¿Quieres enriquecer o complementar la comida habitual de tu gato y no sabes cómo? Aquí encontrarás los diferentes alimentos que pueden comer los gatos sin poner en riesgo su salud. Y, no solo es que no sean perjudiciales sino que, además, aportan propiedades muy beneficiosas a la dieta de tu felino.
Si tu gato come pienso o comida húmeda y quieres incluir en su menú o darle de vez en cuando comida casera, ahora podrás hacerlo con total tranquilidad. Seguro que más de una vez has querido darle a tu gatito una porción de tu comida pero no sabías si sería bueno para él. O, incluso, te ha apetecido prepararle un rico plato cocinado especial y únicamente para él, para mimarle y sorprenderle con un menú diferente.
Carne, frutas, verduras, legumbres, leche… ¿Cuáles sí y cuáles no? Cada felino tendrá unos gustos y preferencias diferentes pero no todos los alimentos están permitidos para ellos. Por eso, hemos recopilado los mejores alimentos para gatos para que pueda incluirlos en su dieta sin miedo a que le hagan daño.
¿Qué pueden comer los gatos aparte de su comida?
Como ya sabrás, los gatos son carnívoros y su alimentación debería ser a base de carne, acompañada de pequeñas porciones de otros alimentos. De esta forma obtienen la cantidad adecuada de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales que necesitan, así como la taurina. Esto significa que podrás ofrecerles prácticamente todo tipo de carnes para complementar su dieta, incluidos órganos como el hígado.
Carnes y pescados para gatos
Las mejores carnes que puedes ofrecer a tu felino son el pollo, la ternera y el pavo. Una pechuga de pollo o una hamburguesa de vaca son ideales para su dieta. Otras opciones son el cerdo y el conejo. Es mejor evitar las partes grasas como la piel del pavo o del pollo, aunque sí que puedes ofrecérselas a gatos desnutridos que necesiten coger peso.
En cuanto al pescado que pueden comer los gatos, los más adecuados son: el pescado blanco como la merluza, o el azul como el salmón, el atún y la trucha.
Los embutidos como el jamón, el chorizo o el fuet no son adecuados para los gatos ya que tienen mucha sal y grasas. Puedes ofrecer de vez en cuando jamón cocido o pechuga de pavo, pero a modo de premio ocasional y no como parte de su dieta.
Tanto la carne como el pescado deben cocinarse antes de dárselos. Nunca debes ofrecerlos crudos ya que pueden traer parásitos. Puedes hervirlos o hacerlos al horno o la plancha. Además, deben limpiarse siempre de huesos y espinas, que pueden causar heridas, úlceras, obstrucciones y atragantamientos.
Frutas y verduras que pueden comer los gatos
Existen un montón de frutas y verduras buenas para los gatos. Estas les aportan las vitaminas y la fibra que necesitan en su dieta. Sin embargo, no todas los son y es importante saber cuáles pueden comer y cuáles son peligrosas para su salud.
Frutas para gatos:
- Sandía
- Melón
- Manzana
- Pera
- Melocotón
- Fresas
- Arándanos
- Frambuesas
Los gatos no necesitan comer fruta y, además, ésta tiene un alto contenido en azúcar por lo que su consumo debe ser reducido.
Verduras para gatos:
- Zanahoria
- Tomate
- Calabacín
- Calabaza
- Brócoli
- Acelga
- Pepino
- Guisantes
- Remolacha
- Lechuga
Sin embargo, hay algunas partes de las frutas y las verduras que son peligrosas e incluso tóxicas para los gatos, con lo que hay que tener mucho cuidado. Por ejemplo, las semillas del melón o las manzanas pueden provocar obstrucciones. También algunas hojas y tallos son perjudiciales, como los del tomate o la patata.
Otros alimentos que pueden comer los gatos
Algunos de estos alimentos pueden darse de forma ocasional como capricho y en pequeña cantidad, pero no deben forma parte de su dieta habitual.
- Patata, siempre cocida
- Yogur natural, sin azúcar ni sabores
- Huevo cocido, nunca crudo
- Plátano
- Mantequilla
- Aceite
- Arroz
Ahora ya sabes qué pueden comer los gatos pero… ¿qué alimentos son perjudiciales para ellos? El ajo, la cebolla, las uvas, las naranjas, las nueces y el chocolate son algunos de los alimentos que nunca debemos dar a nuestro gato. También debemos evitar los cereales, que dificultan la digestión, la bollería y los azúcares. Echa un vistazo al post de alimentos prohibidos para gatos.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Hola me regalaron un gatito y el nació la segunda semana de marzo, como saber actualmente cuanto tiempo tiene? Gracias!
Que comidas me recomiendan para mi gata que no quiere comer solo come whiskas y carne y está muy flaca por favor ayúdame
A mi gato le gustan las verduras
Disculpe tengo una gata de 12 años,solo come comida de gatos(ricocat),pero últimamente no puede comer,come poco y aveces se atora.
Hola tengo un gatito bebe de 15 días más o menos. Le puedo dar leche deslactozada de la de humanos? Gracias!
Hola Nadia:
Un gatito tan pequeño, debería tomar la leche maternizada, específica:
https://www.tiendanimal.es/leche-maternizada-criadores-para-perros-gatos-p-14704.html
¡Saludos!
No porque la leche les ase daño tiene que ser materna de la madre o una fórmula especial
No porque les hace daño
Hola!
Mi gato come pienso para pérdida de peso, pero me gustaría poder hacerle yo la comida en para que sea 100% natural.
Podrías decirme qué cantidad diaria debo darle?
Muchas gracias!
Hola
Mi gata fue diagnosticada con estomatitis. Estoy buscando una nueva dieta que evite los alimentos duros. Tú blog me fue de mucha utilidad. ¿Estos alimentos (a excepción de los dañinos) pueden formar parte de su dieta diaria?
Hola Alejandra:
La estomatitis puede llegar a ser muy dolorosa para tu gato, por lo que lo ideal es que tome alimentos blandos. De los que se han incluido en la lista anterior, puedes añadir de vez en cuando alguno a su dieta.
¡Saludos!
Mi gato es diabetico, pero es flaco. Como hacer para que engorde un poco y no se le sientan los huesos.
Hola Olga: En este caso te aconsejamos que tu veterinario/a haga un chequeo y monitorice el estado actual de su diabetes. No modifiques su dieta sin su prescripción. ¡Saludos!
Mi gatito come de todo yo hago un asopadito de vegetales aptos para perritos arroz y así y el siempre pide y son los mismos vegetales que el puede comer y le agrego carnita, pollito, corazón una vez a la semana hígado y asi todo sancochado y como le gusta también le encantan las sardinas y los enlatados para gatos y siempre eso más si gatarina es un lambucio jajajaja par de veces me ha robado un pedacito de cambur y con que gusto se los come. Gracias por esta info saludos
hola, me pareció muy interesante el blog, me resulto muy útil, en este sitio encontré mas información que espero sea de ayuda paratumascota.org/comida-para-gato/guia-de-porciones-de-comida-para-gatos
gracias.
Descubrí que a mi gata le gusta el pollo a la plancha en una ocasión en la que estábamos solas y misteriosamente desapareció mi filete de pollo, para luego encontrarme con la sorpresa de que lo estaba comiendo debajo de la cama.
A mi gata le gusta de todo siempre y cuando este cosinado o en caldo
ami gata le gusta el tomate
Cool ;D