Pomerania es la raza de perros más pequeños perteneciente a la familia de los Spitz. Uno de sus atributos principales es su pelaje, que suele ser muy llamativo. Este se caracteriza por ser muy voluminoso y poseer un gran brillo. Otra de las características de esta raza es que todos cambian de pelo a lo largo del año; por ello, si tienes un ejemplar de esta raza en casa, necesitas saber todo lo relacionado con la muda de pelo en los perros Pomerania para hacerle frente cuando llegue el momento.
La muda de pelo en los Pomerania
Muchas personas, cuando adquieren un perro de esta raza, esperan un pelo voluminoso y largo, pero no saben que para llegar a esto se necesita pasar por varias fases en las que incluso puede cambiar de color y textura. Además, la maduración del pelaje puede variar de acuerdo a distintos factores, como es el caso de la genética.
Fases del proceso de muda
A pesar de que todos los perros mudan su pelo, en el caso de la raza Pomerania se nota mucho más. Es una raza que se caracteriza por tener un pelaje denso y largo. Este proceso de muda pasa por diferentes fases:
- Fase 1: Esta fase corresponde a la primera muda de pelo del Pomerania. Habitualmente, los dueños primerizos no se la esperan y lo primero que piensan es en alguna enfermedad. Mantén la calma y no te asustes: es un proceso natural por el que pasan los perros de esta raza. Hay que preocuparse si no sucede, ya que si no se muda o lo hace muy poco, es probable que el perro esté sufriendo algún problema en la piel o lo predispone a que en un futuro lo sufra. En esta primera fase, el perro termina totalmente pelón, quedando algunas zonas más claras que otras. Puede ocurrir que el tono del pelo cambie de color. Habitualmente, cambia de un color oscuro a uno más claro. Una de las formas de saber que pelo tendrá, es investigar la genealogía del cachorro.
- Fase 2: Es también denominada la “muda del año”, ya que habitualmente se origina en un rango de tiempo entre los 12 y 15 meses. Al igual que la anterior, también es totalmente normal y forma parte del proceso fisiológico del perro. Sin embargo, la pérdida de pelo no es tan exagerada como en la fase 1. En esta fase, el pelo no cambiará de textura ni de color. De igual forma, es importante mantener su salud en estado óptimo.
- Fases siguientes: Una vez superada la fase anterior, la muda de pelo en los Pomerania se regula entre 1 y 2 veces al año. Cabe destacar que, ante temperaturas elevadas, estas pueden ocurrir más de 2 veces al año. La madurez total del pelo de un Pomerania se alcanza entre los 3 y 4 años de vida.
¿A qué edad comienza la muda de los pomerania?
La muda pomerania comienza a partir de los 4 a 8 meses de vida. Habitualmente, en este rango de tiempo suelen perder una gran cantidad de pelo. Esto es importante que lo sepas, ya que muchas personas se asustan al ver su mascota con casi todo el pelo caído.
Las estaciones del año también están relacionadas con la muda del pelaje. En primavera se empieza a ver una cantidad considerable de pelo en el suelo del hogar: esto quiere decir que el proceso de muda comenzó y que tu perrito se está preparando para disfrutar mejor los días cálidos. Para las temporadas frías, el pelo habrá vuelto a crecer, así que estarán protegidos de forma natural con un pelaje largo, lo que les permite aislarse de las bajas temperaturas.
¿Cómo favorecer la muda de un pomerania?
En caso de que quieras favorecer o agilizar todo el proceso de muda de pelo pomerania, es fundamental mantener una buena higiene en el hogar. Además, es importante realizar cepillados todos los días; esto ayuda a retirar toda la suciedad presente en el pelaje y se eliminan los pelos muertos.
Por otra parte, es recomendable cepillar el pelo del perro desde temprana edad, con la finalidad de que se vuelva parte de su rutina y se acostumbre. Además, esto es sumamente importante para mantener un pelaje sano durante toda su vida.
En el proceso de cepillado se puede usar el peine o rastrillo metálico, sin embargo, tienes que saber usarlos para no lastimar al perrito cuando le estés quitando los nudos que se forman en el pelaje. Un dato importante que tienes que tener en cuenta es que el peinado debe realizarse con un movimiento a favor del pelo para evitar la ruptura del mismo. Recuerda que en Tiendanimal encontrarás una sección completa relativa al cuidado del pelo de tu perro.
Durante el proceso de muda de los perros Pomerania, necesitan la mayor atención posible para mantener su salud general en buen estado. Exponerlos a temperaturas muy bajas no es recomendable, ya que traería efectos negativos para ellos. Por ello, es importante mantener una temperatura estable dentro del hogar y también abrigarlo con ropa especial.
¿Quieres más información sobre esta raza tan peculiar? Descubre nuestro post sobre cómo cuidar a un perro pomerania y no te quedes con dudas.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Hola
Soy Ana
Tengo un pomeranian de 3 meses y medio y su pelo es blanco. Es igual la muda para un cachorro de este color de pelo o demora más tiempo en presentarse?
tengo una perrita pomerania y no veo q se le caiga el cabello pero si cambio de color su pelo eso es normal o tiene q caersele el cabello
hola el mio a empezado la muda con 9 meses es normal?
Como le quito la actitud de morder
Tengo un Pomerania de 11 meses que desde finales de septiembre está tirando mucho pelo, es normal que a día 1 de noviembre continúe, se le nota bastante la caída..
muchas gracias.
hola tengo uno de un mes y no tiene pelo todavía es normal