¿La leche es buena para los gatos?

Cuando pensamos en un gato, a todos nos viene a la mente la imagen de un gatito bebiendo leche de un cuenco. Pero… ¿realmente la leche es buena para los gatos? ¿puede ser perjudicial para su salud? ¿debemos darle leche a nuestro gato? Y, de ser así, ¿podemos darle leche de vaca? ¿y el queso o el yogur?

En este artículo no solo responderemos a estas y otras preguntas sobre la leche para gatos sino que, además, te explicaremos el por qué de todo.

Antes de nada te adelantamos que, la leche, no es un alimento completo ni equilibrado y los gatos no pueden obtener todos los nutrientes que necesitan de ella. Pero, ten por seguro que, casi cualquier gato, se volverá loco si le ofreces un platito con leche ya que les encanta.

¿La leche es buena para los gatos cachorros?

¡Claro! Los gatitos necesitan la leche para crecer y desarrollarse de forma óptima pero, no cualquier leche, sino la de su madre. Y, en caso de no ser posible por escasez de leche, por ser gatos abandonados o huérfanos, deben tomar una leche maternizada especial, pero nunca leche de vaca. Sin embargo, ningún preparado será tan bueno como la leche materna, que asegura que el gatito tenga un sistema inmunológico fuerte y no enferme. Por lo que, siempre que sea posible, intentaremos que los gatitos se alimenten de la leche de su madre.

Por lo tanto, la leche es buena para los gatos bebés, además de necesaria, durante su etapa de crecimiento. Deben tomarla desde su nacimiento hasta cumplir al menos 4 semanas de edad, cuando podrán empezar a comer latitas o pienso humedecido para cachorros. Después del destete, no necesitan volver a tomar leche.

Leche maternizada para gatitos

La leche maternizada es el alimento que debes ofrecerle a los gatitos huérfanos que no puedan alimentarse de la leche de su madre. También se utiliza cuando la leche materna es de mala calidad, cuando es una camada muy grande y no hay suficiente para todos o cuando una de las crías está más débil que el resto.

Esta leche contiene calostro, la primera leche que reciben los gatitos de su madre, llena de nutrientes y anticuerpos naturales que fortalecen el sistema inmunitario. También puede estar enriquecidas con otras vitaminas y minerales, así como con ácidos grasos esenciales para contribuir al correcto desarrollo del cerebro y la vista.

En Tiendanimal puedes encontrar diferentes marcas con las que alimentar a un gatito huérfano para que salga adelante, como la de SanDimas, Lactadiet o Criadores.


¿La leche es buena para los gatos adultos?

Los gatos adultos no necesitan tomar leche y, de hecho, muchos de ellos no son capaces de digerirla y les provoca problemas gástricos como los vómitos.

Los gatitos tienen una enzima digestiva que se encuentra en el intestino delgado, que es la encargada de descomponer la lactosa presente en la leche para poder digerirla bien. Se trata de la lactasa. A medida que crecen y se hacen adultos, pierden esta enzima y, con ella, la capacidad de digerir la leche. Esto puede provocar intolerancia y causar problemas digestivos como gases, vómitos, diarreas, hinchazón y dolor de estómago. Se conoce, al igual que en las personas, como intolerancia a la lactosa.

Es por esto que la leche de vaca para gatos adultos está totalmente desaconsejada, ya que contiene un alto nivel de lactosa. Las leches especiales para gatos, utilizadas como alimento complementario o premio, tienen un bajo contenido en lactosa para favorecer una buena digestión y no dañar su estómago. Así que, si quieres satisfacer a tu gato con lo que más le gusta, puedes hacerlo con estos preparados especiales sin perjudicar su salud. En Tiendanimal puedes encontrar diferentes marcas como Ultima, Whiskas o GimPet para mimar a tu pequeño sin preocupaciones.

Entonces… respondiendo a las preguntas sobre la leche para gatos:

  • ¿La leche es buena para los gatos? No es mala, pero no necesitan ingerirla ni debe ser su alimentación habitual, exceptuando la leche materna durante sus primeras semanas de vida, que es imprescindible para un crecimiento saludable.
  • ¿Puede ser perjudicial para su salud? Si tu gato es intolerante a la lactosa, sí, ya que le provocará problemas digestivos y un gran malestar.
  • ¿Debemos darle leche a nuestro gato? No tienes por qué dársela pero, si le gusta, puedes ofrecérsela como premio de forma ocasional y en pequeñas cantidades.
  • ¿Podemos dársela a diario? No.
  • ¿Podemos darle leche de vaca? Mejor evitarla y darle una leche especial para gatos como la de Ultima o Whiskas, que se adaptan a sus necesidades nutricionales y con las que nos aseguraremos que les siente bien.
  • ¿Y queso o yogur? Sí, en pequeña cantidad y, si el gato tiene intolerancia, que sean sin lactosa.

Leche de vaca para gatos

En respuesta a si la leche es buena para los gatos, tenemos que hablar sobre la leche de vaca, ya que es comúnmente la que les ofrecemos por desconocimiento.

Como ya hemos comentado, la leche de vaca contiene un alto nivel de lactosa, que puede provocar intolerancia. Pero, además, no solo eso, también es pobre en proteínas y lípidos y tiene mucha grasa. Por lo que, utilizarla como alimento para un gatito no solo puede causar alteraciones digestivas sino que, además, no le permitirá crecer saludable.

Sucede lo mismo con la leche de vaca entera, semidesnatada y desnatada, así que no debes utilizar ninguna de ellas.

Resumiendo, ¿la leche es buena para los gatos? No es mala pero tampoco necesaria. Si tu gato no tiene intolerancia a la lactosa, puedes ofrecerle algún alimento lácteo como la leche, el yogur natural o el queso fresco, pero siempre en pequeñas cantidades y a modo de premio ocasional. Aunque, siempre es preferible elegirlos sin lactosa y sin azúcares.


Te dejamos con un par de artículos que te pueden interesar:

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

¿Cómo saber si un hamster es macho o hembra?

Cuidados de una chinchilla

Siguiente »

1 comentario en «¿La leche es buena para los gatos?»

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Pero, desde Tiendanimal siempre queremos ofrecerte lo mejor y para eso contamos con un equipo de especialistas que te asesorarán a través del Servicio de Consultas Veterinarias de nuestra web.