las dietas BARF para gatos, que tantos adeptos ha ido ganando en los últimos tiempos, cuestiona si realmente es necesario o positivo que nuestros gatos se alimenten exclusivamente de comida seca y propone una vuelta a los orígenes de la alimentación natural de los gatos, con nutrientes sin cocinar y que procedan de animales. Pero, ¿Qué es la dieta BARF realmente y cuáles son las ventajas que ofrece para nuestras mascotas?
Queremos recordar que existen en el mercado piensos de excelente calidad que aportan los nutrientes para cubrir toda las necesidades de tu gato, por lo que invertir en primeras marcas es una garantía de salud para tu mascota. Y siempre se puede combinar con comida húmeda, un otro tipo de menú como alimentos BARF.
¿Qué es la dieta BARF para gatos?
El término BARF procede de las siglas en inglés Biologically Appropriate Raw Food (alimentos crudos biológicamente apropiados). Se basa en una alimentación que imita lo que comería un gato en el medio natural, sin contar con la ayuda de los humanos. Esto no significa que tengamos que proporcionarle pájaros o ratones, pero sí un alimento elaborado a base de vísceras, carnes y huesos que, además, le proporciona muchos beneficios para su salud.
La cuestión es que, aunque puede parecer sencillo, lo cierto es que no podemos ponerle a nuestro gato simplemente un trozo de carne en el cuenco. Para que realmente resulte beneficiosa y obtenga todos los nutrientes necesarios, tiene que ser equilibrada. Por eso, la dieta BARF no es solamente una filosofía de alimentación, sino una receta en sí misma.
En la dieta BARF, el plato debe contener entre un 60% y un 80% de carne cruda (principalmente pavo o pollo, nunca cerdo) y un 10% de vegetales crudos rayados. Sin usar nunca ningún tipo de especia o condimento. Tu gato no lo necesita, incluso podrían llegar a perjudicarle o provocarle alguna reacción alérgica.
Además, un par de veces a la semana, es conveniente añadir entre un 15% y un 20% de carne de pato, conejo o cordero; cinco veces a la semana un huevo; y una vez a la semana podemos añadir vísceras o pescado. El pescado debe estar refrigerado antes de incluirse en la comida para evitar bacterias.
Aunque pueda parecer abrumador, tienes que tener en cuenta que la preparación requiere de muy poco tiempo, ya que los alimentos se consumen crudos. Si no tienes tiempo de hacerlo a diario, puedes hacer las porciones, envolverlas en papel film y guardarlas en el congelador. Un gato adulto debe comer un par de porciones diarias, mientras que un cachorro debe comer cuatro porciones.
¿Cuáles son las ventajas de la dieta BARF para gatos?
Desde el punto de vista nutricional, la dieta BARF ofrece múltiples beneficios para tu gato. Y es que, cuando los gatos se alimentan de carnes y verduras crudas de calidad, dejan atrás los aditivos, la sal y las grasas saturadas que solemos encontrar en los piensos industriales. ¿Quieres saber cuáles son todas las ventajas que este tipo de alimentación puede reportar a tu mascota?
- Le estarás proporcionando una alimentación completamente natural, lo más parecida a la que tendrían en su hábitat natural, con los nutrientes necesarios y en cantidades suficientes (taurina, proteína, grasas, aminoácidos y vitaminas), y sin los efectos negativos que puede tener en su organismo la comida procesada, que en muchos casos pueden contener un alto porcentaje de conservantes, aditivos, cereales y harina.
- El alimento crudo contiene elevadas cantidades de agua, por lo que disminuirá la ingesta de líquido. Se hidratará a través de la humedad natural de los alimentos, por lo que sus órganos ya no tendrán que luchar para deshacerse de una comida completamente seca y deshidratada. Debido a ello, los gatos que llevan una dieta BARF con problemas renales mejoran considerablemente.
- Aumentan las defensas. Si la dieta de nuestro gato es sana, equilibrada y rica en vitaminas, su flora intestinal funcionará perfectamente y su sistema inmunológico se verá fortalecido, por lo que el organismo podrá combatir mejor los agentes externos.
- Peso ideal. Cuando se aumentan las proteínas y se reducen los hidratos de carbono, los gatos ganan músculo y pierden grasa, por lo que tendrá una figura más estilizada. De esta forma, evitaremos problemas de obesidad felina, sobrepeso y aletargamiento, y nuestro gato se volverá más activo.
- Sus articulaciones estarán más sanas, ayudando a prevenir ciertas enfermedades relacionadas con los huesos.
- Disminuye el olor y el tamaño de las heces. Las heces son más pequeñas y huelen menos. Hay que tener en cuenta que los alimentos procesados cuentan con numerosos ingredientes que son difíciles de asimilar para nuestro gato, por lo que su sistema digestivo los termina expulsando. Pero si el alimento es 100% natural y nutritivo, el cuerpo no tiene necesidad de eliminarlo.
- Su pelaje lucirá más bonito y brillante. Puede que la primera muda después de iniciar la dieta BARF sea un poco exagerada, pero después lucirá un pelaje precioso. Además, podrás decir adiós a las bolas de pelo. Y es que, cuando el pelo mejora, la cantidad que ingiere nuestro gato es menor. A lo que hay que añadir que un sistema digestivo sano genera menos bolas de pelo.
- Dientes perfectos, sin sarro y con buen aliento. Los huesos carnosos funcionan como un cepillo de dientes y pasta de dientes natural. Y, al no haber sarro, el mal aliento desaparecerá.
Eso sí, hay que tener en cuenta que la dieta BARF no es fácil de equilibrar. Y es que depende mucho de las características y de las necesidades nutricionales de cada gato, así como de sus preferencias por determinados tipos de alimentos. Con lo cual, es muy importante que estemos muy atentos para realizar los cambios que consideremos necesarios en la receta.
Además, es fundamental controlar también las posibles carencias que nuestro gato pueda tener con respecto a algunos minerales como el fósforo, el zinc o el calcio, ya que en la comida cruda es más complicado de equilibrar. Por eso, una buena opción puede ser comprar ya las raciones preparadas, de modo que no tengas que preocuparte por ello.
Puede que al principio te cueste un poco, pero con mucho cariño y paciencia, lograrás que tu gato pase a la dieta BARF sin problemas. Incluso puede que te sorprenda y que el cambio sea más sencillo de lo que esperabas. De hecho, es bastante probable que agradezca el cambio de comer cosas distintas cada día.
Y, por supuesto, puedes tener por seguro que terminará siendo beneficioso para él, pues le aportará una mayor cantidad de nutrientes y contribuirá a reforzar su sistema inmunológico.
Para finalizar, te recomendamos que leas los siguientes artículos:
- Schesir, alimentación natural para gatos
- Importancia del pescado en la alimentación de los gatos
- Preguntas frecuentes sobre qué comen los gatos
En Tiendanimal queremos ayudarte a proteger a tu mascota. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!