humano salado que tu perro te lama después de hacer ejercicio, ¡le encanta! En cambio, otros perros creen que no sabes asearte correctamente, por lo que de manera cortés ellos contribuyen a tu aseo y con su lamido te ayudarán a sentirte limpio nuevamente.
3. El perro lame como un acto de sumisión y respeto
Lamer es también un signo de respeto y sumisión para los perros. Si tu perro se tumba y te lame los pies, es probablemente su manera de mostrarte respeto. Al igual que ellos lamen a otros miembros de la manada o grupo social para mostrar su aceptación del rango, si tu perro te lame significa que para él eres el líder de la manada. Como tal es tu deber guiarle y enseñarle cómo debe comportarse.
4. Lame por ansiedad
Lamer puede ser un signo de ansiedad. El hecho de lamerse, lamer objetos o lamerte es posible que le proporcione alivio para su ansiedad. Si piensas que puede tener algún tipo de ansiedad, consulta a tu veterinario. También puedes leer este artículo donde te explicamos cómo tratar a perros desconfiados o inseguros, e incluso utilizar una serie de relajantes para ayudarles con su problema.
5. Te lame porque te quiere
La mayoría de los lametones son señales de afecto. Las madres caninas lamen a sus cachorros para limpiarlos y estimularlos, así que esta es una de sus señales sociales más importantes. Como muestra de afecto, te puede lamer la mano cuando entras a casa o después de acariciarle (tu perro te devuelve el gesto amistoso).
La comunicación bidireccional para aprender a comunicarte con tu perro es fundamental en la relación entre humano y perro. Aprende más sobre ella en este artículo y en su segunda parte, este otro artículo.
¿Qué hacer si tu perro te lame mucho?
Como te hemos explicado los perros entienden el lamido como un acto de comunicación, por lo que si le regañas por hacerlo será muy confuso para él. En ese caso, lo mejor que puedes hacer es desviar su atención hacia otras actividades más divertidas.
Canaliza esa energía haciendo que lama un objeto: por ejemplo, puedes coger un juguete tipo KONG y untarlo de algún tipo de crema o paté que pueda lamer el perro y que le guste, de esta forma el perro chupará el juguete hasta quedar totalmente satisfecho y tranquilo.
¿Es preocupante que mi perro no deje de lamerme?
Si su comportamiento es muy repetitivo y se pasa el día intentando lamerte, quizás tenga un trastorno obsesivo-compulsivo que debas tratar con un veterinario o un etólogo canino. Debes tener mucho cuidado a la hora de tratar estos comportamientos y consultar siempre con un profesional, ya que pueden desviarse hacia el autolamido, lo que puede conllevar a que se haga heridas serias o problemas en la piel. Recuerda que, en ocasiones, por eliminar un comportamiento, damos salida a otro peor y no es lo que pretendemos.
Estos son los 5 principales motivos por los que los perros lamen a sus dueños. ¿Te identificas con los comportamientos que tiene tu perro?
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
de
Mis cachorros le lamen los ojos y la boca a la mamá, porqué
Tengo tres yorkshire toy que son verdaderos amores, suelen lamerme mucho a mi y a los amigos que vienen a casa. Mi problema es cuando los saco a pasear, de hecho ya casi no los saco, los ángeles se vuelven en demonios y ladran a todo lo que se mueve e incluso a lo que no se mueve. Como los regaño y los sujeto, en su locura se muerden entre ellos y es terrible además del escándalo que originan. Los he llevado varios meses a entreno y bueno cuando estábamos en el circuito, más o menos pero en cuanto salían del circuito, volvían los demonios y el propio entrenador me aconsejó dejar de ir porque era una raza muy complicada y que necesitaría muchísimo tiempo para cambiar ese hábito que al parecer es por miedo. Si me podéis asesorar os lo hagradeceria.
Hola Ana.
En las tiendas de articulos para mascotas venden diferentes tipos de collares para entrenar a tus perros de diferentes maneras dependiendo para lo que necesites adiestrarlos.
Te recomiendo les consigas el que al halarlos, o ellos avalanzarce sobre algo o alguien, le presionan suavemente el cuello segun la propia fuerza de ellos al aventarce. Asi, al sentir la precion la asociaran con el comportamiento que quieres corregir y al poco tiempo dejaran de acerlo. luego, al ver el comportamiento corregido podras usar sus collares normales nuevamente. Solo utiliza el collar de entrenamiento cuando los saques de paseo. Es posible que se comporten de esa manera por falta de disiplina al pasearlos desde pequeños. Suerte amiga.
Hola tengo una caniche q duerme y sale a todos lados conmigo jamás la dejo sola no puedo irme y dejarla solita somos muy apegadas está mal sobre protejerla
Hola, Anthonella. Usted no se puede imaginar cuantos años llevo e intento pasear a mi perrito Yorksay y quisiera saber cómo llevarlo a todas parte conmigo. Yo sufro mucho cuando intento sacarle a pasear y no andamos dos paso cuan hace un ruido tremendo con la tráquea no os podeis imaginar cuanto sufro mi perro y yo. El agradece más quedarse en casa pues si sale 500 metros de casa empieza a sentirse mal, pues hiperventila . Yo he hablado con su veterinaria y me ha dicho que eso no tiene un solución pues podría hasta costar la vida si hubiera que operarle . Quien piensaQue yo quiero dejar a mi perro solo no no quiero es que no tengo más remedio y sufre más que el perrito así que si me podéis decir un remedio para que esta enfermedad de la tráquea no le suceda por favor ayudarme y decirme cómo haría muchas gracias un abrazo
Hola, hace poco rescate a una perrita que estaba en la calle tiene dos meses de nacida literalmente una bebe es tan adorable, su nombre es Hoschi, lo curioso que fue a mí al que lamio primero, siempre me persigue donde estoy yo ella esta no importe donde estoy ella me sigue inclusivo una ves me lamio mis pies y dije wooow porque haces eso? fue algo nuevo ya que mis otros perros no lo habían hecho bueno no en mis pies solo en mis manos… la verdad la adoro siempre le gusta estar donde hay mas personas, he podido notar que no le gusta estar sola la amoooooooo… esta información si que me ayudo la verdad 🙂
Arigato
Mi perro cuando lo dejo solo un par de horas lo encuentro babeado y un charco de babas que hacer gracias
Mi perra lame a todos en todo momento pero de verdad que he notado solo con mi esposo se tumba y lo lame en los pies,a mí se me sienta en las piernas y empieza a lamer me la regañabamos pero ahora que se ellos motivos se que debemos dejarla. es adoptada en si no se qué tiempo tendrá pero es el animal más noble y cariñoso que hemos tenido y conocido, desde el día uno que ellwgo a cansa conecto con todos es algo hermoso
Hola Mari Carmen, yo tengo una buchón Maltés y cuando empezó a salir a la calle nos confinaron por Covid. Cuando volvimos a trabajar me la encontraba en un charco, mojada, lloraba y ladraba. Lo consulté con la veterinaria y con unas pautas y medicación en 2 meses la ayudamos y se queda sóla tranquila. Yo te aconsejo que lo hables con tu veterinario o etólogo, si no puede volverse crónico. Suerte!!!
Hola tengo un schnauzer miniatura de 2 años y se ha acostumbrado a lamer la boca, imagino que lo hace como muestra de cariño pero no me parece higiénico y me preocupa bastante, a veces por la mañana para despertarme viene y lo hace…., hago bien al preocuparme o debería verlo normal?
Muchas gracias!
Tengo un galgo de 2años y de cuatro que somos en casa a la que mas la lame es ami ,cuando no es los pies las piernas y de vez en cuando la cara y los brazos q eso me da asco … cuando quiere salir se va a donde esta la correa y luego va hacia mi y me lame o muerde depende de como le de
Yo amo a rocky (un hermoso cachorrito de 7 meses) y me encanta ver que me extraña llego a casa y me lame la cara y la boca! Se nota que el me quiere tanto como yo a el… 🙂
Si dices que te da asco que te lama tu perro significa que tu afecto hacia el está muy lejos del afecto que tu perro tiene hacia ti, lo tienes por decir que tienes un perro y nada mas, yo adopté una preciosa podenca de una protectora que sin duda fue maltratada y abandonada por algún hijo de la gran puta, al principio fue duro para los dos pero mas para el pobre animal que de pronto se vio en una nueva casa con un nuevo compañero, todo el tiempo con la mirada hacia el suelo y salir a esconderse en el momento que muevo mis pies, decidí no hacer caso de ella y a los dos meses me empezaba a dar muestras de querer acercarse a mí, cada paseo nocturno se le notaba mas tranquila, después de cuatro meses conmigo una noche empecé a jugar con ella y desde ese momento aumentó su alegría un cien por cien, los perros detectan de inmediato las intenciones de su dueño ya que son extremadamente observadores en nuestros gestos y nuestro lenguaje corporal para ellos es toda la información que necesitan, si les das seguridad y mucho cariño ellos te lo devolverán multiplicado, pero si te da asco los besos de tu perro tal vez te anticipaste a tener uno solo por capricho, yo los he tenido desde crío por mi padre y aprendí mucho de ellos, ellos también saben cuando despreciamos algún gesto que para ellos es sencillamente afecto, son animales pero también tienen sentimientos, perdona el discurso sobre todo por alguna palabra que hayas creído ofensiva, no era mi intención, un saludo.
Totalmente de acuerdo con tu comentario como que te da asco??? Asco son otras cosas no los lametones de nuestros peludos!!! Un saludo
Yo tengo un yorkshire al cual amo con el alma ella me lame todo el tiempo y me encanta jaja es lo mas bello de la vida y cuando salimos a pasear y volvemos a casa va directo al baño para que le lave sus patitas y la boca después corre a lamer mi cara ,mis pies ,y orejas ella me ama como yo a ella no entiendo x que a esa señora le da asco que su perro la lama
Tengo 7 meses con mi perro llamada mancha es una perla cariñosa cuando llego a la casa la mayoría de las veces esta a tras de mi la quiero mucho.
Hola,yo tengo una caniche y me lame,pero eso no me preocupa.Lo que preocupa esk cuando no estamos en casa no para de ladrar histérica mente! No para de ladrar desde el momento k nos vamos hasta que volvemos!!inclusive me han llamado la atención algunos vecinos!normalmente siempre está con nosotros pero hay momentos en los que nos he imposible llevarla!me han hablado de un collar para que no ladre,desconozco como funciona.que puedo hacer para que se tranquilice cuando no estamos??
¡Hola, Noa! En estos casos de conducta inadecuada, lo mejor es que acudas a un especialista en conducta canina para que estudie el caso concreto de tu caniche y os dé las mejores pautas. Muchos perros sienten un apego excesivo por su dueño y en el momento que se quedan solos de manera puntual, a lo que no suelen estar habituados, sufren periodos de ansiedad que manifiestan con esos ladridos. Por tanto, la solución aquí es averiguar exactamente la razón de esa ansiedad e ir habituándolo a que esté solo si ésta es la causa cansádolo previamente por ejemplo. Los collares antiladridos solo son recomendables cuando el especilista lo recomienda y bajo un uso muy concreto, ya que si se usa a la ligera, puede llegar a agravar la situación del animal. ¡Esperamos haberte ayudado! Un saludo.
Mi caniche ladraba al quedar solo pero le compré un juguete y se lo llené de chuches y pâté cuando me iba y así quedaba contento. Dejó de ladrar y al vernos, ahora, preparados para salir, se va a su rincón.
Ami me pasaba lo Mismo y empese a dejarle musica o la tele prendida para que no se sienta sola hasta que no ladro mas hasta ahora
También los perros no tienen noción de tiempo. Es conveniente tomarse unosi utos y al salí volver a entrar a los 3 minutos. Hacer esto 4 o 5vvecesvy cada vez esperar más minutos, entonces el perrito esperara tranquilo.
Yo tengo tres perros de distintas razas pero me ostiga demasiado que el pastor aleman quien fue victima de abuso y yo lo rescate. El es quien no deja de lamerme. Lo amo y es muy noble pero entendere que lo hace x cariño.
Así es compañero, un perro maltratado que después es rescatado es increíble lo que el pobre perro le demuestra a su nuevo dueño.
tengo un familiar que le regalamos un cachorro hembra de american stanford que parió nuestra perra, y después de dos años la perra con la madre de su dueña le daba lametazos siempre en un lado de la cabeza,pues después de esa conducta extraña de la perra, la dueña llevo a su madre a que le hicieran pruebas y descubrieron que tenia un tumor y justamente donde daba lametazos, la operaron de urgencias y hoy por hoy está bien.
Aquí tenéis otro motivo más y en este caso salvo la vida de un familiar!!
tengo una labradora y un caniche mi labradora solo me la me al pedirle un beso o bien me hacerco a ella pero mi caniche es todo lo contrario se biene a lamerme la boca y haunque se la retire sigue buscandola ansioso asta se le escapa halgun bocaito y asi se puede llevar horas mi pregunta es me quiere mas mi caniche que mi labradora?
No Guadalupe, solo que una lo demuestra lamiendo y la otra seguramente tiene otras maneras de relacionarse contigo y mostrarte cuanto te ama.
Hola tengo un caniche y me lame mucho me agacho y se para para lamerme o se tira y me lame los pies las manos yo creo que es un gesto de cariño y que cuando ellos son cachorros su madre canina los lame para apaciguarlos y carmarlos y ellos nos lamen cuando ven una situación estresanten o te ven mal entre otras cosas te lamen para calmarte el es muyy bueno es tan cariñoso lo adoro a mi perrito aunque aveses molesta un poco pero igual es buenito
Mi perro no deja de lamerle el pantalón de mi mamá alguien me puede decir porque le lame el pantalon
A mi sinceramente me despierta ternura cada vez que lo hace. Aunque a veces se pone un poco pesadita, jejej. seguro que si no lo hiciera a algunos también le molestaría.
Marta, efectivamente los conejos también lamen por el sabor salado de la piel, principalmente. Yo tengo uno y le encanta lamer a la gente. Manos, nariz, cuello, cualquier trozo de piel al descubierto que pille. También lame otros objetos, aunque no muy a menudo.
Yo Tengo tres Salchichas también me lamben y la Más Chica hasta me mete la Lengua!
El otro día mi perro lamio la cara a una niña y acto seguido la quiso morder. A q ha podido ser.
Bueno yo creo que eso es normal en todos los perros cuando ellos oyen un ruido fuera de casa. Yo tengo 2 perritas, una yorkshire de 2 añitos y medio, y un dobermann de un añito y medio y a veces ladran o gruñen. Las mías no suelen armar mucho escándalo pero cuando lo hacen intento captar su atención, les doy la orden de “no” y cuando me mira pues le doy algún premio o simplemente les acaricio o les doy juego. La verdad que creo que me funciona por que no suelen ladrar mucho dentro de casa.
También hay que ser constantes para que ellos cojan la idea, y veras que con el tiempo notas algo de mejora.
Bueno yo creo que eso es normal en todos los perros cuando ellos ruido fuera de casa. Yo tengo 2 perritas, una yorkshire de 2 añitos y medio, y un dobermann de un añito y medio y a veces ladran o gruñen. Las mías no suelen armar mucho escándalo pero cuando lo hacen intento captar su atención, les doy la orden de “no” y cuando me mira pues le doy algún premio o simplemente les acaricio o les doy juego. La verdad que creo que me funciona por que no suelen ladrar mucho dentro de casa.
También hay que ser constantes para que ellos cojan la idea, y veras que con el tiempo notas algo de mejora.
Hola. Tengo una beagle que lame todo lo que pilla. Lame nuestra cama, a nosotros e incluso el suelo del cuarto de baño y el plato de ducha. El problema es que hay veces que se pone muy pesada. Me gustaría saber el por qué de esta conducta. Gracias de antemano.
Hola alejandro, los beagles son perros muy inquietos y tragones. Es posible que a tu perro le esté faltando hacer ejercicio. Llévalo a dar paseos largos y dedica un tiempo a diario para jugar con él. Puedes usar un frisbee, una pelota, uno de esos juguetes para tirar uno de cada extremo, en fin, cualquier cosa que le sirva para ocupar su mente en algo más razonable que lamer objetos. Si vas a un lugar donde haya otros perros amistosos, puedes dejarle jugar con ellos un rato largo 2 o 3 veces a la semana. Si estos consejos no te dan resultado, vuelve a escribir contándonos más detalles sobre sus hábitos. Saludos!
tengo una perrita que saque de la protectora , la tengo un año cuando siente un ruido o un vecino que pasa a su casa o que viene alguien a casa , ladra y ladra y no se como callarla
A mi me pasa lo opuesto , tengo una perra mestiza muy cariñosa, pero no me lame, con suerte un languetazo 1 vez al mes, es muy obediente, cariñosa y juquetona pero no lame a nadie, porque razon sera?
Es normal que entre los perros se laman entre si?
A mi no me molesta para nada, al contrario me encanta porque siento que me quiere mucho.
Muy bueno este artículo, los felicito
Siempre se ha dicho que es lo mismo a que te besen, pero está muy bien saber que tiene otros significados.
¿Esto sería lo mismo con otros animales? Es que también tengo un conejito, y también le gusta mucho chupar cosas: mis zapatillas, mis pantalones, y a mi sobre todo, en la nariz o los dedos. Es cierto que con otras personas no lo hace, pero siempre me he preguntado si es una muestra de cariño o de que me reconoce.
Gracias y un saludo!
Tengo un yorkshire y ladra x todo sobre todo cuando me voy. Que puedo hacer
Hola MARIA JOSE, es normal que ladre un poco, pero luego debería quedarse tranquilo. Si tu perro se queda nervioso y ladrando mucho tiempo, puedes hacer un tratamiento con flores de Bach o utilizar un difusor de feromonas. Además tienes que llevarle a pasear, ocuparte de que haga bastante ejercicio y de que juegue para ayudarle a disminuir la ansiedad. Algunos perros se entretienen con juguetes o se sienten más seguros con un peluche o un cojín donde “refugiarse”. Si quieres danos más detalles sobre su comportamiento para que podamos darte alguna recomendación. Saludos!