Si tienes un gato, sabes muy bien que sus pelos te acompañan siempre y que los puedes encontrar en cualquier rincón del hogar. Sin embargo, esto es totalmente normal y sano en los gatitos, ya que ellos mudan su pelo durante todo el año.
Sin embargo, cabe destacar que existen ciertas épocas del año donde este cambio es más acentuado y se observa una mayor caída del pelo. Por ello, es importante tener información sobre esta etapa para entenderla y no preocuparnos en exceso.
¿Qué es la muda de pelo en gatos?
La muda es la renovación del recubrimiento de la piel del gato y su objetivo principal es cambiar el pelaje para dar paso a la nueva capa que está creciendo. Es un proceso necesario ya que, si no ocurriese, se convertiría en un problema.
No obstante, si la caída de pelo ocurre de forma exagerada y algunas zonas del cuerpo quedan descubiertas, podría estar relacionado con un problema de salud y no con un proceso natural.
¿Cómo se produce la muda de pelo en gatos?
Cabe destacar que este proceso es mucho más evidente en gatos que pasan tiempo al aire libre. Esto se debe a que la exposición a la luz prepara la piel con la finalidad de que la muda de pelo en los gatos se adapte a las estaciones del año. Por esta razón, los gatos que viven en el interior de las viviendas habitualmente tienen una muda de pelo más equilibrada durante todo el año.
Es fundamental estar atento a cualquier cambio que suceda en el pelaje de tu gato. Se sabe que el pelo hace ver atractivos a los gatitos, sin embargo, su función es mucho más que eso, ya que también ofrece valiosa información sensorial. Gracias a su pelaje, tu gato puede establecer comunicación con otros animales y protegerse de climas adversos, como la lluvia.
Muda de pelo en gatos bebés
¿Cuando cambia el pelo un gato bebé? Cabe destacar que los gatos, cuando son cachorros, poseen un tipo de pelo mucho más suave, esponjoso y fino que cuando son adultos. Este tipo de pelo está presente hasta los primeros 8 meses de vida. Después de este momento, empieza el proceso de cambio para adquirir el pelo de adulto, y se alcanzará cuando el gatito haya llegado a su máximo desarrollo y crecimiento.
Es importante mencionar que, dependiendo de la raza, el cambio del pelo será distinto; es decir, el nuevo pelaje puede ser mucho más largo, brillante o grueso. Habitualmente, lo que cambia es la apariencia y el aspecto, pero no el color; sin embargo, este puede tornarse más oscuro. Ten en cuenta que, en la primera muda de pelo de tu gato, es posible que veas una gran cantidad de pelos esparcidos por todo el hogar. Por ello, desde esta edad es fundamental empezar el cepillado y todo lo relacionado con la higiene del pelaje.
Muda de pelo en gatos adultos
Una vez que tu gato pasa a la etapa adulta, tendrá un pelo más grueso, por lo que se recomienda cepillarlo más veces. Tenemos varias opciones:
- Carda suave: para cepillados dos veces por semana para retirar suciedad y parte del pelo sobrante, siempre a favor de pelo.
- Manopla de goma: ideal para el día a día por su material suave, para retirar el pelo sobrante.
- Coat o deslanadores: para retirada de muda, esta herramienta se utilizará en nuestros centros de mundo belleza kiwoko ya que tiene una técnica específica.
Es aconsejable que lo realices primero en dirección del crecimiento del pelo y después en la dirección contraria. Esto tiene el objetivo de retirar los pelos que se desprenden del gato y, de esta forma, evitar que se acumulen en la superficie y los ingiera. De igual manera, ayuda a dejar todo listo para que el nuevo pelo crezca sin problemas. Si a tu gato no le gusta que lo cepillen, intenta distraerlo mientras lo haces y opta por un cepillo mucho más cómodo. Si aún así te resulta complicado, te recomendamos que lo lleves a una peluquería, ya que pueden dar con la clave para que tu gato no se estrese.
¿Cuándo es la época de muda en los gatos?
Bien sabemos que estos felinos pierden el pelo constantemente igual que otros mamíferos. Sin embargo, en determinadas épocas del año, esto puede ser más evidente.
En los meses de primavera y otoño se alcanza un pico en la muda de pelo en los gatos, ya que el cuerpo del animal, de forma fisiológica, se prepara para resistir a los cambios de temperatura. Es decir, el proceso de la muda se basa en la adaptación al clima.
Muda de pelo en gatos en primavera
En el caso de la primavera, el cambio de pelaje en los gatos es mucho más intenso: más de la mitad anual de la muda sucede en esta época. Ello se debe a que necesita cambiar la mayor parte de su pelaje por uno más fino y, de esta forma, soportar de mejor manera las altas temperaturas.
Muda en otoño en gatos en otoño
En la época de otoño ocurre lo contrario: la muda de pelo en gatos se realiza eliminando los pelos finos para ser cambiados por los más gruesos y así prepararse para enfrentar temperaturas más bajas.
¿Cuánto dura la muda de pelo en gatos?
La duración de la muda en gatos dependerá de varios factores. Por ejemplo, si tu gato tiene el pelo corto, largo o si le has cepillado aunque, normalmente, la muda de pelo de los felinos dura entre 4 y 6 semanas. Esta duración se da sobre todo en primavera.
¿Cómo puedo saber si mi gato está mudando el pelo?
Como hemos comentado antes, en los gatos es normal perder pelo durante el año, pero destacan las estaciones de primavera y otoño, ya que son las épocas de muda. Aparte de encontrarte con bastante pelo en tu casa, notarás que el pelaje de tu felino va a ser más grueso si es otoño y más fino si es en primavera. Además, lo que suele cambiar es la apariencia pero, dependiendo de la raza, el color de su pelaje se puede tornar más oscuro.
Es importante mencionar que los felinos pueden tener dificultades para expulsar el pelaje viejo si tienen algún problema digestivo. Por ello, existen una gran cantidad de piensos especiales para mejorar la muda de tu gato. Estos contienen una gran cantidad de fibra que mejora el tránsito intestinal, evitando las alteraciones del sistema digestivo por la ingesta de pelo.
No olvides que en Tiendanimal puedes encontrar todos los productos para el pelo que necesitas para tu gato, desde peines, cepillos y manoplas, hasta los mejores champús.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Hola, me regalaron un gato muy peludo (casi como un bosque de noruega naranja) nacido más o menos en setiembre de 2022, ahora tiene unos 6 meses y ha perdido tanto pelo en cuestión de un mes que parece un gato normal.
Es normal que le haya caído tanto pelo? Volverá a crecerle o quizás se queda así?
Muchas gracias por vuestros articulos, son de gran ayuda 🙂
me paso lo MISMO
Hola, me regalaron un gato muy peludo (casi como un bosque de noruega naranja) nacido más o menos en setiembre de 2022, ahora tiene unos 6 meses y ha perdido tanto pelo en cuestión de un mes que parece un gato normal.
Es normal que le haya caído tanto pelo? Volverá a crecerle o quizás se queda así?
Hola, Jordina:
En este caso lo ideal es que acudas a tu veterinario/a de confianza para que explore a tu gato y determinar si esa pérdida de pelo tiene algún origen patológico.
¡Saludos!
una renovación muy eficaz y que le gusta mucho al gato lo relaja, y renueva su pelaje es : moja las manos con agua y da masajes como si las manos peinaran al gato, a continuación cuando las manos se saturan de pelo tener un cubo de agua o un lavadero, para limpiar y seguir eso, son 3 minutos al día y ayuda mucho al gato y a la casa
Mi gato hace un tiempo comenzó a oerder pelo y la tuve que sacar al patio con su debida casa y quería saber cuando para de perder el pelo asi poder entrarla nuevamente. Aproximadamente en que fecha sucede esto?
Hola Stephanie:
Como indicamos en el post, hay dos épocas de muda, en otoño y primavera.
Puedes ayudar a retirar el exceso de pelo con un masajeador.
¡Saludos!