Además, si tu gato es de pelo largo, este acicalado no logra evitar la formación de nudos que se van agrandando con el paso del tiempo si no cuidas su pelaje regularmente. Si quieres aprender a quitar los nudos del pelo de tu gato, lee atentamente este post.
1. ¿Dónde se forman los nudos de pelo en los gatos?
Las zonas donde se forman nudos más frecuentemente son detrás de las orejas, en las axilas y detrás de los muslos. Si no te ocupas de prevenirlos o eliminarlos, sobre todo en los gatos con pelaje largo, llegan a formarse grandes placas unidas que impiden ver la piel. Estas grandes acumulaciones de nudos pueden ser dolorosas, porque irritan la piel y provocan tirones de pelo cada vez que el gato se mueve o intenta rascarse. Estos nudos solo se pueden eliminar rasurando al animal, lo cual requiere sedación en muchos casos.
2. ¿Cómo prevenir la formación de nudos en el pelo de mi gato?
Para prevenir la formación de nudos debes peinar a tu gato de pelo largo todos los días durante 5 minutos. En los gatos de pelo semilargo, bastará con cepillarlos 2 o 3 veces por semana. Es muy importante que los acostumbres desde pequeños para que toleren el peinado con más facilidad. Utiliza un cepillo con dientes metálicos o una carda de alambre suave, pero fíjate que los dientes logren traspasar todo el espesor del pelo, porque si solo peinas la superficie los nudos se formarán de todos modos. Para un acabado perfecto usa después un peine de acero con puntas redondeadas. Para los gatos de pelo corto, es recomendable usar una carda de goma, que elimina el pelo muerto sin dañar la piel de tu gato.
El cepillado se debe hacer con las dos manos. Con una vas levantando el pelo superior y con la otra pasas el peine o el cepillo hacia abajo, tomando poco a poco el pelo que tienes en la otra mano. Ten en cuenta que el peinado diario es menos estresante para el animal, porque nunca llegan a formarse nudos que le causen dolor. Una vez que tengas práctica solo te llevará unos pocos minutos al día y será como un mimo para tu compañero. No dejes nunca de cepillar la parte inferior del cuerpo, sobre todo entre las patas. Y por supuesto, ¡dale un premio a tu gato cuando hayas acabado!
3. ¿Cómo quito los nudos en el pelo de mi gato?
Cuando los nudos ya se han formado deberás recurrir a otro tipo de solución. Si los nudos están muy extendidos, lo mejor será rasurar todo el cuerpo con una máquina esquiladora para gatos y una cuchilla Nº 7 o 7F. En el caso de un nudo aislado, primero intenta abrirlo un poco con tus dedos para separar todos los pelos que puedas sin dar tirones. Luego usa una tijera de punta roma, introduciendo la rama sin punta entre el nudo y la piel y cortando en forma perpendicular a la piel, separando el nudo en dos partes. Repite este corte si es necesario hasta que puedas eliminar el nudo con el peine. De esta manera el corte se disimula bastante bien y no le provocarás dolor a tu gato. Realiza todo el procedimiento con mucha suavidad y si tiene muchos nudos desármalos en varias sesiones para evitar que tu mascota se estrese y no te permita continuar peinándolo.
Todo este trabajo debe hacerse con el pelo seco. Si quieres, puedes rociar el pelo con un acondicionador o un producto desenredante, pero que no sea en aerosol porque el ruido asustará a tu gato. Nunca olvides darle una buena recompensa durante o al finalizar el cepillado para que esta experiencia no deje de ser agradable.
¡Recuerda que en Tiendanimal puedes encontrar los mejores productos y accesorios para que el pelo de tu gato luzca siempre espectacular!
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
necesito que me respondan lo siguiente referente a los gatos estos tienen pelos adentro de las orejas.Estos pelos se les pueden cortar?expliquenmelo por favor
hola mi gatota es pequeña yse me salio a un solar con mucha llevar maa qué se le enredo ensu pelaje qué puedo hacer par quitarle esa hierva
Mi gata es de pelo corto pero se le han formado como unas crestas duras de pelaje en su lomo,ven forma de triángulos más o menos, como si fuera un dinosaurio, empezó con una, luego otra y ya lleva tres, a que se debe, y que debo hacer
Hola, tengo una gatita persa, que le corte el pelo hace 7 meses m, aún no le crece el largo que lo tenia y en el lomo se le colocó plomo oscuro y es blanca
Hola buenas tengo una gata de pelo largo que se le hacen muchos nudos en el lomo cómo es mejor para quitárselos se le peina dos o tres días ala semana pero no salen se los corto con la tijera pero los tienes muy pegados qué solución me recomiendas??
los nudos en el pelaje de un gato se pueden desenredar haciéndole un baño seco de espuma.
gracias
Tengo dos gatas que están esterilizadas una tiene 10 años y tiene el pelaje largo y la otra tiene como 5 años de pelaje corto el problema es que a ella se le cae mucho el pelo y además se le forman motas también tiene mal aliento y se le han caído los dientes de adelante y la gata mayor muchas veces la gata mayor le pega, me olvidaba ellas no tienen acceso a salir y no toman sol puesto que vivo en un departamentito muy chico
Hola Matilde,
Es muy importante que le des una buena alimentación como mínimo de calidad superpremium. Debes cepillarles diariamente y darle malta o hierba gatera para que no se le formen bolas de pelo. Si tiene una mala higiene bucal, con mucho sarro es normal que pierda algunos dientes, si tiene sarro, puede hacerle una limpieza dental, consulta con tu veterinario. Si viven en un espacio muy pequeño es normal que surjan conflictos. Gracias por escribirnos.
Ayer domingo castraron a mi gata…esta no quiere estar encima de algún paño para acostarse o estar encima de el..mi pregunta es le afecta a la herida estar expuesta al suelo o no..?..tiene antibióticos suministrados.
Hola Ruth, no te preocupes, puede estar sobre el suelo limpio. Solo limpia la herida una vez al día durante los priemros 3 o 4 días. Después de eso si la cicatrización avanza bien, ya se habrá sellado y no permitirá la entrada de gérmenes. Cualquier duda puedes consultarlo con tu vete. Saludos!
hola mi gatita de 5 años tiene pelo semilargo, a ella cuando anda en celo y sale a la calle el gato macho le hace nudos, nosotros se los cortamos con tijeras, pero desde hace como dos meses se le han estado haciendo nudos muy grandes, como no se los pudimos deshacer con un peine optamos por cortárselos, la pregunta aquí es:
¿por qué se le hicieron esos nudos?
Gracias, saludos…
Hola yozz, para que un gato de pelo largo no tenga nudos hay que cepillar su pelaje al menos 2 veces a la semana, y usar además productos para desenredar más fácilmente. Imagina si alguien de pelo largo no se peina y sale a batir su pelo cada tanto. Te aseguro que también se llenará de nudos!
Mi gatita es de pelo semilargo. Empezó a pelechar y después de eso se le hicieron dos hileras de nudos en el lomo (en los costados), a pesar de q lo cepillaba.
Le he cortado lo q he podido, y ella ha ido arrancándose algunos. Pero como digo antes, se convirtieron en un largo nudo de cada lado. ¿Será necesario q la lleve con el veterinario para q le corten el pelo?
Gracias!
Hola Monica, lo mejor será que la lleves a un veterinario o a un estilista canino-felino para que le corte el pelo y te enseñe como mantenerlo desanudado en el futuro. Pincha aquí para ver productos de limpieza, acondicionadores para el pelo y desenredante que te ayudarán para evitar que esto te ocurra de nuevo. Saludos!
Mi gato de 15 años , negro, común y pelo corto lleva desde los siete con caspa de dorsales al coxis, pese a ser tratado con pipetas DUOXO, antiseborreicas, debidamente, no le ha desaparecido. No puedo cepillarlo pues le irrita la piel y le quito el pelo con la mano húmeda y un peinecito suave. Me han dicho que el alimento de Royal Canin- Senior castrado, Stage 2-, que le doy,ipodría provocárselo.
¿ Que hay de cierto ? y ¿ Cómo erradicárselo ?.
Muchas gracias, amalia
Hola Amalia, no creo que el problema sea provocado directamente por el alimento, pero sí podrías darle un suplemento de ácidos grasos o un complejo de vitaminas y minerales para la piel. Aquí te dejo un enlace para que veas algunos. No le des nada ni le cambies el pienso sin consultarlo antes con su veterinario, por favor!!