Tranquilizantes para perros

Nuestras mascotas sufren en muchas ocasiones de miedos y estrés ante algunas situaciones. Una de las más comunes son las fiestas: los fuegos artificiales, los petardos y demás ruidos hacen que muchos de nuestros mejores amigos pasen un mal rato. A veces se hace imposible tranquilizarles con palabras y caricias y es necesario algo adicional que les ayude a pasar estos momentos, por eso en este post, te hablamos sobre los diferentes tranquilizantes para perros.

Los tranquilizantes para perros son una estupenda opción para calmar a tu mascota en esas situaciones que le generan estrés o ansiedad. Podrás encontrar diferentes tratamientos en el veterinario, con quién deberás consultar cuál es la mejor opción para el animal, teniendo en cuenta siempre su salud.

Además, en Tiendanimal también puedes encontrar distintos tipos de remedios naturales y relajantes, como el Zylkene, el Kalmaid o las feromonas, para elegir el que mejor se adapte a tu mascota.

Tipos de tranquilizantes para perros:

Sedantes

Estos se venden en veterinarias y vienen en gotas o en pastillas. Se administran aproximadamente una hora antes del efecto deseado y éste dura unas 4 horas. Producen una sedación del sistema nervioso central, sin pérdida de la conciencia. En realidad, el animal sigue tan asustado como antes, pero le es muy difícil moverse porque solo puede hacer movimientos torpes. Verás también que los ojos se recubren con una membrana blanca que es el tercer párpado, esto es normal y se va cuando termina el efecto del medicamento.

La dosis de estos tranquilizantes para perros varía según el peso y el grado de nerviosismo de tu animal, así que no olvides preguntar al veterinario cuando lo compres. Son muy útiles para perros que se vuelven como locos y pueden llegar a lastimarse. Pueden tener efectos adversos y bajan mucho la presión sanguínea.

Flores de Bach

Las flores se administran en forma de gotas. Fueron descubiertas por el Dr Eduard Bach a principios del siglo XVIII y son un remedio natural, obtenido de las esencias de ciertas flores, que tienen efecto sobre las emociones que están alteradas, en este caso el miedo.

Son una muy buena opción como tranquilizantes para perro, ya que son totalmente inocuas y pueden ser usadas sin ningún riesgo en animales (o personas) de cualquier edad y con cualquier patología. Tienen la contra de que debes empezar a administrarlas unos días antes de las fiestas para que tengan tiempo de actuar, pero si eres precavido y lo haces así, verás a tu mascota mucho menos ansiosa.

La fórmula que deberías usar es Aspen, Mimulus, Cherry plum y Rock rose, administrando 4 gotas 4 veces al día (puedes aumentar la frecuencia hasta cada 15 minutos en el momento de miedo o estrés). Ten la precaución de que el gotero no toque la boca del animal para que no se contamine. Si tienes mascotas pequeñas, como roedores, que se asusten con los ruidos, puedes colocar unas 15 gotas en el agua.

Hierbas sedantes

Las hierbas sedantes son la valeriana, el tilo, la passiflora (o pasionaria) y la melisa. En algunas herboristerías se consiguen en pastillas, pero si no deberías comprar las hierbas y preparar un té concentrado. Este tipo de tranquilizantes para perro también son naturales y seguros, como las flores. Si a tu perro o gato le gusta la leche tibia, le agregas ahí el té para que lo tome. Estas hierbas tienen un efecto sedante más suave que los comerciales, no producen ataxia (torpeza de los movimientos) y tienen la ventaja de que realmente disminuyen la ansiedad. Se administran también una hora antes.

Si tu perro se asusta mucho puedes darle flores de Bach durante una semana y el día de las fiestas agregarle valeriana o melisa. Vale la pena probar estos remedios naturales antes que otros comerciales más fuertes, pues son inocuos y verás que tu mascota lo pasa mejor, y tú también.

Además de los tranquilizantes para perros que ya te hemos contado, puedes seguir algunos de los consejos de nuestros post las mascotas y las fiestas.


Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

La higiene del perro

¿Aún no tienes un perro?

Siguiente »

28 comentarios en «Tranquilizantes para perros»

  1. Para qué ponen espacios de preguntas que nadie responde?, espero está pregunta no les sea difícil de responder, gracias.

    Responder
  2. tengo un pitbull de 3 años hace dos meses me mordió la pierna a mi y los brazos a mi marido q me lo saco,ahora dos meses después lo muerde a el en la pierna haciéndole que lo cosan con tres puntos adelante y cuatro atrás…..que podemos darle para mantenerlo calmado y tranquilo

    Responder
  3. Mi perra tiene 9 años tiene miedo a todo Sobre todo cuando la dejamos sola rasca cama que llega al colchón y estámos desesperados no podemos ir a ningún sitio. le damos Valeriana y no le hace nada. Necesitamos urgente ayuda.No podemos ir a ningún sitio. Pesa casi 20 kilos.

    Responder
    • mi perro es igual no le hizo ningun efecto las flores de bash ni la valeriana ni música nadaa me daña las puertas cuando lo dejamos solo no sabemos q más hacer ya los vecinos nos llamaron la atención. tu encontraste alguna solución me la podrías compartir por favor.

      Responder
  4. Mi perra tiene 9 años tiene miedo a todo Sobre todo cuando la dejamos sola rasca cama que llega al colchón y estámos desesperados no podemos ir a ningún sitio. le damos Valeriana y no le hace nada. Necesitamos urgente ayuda.No podemos ir a ningún sitio.

    Responder
  5. Hola tengo una perrita chihuahua de 16 años toma vetmedin , enalapril y furosamide ella padece de soplo e insuficiencia cardíaca. Pero hace tiempo no duerme de noche se levanta mucho a orinar y hacer caca. Aveces se levanta con dar vueltas y no hacer nada. No me deja dormir que hago?

    Responder
  6. Hola tengo un perrito de 14 años, está re bien x la edad que tiene, pero por las noches el duerme en su casita y cuando nos vamos acostar , no para de ladrar, lo entro para que duerma adentro ,se queda un ratito y vuelve a ladrar y quiere salir,nos vuelve locos, no sé que hacer.gracias

    Responder
  7. Hola ,mi perro es un salchicha y no duerme en las noches se despierta 2ó3 veces toma mucha agua ,que puedo hacer para que pase de corrido es bueno darle melatonina.
    Saludos

    Responder
  8. Buenas tardes
    Tengo 2 perritas una más grande, y ella siempre ha sido la dominante,nunca dejamos que atacará a la más pequeña, ahora estuvieron en celo las 2, y 1 día se gruñían, y la grande le tiró a la pequeña, pero no le hizo nada, la pequeña la agarro y la mordió duro, las separamos, luego pasadas más o menos 8 horas las junte de nuevo y se pelearon de una manera terrible, se lastimaron, y de ahí en adelante las tengo separadas, aunque las pongo a comer juntas, de por medio una puerta a medio abrir, pero el resto del tiempo, mientras se ven se gruñen mucho, que puedo hacer, he empezado. Hacer el proceso de resocialización, pero deseo saber si les puede dar algún tipo de tranquilizante, para que sea más fácil, y no se vayan a pelear?
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Jenny:
      Te aconsejamos esterilizarlas para intentar reducir estos problemas de dominancia que parece ser que presentan.
      Por otro lado, sería buena opción consultar directamente con un etólogo si el problema persiste.

      ¡Saludos!

      Responder
  9. Hola tengo un pastor alemán de 18 meses es insoportable en la calle es salir y ya va con el jadeo sin parar muy ansioso se as tirado dos meses adiestrando dinero tirado lo e castrado ni nada no se relaja para nada que le podría dar para que se relaje cuando lo saco porque me encanta pasear con el y es un calvario salir

    Responder
  10. Hola tengo un labrador de 12 años que sufre convulsiones toma 2 pastillas de epifen y media de bromuro más el aceite de canabbis 3 gotas cada 8 horas , e igualmente hay noches enteras o no duerme y está muy nervioso, quiere morder
    Que me aconsejas darle ?
    No quiero más remedios para el

    Responder
    • Hola Silvia:
      Te aconsejamos consultar con tu veterinario/a si tu perro es apto para usar las flores de Bach, ya que suelen funcionar muy bien en estos casos.
      ¡Saludos!

      Responder
  11. Tengo un perro de 7 años y 40 kg reactivo. Lo he llevado a adiestrar y ha mejorado mucho, pero por desgracia lo han vuelto a atacar y después de casi un año de adiestramiento no conseguimos avances. Ha cogido muchisimo miedo a todo y perro que ve perro que salta a por él. Se conseguiría calmarlo dándole valeriana antes de algun paseo e intentar trabajar las pautas de los adiestramientos?o realmente en este caso no llegaria a funcionar?
    Gracias

    Responder
    • Hola Troula:
      Es complicado determinar si usando valeriana funcionará. Posiblemente, emplear Flores de Bach le sea beneficioso. Para ello, habla con tu veterinario/a y comenta lo que le sucede, para que te pueda indicar si sería adecuado para tu perro.
      Además, sigue trabajando el adiestramiento y dale tiempo.
      ¡Saludos!

      Responder
  12. Hola!! Tengo un yorki y cada vez q le llevó a Vuestra peluquería es peor la última vez no le pidieron recortar la cara porque las mordía, hay algún relajante que le pueda dar antes de ir
    Gracias

    Responder
  13. Buenas tardes , tengo un cachorro de Braco alemán de cuatro meses que al salir a pasear con la correa , se pone como loco a morderla dando brincos y saltos hasta tal punto , que tengo que controlarlo para que no se tire encima de la gente . Intenté tranquilizarle añadiendo al agua un poco de infusión de Tila, pero al poco rato le da vómitos . Que otros productos me aconseja para relajarlo .

    Responder
    • Hola Mario. No se si tienes experiencia con esta raza de perros, aparte del que tienes ahora, son grandes cazadores atleticos y están llenos de energía, por lo tanto necesitan hacer muchisimo ejercicio, porque si no se frustran y tienen comportamientos como el que describes, ademas pueden volverse muy destructivos en casa. Necesitan mucha coherencia y firmeza y un adiestramiento desde muy pequeños en obediencia. Son de una inteligencia bestial, yo he tenido labradores y creeeme que en ese aspecto no tienen nada que envidiarles, son unos perros maravillosos, pero de fuerte carácter. Cuando digo que necesitan hacer mucho ejercicio, quiero decir mucho ejercicio..no vale con un paseo de media hora..tienen que correr , saltar, trabajar y no una vez al dia, sino minimo 2 durante mas de una hora en resumen. Si vives en la ciudad esto no siempre es facil, pero aprovecha su enorme inteligencia y su espiritu cazador, recuperador, comprale un objeto para arrojar y lanzaselo…empieza en casa..veras como instintivamente el te lo trae a las manos. Con eso ya lo haras trabajar mucho si vas a un parque..hazlo saltar, buscar cosas y sacalo al campo tantas veces puedas. Yo adoro a mi Braco y a otro anterior que tuve..son duros , valientes, constantes pero d e fuerte carácter como te digo. Necesitan un jefe firme..si tienen eso y ejercicio será el mejor compañero que puedas tener . UN saludo muy cordial y mucha suerte con tu Braco. Olvidate de doparlos..no sirve de nada..creeme. Ejercicio , juegos y campo es la mejor medicina.

      Responder
  14. buenas mi nombre es david y tengo un perro de +/- 10 kilos y no se deja bañar, se pone muy agresivo y muerde como puedo hacer en ese caso por favor. Espero respuesta por favor.

    Responder
    • Hola David:
      En este caso, lo ideal es acostumbrarlo desde cachorro al baño. Puedes pedir ayudar a algún peluquero/a profesional para que lo bañe o intentarlo tú mismo en casa, de la forma más relajada posible. Ayudará distraerlo con algún juguete o snack (refuerzo positivo). Procura que no haya ningún ruido que pueda ponerlo nervioso y coloca una alfombra antideslizante o toalla en el fondo, para que no se resbale y así no se asuste. ¡Saludos!

      Responder
  15. Buenas, tengo una duda puedo darle el mismo día zyekene a mí perra y también unas golosinas que tienen un 1% de manzanilla y 1% de pasiflora ? O don incompatibles?.

    Responder
    • Hola Begoña: Todos esos productos son naturales, pero lo ideal es que pruebes a usar solo uno de ellos primero y ver si tiene el efecto deseado, en lugar de darle varios a la vez. ¡Saludos!

      Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.