Olores que odian los gatos

Sabemos que los gatos son muy especiales y que se irritan con muchas cosas. Pero, ¿sabes qué olores odian los gatos?

Los felinos son animales muy limpios, es por ello que no solo aplican su propia higiene personal, sino que también desean permanecer en un entorno limpio y ordenado.

Su sistema olfativo está muy desarrollado, lo usan para oler a sus enemigos y como mecanismo de defensa ante posibles peligros externos. El olfato de los gatos es catorce veces más intenso que el del ser humano, ya que el órgano nasal de todos los felinos es considerablemente más grande que el de las personas.

El proceso evolutivo de los gatos ha permitido que tengan sus preferencias olfativas. Los felinos pueden amar ciertos olores, pero también pueden odiar otros. Bien sean fragancias naturales fuertes, alimentos que no pueden digerir o productos químicos, los gatos evitarán y huirán de estos olores.

A continuación, te mostramos un listado bastante completo de qué olores detestan los gatos.

¿Qué olores odian los gatos?

Plátano

Aunque es una fruta muy popular por su alto contenido de potasio y rico sabor, los gatos son enemigos del plátano. Si quieres evitar ver a tu gato tumbado en el sofá, frota la cáscara de un plátano o déjala un rato en el sofá: verás como el pobre felino no lo soportará.

Caja de arena sucia

Al ser unos animales tan limpios, los gatos no soportan tener su arenero sucio, así que si lo está, simplemente no se acercarán a él. Además, una bandeja de arena sucia puede ser motivo de que tu felino se enfade contigo y te dé una lección, haciendo su propia caja de arena en alguna alfombra, ropa o maceta de la casa.

Pescado en mal estado

El pescado pasado es un olor que hasta los seres humanos detestamos, y también es uno de los olores que odian los gatos. Aunque nos encante comer pescado, no soportamos el olor de uno en mal estado y lo mismo le pasa a los felinos. Los gatos son animales que odian todo lo que esté en mal estado. Nunca pienses en darle un pescado caducado a tu gato porque no lo comerá y, si lo hace, tal vez llegue a enfermarse por intoxicación.

Olores cítricos

Los felinos detestan los olores como el de las naranjas, las limas, los limones, etc. De hecho, podemos encontrar en el mercado repelentes para gatos con este tipo de fragancias. Si quieres evitar que tu gato entre al jardín de tu casa y estropee las flores, puedes esparcir algunas cáscaras de frutas cítricas o colocar un poco de aceite de naranja: ni se acercará.

Pino

Incluso la arena de la bandeja puede ser uno de los olores que odian los gatos. Aunque podemos encontrar arenas naturales que están elaboradas a base pino, no podemos abusar de su fragancia, ya que puede llevar a que nuestro gato rechace y odie la arena. Lo que debes hacer es ir rotando los aromas de las arenas y que sean más neutras. De esta manera, conseguirás que tu felino no se canse de ellas.


Desodorantes y jabones

Todos los olores intensos de productos químicos son rechazados por los gatos. Así que ten cuidado con las fragancias de jabones y productos de limpieza, tanto para el hogar o el aseo de su caja de arena como para tu higiene personal.

Pimienta

La mostaza, la pimienta y el curry son otros de los olores que odian los gatos. Estos animales rechazan rotundamente los olores de alimentos picantes o muy condimentados. Para su olfato, estos son olores tóxicos.

Eucalipto

En su mayoría, los gatos rechazan los aromas de ciertas plantas que les resultan tóxicas para su olfato. Un caso muy particular es el odio que sienten hacia el eucalipto, ya que los aceites esenciales de esta planta pueden ser nocivos para la salud del animal. Simplemente es un rechazo por instinto natural y de supervivencia.

Algunas plantas

Por lo general, los gatos aman el olor de las plantas y flores. Sin embargo, hay algunas que no son de su agrado. El tomillo, la lavanda, el limón o el geranio son algunas de las fragancias de plantas que están en la lista negra de los olores que odian los gatos.

Si tienes problemas con tu gato en el jardín de la casa, puedes probar a colocar un par de plantas de tomillo o lavanda para evitar desastres del felino. Además, existen muchas plantas tóxicas para los gatos, por lo que es muy importante evitarlas, aunque la mayoría de ellos las esquivan instintivamente.

Otros gatos

Este es uno de los rechazos más interesantes en los gatos. Por lo general, los felinos no sienten rechazo hacia otros gatos que ya son compañeros y con los que existe un tipo de química habitual. Sin embargo, el olor de un nuevo integrante felino en el hogar puede desatar su malestar y enfado, ya que los gatos son animales muy territoriales. Llevará algún tiempo que tu gato se adapte al nuevo compañero felino y no exista este rechazo a su olor.

¿Por qué los gatos detestan ciertos aromas?

Ya sabes cuáles son algunos de los olores que odian los gatos pero… ¿por qué?

Existen varias razones por las que los gatos rechazan ciertos aromas. Una de las principales causas, como ocurre en el caso de las plantas, es por instinto de supervivencia, ya que existen algunas plantas tóxicas para los felinos.

Otra de las causas principales del rechazo de los gatos a ciertos olores es su obsesión por la limpieza. Para un gato nunca será correcto convivir en un entorno sucio en el que pueda percibir olores desagradables.

También podemos mencionar el caso de los olores fuertes que no gustan a los gatos por su desarrollado sistema olfativo. Recordemos que un olor fuerte para nosotros los humanos supone para ellos catorce veces un olor más intenso, debido a las características de su órgano nasal.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Cavalier king Charles spaniel, ¿cómo cuidarlo?

Lhasa apso, ¿cómo cuidarlo?

Siguiente »

36 comentarios en «Olores que odian los gatos»

  1. da igual lis míos tienen rascadores y me han destrozado los muebles igual y cuando se enfadan o quieren llamar la atención se mean en todas partes, es un animal manipulador rencoroso y bengativo a parte de interesado sólo quien le da de comer puede acariciarlo al que no le muerde o rasguña, maldito el día en que los acogí. Me han destrozado la vida, mi casa está llena de pelos aunque los cepille y limpie todos los días, mi familia y amigos han dejado de venir, No tengo casa ellos se han adueñado de ella de mi tiempo y mi dinero, yo amaba los gatos porque me crié con ellos pero no he visto el sufrimiento que mi madre y mi padre tuvieron que pasar con ellos, la esclavista vida de quitar pelos de todas partes, de gastarse el dinero en veterinarios, en cambiar muebles nuevos porque los destrozaban ahora entiendo sus discusiones y hasta su divorcio por culpa de esos animales ahora entiendo porque dejaron de venir a casa amigos y familiares, ahora entiendo porque los gatos se adueñan de las vidas y las casa de las personas, el daño sicologico que ellos aportan a las personas no se dicen, se los tiene en un concepto irreal como animales de compañía y no es así somos los seres humanos sis animales de compañía hacen de nosotros lo que les da la gana se aprovechan de gente buena sensible emocionalmente para manipularlos con su comportamiento alejan a las personas de las demás personas para tenerte en soledad solo a su servicio. Es un animal maldito que vino a destruir las familiar y a que las personas no quieran tener hijos ni pareja para que nos extingamos.

    Responder
  2. A usted es de las que les gusta la mascotica pero no le gusta la “mierdita” lo saca a que cague donde el vecino? En vez de estar buscando fórmulas mágicas y remedios para que no se cague donde el vecino, póngalo a cagar en el patio de su casa o en el cuarto la cocina o el comedor y téngalo en su casa. Si quiere mascota veala y no ponga a los demás que se la cuiden vigilen y le aguanten su mierda.
    ¹3

    Responder
    • Robertito. Lee todos los comentarios que t he puesto, soplapollas, haber si aprendes un poco y dejas de pasarte de listo y publicar gilipolleces. Me cago y me meo en tu puta cara de anormal que tienes.

      Responder
  3. buenas tengo un gato toddy que se hace popo en las entradas de los otros apartamentos ya se han quejado , que hago para que no lo vuelva hacer y el tiene su arenero?? pooor favor

    Responder
    • A usted es de las que les gusta la mascotica pero no le gusta la “mierdita” lo saca a que cague donde el vecino? En vez de estar buscando fórmulas mágicas y remedios para que no se cague donde el vecino, póngalo a cagar en el patio de su casa o en el cuarto la cocina o el comedor y téngalo en su casa. Si quiere mascota veala y no ponga a los demás que se la cuiden vigilen y le aguanten su mierda.
      ¹3

      Responder
  4. eso es mentira de que la pimienta los cítricos y más elementos sirven para espantar los gatos, ya le he hecho esas cosas y otras más y sigue haciendo lo mismo, dejen de andar inventando

    Responder
    • Limpia con jabón enzimático para eliminar el olor (nunca usar ni amoníaco ni lejía). Puedes usar un limpiador con oxígeno activo también. Y pon difusores de feliway optimum en casa, sobre todo en las habitaciones donde suele mear. A mi me ha funcionado.

      Responder
    • Ayuda la mejor ayuda es que necesidad tiene de tener esos gatos no hay más animal que el animal que es usted pidiendo ayuda para convivir con un animal, ojalá se le miaran en la cama las almohadas y las cobijas.

      Responder
      • creeme que lo hacen alfombras sábanas y asta mi ropa y el orine apesta horrible se metía uno a la casa y yo no sabía y el olor es muy horrible ya me estaba volviendo loca tuve que poner mallas a las ventanas cuando descubrí que era un gato se orinaba asta el carrito de compras

        Responder
        • por cierto Robertito. Yo me mearia y me cagaria con diarrea en tu asquerosa boca y seguro que seria el mejor manjar que has probado en tu puta vida. Puto amargado de los cojones

          Responder
      • Robertito Rueda, eres tan tan tonto, que t quieres pasar de listo. Eres un puto amargado de los cojones que no t aguanta ni la mierda de sombra que generas. Vete a meterte u palo por el culo, haber si con eso disfrutas un poco. soplapollas.

        Responder
      • Robertito de los cojones. Ojala te invadan tu asquerosa casa de mierda 2 millones de gatos, perros, gallinas y todo animal que se precie, y te caguen y t meen en tu mierdosa cara.

        Responder
  5. TENGO UNOS GATOS QUE SE HACEN POPO Y PIPI EN MI JARDIN , LE HE ECHADIO DE TODO LO QUE DICEN Y NADA HASTA NAFTALINA MOLIDA , QUE HAGO

    Responder
  6. TENGO UNOS GATOS QUE SE HACEN POPO Y PIPI EN MI JARDIN , LE HE ECHADIO DE TODO LO QUE DICEN Y NADA HASTA NAFTALINA MOLIDA , QUE HAGO

    Responder
  7. Buenos dias. Que puedo hecharle a mis muebles para que mis gatas no los destrozen. Tengo 3 pero parecen 100 ay no me van a enloquecer.

    Responder
  8. Yo probar todo lo que estais diciendo dos porque tengo 20 gatos y seis de ellos no hacen nada en el arenero estoy desesperada se lo hacen todo en muebles esquinas y debajo de la cocina a estoy desesperada están todos los machos castrados y es una locura

    Responder
    • Tienes que utilizar un limpiador enzimático donde vayan haciendo porque si ellos captan el olor de su pis, harán de nuevo allí. aunque tú no lo huelas ellos sí. utiliza un limpiador enzimático especial para orina de gato y perro. Funciona muy bien. También trata de colocar los areneros en sitios donde le guste, y pon muchos. Lo ideal es uno por gato y a veces prefieren abiertos o cerrados. muy importante limpiarlos a menudo porque si están muy sucios harán fuera.

      Responder
    • por cada Gato debería haber al menos un arenero, pero idealmente serían 2 por Gato, uno donde orinan y otro para la popó

      Responder
  9. Buenos dias necesito un repelente o cualquier producto para espantar dos gatos que me tienen al borde de la locura porque me an roto una lamina transparente del techo y que felinos tan dañiños no se soporta

    Responder
    • así mismo me tiene unos gatos que suben a mi casa lo peor de todo es que son ajenos y van a mi balcón a hacer pupú y orinarse y dañarme las plantasle heche amoniaco vinagre blanco,le puse pepino y nada no funciona me tiene jarta

      Responder
      • yo estoy igual , compro productos para ahuyentarlos y nada (productos naturales de ajo ) no quiero poner una red , ya que parecería una cárcel

        Responder
  10. Plátano? Mi gato mayor AMA el plátano maduro!!! Es su fruta favorita junto con la papaya. O tal vez tengo un gato demasiado raro??

    Responder
  11. Gracias lo intentaré, tengo 2 gatitos que recién adopté, una de 5 mese y otro de 2 meses. ayer puse los adornos de navidad y ya se comieron el cable de las luces y desplomaron el árbol en la parte de abajo. Me habían dicho que la canela los repele… Pero la usan de limpiadientes.

    Responder
  12. Hola un repelente para que nuestro gato no se meta debajo de la cama pues tenemos unos enchufes que el desenchufar con el consiguiente peligro que para el origina

    Responder
  13. Mis gatos dicen que con los cítricos les puedo preparar hasta un baño romano… Pasan de su olor como si nada. Hay muchos mitos de “marketing” para vender productos para tal o cual cosa (como la lavanda para las pulgas). Y si bien no le hacen daño al gato, tampoco sirven para nada (según mi experiencia). El Eucalipto si repele a mi gato “verso” que suele ser muy territorial con mis gatos nuevos que se agregan a la familia (tengo nueve) y tiene predilección por dejar su firma en los canastos de mimbre, que cubren a mis plantas de interior(de la casa). Tengo una lámpara de luz ultra violeta con la que en la noche descubro una que otra firma de verso muy de vez en cuando, y que limpio facilmente, pero los canastos absorben mucho el pis de gato, tengo que lavarlos con jabón completamente, y luego secarlos al sol cuidando que no se tuesten. Eso sí, cuando mezcle el aceite esencial de eucalipto con agua a muy baja dosis, no era efectivo. tuve que irle aumentando la dosis hasta que de plano ya no se acerca a la planta. En fin, que espero que a alguien le sirva mi experiencia personal.

    Responder
    • Gracias, lo probaré con mi gato Zorro. Que cada vez me marca en un sitio nuevo, y ya me tiene desesperada…El feliwey no sirve de nada…

      Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.