¿Sabíais que hay alimentos prohibidos para gatos? Estos alimentos pueden ocasionarle desde vómitos y diarreas hasta enfermedades. Algunos incluso son tóxicos. Es muy importante saber qué comida puedes ofrecerle a tu gato con seguridad y cual no. Para saber todo lo que sí puedes darle, echa un vistazo al artículo de qué pueden comer los felinos, en el que encontrarás las mejores carnes y pescados para ellos, frutas, verduras y otros alimentos que puedes incluir en su dieta.
Hoy te contamos cuáles son los alimentos prohibidos para gatos que nunca debes dar y por qué pueden ser peligrosos para su salud. Algunos de ellos ya los conocerás y sabrás que pueden ser nocivos pero, es probable que muchos otros te sorprendan. El sistema digestivo y el metabolismo del gato es diferente al del perro y al del ser humano y no está preparado para asimilar los mismos alimentos que nosotros o nuestro perro. La gravedad dependerá en gran medida del nivel de toxicidad del alimento y de la cantidad que ingiera pero, en algunos casos, pueden llegar a causarle la muerte.
¿Cuáles son los alimentos prohibidos para gatos?
Los alimentos que encontrarás en esta lista pueden sentarle mal a tu felino o provocarle un verdadero problema de salud.
- Leche. Si tu gato no tolera la lactosa, puede provocarle vómitos y diarreas.
- Carne o pescado crudos, por que pueden estar infectados por parásitos como el toxoplasma o el anisakis
- Embutidos y conservas. El alto contenido en sal puede dañar el aparato renal.
- Alimentos grasos como el bacon, la cecina o la mantequilla pueden provocar pancreatitis.
- Alimentos azucarados como los bollos y las galletas tampoco pueden metabolizarlos.
- Cebolla, ajo y puerro. Tienen una sustancia (tiosulfato) que, en grandes dosis o consumidos de forma habitual pueden causar anemia. También puede producir vómitos y diarreas.
- Uvas y pasas. Consumidas en grandes cantidades dañan el sistema renal, lo que las convierte en uno de los alimentos prohibidos para gatos más perjudiciales.
- Plátanos. Un bocadito no le va a hacer daño, pero si come mucho puede causarle diarrea.
- Cítricos como la naranja y el limón causan molestias y malestar estomacal.
- Vísceras de pescado. Ofrecerlas en mucha cantidad o con frecuencia puede destruir los depósitos de vitamina B1 de tu gato, lo que puede llegar a ocasionar parálisis o rigidez muscular
- Patatas crudas. Las patatas sin cocinar tienen una sustancia (solanina) que es tóxica. Sin embargo, una vez hervidas, son totalmente seguras y buenas para los gatos.
- Huevos crudos. Contiene una sustancia (avidina) que impide la absorción de la vitamina B. Además, pueden tener parásitos.
- Setas. Algunas variedades son tóxicas para los gatos por lo que es mejor evitarlas.
- Latas en conserva. Por su alto contenido en sal.
Las comidas más peligrosos para los gatos
- Chocolate. Contiene una sustancia tóxica (teobromina) que puede provocarles desde vómitos y diarreas hasta taquicardias, fallos orgánicos y, en caso de comer una gran cantidad, incluso la muerte. Es uno de los alimentos prohibidos para gatos y perros más conocido por su peligrosidad.
- Café. La cafeína es tóxica para los gatos y afecta a nivel cardíaco y neurológico.
- Alcohol. No pueden metabolizarlo y es altamente tóxico. Su ingesta causa vómitos, diarreas, dificultad para respirar, temblores… Puede llegar a ser letal.
- Sal. Hipertensión, daño en los riñones.
- Aguacate. Por un lado, tiene demasiada grasa que puede derivar en una pancreatitis y, por otro, tiene una sustancia (persina) que es altamente tóxica.
- Higos. Tienen una sustancia tóxica, el psoraleno.
- Frutos secos como las nueces y los cacahuetes pueden llegar a provocar una intoxicación afectando al sistema nervioso y al muscular, con síntomas como temblores, debilidad o parálisis.
- Semillas, hojas y piel de algunas frutas como la manzana, el melocotón, el albaricoque, el caqui o las ciruelas pueden ser tóxicas.
- Huesos y espinas de la carne y el pescado, porque pueden atragantarse o hacerse heridas e incluso perforaciones en el esófago y el intestino.
Si tu felino se ha comido alguno de estos alimentos prohibidos para gatos, ponte en contacto con el veterinario. Dependiendo de la cantidad y del nivel de toxicidad que tenga, será necesario uno u otro tratamiento. En los casos más graves puede que haya que hacerle un lavado de estómago.
Recuerda que, algunos de los alimentos que hemos recopilado, solo son peligrosos si se consumen en grandes cantidades. Si, por ejemplo, tu gato ha comido un trozo de cebolla o ha probado un poco de salsa hecha con cebolla en un momento puntual, no tienes porqué preocuparte. Al igual que si un día se come un trocito de bacon o chorizo, no pasará nada. Pero, ahora que ya conoces cuáles son los alimentos prohibidos para gatos, intenta siempre evitarlos a toda costa por prevención.
Estos artículos pueden interesarte:
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.