Preguntas sobre cómo cuidar a un gato huérfano recién nacido

,

Los gatos son mucho más precoces que los bebés humanos y en pocos meses pueden valerse por sí mismos. Sin embargo durante el primer mes, y particularmente las tres primeras semanas, ellos necesitan de los cuidados de su madre para poder sobrevivir.

A veces ocurre que una gata rechaza a algún gatito, o no tiene suficiente leche para alimentar a todos o no puede cuidarlos por algún problema de salud.

Lamentablemente la causa más frecuente de orfandad de gatitos es que los dueños sin escrúpulos de las gatas que han quedado preñadas accidentalmente se los quitan y los abandonan a su suerte, muchas veces envueltos en una bolsa o dentro de una caja.

Recordamos que el abandono animal está penado por la Ley de Bienestar Animal.

Para que los gatos recién nacidos abandonados o rechazados sobrevivan se requiere:

  • Un ambiente apropiado.
  • Buena cantidad y calidad de nutrientes.
  • Un horario regular de alimentación.
  • Descanso.
  • Cuidados.
  • Ejercicio.
  • Estímulo que provoca defecación y micción.

El trabajo será mucho más leve si consigues que una gata sustituta los cuide, limpie y les de calor, así solo te quedará alimentarlos. Es muy frecuente que una gata adopte a otro gatito si es del mismo tamaño que los suyos. Cuidar a un gato huérfano es una tarea que demanda mucho tiempo y dedicación, pero es muy gratificante verle crecer sano y fuerte.

¿Cuáles son los cuidados en los primeros días de un gato sin madre?

La primera semana

En la primera semana de vida los bebés no son capaces de mantener su temperatura corporal, por lo que necesitan un ambiente entre 30 y 32ºC. No es suficiente con taparlos con una cobija; hay que agregar una almohadilla térmica o bolsa o botella con agua tibia o cualquier otra fuente segura de calor.

La segunda semana

En la segunda semana, la temperatura se puede bajar a 24ºC, y hacia la cuarta semana ellos ya pueden regular su temperatura aunque el ambiente esté más frío.

Otro aspecto importante es la estimulación del área anogenital después de cada comida. La madre lame a los gatos recién nacidos en esta zona para estimular la defecación y orina, de modo que hay que reemplazarla en esta actividad. El resultado se obtiene al frotar esta zona con un algodón húmedo y estimular en forma manual con un masaje descendente suave en el abdomen.

La tercera semana

Después de la tercera semana los gatitos ya no necesitan este estímulo para evacuar. Una vez por semana hay que limpiar todo el cuerpo con un paño húmedo tibio, simulando los lamidos de la madre.

A partir de la tercera semana los gatitos aprenden a relacionarse con otros seres vivos. En este momento es bueno acariciarlos mucho, acostumbrarlos al contacto con personas o con otras mascotas para que luego sean adultos sociables y con un temperamento estable.

¿Cómo darle leche a un gato recién nacido?

Si la madre no está disponible, tendrás que alimentar a los gatitos con un biberón especial que puedes conseguir en Tiendanimal.

Es importante no tumbar al gatito sobre su espalda, sino sobre el abdomen con la cabeza más alta que la cola. De este modo podrá tragar la leche sin atragantarse. El agujero en la tetina debe permitir que cuando la pones hacia abajo, la leche salga de a una gota lentamente.

Si un gatito está muy débil y no puede succionar, te conviene que un veterinario le coloque un tubo nasogástrico y te enseñe a usarlo para poder alimentarlo hasta que esté más fuerte.

¿Qué leche pueden tomar los gatos recién nacidos?

La mejor leche que puedes darle es la formulada para ellos. Contiene los nutrientes exactos que el gatito necesita para crecer. Es mejor evitar la leche de vaca o usar una sin lactosa para que no vaya a darle diarrea. Conviene preparar poca cantidad, solo para uno o dos días, para que siempre esté fresca.

Una receta que puedes usar si te pilla de imprevisto y no puedes comprar leche maternizada es la siguiente:

  • 90 ml de leche condensada,
  • 90 ml de agua,
  • 120 ml de yogurt natural entero (no desnatado),
  • 3 yemas de huevo (no agregues las claras).
  • Guárdala en el refrigerador y limpia y desinfecta bien el biberón luego de cada comida. Antes de darle la ración a los gatos recién nacidos, calienta la leche a temperatura corporal, aproximadamente 38ºC, y agítala bien como se le daría a un bebé humano.

Aún así, como ya hemos dicho opta por leche formulado para gatos bebés como primera opción.

¿Cuánta leche deben tomar los gatitos?

La primera semana los gatitos deben tomar cada día unos 13 ml de leche cada 100 g de peso;

en la segunda semana se aumenta a 17 ml, luego toman 20 ml por día cada 100 g de peso en la tercer semana.

Estas cantidades se dividen en tomas iguales 8 veces al día. En general es mejor dar un poco de menos que de más para evitar trastornos digestivos en los primeras semanas, sobre todo en los dos o tres primeros días, en que es mejor dar menos cantidad en más cantidad de tomas.

Los gatos recién nacidos sanos pesan entre 100 y 120 gramos y deben aumentar entre 50 y 100 g por semana.

Deben verse rellenitos y firmes, estar tibios, tranquilos y dormir la mayor parte del tiempo. Nacen con los ojos totalmente cerrados y los abren recién a los 15 días de edad. Si están enfermos notarás un tono muscular débil, los verás flacos y con la piel muy seca y “pegada” al cuerpo, lloran mucho por hambre, frío o malestar.

Si no reciben asistencia se van apagando, se vuelven comatosos y mueren.

¿Cuándo le podré dar de comer pienso a mi gatito?

Hacia los 20-25 días los gatitos ya pueden empezar a comer de un plato. Puedes darles un pienso para gatitos molido y humedecido con agua tibia para formar una pasta. Cuando veas que los gatos recién nacidos se alimentan bien solos, puedes empezar a disminuir la cantidad de leche hasta destetarlos por completo hacia las 6 a 8 semanas de edad.

Si quieres saber más sobre gatitos no te pierdas los siguientes artículos:

En Tiendanimal queremos ayudarte a proteger a tu mascota. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.


Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo!  ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Toda la información sobre cómo viajar con perros grandes

Preguntas frecuentes sobre qué comen los gatos

Siguiente »

30 comentarios en «Preguntas sobre cómo cuidar a un gato huérfano recién nacido»

  1. yo me acabo de encontrar dos garitos de aproximadamente 2 semanas les estoy dando leche deslactosada cn jeringa no se si sea la mejor alimentación pero no tengo p comprarles y si comen de primero no quieren pero luego comen 5 ml ahorita ahorita em 2 horas les volveré a dar e igual les estomulo pke hagan del baño y si am echo pipi pero popo no tengo 3 horas que los encontré
    me podrán decir si sobreviven así de la manera que los estoy cuidando en la noche creen que deba alimentarlos casa 2 horas o ya no ???

    Responder
  2. Buenos días;
    Tengo una duda ,¿ puedo darle leche con biberón de bebé ( humano ) a mis gatitos peques ( le faltan 3 días para tener 2 meses)? Tengo la leche de gatito pero me falta el bibe y no hay nada abierto ( farmacia y tienda de mascotas ) …
    Gracias de antemano por su ayuda …

    Responder
    • Si se puede, aunque lo ideal es un biberón para cachorrito porque la mamila es más pequeña y cabe mejor en su hocico. Hay de muchos precios en el mercado, yo compré una en una tienda de los chinos, pero en internet, y cualquier veterinaria los encuentras. Mucha suerte

      Responder
    • Hola! Me pasó y fue porque el gatito no estaba desarrollado del todo. En tu caso puede ser eso o porque la madre ya no tiene leche.

      Responder
  3. Hola buenas, encontré un gatito huérfano debe tener 1 mes, se ve un poco mayorcito para ser recien nacido, quisiera saber si necesita alguna vacuna en especifico. Además, quisiera saber si ¿es necesario darle leche o ya puede comer comida sólida?

    Responder
  4. hola Buenas tardes ¡¡quisiera preguntar me encontré un gatito tendra 20 días no quiere comer le compre Latulon.y se lo doy con un jeringa pero quería saber que leche puedo comprar y darle.ea muy chiquito no se que comprarle en la veterinaria me ofrecieron una leche en polvo se la puedo dar con una mamadera y que comida después le puedo dar y a que tiempo se desparasitan a que tiempo ojalas viva lo a

    mo disculpe la molestia lo que pasa el latulon es muy caro y l a leche esa que preparan también por eso pregunto esa que esta en la veterinaria se la puedo dar ? que tiempo ..le mando un saludo y muchas gracias no veo su página para guardar

    Responder
    • comprale leche para gatitos bebés, hay de diferentes precios y dáselo en un biberón y sigue los consejos de este artículo

      Responder
  5. hola buenas recogí una pequeña gatita la verdad su tiempo de nacida no es exacto ya q es huérfana lo q pasa es lo siguiente al principio ningún problema para tomar leche hacer sus necesidades hoy cuando le toco su primera toma de leche la note más apagada q otras veces ya q ella es muy activa hoy se queja mucho y su abdomen se contrae bastante y eso le provoca mucho dolor como es fin de semana no tengo veterinario disponible hasta el lunes y la verdad no se que hacer o como ayudarle para q no sienta dolor

    Responder
  6. hola q,tal mi gatito es recien nacido tiene los ojos cerrados esta vivo pero mi preocupacion esque,le doy biberon pero no subciona la leche porq esta debil , esta hechadito no dice miau y estoy preocupada q hago

    Responder
  7. Muchas gracias por la informacion.Estoy criando al gatito de un familiar, tiene 3 semanas aproximadamente y es muy goloso se desespera por agarrar la jeringa con la que le doy de comer sinceramente se ve muy lindo. Desgraciadamente en mi país esos productos de alimentación no es posible encontrarlos así k le doy una papilla de arroz con algo más pero gracias a eso esta rechoncho to y muy activo.

    Responder
    • Hola. Como preparas la papilla de arroz? Yo estoy criando a un gatito de 2 semanas pero a veces no se que darle y me da miedo que algún alimento le haga daño

      Responder
      • yo le daba al mio – leche deslactosada-crema de leche-clara de huevo-miel- bien revuelto y tibio, cada 3 horas y se puso grandisimo, tiene 6 meses ahora, le di eso desde el dia 03 de nacido ya que la mamita lo abandonó.

        Responder
      • yo le daba al mio – leche deslactosada-crema de leche-clara de huevo-miel- bien revuelto y tibio, cada 3 horas y se puso grandisimo, tiene 6 meses ahora, le di eso desde el dia 03 de nacido ya que la mamita lo abandonó…

        Responder
      • yo encontr 2 gatitas en una bolsa en un contenedor y los coji les ice como una forma de cama y las metí hay con camisetas y un poco paja Pal calor les e dado leche entera poca y diluida con agua ,aora le compré leche en polvo esperemos k salgan adelante k me dan mucha pena si alguien los quiere adoptar dígamelo x aki gracias

        Responder
  8. Buenas noches que puedo hacer mi gata tuvo 4 gaticos y los dos primeros días se alimentaban con leche de fórmula gradual y ahora uno de los gaticos ya no quiere recibir y se ve muy debil.

    Responder
    • Hola Karina:
      Te recomendamos llevarlo a tu veterinario/a lo antes posible si ha dejado de comer, para que lo hospitalice si es necesario y pueda darle soporte.
      Esperamos que salga adelante, ¡saludos!

      Responder
  9. Hola que tal, mi gata ayer pario a dos gatitos uno se lo comio y el otro yo se lo quite , y esta llorando no se si darle formula u otra cosa, aconsejen como lo puedo ayudar

    Responder
  10. Mi gatita tuvo tres gatitos y no quiso uno como le puedo quitar la bolsita del ombligo al gatito ya que no lo quiere y tiene la bolsa pegada al ombligo

    Responder
  11. Mi garita tuvo tres garitos y no quiso uno como le puedo quitar la bolsita del ombligo al gatito ya que no lo quiere y tiene la bolsa pegada al ombligo

    Responder
  12. Hola, encontre un gatito de 3 meses aprox. Quice desparasitarlo y coloque la mitad de la dosis de una pipeta para gatos de 1 kg. Ahora lo veo sin fuerza. Pudo haberle provocado algo la pipeta? gracias.

    Responder
  13. Gracias por las indicaciones ☺️ tengo tres gatitos de una semana que me mataron la mamá y no sabía la cantidad ni el tipo de fórmula para alimentarlos, Pero quiero saber cómo puedo hacer para que uno de los otros gatos mayores que tengo los acompañen. Gracias

    Responder
  14. Hola ..un gusto saludarles

    Necesito ayuda en cuanto a que rescate 4 gatitos huérfanos, hasta ahora todo muy bien , solo un detalle , hay 2 de ellos que les succionan los genitales a los otros ,
    Que debo hacer ? Y por qué lo hacen ?
    Saludos y gracias

    Responder
  15. Muchas gracias por la ayuda. Estaba preocupada porque me encontré una gatita de 3 semanas de nacida si. Su madre y conmigo ya está 2 días pero no ha hecho la popó. Solo orina. Pero ya leí que debo acariciarle esa zona. He comprado una retina y fórmula para gatitos. La hago dormir conmigo en la noche y en el día la llevo como un canguro para a que esté caliente. Pero es una linda

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.