Cómo cepillar a un gato

,

Cepillar a tu mascota es una rutina que fortalecerá vuestros lazos afectivos y con esta práctica podrás detectar algunos problemas de salud si los hubiera como parásitos externos, bultos en la piel o algunas lesiones. Además, la mayoría de los gatos disfrutan con el cepillado y es una manera de prestarles la atención y cuidados con los que tanto disfrutan.

Cepillar a un gato tiene muchas ventajas. Con el cepillo se elimina el pelo muerto que tu gato ingiere durante su limpieza diaria, por lo que reduces la formación de bolas de pelo. También estimulas el nacimiento del pelaje y contribuyes a alisar el pelo, lo que favorece la función aislante (frente a temperaturas extremas, frías y calientes). Además, favoreces la circulación y el tono muscular. Tu mascota lucirá un pelo sano, brillante y libre de suciedad. Por otra parte, en tu casa no habrá tanto pelo y, por lo tanto, estará más limpia.

La pregunta es: ¿cómo cepillar a un gato sin hacerle daño? Lo primero que debes hacer es comprar un buen cepillo para gatos que se adapte a las necesidades de tu mascota, en función de si tiene el pelo corto o largo. En Tiendanimal hay diferentes productos para el cuidado del pelaje de tu mascota, una variedad de cepillos para cuidarlo y mimarlo. Algunos están especialmente diseñados para quitar el pelo muerto, unos tienen púas de goma que masajean, otros las tienen metálicas para desenredar y peinar el pelo de tu mejor amigo, también hay peines antipulgas… El catálogo es amplio para que encuentres el que mejor vaya contigo y con tu mascota.


Para darle una auténtica sesión de cepillado a tu mascota sin hacerle daño, puedes seguir estos consejos para cepillar a tu gato:

  • Peina o cepilla con cuidado. Sé delicado y siempre empieza peinando a tu gato en la misma dirección del pelo, desde la cabeza hacia la cola, hasta que veas que está a gusto.
  • Elige un lugar cómodo y un momento en el que tu mascota esté dispuesta. Empieza acariciándolo hasta que se tumbe y ronronee. Después comienza el cepillado con movimientos lentos y largos por la espalda.
  • Utiliza un cepillo de púas suaves para alisar y acicalar el pelo de manera superficial. Y luego uno de púas metálicas para arrastrar mayor cantidad de pelo (en este caso sí se cepilla a contrapelo).
  • Si tu mascota  tiene nudos en el pelaje, intenta deshacerlos con los dedos, si no puedes, córtalos con una tijera de punta roma. El peluquero de tu gato puede ayudarte en esta práctica.
  • Para eliminar pelos muertos utiliza un cepillo de cerdas y cepilla a tu mascota a contra pelo, empezando por la cola, para luego volver a alisarlo en la dirección en la que crece el pelo.
  • Nunca cepilles cerca de los ojos, barba o bigotes, estas partes incomodan a los gatos y se alterarán. Ten en cuenta que muchos gatos tampoco llevan muy bien que le toquen por la barriga. Pero, ¡quién mejor que tú para saber lo que le incomoda a tu gato!
  • Normalmente, los gatos disfrutan con el cepillado, ya que reciben un suave y placentero masaje y toda la atención de sus dueños. Pero, si a tu mascota no le gusta que le cepilles, prueba a premiarlo con alguna recompensa y anímalo con delicadeza y caricias.

¿Cada cuánto debo cepillar a mi gato?

Esta actividad debe hacerse desde que son cachorros, es importante que acostumbres a tu gato desde una edad temprana con paciencia y constancia. A partir de los dos meses de edad puedes comenzar a cepillarlo, sustituyendo las caricias de su madre. Para saber cada cuánto tiempo cepillar a tu mascota, hay que tener presente una serie de cosas: si es de pelo corto o largo, la cantidad de pelo que pierden, si le gusta que lo cepillen y la habilidad que tienen para limpiarse ellos mismos.

Para los gatos de pelaje largo, el peine de acero es el ideal, y es recomendable cepillarlo a diario o hacer un cepillado bien completo una vez a la semana. Este tipo de gatos son los que necesitan más cuidados, y también los que tienen obesidad o artritis, ya que por sí solos no pueden limpiarse tan a menudo ni llegar a algunos lugares.

A los gatos de pelo corto se les puede cepillar una vez por semana con un peine de púas finas. Y para eliminar el pelo muerto, es conveniente utilizar un cepillo con cerdas de goma o naturales.  

Tan solo cinco minutos de cepillado diario son suficientes para que desenredar nudos y que el pelaje de tu gato luzca sano y brillante. Recuerda que esta actividad es una manera de afianzar vuestro vínculo y un momento placentero para tu querida mascota.

¿Cada cuánto cepillas tú a tu gato? ¿Disfruta de este momento de acicalamiento? ¡Cuéntanoslo!

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

A qué jugar con perros en casa los días de lluvia

¿Cómo premiar a un perro? Consejos y sugerencias

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.