¿Cómo cuidar a las tortugas de tierra?

,

Las tortugas de tierra son unas estupendas mascotas y necesitan una serie de cuidados generales necesarios para que su crecimiento sea óptimo y su vida sea larga y feliz. 

En este artículo te mostramos lo más básico que debes tener en cuenta si no sabes cómo cuidar una tortuga de tierra.

El mejor terrario para cuidar de mi tortuga de tierra

Lo principal es que el terrario para tu tortuga de tierra sea lo más grande posible para que pueda moverse sin problemas. En el caso de las tortugas bastará con que sea ancho, no necesitaremos que sea alto.

Para cuidar de tu tortuga de la mejor forma posible, debes poner un buen sustrato en el suelo del terrario, con partículas de gran tamaño para que no se las coma, y que no sea irritante ni tóxico. 

También puedes usar un lecho natural a base de arena, tierra y follaje. Pero tendrás que mantener un control exhaustivo del terrario para mantener una higiene apropiada y evitar que tu tortuga se coma estos materiales o haya una plaga de ácaros.

Si deseas saber más sobre cómo crear el hábitat perfecto para tu pequeña amiga, lee nuestro artículo sobre “Cuál es el mejor sustrato para tu tortuga de tierra“.

Luz y temperatura

Luz y temperatura son elementos clave para brindar a tus tortugas terrestres un hogar acogedor. Te contamos cómo proporcionar la iluminación adecuada y mantener las temperaturas óptimas para asegurar su bienestar y felicidad.

Luz para las tortugas de tierra

La luz es un factor crucial en la vida de las tortugas de tierra. Al igual que nosotros, necesitan una buena dosis de luz solar para mantenerse felices y saludables. ¿Por qué? La luz solar es rica en vitamina D, esencial para el desarrollo óseo y la función metabólica adecuada.

Colocar su terrario cerca de una ventana con luz natural es lo ideal, ya que les proporciona la cantidad adecuada de luz y buena ventilación. Si no cuentas con luz solar directa, no te preocupes. Puedes optar por lámparas especiales para terrarios que imitan la luz del sol y ofrecen los mismos beneficios. Recuerda que un ciclo de luz y oscuridad natural es fundamental para el bienestar de tus tortugas.

¿Qué temperaturas soportan las tortugas de tierra

Las temperaturas adecuadas son esenciales para que tus tortugas se sientan cómodas. La mayoría de las tortugas de tierra provienen de climas cálidos, por lo que mantener su terrario en un rango de temperatura de 25-30°C es ideal durante el día. En la noche, la temperatura puede descender ligeramente, pero no debe ser menor a 20°C

Es muy importante que utilices un medidor de temperatura y humedad para mantener las condiciones adecuadas y asegurarte de que estén en su zona de confort.

¿Necesitan luz de noche?

Las tortugas de tierra no necesitan luz durante la noche. De hecho, necesitan su tiempo de oscuridad para descansar y recuperarse. Si mantienes la iluminación encendida por la noche, podrías alterar su ciclo natural y causarles estrés.

¿Hibernan las tortugas?

Recuerda que las tortugas necesitan hibernar, de manera que debes crear un lugar dentro del terrario donde tu tortuga pueda esconderse durante todo el invierno. 

Durante esta época del año tu tortuga solo hará una sola cosa, dormir. No te preocupes si no la ves comer ni moverse. 

Si deseas profundizar en cómo cuidar de ellas durante este tiempo, no te pierdas nuestra guía completa sobre la hibernación de las tortugas.

El agua: un elemento imprescindible para las tortugas

¿Las tortugas de tierra se pueden meter al agua?

¡Claro que sí! Aunque las tortugas terrestres no son tan acuáticas, el agua sigue siendo esencial para su bienestar. Pueden disfrutar de chapuzones en charcos o en un recipiente de agua en su terrario. Algunas incluso encuentran la experiencia estimulante y entretenida.

¿Cómo darle agua a una tortuga de tierra?

El agua es un elemento esencial para el cuidado de las tortugas de tierra. 

Asegúrate de que siempre haya un bebedero con agua limpia y fresca en su terrario. Es vital para su hidratación y su salud en general.

Además, resulta muy estimulante para algunas tortugas contar con una fuente de agua corriente, como un pequeño riachuelo o cascada. Esto no solo es emocionante para ellas, sino que también contribuye a la humidificación del ambiente.

¿Cada cuánto beben agua?

La frecuencia de consumo de agua varía de tortuga a tortuga y depende de varios factores, como la temperatura y su nivel de actividad. Algunas pueden beber todos los días, mientras que otras pueden hacerlo con menos frecuencia. Observa a tu tortuga y su comportamiento para entender sus hábitos y asegurarte de que tengan acceso constante a agua fresca.

Alimentación de las tortugas de tierra

Otro de los aspectos más importantes para un buen cuidado de las tortugas de tierra es mantener una dieta adecuada, con un contenido alto en fibra que incluya hierba, plantas, flores, verduras, trozos de carne cruda, lombrices y todo tipo de frutas excepto cítricos. 

Para su alimentación diaria, puedes probar varios alimentos formulados para tortugas de tierra y observar cuál es el que más le gusta.

Aún así, necesitarás completar su dieta con un suplemento de calcio, ya que resulta complicado seleccionar los alimentos apropiados para que la proporción de calcio y fósforo sea correcta. 

También tendrás que aportar una cantidad determinada de complementos vitamínicos a la dieta de tu tortuga de tierra.

Debes tener mucho cuidado con las cantidades

  • Si intentas contrarrestar la falta de luz solar con un exceso de vitamina D3 puedes provocar que tu tortuga de tierra desarrolle enfermedades como la hipercalcemia, la mineralización de los tejidos blandos o la enfermedad renal. 
  • Por otro lado, un aporte de calcio insuficiente junto con la falta de luz y calor solar podría producir hiperparatiroidismo nutricional secundario a tu tortuga de tierra.

Aquí encontrarás más información sobre la dieta y alimentación de las tortugas de tierra.

Paseo y ejercicio

Si tienes la posibilidad, saca a tu tortuga de su terrario de vez en cuando para que haga ejercicio. Una pequeña caminata por un espacio con hierba y plantas naturales resultará muy beneficioso para su salud. 

Por supuesto, todos estos cuidados quedarán en un segundo plano si tu tortuga de tierra puede vivir libre en un jardín. Ella misma elegirá sus lugares preferidos para tomar el sol, hibernar y realizar sus largas y pausadas caminatas diarias.

Sigue estos consejos para crear el mejor hábitat en el jardín para tu tortuga terrestre.

Reproducción de las tortugas de tierra

Si tienes la suerte de contar con un macho y una hembra de estos simpáticos quelonios, puede que durante la época de celo presencies su apareamiento.

La llegada del celo, el nivel de fertilidad y el momento del desove dependerán de las horas de luz al día y la temperatura del ambiente. La cópula durará unos 20 minutos aproximadamente, y la gestación será de unas 8 o 9 semanas.

A la hora de cuidar a tus tortugas de tierra como mascotas es muy importante que tengas en cuenta que se tratan de animales silvestres, no domésticos. Esto quiere decir que tendrás que hacer un esfuerzo por hacer que su entorno se parezca todo lo posible al hábitat natural. 

Asimismo, te recomendamos hacerte con una incubadora. Esta herramienta puede ser clave para mantener un ambiente propicio para el crecimiento de las nuevas crías y asegurar su bienestar.

Cuidados del caparazón de una tortuga terrestre

Aquí tienes los puntos clave para mantener el caparazón de tu tortuga de tierra en óptimas condiciones:

  • Sol esencial: El sol es crucial para que el caparazón se mantenga fuerte. Asegúrate de que tu tortuga reciba al menos 15 minutos de sol al día para fijar el calcio de su dieta.
  • Exploración al aire libre: Proporciona un espacio seguro al aire libre para que tu tortuga pueda disfrutar del sol y explorar. Mantén un equilibrio entre sol y sombra para evitar el calor excesivo.
  • Alimentación equilibrada: Una dieta adecuada es fundamental. Ofrece alimentos ricos en calcio para complementar los beneficios del sol en la fortaleza del caparazón.

Cuidados de una tortuga de tierra bebé

Cuidar de una tortuga de tierra bebé es un emocionante compromiso que requiere amor y atención especializada. Para asegurar su crecimiento saludable y felicidad, aquí tienes los pasos fundamentales a seguir:

  • Terrario Cómodo: Prepara un espacio acogedor con sustrato adecuado y elementos de diversión.
  • Temperatura y Humedad: Mantén las condiciones de temperatura y humedad ideales.
  • Nutrición Equilibrada: Proporciona una dieta balanceada rica en calcio y fibra.
  • Iluminación Apropiada: Ofrece la iluminación necesaria para su desarrollo.
  • Atención Veterinaria: Programa visitas regulares al veterinario especializado en reptiles.
  • Adaptación Gradual: Permítele adaptarse antes de interactuar plenamente.

Recuerda que en Tiendanimal encontrarás todo lo necesario para asegurar que tus tortugas de tierra vivan sanas y felices durante muchos años. Desde la mejor alimentación y complementos vitamínicos, hasta todo lo necesario para crear terrarios totalmente equipados.

Si quieres seguir leyendo sobre tortugas, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu tortuga terrestre. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.


Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo!  ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Cómo elegir el mejor comedero para mi perro

Mejores comederos para gatos ¿cuál elegir?

Siguiente »

672 comentarios en «¿Cómo cuidar a las tortugas de tierra?»

  1. Buenas tardes,

    Tengo una tortuga macho de tierra que hace una semana que hemos visto que tiene el órgano reproductor fuera y no lo puede volver a meter dentro de la capacidad que lo recubre. Qué problema podría tener? Qué puedo hacer?

    Responder
  2. DEBE LEER LA PUBLICACIÓN DE AGRADECIMIENTO.
    Mi nombre es Florence Hooper, soy testigo del buen hacer y la honestidad del Dr. Ogundele. ¿Si necesita ayuda para recuperar a su amante, restaurar su matrimonio y hacer que su esposo o esposa lo ame y lo respete? Póngase en contacto con el Dr. Ogundele. Este hombre es honesto y poderoso. Su WhatsApp Chat, Viber Chat o Telegram: +27638836445. También puedes agradecerle por mí, este hombre trajo paz a mi matrimonio.

    Responder
  3. hola a todos, mi nombre es isabella anton, vengo a dar un testimonio vital de como fui curada de hipertension pulmonar por el doctor dagama, no es cosa facil pero por la gracia de dios soy libre, conozco muchas No creeré este testimonio debido a muchos médicos falsos con los que se han encontrado. Antes de que yo fuera así, dudo de todo lo que vi en Internet antes hasta que me encuentro con el Dr. Dagama, el Dr. Dagama sáname con medicina natural a base de hierbas, ahora mismo. Estoy curado permanentemente, no puedo guardarme esto, me dije a mí mismo que debo compartir este testimonio con el mundo para saber que hay un hombre como el Dr. Dagama. Puede comunicarse con el Dr. Dagama si tiene el mismo problema o cualquier otro. otras enfermedades, este es su número de Whatsapp (+2349157400601) o también puede contactarlo por correo electrónico…..(drdagamaumuduherpescurecentre@gmail.com) para realizar su pedido de su producto a base de hierbas y ver cómo cambia su salud para mejor.

    Responder
  4. mucha gente dijo que ya no hay médicos genuinos en Internet, la verdad es que hay médicos buenos y malos en Internet, una cosa que llegué a entender es que en todo lo que haremos o necesitamos en nuestras vidas necesitamos para tratar de ver por nosotros mismos, desearía haber seguido lo que dice la gente sobre los médicos de Internet. No habría encontrado al doctor dr dagama, el doctor dr dagama es un sanador poderoso, me curó con sus poderosas hierbas medicinales naturales, mi nombre es Jonson I Soy del estado de los Estados Unidos de América, tengo 29 años, sufro de disfunción eréctil desde hace más de dos años, he probado tantos medicamentos que no han funcionado. un día me encontré con un testimonio del doctor dagama en internet sobre cómo había curado a mucha gente con sus hierbas medicinales naturales, así fue como conseguí su contacto, hablamos por Whatsapp, el doctor dagama me avisó de la disfunción eréctil, me confirmaron completamente curado ahora, quiero decirles a todos los que vean este testimonio que siempre intenten algo primero antes de creer lo que sea que la gente diga en Internet. Este es el número de Whatsapp del doctor Dagama … (+2349157400601), y también el correo electrónico … drdagamaumuduherpescurecentre@ gmail.com. contacte al doctor Dr. dagama Creo que puede ayudarlo con sus problemas porque cura muchas enfermedades.

    Responder
  5. Tengo una tortuga que ya tiene 6 años, la alimento con rucula, lechuga, zapatito, pepino, alguna fruta y cuando hay en la planta, flores de rosa china. Su caparazón está duro y fue creciendo bastante. Solo que desde hace unos días, trata de morder piedras o el borde de cemento de abajo de las puertas. Le estará faltando alguna vitamina. Gracias

    Responder
  6. ¡Hola! Estoy muy triste… enterré ami tortuga terrestre… yo pienso que murió… amaneció con su cabeza colgando y sus patas también… le hablé, toqué, pinché y no reaccionó… estuvo así como 4 horas y no reaccionó… ya olía a humedad, como cuando huele una pecera sucia… ¿si murió verdad? no quiero saber que la enterré viva :'( supongo que si murió porque una nocche se quedó en el agua y pues hacía frío.. quizá neumonía.. ¿no? tenía unos 22-23 años. Digname como diferenciar entre hibernacion y muerte… (aunque ella nunca había hibernado en todos estos años) pero aun tengo una de agua de casi 7 años y quiero cuidarla. Saludos! quiero respuestas a mis dudas por favor. Saber si mi tortuga murió

    Responder
    • Hola tengo.dos tortugas de tierra de.la.pampa.una despertó y aún no toma.agu le.cuesta comer.y los ojos no.logra abrirlos…se desplaza pero.no.la veo igual que todos los.años . Y tampoco igual a la.otra…le.doy algun antibióticos?? Cual

      Responder
      • La torutuga cuando despierta tarda en comer. Lo verás como abren la boca como bostezando. Dal e una dieta variada el zapallo anco hervido les encanta. Los ojos s pueden limpiar con cuidado con té a temperatura ambiente, No caliente , mojando un algodón y pasando por los ojitos con mucho cuidado. Hazlo una vez al día.

        Responder
  7. Hola estoy desesperada hace 1 día atrás pisaron a mi tortuga y se rompió el caparazón fue llevada a la veterinaria y le reconstruyeron el caparazón del lado derecho, no come, y pega su cabecita por cualquier parte por la pared o lo que encuentre es normal? Que mas puedo hacer?

    Responder
    • ¡Hola, Ana! Para este tipo de dudas es mejor que utilices el servicio de consultas veterinarias que ofrecemos en nuestra web. Estamos mejorando este apartado, de manera que todas las dudas sobres cuestiones veterinarias puedan ser resueltas por nuestro equipo especializado. Puedes acceder al mismo haciendo click en “consultas veterinarias”. Esperamos que no sea nada. ¡Un saludo!

      Responder
  8. hola le regalaro una tortuga de tierra a mi bb de 10 meses, pero me dijeron q su materia fecal es toxica, queria saber si es verdad, xq ella anda x el patio caminando y no quiero q corra ningun riesgo

    Responder
  9. Buenas, tengo dos tortugas pequeñas de un año y una grande. Las tengo en un terrario justo en la ventana para que les de el sol directamente. Pero una de las pequeñas la carne se le ha puesto blanca, el caparazón lo tiene perfecto con mucho brillo pero la piel la lleva blanca dos dias.
    Desde hace tres semanas les doy un complementario de calcio y vitaminas.
    ¿ A que se puede deber?

    Un saludo y gracias

    Responder
  10. Hola!tengo una tortu rusa,de 3 años se me resfrio me di cuenta xq estornudaba y se frotaba muxo los ojos con las patitas,la lleve al veterinario y me dio antibiotico deje d pincharlo xq ya no estornudaba y me dijo la vete q cuando viera q dejaba d hacerlo q dejara d pinxarlo,el caso es que la tengo en terrario pero la he estado sacando al sol y al entrarla se pone a estornudar..estoy algo preocupada xq ya nose si es xq nose le ha curado el resfriado o esq puede tener alergia xq es muy curioso..solo estornuda cuando la meto en el terrario despues d haber tomado el sol..alguien puede decirme cual puede ser el motivo??mil gracias

    Responder
  11. Hola
    Mi tortuga es del tamaño de la palma de la.mano de un niño, y hoy fue mordida por mi perrita , su caparazon quedo muy dañado, con dos hoyos arriba y uno por debajo, producto de sus colmillos, que hago vivira o morira

    Responder
    • Buenos días Fernando, lleva a tu tortuga lo antes posible al Veterinario para que pueda actuar rápidamente. Un saludo.

      Responder
  12. Tengo una tortuga de tierra de aprox dos años puedo ponerle piedras sanitarias de gato en su terrario para poder limpiar mejor sus excrementos, no es toxico verdad?

    Responder
    • Hola Mayra,
      Para una tortuga de tierra debes usar un sustrato adecuado como los que puedes encontrar en aquí. Las piedras de gato no son adecuadas, ya que pueden ingerirlas, causándole un problema intestinal. Gracias por escribirnos.

      Responder
  13. Hola! Tengo una tortuga macho que encontraron en la calle. Quería saber si existen pautas de presentación para las tortugas, si hay consejos para que los machos no peleen, cuántas se puede tener en un espacio determinado y si es conveniente tener más hembras que machos o si se deben separar por el acoso de los machos durante el celo. Tengo la posibilidad de adoptar otras tortugas y quiero saber qué puedo hacer para que tengan buena convivencia y salud

    Responder
    • Hola Nadja,
      Las tortugas no son animales sociables por lo que si quieres tener varias tortugas debes asegurarte de que tengan suficiente espacio para que no surjan conflictos entre ellas.

      Responder
  14. Muy interesante. Quisiera saber por que el caparazón de mi tortuga se pelo y saco un poco de sangre? Que puedo hacer al respecto? gracias y espero su respuesta!!

    Responder
    • Hola Daykary,
      ¿En que situación apareció esa herida en el caparazón de tu mascota?. Si está en un terrario se ha podido quemar. Si vive en un jardín se ha podido dañar con algún elemento. Límpiala con un poco de betadine, si no se cura, acude a tu veterinario.

      Responder
  15. Isabel disculpa tantas preguntas,en realidad me gusta tu pagina web, pues cada día me indaga mas saber sobre mis morrocoys… Y NO SUPE SI ES NORMAL QUE COMAN PIEDRITAS? ah otra cosa hace un par de meses a una de mis turtles la mordió un perro y le rompió el caparazón, mi novia y yo salimos de emergencia al veterinario y de verdad que la atendieron muy bien, y no pensaba que podían tratarla como lo hacen. es estupendo el trato que ahora le tienen. esta mucho mejor su caparazón esta bastante sellado con el polvo cicatrizante que le aplicamos. GRACIAS 😀

    Responder
  16. Hola nuevamente en realidad me gusta mucho esta pagina web de información sobre las tortugas/morrocoy… Pregunto ¿Como observo a mis morrocoy sin son hembras o machos? tengo 2 morrocoy y su tamaño aproximado es de 8 cm a 10 cm, ¿ podría diferenciar el tipo de sexo que tienen a ese tamaño? en caso de que sean hembra y macho, en edad adulta ¿podrían tener crías a esa edad? una señora me las regalo, el caso es que no se si son hermanos.. ¿eso traería consecuencias si se aparean?

    Responder
  17. Hola, saludos… Tengo 2 morrocoys pequeños los tengo en una caja algo grande con abundante tierra, agua, comida(frutas) y algunas matas para que se sientan en su habiat. mi inquietud de preguntar si puedo darles naranjas? es que les coloque y les gusto mucho. otra cosa, cuando las saco al patio para que caminen con mas espacio y lleven sol un rato, las he visto comiendo piedritas xD quisiera saber si es normal? gracias

    Responder
    • Hola Miguel Angel, las tortugas pueden comer fruta, pero la mayor parte de su dieta debe estar compuesta por hierbas y hojas verdes. Siempre es práctico tener un buen pienso para tortugas herbívoras para suplementar la dieta fresca. Hemos publicado un artículo sobre el cuidado de las tortugas Morrocoy que podría interesarte (pincha aquí). Si vas a darles naranjas, hazlo en porciones pequeñas al principio para ver si no les provoca diarrea. Saludos!

      Responder
  18. Hola, tengo una tortuga de tierra, desde hace ya 40 años. Siempre ha tenido los mismos cuidados, pero desde hace 2 años se ha vuelto agresiva, en cuanto se da cuenta de tu presencia, viene corriendo a morderte muy deprisa y con una boca bien abierta, muerde toda lo que encuenta por su camino. Alguien puede ayudarme y decirme el porque de este comportamiento?? Muchas gracias

    Responder
    • Hola María, no sé muy bien qué puede ocurrir. Piensa si has cambiado la dieta, si hay algún perro, gato, sonido, aroma o algo que haga que se sienta molesta. La has llevado a consulta con un veterinario por si se trata de algún problema de salud? Podrías intentar darle flores de Bach sin alcohol, total puedes ponerlas en su plato de agua. Yo comenzaría por descartar cualquier problema de salud para estar segura. Suerte!

      Responder
  19. Hola, me van a regalar una tortuga de tierra del tamaño de una tortilla, en casa tenemos tres perros, dos de ellos muy tranquilos pero la más pequeña es muy curiosa. Quería saber si las tortugas de tierra pueden compartir espacio en el jardín con otras mascotas. Saludos desde Costa Rica.

    Responder
    • Hola Evelyn, un perro puede lastimar seriamente a una tortuga, aunque solo sea jugando. Es mejor que prepares un sitio cerrado para ella para evitar accidentes. Sería un alástima que haya llegado a ese tamaño para acabar con el caparazón roto por una mordida. Saludos!!

      Responder
  20. hola me llamo isabel y me gustaria saber si le puedo poner arena para que pueda hibernar mi tortuga de tierra y si la dejo dentro de mi casa es necesario ponerle calefaccion

    Responder
    • Hola Isabel, si quieres que tu tortuga hiberne, debe encontrarse en un ambiente entre 10 y 20ºC aproximadamente. Si le pones calefacción, no comenzará su letargo. La arena es un material que no permite excavar, pues se desmorona rápidamente. Tienes que poner una tierra suelta, a buen resguardo de la humedad y de insectos o animales que puedan dañar a tu tortuga. Si afuera la tempertura es demasiado fría, puedes prepararle una caja dentro de un garage o cobertizo más protegido. Busca nuestros artículos sobre hibernación de tortugas en esta misma sección para encontrar más información. Saludos!

      Responder
  21. Hola Isabel
    Gracias por tu pronta respuesta
    Efectivamente, he utilizado este proceso para limpiarla,y ha resultado.
    Ahora quisiera saber donde buscar información para trabajar la concha; ¿Sabrías decirme algo al respecto? He pensado en las personas que trabajan y pulen las piedras
    Gracias y un saludo

    Responder
  22. Buenas; hemos tenido en casa una tortuga de tierra que llego siendo muy pequeña, hasta hace unos días, ya tenía unos 15 años, Por desgracia, falleció hace pocos días, y aunque quizás a algunas personas puede que le parezca morboso, no quiero enterrarla, sino que he pensado que podría elaborar algunos colgantes, usando el caparazón para repartirlos entre los miembros de la familia, como recuerdo. Agradecería algo de información al respecto. Gracias

    Responder
    • Hola carlos, no sé como separar el caparazón de tortuga, pero cuando quieres limpiar huesos, lo que se hace es quitar la carne y luego hervirlos para que se desprenda el resto. Seguro encontrarás más información. Imagino que el caparazón estará algo blando, porque tu tortuga murió muy joven; lo lamento!

      Responder
  23. hola soy pilar y tengo una tortuga en mi patio, la tengo hace 2 semanas ,ella es muy feliz. Mi patio es grande y le encanta permanecer allí, vivo en Panama y le encanta ya que el clima de ayá es muy caliente y muy humedo pero quiero aber un poco mas obre que darle de comer,hasta ahora le he estado dando lechuga y tomate pero quiero saber que otros alimento podria darle para variar un poco. gracias espero que me ayuden.

    Responder
  24. Hola, hace poco me trajeron una tortuga terrestre del campo,soy de mendoza y quiero saber x q no sale hace 3 semanas q la tengo y desde q me la trajeron no sale,no quiere comer y no bebe agua no se nada de tortugas necesito ayuda…!

    Responder
    • Hola gianeledda, la pobre tortuga ha de estar estresadísima, además de deshidratada y debilitada a esta altura. Vivía suelta en su habitat natural? de ser así, por mqué la han sacado de allí? Lo que debes hacer es ir con un veterinario que entienda de tortugas para que la revise y le coloque una sonda de alimentación para poder darle comida. Si se recupera y es posible, vuelvan a llevarla donde estaba; si no, él te dirá como cuidarla y mientras tanto puedes leer más sobre el cuidado de las tortugas.

      Responder
  25. Hola, tengo una tortuga Rusa (Samanta) de +- 8 años y nunca nos a mordido pero ahora tenemos que tener muchísimo cuidado porque nos ataca, nunca lo avía hecho. La tenemos en un terrario con su calefacción su luz UVB Y con su sustracto de coco húmedo, todos los años le hacemos una revisión y todo es correcto. No entendemos que ahora sea tan agresiva ¿Son muy territoriales?
    Un Saludo y gracias.

    Responder
    • Hola Miguel, alrededor de los 8-10 años estas tortugas alcanzan su madurez sexual. Es posible que la agresividad se deba a esto, aunque son tortugas bastante pacíficas. Procura que haga mucho ejercicio; si el terrario es pequeño, sácala a caminar siempre que puedas vigilarla. Si este cambio de comportamiento se mantiene, consulta con un veterinario por si se trata de un problema de salud. Suerte!

      Responder
    • Hola merce, lo más probable es que esté muy descalcificada. Llévala URGENTE a un veterinario que entienda de reptiles antes de que enferme más y ya no puedas recuperarla. No demores!

      Responder
  26. Le e montado a una tortuga rusa un terrario exterior con luz v y un foco de calor mi idea es dejarla así todo el invierno es posible???? Lo malo que pensaba apagarle por las noches las luces es posible??? Tiene zona con tierra y otra con extracto la tenía invernando pero esta mañana se despertó y la e sacado del terrario viejo y la e puesto en el nuevo que lo tenía para primavera ??? Lo tapo por la noche le dejo la luz ?? Un saludo y gracias algún día si puedo pasó la foto

    Responder
    • Hola Luis, si el invierno donde vives es similar al del habitat natural de tu tortuga, puedes dejarla afuera. Si va a hibernar, no le pongas calefacción; pero si quieres que se mantenga despierta, tienes que calentar todo el terrario. No se puede hacer algo a medias, pues para estar despierta necesita temperaturas de verano; si ella se aletarga y se despierta varias veces, se va a enfermar. Lo mejor sería que consultes con un vete local para que te asesore específicamente en este caso. Si tiene menos de 2 años, está enferma o delgada, no tiene que hibernar. Espero que esta info te sirva, si no vuelve a escribir dándonos más detalles. Saludos!

      Responder
  27. hola…el 20 de enero de 2014 los huevos amanecieron cascados, una de las tortuguitas se movia en el interior pero la otra no; espere pero luego de un tiempo comence a quitar el huevo estaba muerta… la otro vivio dos dias mas y se murio….que paso? tengo mas huevos para nacer y no quiero que se repita esto. necesito ayuda!!!

    Responder
    • Hola melinaeder, es posible que les falte algo de humedad ambiente para lograr salir del cascarón. Los huevos son permeables y si falta humedad, se deshidratan. Si esto no te resulta, busca ayuda de un veterinario que pueda verlos. Suerte!

      Responder
  28. holaa..en mi casa apareció una tortuga terrestre bastante grande y José mucho sobre cuidados de tortuga..quería sabe sin es ncesario llevarla a un veterinario..si necesitan algún alimento en especial, si es necesaria bañarlas, etc..desde ya muchísimas gracias

    Responder
    • Hola Nahir, lo primero que debes hacer es averiguar a qué especie pertenece para luego buscar información sobre los cuidados que necesita. Si consigues un vete que entienda de reptiles, él podría darte esa información y otros consejos que te serán muy útiles. Saludos!

      Responder
  29. Hola, desde hace un año tengo 3 huevitos en arena y hoy uno de ellos se rompió. Y está la tortuguita, respiraba a la mañana y se movía y por la tarde quedo cubierta con el líquido, y al costado pareciera que tiene tema. Que hago? Los demás huevos no se rompieron

    Responder
    • Hola geraldina, disculpa, pero no entiendo bien tu explicación. Mantenla en un sitio bien limpio porque normalmente absorben el resto de vitelo por el ombligo en los primeros días. Si tiene algo pegado en el cuerpo puede limpiarla suavemente con un poco tibia. Saludos!

      Responder
  30. hola,necesito ayuda urgentemente mis dos tortu estan soltando peyejo por su cuerpo y no se por que,no se si es que mudan,o que estan henfermas.porfavor espero la ayuda de alguien y que me oriente de como cuidar de ellas.gracias

    Responder
    • Hola alexa, pueden estar enfermas o infectadas con hongos. Lo mejor será que las vea un veterinario y te indique si debes hacer algún tratamiento o mejorar su alimentación o su habitat. Suerte!

      Responder
  31. hola, soy lorena de La Pampa, estoy desesperada buscando información sobre mis tortuguitas, tenemos la pareja , el 9 de enero del 2012 la hembra puso sus huevito le hicimos una incubadora casera y nacieron el 23de diciembre del 2013, comenzaron a nacer sus 2 huevitos, todo bien!! pero estos siguen con la mitad del huevo,o sea que todavia no se ven la patitas traseras y una tiene el caparazón de abajo deforme, que hacemos seguimos esperando? las ayudamos? les damos a algun suplemento? acá los veterinarios nos dijeron q tardan entre 24 y 48 hs en salir del cascaron, pero ellas ya van 14 dias!! y por lo q se ve, van a tardar mas, por favor espero que me ayuden, asi las ayudo… gracias!!

    Responder
    • Hola lorena, si no logran salir del cascarón puede que les falte algo de humedad en el ambiente. El caparazón al nacer tiene la forma del huevo, pero se va aplanando con los días. Aplica agua con un rociador y ayuda con suavidad a desprender la cáscara. Luego controla que tomen agua y coman normlamente; si ya se ha absorbido el vitelo y se cerró el plastrón, puedes darle un baño con agua tibia. Espero que crezcan sanas y fuertes!

      Responder
  32. Creo que la tortuga que tenemos en casa es de pata amarilla y definitivamente su hábitat es tropical ahora me encuentro en la costa con la tortuga en casa y estamos en verano el problema creo que vendrá cuando llegue el invierno espero poder con el cuidado.

    Responder
  33. Hola, tengo una tortuga de tierra, la verdad no se qué tipo es, yo vivo en Perú lo traje de la selva montañosa exactamente de Satipo, ya es algo grande come todos los días pero siempre se esconde en un lugar del jardín, tratamos que camine en un espacio más grande pero siempre se quiere esconder, por las noches la ponemos en una caja y se queda quieta hasta el día siguiente, temprano la sacamos al jardín que no es grande pero se esconde dentro de la plantas y no quiere tomar agua le puse una especie de estanque pequeño para que pueda beber agua pero se salió enseguida como si no quisiera estar allí, me desconcertó no le insistí con el agua la deje que ella decidiera.
    ¿Está bien que a la tortuga se le cargue de diferentes formas o es mejor evitar cargarla?

    Responder
    • Hola christian, es muy importante que busques a qué especie pertenece. De esa forma podrás conocer sus requerimientos de temperatura, humedad y alimentación. Sin esa información es muy difícil que puedas darle todos los cuidados que necesita. Si crees que no podrás hacerlo, es mejor que la lleves a la selva donde la encontraste. Busca un veterinario que entienda de reptiles que te asesore. Saludos

      Responder
  34. Hola tengo pocos días con mi tortuga los primeros días diariamente la sacaba al jardín de mi casa para que así se distrajera y tomara sol, despues de unas horas ya casi en la noche la metía a una caja dentro de la casa ahora que ase bastante frío y no sale el sol solo, esta dormída come mui poco y me da miedo dejarle agua x la noche x que la puede tirar y le puede pasar algo ase bastante frío duerme mucho ,come y bebe poco estoi preocupada necesito ayuda.

    Responder
  35. hola yo quisiera saber tengo una tortuga y la tengo en el patio hay mucho sol la mojo y todo pero tengo miedo que le pase algo como hago para que pueda estar fresca???

    Responder
    • Hola laytaaaa, asegúrate de crear un rincón con sombra bien densa y colocar un cuenco con agua fresca donde la tortuga pueda entrar y salir a voluntad para refrescarse. Si en alguna hora del día el patio se pone muy caliente, permítele que entre a la casa y escoja donde ocultarse; en general ella sola puede regular cuándo necesita fresco y cuando quedarse al sol. Saludos!

      Responder
  36. Hola!
    Me gustaría comprarme una tortuga. En casa siempre hemos tenido animales (sobre todo perros), pero ahora que vivo sola me apetece una mascota que requiera pocos cuidados, ya que paso bastante tiempo en el trabajo. Tengo calefacción central y una gran ventana con sol toda la tarde, por lo que el tema de la temperatura no sería un problema. Pero no sé si cogerla de agua o terrestre, ni que especie es la más adecuada. ¿Me podríais aconsejar? ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Carmen, las tortugas de tierra viven mejor en los jardines, así que te recomiendo una tortuga de agua. Si bien no requieren muchos cuidados, tienes que comprar el equipamiento necesario para que se mantenga sana: una lámpara UVB, un termómetro para controlar la temperatura del habitat y del agua, un filtro para que el agua esté limpia, un acuario grande con una parte terrestre para que pueda secarse. El sol a través de la ventana da calor, pero no pasan los rayos UVB. Si estás dispuesta a hacer esta inversión inicial y asumir el compromiso de cuidarla por unos 50 años, puedes continuar leyendo sobre sus cuidados y ver si es una buena mascota para ti. Si te parece mucho, puedes buscar un hamster, jerbo u otro roedor nocturno que puedas mimar cuando regreses del trabajo. Investiga antes de comprar para evitar malas experiencias. Vuelve a escribir si te podemos ayudar!

      Responder
  37. hola ayer encontré una tortuga en el rio es bebe y no come nada no se si dejarla en el agua o en la tierra no se que hacer me pueden ayudar no quiero que se muera es muy linda

    Responder
    • Hola analia, si vas a conservarla, tienes que comprar unas cuantas cosas para hacerle un buen hábitat. Lo primero que debes hacer es ir a ver un veterinario para que te diga a qué especie pertenece y qué cuidados específicos necesita. No será mejor que la dejes en su habitat natural, donde la encontraste? Busca en esta misma sección, donde encontrarás más artículos sobre cuidados de tortugas de agua y de tierra. Suerte!

      Responder
  38. Hoka tengo una geochelone sulcata de 3 mesecitos hembra, al rededor de los ojos se le a resecado y me da miedo de que le pase cualquier cosa , hoy le e humedecido un poco con agua tibia pero nose que hacer, mi veterinario no es especialista en reptiles exoticos i no sabe que hacer, por mi alrededor no conozco otro. me gustaria saber que puedo hacer, esta en un terrario con temperatura y foco uv.come bien y se mueve mucho.

    Responder
    • Hola, me regalaron un morrocoy chiquito, tiene 2 meses conmigo, vivo en un apartamento asi que muy poco consigo tierra, no hace mucho en vea de tierra le coloque cafe, solo tuvo un dia asi, ya la saque, pero no se si eso pueda causarle un mal, porfa ayudenme pues la vi con los ojos un poco grandea y esta como hiper activa

      Responder
      • Hola Magdalena. No es bueno ponerle café como substrato y en cualquier tienda de animales, o incluso centro de jardinería, puedes encontrar tierra apropiada para tortugas. En principio el tiempo que ha estado con el café es mínimo, pero observa a tu tortuga para asgurarte que tiene un comportamiento normal y en caso de duda acude a un especialista. ¡Un saludo!

        Responder
  39. Hola, mi duda es respecto a mi tortuga, en realidad tengo dos, una la tengo bebe y a la otra me la trajeron hará cosa de un mes, alguien que no la puede tener pero que vivia en la tierra segun esa persona.
    La cuestion es que no come, no sale, todo lo contrario a la otra, le dejamos siempre lechuga o tomate y nunca quiere, le pasara algo como extrañar su habitat? dice que debo llevarla al veterinario? tengo miedo que se me muera, saludos

    Responder
    • Hola Belen, me parece que sí deberías conseguir un veterinario. Si está enferma, te dará un tratamiento para ella; si no, te podrá decir a qué especie pertenece y te explicará como cuidar de ella. Habla con la persona que te la regaló para saber qué comía hasta ahora; si vivía en tierra quizás quiere hierbas y césped en vez de verduras. Mientras tanto puedes darle un complejo de vitaminas para tortugas para estimular su apetito. Saludos!

      Responder
  40. Hola, que tal! Tengo una tortuga del desierto, ya tiene 18 años, pero su caparazon lo veo seco, qué le puedo poner para que ya no esté así. Todos los días la saco al patio. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Carolina, si está seco perosanoy sin deformaciones, no creo que tenga un problema. Puedes lavarlo con agua y una esponja suave. Cuando la lleves al patio prepara un cuenco bajo con agua donde pueda entrar y salir sola si quiere darse un baño. Saludos!

      Responder
  41. Hola buenas, tengo una tortuga mediterránea, es el primer año que la tengo me la encontré en el jardín, no come mucho y no la he visto nunca haciendo sus necesidades, esto es malo?

    Responder
    • Hola Pau, sí puede ser un problema. Te conviene buscar un veterinario que la revise y te recomiende qué hacer para lograr que se alimente y crezca. Mientras tanto puedes agregar vitaminas para reptiles y calcio en su dieta; quizás logres estimular su apetito. Recuerda que para tener apetito y digerir su alimento es fundamental que la temperatura ambiente se encuentre entre 25 y 30°C. Saludos!

      Responder
  42. Hola isabel iglesias tengo un morrocoyo bebe y cuando hace popo se lo come de inmediato eso es normal??? por que cuando yo lo veo lo recojo de una para que no se lo coma. GRACIAS!!!

    Responder
    • Hola Kta, es un comportamiento frecuente entre las tortugas en cautiverio, pero no es saludable y hay que buscar la forma de evitar que lo hagan. Tienes que asegurarte de que tu morrocoy esté recibiendo una alimentación completa y bien equilibrada, acorde a su edad y su especie. El ambiente debe ser grande como para que pueda caminar, trepar, ocultarse y entretenerse, de modo que no adquiera este mal hábito por aburrimiento. La temperatura y humedad debes ser acordes a sus necesidades, así como la luz ultravioleta. Pincha aquí para leer sobre los cuidados de este tipo de tortugas. Saludos!

      Responder
  43. Hola, me an regalado una geochelone sulcata, tiene 1 mesecito y nose como preparar su habitat en cuestion de calefaccion, bebederos, luz….es la primera vez que tengo una tortuga de tierra. Me da miedo de no tener a la perfeccion las caracteristicas que se requieren para que crezca sana i no se me muera. Quisiera saber si esta clase de tortugas tiene alguna prioridad a las demas i como hacer su habitat lo mas agradable posible al suyo natural.

    Responder
    • Hola Monica, estás realmente segura de que pertenece a esa especie? estas tortugas crecen muy rápido y alcanzan los 80 cm de diámetro. Son originarias de las sabanas africanas, por lo que necesitan mucho calor, poca humedad y mucho, mucho espacio para caminar. Tienes que fabricarle un recinto con paredes muy fuertes al aire libre y mantenerla abrigada durante el invierno, pues no soporta bien el frío. Pincha aquí para leer sobre como preparar un hábitat para tortugas de tierra y mientras tanto corrobora si es de esta u otra especie. Suerte!

      Responder
  44. Hola, tengo una tortuga que fue rescatada de un campo petrolero, corría peligro de ser atropellada (había solo tierra y pasto seco) ahora esta en un patio amplio, con mucho pasto verde. Mi preocupación es que solo come pasto, intentamos darle otros alimentos como lechuga, zanahoria, manzana, etc y no quiso comerlo, puede ser posible que este sana con solo comer pasto y de vez en cuando algún hongo que nace…?. No sabemos cuantos años tiene, hay algún método de averiguarlo?

    Responder
    • Hola Julieta, las tortugas pueden encontrar alimento por sí solas si tienen espacio para pastorear. Ya que le gusta alimentarse así, siembra distintos tipos de gramíneas, tréboles, diente de león y otras hierbas silvestres, para asegurarte de que tiene una buena variedad de nutrientes. Es importante que reciba luz directa del sol. En cuanto a la edad, esto varía según la especie; te recomiendo hacer una visita al veterinario para que la revise, te diga si le hace falta algún tratamiento o suplemento dietario y te de una edad aproximada. Llévala antes de que comience el frío para saber si puedes dejarla hibernar o no. Saludos!

      Responder
  45. buenas noches mis dos tortugas morrocoy fueron mordidas por una rata que le quito sus dos patas delanteras me gustaria saber que puedo hacer ya que estan muy mal las lave con jabon anticeptico y les coloque cicatrizante.

    Responder
  46. Hola tengo una tortuga desde hace como 9 años y siempre su rutina era estar enterrada en el invierno y salia en el verano y ella o el porque no se cual es su sexo cada año hacia lo mismo lo que le daba se lo comia pero este verano y ahora ya entrando el frio esta diferente inquieta casi no come se pasea mucho hacia la puerta de salida inclusive a escalado la enredadera y se me ha caido como si quisiera irse, siento que tiene frio y ya no se mantiene mucho en su agujero debajo de la enredadera, no se como ayudarla,la tortuga ya me conoce pues biene a la puerta para que le de de comer pero ya hace frio y pienso que ya deberia estar guardada en su agujero. Que me puedes aconsejar, gracias.

    pero este veramo 2013 ha estado diferente se ha querido ir y ha querido escalar la enredadera y se ha caido ya no come lo que le doy y hasta ya no se entierra y su agujero que tiene abajo de la enredadera, no se como ayudarla ya me conoce y y viene a mi puerta a que le de de comer,pero siento que esta incomoda y tiene frio. que me aconsejan que haga.

    en despues de la primavera y todo el verano

    Responder
    • Hola xochitl, podría ser que tu tortuga haya alcanzado la madurez sexual y por eso demuestre ese comportamiento tan diferente a otros años. Lo más indicado sería que la lleves a un veterinario especialista en reptiles. Es muy importante que no entre en estado de hibernación si no está sana y fuerte. Hasta no estar seguro, es mejor que la lleves dentro de la casa o le prepares un sitio con calefacción para que se alimente. Si no consigues un especialista, puedes pedir ayuda en cualquier veterinaria, en un zoológico, en la facultad de Veterinaria, etc. Espero que se encuentre bien.

      Responder
  47. Hola tengo una tortuga desde hace como 9 años y siempre su rutina era estar enterrada en la tierra y ella o el porque no se cual es su sexo cada año hacia lo mismo.

    pero este veramo 2013 ha estado diferente se ha querido ir y ha querido escalar la enredadera y se ha caido ya no come lo que le doy y hasta ya no se entierra y su agujero que tiene abajo de la enredadera, no se como ayudarla ya me conoce y y viene a mi puerta a que le de de comer,pero siento que esta incomoda y tiene frio. que me aconsejan que haga.

    en despues de la primavera y todo el verano

    Responder
  48. Hola Dra!! Creo que la tortuga que tengo es una gopherus berlandieri . Lo que pasa es que el clima ha empezado a volverse frío estos últimos días (también con mucha lluvia) y tengo a mi tortuga en el patio en donde hay un terrario. Mi duda es si es malo dejar a la tortuga en el patio con ese clima o si debería meterla para que no se enfríe?? Actualmente la tortuga se resguarda en una casa de perro que tengo ahí (no tengo perro) y por lo que veo no creo que vaya a excavar para enterrarse, pero no se sí sea suficiente con que se quede en la casa de perro o si deba proporcionarle alguna otra cosa o mejor meterla a mi casa…le agradezco de antemano su ayuda!

    Responder
    • Hola Diego, si tu tortuga tiene más de 2 años y se encuentra sana y fuerte, puedes dejarla hibernar. Puede usar la caseta de perro, pero debes asegurarte de que no entre agua y se mantenga bien seca. Si no está en condiciones de hibernar, prepara un hábitat con calefacción y una lámpara UVB/UVA para que continúe alimentándose y creciendo en el invierno. Saludos!

      Responder
  49. Hola, a mi hija menor le han regalado una morrocoya bebe, la hemos cuidado muy bien desde que llego y alejado de una perra pinscher por temor a que la lastimara! Mis hijos mayores le fueron a colocar lechuga fresca y sin querer dejaron la puerta de la habitacion abierta y la perra la mordio! tiene varios puntitos de sangre, se los lavamos y el caparazon un poquito hundido, saca sus patas y cabecita pero siento que tiene dolor y sufre, la veterinaria no responde el telefono, no se que hacer ni darle! por favor AYUDENME!!!! gracias!!!

    Responder
    • Hola gladys, lo que puedes hacer hasta que des con la veterinaria es desinfectar las heridas con abundante agua y betadine. Prepara un hábitat cálido y limpio para ella y ofrécele comida. Para entonces ya habrás conseguido con la vete y te indicará algún analgésico y antibiótico. Es posible que el caparazón necesite ser reparado. Si la tienes dentro de una habitación recuerda que hay que instalar una lámpara UVB/UVA para reptiles. Suerte!

      Responder
  50. Hola hace unos dias me regalaron una tortuga morrocoy de unos 3 o 4 meses, resulta que estaba en malas condiciones llena de barro, se le seco en la boca y casi todo su cuerpecito, ni siquiera podia abrir la boca. la lavamos bajo el agua del fregador y resulto ser que cuando le quitamos el barro de la cabecita no tenia ojos!! es como si no hubiese desarrollado la orbita, se veia un pequeño punto negrito aun con algo de barro y temi limpiar mas profundo y afectarla. Actualmente esta junto a otra morrocoy bebe saludable, pero no quiere comer, o al menos no la he visto, se mueve poco y definitivamente por algunas pruebas que le hice estoy bien segura que es ciega. Mi preocupacion es que no se si podra sobrevivir asi ciega y casi sin comer, ademas que no se como alimentar una tortuguita tan pequeña y en esas condiciones, porfa estoy dispuesta a lo que sea por salvarla, necesito orientacion. Gracias

    Responder
    • Hola Lianne, es algo complicado! pienso que no podría sobrevivir siendo ciega en su medio natural, pero dentro de un hábitat apropiado y con tus cuidados, tendría que lograr vivir bien. Ahora es importante que comience a comer; tienes que ponerla en un sitio pequeño, con temperatura y humedad adecuadas. Si esto no la estimula a comer, será necesario ponerle una sonda nasogástrica para darle alimentos, lograr que se ponga más fuerte y recupere su vitalidad. Ten en cuenta que este defecto de la falta de ojos puede ser único o ir acompañado de otros defectos que comprometan su salud. Un veterinario podría ayudarte en este punto. Suerte!

      Responder
  51. hoy vi como el carro de enfrente mio saradeaba a una tortuga y yo me baje y la subi ahora no le veo mal pero no se NADA de tortugas. tengo perros quisiera ser vet. pero toda via estoy en la sec. mis papas me la dejaran de hecho ellos ivan manejando yo la quiero pero quisiera consejos para cuidarla y que no le falte nada!

    Responder
    • Hola didi, pobre tortuga! qué suerte que estaban allí para ayudarla. Me parece que lo mejor sería que la vea un veterinario para estar seguros de que no se ha fracturado o herido. Si tienes un sitio al aire libre para armar un hábitat para ella, puedes conservarla; tienes que protegerla de los perros, por supuesto! Si va a vivir dentro de la casa, quizás es mejor llevarla de regreso a su hábitat natural. Te dejo un enlace para que leas sobre sus cuidados; al final del artículo encontrarás más enlaces a otros que también te pueden interesar. Aquí estaremos si necesitas más información. Saludos!

      Responder
  52. Hola, me acavan de regalar una tortuguita de tierra es muy pequeñita tiene dias por aora la tengo en una caja con tierra un cuenco con agua y algo de barro, le doy lechuga, tomate, pera, fresas… solo come cuando le enciendo la luz del cuarto o la pongo en la ventana y por la noche se hace un monton con tierra para dormir, ahora en llegar mas el frio que tengo que hacerle, y me da mucho miedo porque aveces se gira y se queda patas para arriba, yo no estoy en casa todo el dia y m da miedo que le pueda pasar algo, me an dicho que si esta mas de tres horas asi se mueren

    Responder
  53. buenas tengo una morrocoy y tiene 3 semana sin hace nada de su necesidad me da miedo k le pase algo k le puedo dar para k haga pupu

    Responder
  54. Hola buenas tengo muchas dudas con este animal. Mi padre encontró una tortuga en el jardín y me la e llevado a mi piso, demomento la tengo en la terraza k da el sol de sobra y le e puesto un trozo con sombra, el suelo lo puse de césped artificial. Y de comer le estoy dando lo que me han ido diciendo lechuga zanahoria y algo de sandía o melon; me gustaría k me ayudarían a ver si está bien así o necesita otro tipo de hábitat diferente y debe ddieta…. Me gustaría k me respondieran un saludo

    Responder
    • Hola Jordi, pues parece que le has creado un bonito ambiente a tu tortuga! Te recomiendo agregar un cuenco bajo con agua donde pueda darse un baño si quiere refrescarse (habría que ver como lo diseñas para que pueda entrar y salir a voluntad). Otra mejora sería hacer un cajón amplio con tierra para sembrar allí diferentes hierbas silvestres donde pueda pastorear. Podrías poner allí tréboles, diente de león, etc. También hay piensos de muy buena calidad y mezclas de heno y hierbas que puedes tener para hacer su dieta más variada. Espero que esta información te sea útil. Vuelve a escribir si necesitas alguna otra cosa. Saludos!

      Responder
  55. Hola una pregunta…yo tengo una tortuga d tierra tiene 2 años… ella en el invierno invernaba,pero yo le hablo desde hace 1 año m escucha la voz y se despierta…. se llama renara!!!! mi pregunta es ella duerme conmigo en la cama !!!! esta en un lado durmiendo es acostarme y m siente y se despierta y se viene a mi lado ahi dueme toda la noche calentita …. es divina jaja !!!! es malo tenerla en la kama denoche se puede enfermar???? espero respuestas gracias !!!!!

    Responder
  56. Hola, tengo una tortuga que se salvo de milagro de un incendio aqui en Mallorca, la encontro mi perra, la tengo en un terral y me da miedo dejarla otra vez en el campo por si le vuelve a pasar, tengo jardin y la saco todos los dias. Mi pregunta es que cuando la dejo a veces encima de la mesa para “jugar con ella” porque son muy inteligentes y te conocen, he visto que si hace pis le sale una masa blanca. Eso es normal? Gracias por vuestra labor.

    Responder
  57. Tengo tres tortugas de tierra 2 mas grandes como la de la foto y otra mas pequeña . Como se cual es macho o hembra, no se distinguirlo

    Responder
    • Hola Encarna, en general el plastrón de los machos tiene una parte cóncava que facilita la cópula. Compara tus tortugas entre sí a ver si encuentras diferencias. En cuanto al tamaño y otras características, las diferencias entre los sexos varían de una especie a otra, así que tendrías que conocer la de tus tortugas para poder identificarlas mejor. Saludos!

      Responder
  58. Hola. Vivo en un condominio horizontal con espacios grandes y jardines.Hasta hace poco todavía había terrenos desocupados pero acaban de construir en el ultimo Hace un par de días me encontré una tortuga silvestre cruzando la calle hacia mi casa. .La metí a vivir en mi jardín por que pienso que afuera corre peligro de ser encontrada por los jardineros o atropellada por algún auto. Mide como 20 cm, se ve sana y camina por todo el jardín, constantemente se pone al sol. ¿Debería dejarla ir?.¿ Dónde puedo conseguirle pareja?¿Conviene comprarle alimento para tortuga?…Gracias

    Responder
    • Hola Sandra, tienes razón en que corre riesgo en la calle. Lo mejor, si fuera posible, es llevarla a un habitat silvestre donde pueda seguir viviendo como hasta ahora. Quizás te pueden ayudar en alguna dirección de fauna en el ayuntamiento o ministerio. Si se va a quedar en el jardín debes tener cuidado con los perros o niños que pueden dañarla. Si se puede hay que sembrar hierbas silvestres, darle heno, verduras y, sí, puedes complementar su dieta con pienso para tortugas terrestres para que siempre tenga comida a su disposición. Intenta averiguar si hay una reserva donde llevarla. Suerte!

      Responder
  59. A mi hijo le regalaron una tortuga hace tres días y no quiere tomar ni tomar agua. Se la pasa durmiendo todo el día. Vive en un patio en donde le puse lechuga y un recipiente con agua y en un lugar pasto y piedritas. Que puedo hacer

    Responder
    • Hola Gra, las tortugas necesitan un ambiente cálido porque son animales de sangre fría. Cuando son pequeñas hay que preparar un hábitat que se encuentre entre 25 y 30´C según la especie. Si la teperatura es más baja, la tortuga estará aletargada, no tendrá apetito y se debilitará gradualmente. Mientras consigues el equipo que necesites, puedes ponerla en una caja grande con una bombilla incandescente o cerca de un calefactor. Saludos!

      Responder
  60. Hola, tengo 4 tortugas terrestres y al parecer todas están bien, lo único que me parece extraño es que una tiene los ojos rojos. ¿Por que será?

    Responder
    • Hola Viry, puedes ponerle unas gotas de solución fisiológica para ver si el color rojo cede un poco o se limpian los ojos. Si noves ningún cambio, es mejor que la lleves a un veterinario que la revise y te diga si es normal o no. Cualquier vete puede hacer esto, aunque no sea especialista. Luego, si requiere tratamiento, tendrán que conseguir más ayuda. Espero que no sea nada!

      Responder
  61. Hola soy debora ya te habia escrito antes… mira la tortuga come muy poco y toma mucha agua pero cuando la pongo en un recipiente donde se pueda sumergir. Es activa la saco al patio todos los dias y enseguida empieza a caminar que mas aparte de verduras le puedo dar? Hay algun alimento q se venda especialmente para tortugas?? Gracias por responderme el comentario anterior.

    Responder
  62. Hola,mi tortuga tiene un problema muy de apenas lo acabo de ver al pareser tiene atorado algo en el trasero y cuando lo toco le duele por favor ayudenme

    Responder
  63. hola,mitortuga es como de unos 6 años y un dia desucbri k tenia algo atorado en el trasero paraseia como si se huviera tragado un hilo y cuando lo movia le dolia a si k mejor no e echo nada eso acaba de pasar ace unos momentos por favor ayudeme

    Responder
    • Hola ivan, se me ocurre que podría ser un prolapso del pene, algo frecuente entre las tortugas. Esto en realidad se ve bastante más grande que un hilo. Lo mejor será que busques un veterinario que pueda revisarle y ayudarte con este problema. Suerte!

      Responder
  64. hola hoy me encontre una tortuga en un campo de golf de murcia se parece un poco a la de la foto parece un poco agresiva tiene unos 20 cm de grande y quisiera que me guiaran en como poder brindarle un hogar

    Responder
    • Hola josefa, seguramente la tortuga vivía en los alrededores de la cancha. Lo mejor que puedes hacer es devolverla y que siga su vida tranquila. Saludos!

      Responder
  65. Hola qtal isabel me llamo sara quisiera acert una consulta ace 8 dias que me dieron una tortuga de tierra tiene 5 anhos y estamod en invierno y quisiera saber si es normal q duerma todo el dia el es macho y no se mueve. No come. No toma agua es normal este comportamiento. Ya que es la primera ves que tengo una tortuga si me puede orientar por favor…

    Responder
    • Hola sara, es normal que la tortuga no se mueva ni coma si está expuesta a temperaturas menores a 20´C, pero no puedo decirte si tu tortuga está bien o enfermo. Si no estás segura de su estado sanitario, es mejor que lo lleves a un sitio cálido para que se active y coma hasta que puedas llevarlo a un veterinario que lo revise y te diga cómo está, qué darle de comer, como cuidarlo, etc. Mientras tanto encontrarás aquí otros artículos sobre el cuidado, habitat y alimentación de las tortugas de tierra. Suerte!

      Responder
  66. Hola hace tres años q tengo mi tortuga la verdad q siempre ha sido bien hermitaña y se mantenia sola pero dandole sus alimentos (platano, lechuga, tomate,etc) bueno mi consulta va a q de aqui a u tiempo se ha acostumbrado a q uno le de de comer,come de mi mano, y muchas veces si no soy yo la q le da no come, esto me preocupa mucho pq por lo general solo estoy en casa fin de semana y ahora q la observo veo q cuando camina se tambalea como si su caparazon le pesara, ahora q esta empezando a salir solsito pq estamos entrando a primavera ya sale mas de su casita pero me da mucho
    miedo y pena q pueda enfermar.
    Por favor aconsejame q puedo hacer, te agradecere
    mucho tb me puedas responder a mi correo personal de verdad estoy muy preocupada….dime q le puedo dar para el calcio…..GRACIAS!!!!

    Responder
  67. Hola hace tres años q tengo mi tortuga la verdad q siempre ha sido bien hermitaña y se mantenia sola pero dandole sus alimentos (platano, lechuga, tomate,etc) bueno mi consulta va a q de aqui a u tiempo se ha acostumbrado a q uno le de de comer,come de mi mano, y muchas veces si no soy yo la q le da no come, esto me preocupa mucho pq por lo general solo estoy en casa fin de semana y ahora q la observo veo q cuando camina se tambalea como si su caparazon le pesara, ahora q esta empezando a salir solsito pq estamos entrando a primavera ya sale mas de su casita pero me da mucho miedo y pena q pueda enfermar.
    Por favor aconsejame q puedo hacer, te agradecere mucho tb me puedas responder a mi correo

    Responder
    • Hola Rosario, no me parece anormal que esté un poco débil cuando recién sale de la hibernación. Tienes que estar segura de que comienza a comer pronto para recuperar fuerzas. Yo te recomiendo que busques un veterinario especialista en reptiles para que la revise y te diga si está bien nutrida o si necesita algún refuerzo nutricional. Debe estar próxima a la pubertad y es importante que llegue bien calcificada a este momento. Si bien no es urgente, lo mejor es que lo hagas pronto, pues así tienes toda la primavera y el verano para reforzarla si es necesario. Suerte!

      Responder
    • Hola Nadia, no, eso no es normal. Es mejor que la lleves a ver a un veterinario especialista par que te diga si está bien o necesita tratamiento. Saludos!

      Responder
  68. Creo que mi tortuga comió la eses de un perro y no a comido en una semana hace calor asi que no creo que este hibernando… Se ve débil para comer lo intenta pero realmente no come, y se la pasa mayormente dormida. Casi no realiza movimientos. Tengo más tortugas y solamente esa esta asi ya me preocupa.

    Responder
    • Hola Dome, puedes peparar un zumo con las verduras o hierbas que come habitualmente y dárselo con una jeringuilla en la boca. Si traga continúa alimentándola así; si su estado clínico no mejora, tendrás que buscar ayuda de un veterinario. La cantidad de bacterias presentes en la materia fecal pueden enfermarla, así que no dejes pasar mucho tiempo si ella no recupera su apetito. Suerte!

      Responder
  69. Hola quiero saber si se pueden convivir con canarios, tengo una jaula en si era un pequeño cuarto en el jardin donde estaba un sillon donde se sentaban a descansar. se enrejo y ahi estan mis canarios dentro ahi un arbol y sus casas, quiero saber si no hay ningun problema de ponerlas en esa jaula a las tortugas.. dentro tiene parte tierra y pasto o grass

    Responder
    • Hola Adrian, puedes poner allí a las tortugas, pero recuerda que ellas necesitan recibir luz directa del sol durante algunas horas cada día. No les dejes alimento ni agua a los canarios a nivel del suelo, porque pueden contaminarse con las heces de las tortugas. Las tortugas deben tener una cueva o casita donde ocultarse. Espero que el hábitat quede bonito!

      Responder
  70. Perdón si sale el comentario dos veces, pero no lo veo publicado. Me regalaron una tortuga macho hace 5 meses. vivo en un departamento. No come ni toma agua (lo hizo una vez hace dos días). Hoy amaneció con las patas y cabeza hacia afuera y me asusté. La toqué y tardó en reaccionar. Hace unos días la había puesto sobre una cajita con tierra. Nunca comió lo que le di (flore,s espinaca, lechuga, brocoli). Tengo miedo que esté enferma o desnutrida o deshidratada. Me podrían ayudar pro favor? Mil gracias. Paola

    Responder
  71. Hola.
    Hace unos meses me regalaron una tortuga como la de la foto. No tengo experiencia en criarlas. Vivo en un departamento. Es un macho. Está siempre adentro. Intenté ponerla sobre una caja con tierra hace una semana. No come desde que me la dieron (le di lechuga, brócoli, espinaca, flores). No toma mucha agua salvo hace dos días. Hoy la ví inmóvil pero a diferencia de otras veces, tenía las patas y cabeza hacia afuera. Me asusté porque antes no estaba así. Tardó en reaccionar. Tengo miedo que esté intoxicada o enferma. Me podrían ayudar? Estoy preocupada. Gracias.

    Responder
    • Hola Paola, si tu tortuga lleva unos meses sin comer, lo que debes hacer es llevarla inmediatamente con un veterinario para que la revise. Lo más probable es que necesite una sonda para alimentación forzada hasta que recobre fuerzas y pueda alimentarse sola. Busca ayuda pronto porque ya debe haber agotado sus reservas de energía!!

      Responder
  72. Hola, a mi hija le han regalado 2 tortugas moras, tienen 3 años. Les doy comida, se la comen y vuelven a su cueva y se entierran por completo.
    Estan todo el dia bajo tierra, las tengo q dejar ahi??
    Quieren hibernar ya??
    No se si sacarlas d la tierra o no
    Soy novato en este mundo y no me gustaria hacerlo mal.
    Gracias

    Responder
    • Hola Enrique, si las tortugas comen, no están hibernando ni por hibernar. Es posible que se comporten así hasta que se acostumbren a su nuevo habitat o que se estén protegiendo del calor en algunas horas del día. Prepara una pequeña charca con agua donde puedan mojarse si quieren. Sigue buscando en este blog, pues encontrarás varios artículos que te ayudarán a entender más sobre tus nuevas mascotas. Aprende todo lo que puedas para cuidarlas bien y que vivan muchos años!

      Responder
  73. Buenas, tengo una tortuga desde hace 6 años ha estado muy bien pero hace 40 dias que no come, lo lleve a una persona que vende mascotas y me dijo que le untara aceite en su boquita porque tenia rajaduras por hongos que le salio, ya ha sido controlado los hongos pero las grietas han quedado, me dijo que debo lubricarlo y darle sus baños siempre lo he bañado con agua tibia, porque despues del baño le da apetito, pero ahora lo baño y nada de comer, le gusta el sol y noto su cuellito cansado y esta tomando un color negruzco, no sabia de que hibernaban pero me preocupa que sea mucho tiempo le pongo su comida pero lo mira y se aleja agradecere una orientacion y como saber si es macho o hembra. muchas gracias.

    Responder
    • Hola JUAN, tienes que buscar cuanto antes un veterinario que pueda ayudarte. Ve con un clínico cerca de tu casa con el hombre de la tienda y pídele que te ayude a encontrar ayuda para tutortuga si es que él no sabe. Si tiene hongos hay que darle un antimicótico; el aceite seguramente ayuda a lubricar y mejorar el aspecto de su boca, pero no elimina los hongos. Seguramente a esta altura necesita que la alimenten por sonda porque ha de estar muy débil. PUedes intentar preparar un zumo con las verduas que come habitualmente y dárselo en la boca con una jeringuilla. No demores en buscar atención veterinaria!

      Responder
  74. Hola me regalaron una tortuguita bebe es muy chikita queria saber cual es el cuidado que deberia tener especialmente. La tengo en un terrario grande adentro de mi casa ya q estamos en pleno invierno. Mas que nada queria saber como son los cuidados con respecto a la alimentacion necesaria e hidratacion y cuando la debo sacar al patio. Gracias espero pronto tu respuesta.

    Responder
    • Hola debora, es muy importante que te informes bien acerca de la alimentación de una tortuga si quieres que viva sana y crezca fuerte. También necesitas instalar una lámpara UVB/UVA para reptiles y calefacción suficiente para mantener una temperatura de entre 25 y 32´C en su terrario. Sigue buscando en este blog para encontrar más artículos que te enseñarán como construir su habitat. Aprende mucho y tendrás una mascota saludable durante muchísimos años!

      Responder
  75. Hola. Hace tres dias mmi hermana me trajo una tortuga .me dijo q la cuidara. X. Nadie le tomaba atencion y su antiguo duenños qerian hacer un caldo con ella…..ssi es grandesitaa.. lo q me preocupa s q lle doy lechuga fruta y no come no toma aguaa….siempre buscaa un rincon d mi casa… sale a caminar poko..yy. en mi casa no hay un jardinn. … solo hay un patio de concreto..cree usted q pueda vivir ahy si trato de d poner piedras arena o algo parecido asu habitad? Me la quiero qedar es heermosa… pero nose si sera bueno tenerla en mi casa ya q en ella no hay tierraa….aalgun porfavor consejo nunka e tenido una…

    Responder
    • Hola luis, si tu patio tiene zonas de sol y sombra, la tortuga puede vivir alli. Solo tendrás que acondicionar un cajón de bordes bajos con césped, hierbas silvestres y alguna gramínea para que la tortuga pueda pastorear. En verano se ocultará detrás de alguna planta o un tiesto grande durante las horas de más calor; déjale un cuenco con agua donde pueda refrescarse. Averigua qué comía hasta ahora para ofrecerle lo mismo y ten en cuenta que puede llevarle unos dias hasta que se habitúe a su nuevo hogar. Si donde vives hace frío, esta es la razón para su falta de apetito. Pincha aquí para leer un artículo sobre habitats para tortugas en el exterior. Es muy importante que te informes sobre como alimentarla bien y le compres un suplemento de calcio para evitar la enfermedad osea metabólica. Mira los enlaces que te he dejado!

      Responder
  76. buenas noches me gustaria que por favor me ayudaran con una tortuga hace como 2meses llego a mi casa una tortiga de patas rojas y llego con su capazon en muy mal estado como si un perro se la huviese querido comer y aparte de eso tiene en sus ojitos una tela blanca estoy muy preocupada puea no se nada de este animalito me gustaria que me ayudaran muchas gracias

    Responder
  77. Hola me compré dos tortugas, no se la edad pero son chiquitas su caparazón mide unos 5 cm aprox, puedo darme cuenta del sexo siendo tan chicas?, otra consullta una tiene la cabeza afuera y la otra no está toda adentro del caparazón y tiene la cabeza tapada por sus patitas.. me dijeron que están hibernando pero que en un lugas cálido salen… el tema es ese una salió pero la otra no, como se si está viva? gracias!

    Responder
    • Hola valentina, una tortugas tan pequeñas no deberían hibernar. Prepara un hábitat dentro de la casa a más o menos 25ºC para ellas para que sigan alimentándose y creciendo. Cuando tengan 2 años y se encuentren fuertes y saludables podrás dejarlas hibernar. Todavía no se notan bien las diferencias entre machos y hembras, tendrás que esperar hasta que maduren sexualmente. Cada especie tiene distintas características, así que debes averiguar la de tus tortugas para poder reconocerlas. Si las llevas al calor y no responden, consulta en seguida con un veterinario!

      Responder
  78. hola mi tortuga tuvo tres tortugitas de tierra ellas andan en el patio pero una tuvo un axidente y perdio una patita desde ahii del lado q perdio su patita ese lado como q se ve mal y el ojo no lo abre
    ¿se le podra poner una protesis?

    Responder
  79. hola me llamo carolina tengo una tortuga que vive en un departamento y se acostumbro a dormir y a estar en una cama porque mi hijo la acostumbro asi le gusta tomar sol y comer pero ella busca despues a dormir alli gracias

    Responder
    • Y bueno Carolina, a las cosas buenas todos nos acostumbramos pronto, verdad? No le hará daño dormir en la cama, pero tienen que tener cuidado de que no se caiga, Además necesita estar en el piso para caminar y ejercitarse. Saludos!

      Responder
  80. Hola poseo una tortuga de tierra
    es como la de la foto
    tiene espacio para andar
    sombra sol agua
    comida
    que clase es
    y en invierno donde la puedo guardar
    gracias

    Responder
    • Hola vero, estas tortugas tipo mediterránea viven muy bien en un jardín. Si ella tiene más de 2 años y vives en una zona donde la temperatura no baja de 0´C, puede quedar afuera hibernando. Prepara un sitio protegido de la humedad y de predadores. Si no es así, prepara para ella un sitio dentro de tu casa siguiendo las indicaciones que te damos en otros artículos (pincha aquí). Suerte!

      Responder
  81. Hola Isabel, gracias por los consejos dados anteriormente. Donde vivo si hace calor y le da el sol directamente. y ya le hemos puesto una pequeña bañera donde se baña cuando quiere, ahora mi consulta es otra…durante la mañana de hoy le hemos limpiado un excremento y nos hemos dado cuenta de que habia una lombriz…de muy gran tamaño pero muy fina…que debo hacer por favor?? estoy muy preocupada. Muchas gracias. Enhorabuena por la labor que hace. Saludos,

    Responder
  82. hola isabel una pregunta, cerca de donde vivo hay un jaguey, encontre a un niño que lastimo a una tortuga, se ve que es de tierra ya esta grande y le lastimo su pancita estaba sangrando cuando la adopte, esto ya tiene como dos meses y la puse en el jardin le acerco alimento y no quiere comer nada ya probe con todo!!! lechuga, alimento para tortugas (comercial), pastos, plantas, charales vivos, lombrices y no quiere comer!!! es normal que no quiera comer? tienen cierto tiempo para dejar de comer? ya vi que ellas hibernan pero es normal en estos dias? que puedo hacer??

    Responder
    • Hola perla, dos meses me parece demasiado tiempo para dejar de comer si no está hibernando. Es posible que esa herida se haya infectado? Me parece que lo mejor es buscar un veterinario que pueda atenderla; a esta altura pienso que le hace falta hidratación y también le vendría bien colocarle una sonda para alimentarla. Si afuera hace frío, llévala a un ambiente con aprox 25´C. Espero que consigas ayuda para que pueda comenzar a recuperarse verdaderamente. Suerte!

      Responder
    • Hola martina, puedes buscar fotografías en la web hasta dar con tu tortuga o comprar un libro sobre tortugas que te sirva como guía de referencia en todo momento. Saludos!

      Responder
    • Hola martina, como único síntoma, no es algo malo. Si notaras que además de eso no come bien, sus ojos ce ven hundidos, está aletargada o cualquier otra cosa que te parezca anormal, entonces podría estar deshidratada o enferma. Si ves alguno de estos síntomas, tienes que consultar con un veterinario. Si todo está bien, puedes ponerla en un recipiente con un poco de agua tibia para que se hidrate y luego observa si orina mejor. Saludos!

      Responder
  83. Hola ,tengo una tortuga de tierra y tu sabes que no estuvimos en casa por dos días y cuando llegamos estaba con las patas afuera del caparazón y no se mueve , será que este muerta o invernando . Yo la muevo pero no se mueve

    Responder
    • Hola Marcelo, si está muerta seguramente ya estaba mal cuando la dejaron, a no ser que la haya atacado algún animal. Si está hibernando tendrían que haber notado antes que dejaba de comer y se mostraba menos activa; este es un proceso que dura al menos 15 días antes de que las tortugas entren en estado de hibernación. Llévala a un sitio cálido, hidrátala y ve si reacciona. Si no estás seguro, será mejor que busques un veterinario para consultarle. Saludos

      Responder
  84. Tengo 3 tortugas en mi jardin y quiero saber si basta que las alimente con lechuga o que mas les puedo dar y por otra parte saber si el abono para el pasto NUTREMAS les puede afectar, ya que no quiero usarlo si esto las va a afectar de alguna manera… gracias

    Responder
    • Hola carlos, la lechuga es un alimento muy deficiente para tortugas, especialmente como único alimento. Tienes que ofrecerle una variedad de verduras y además dejarlas que pastoreen en el jardín, pues allí pueden escoger distintas hierbas que son muy nutritivas. En cuanto al abono, no encuentro información sobre esa marca en internet, así que no puedo responderte. Lo más seguro es usar compost o humus de lombriz, que no contienen elementos químicos. Si se aplica disuelto en agua de riego, puedes usarlo y no permitir que las tortugas caminen por ese sector por 24 horas. No uses nada que quede sobre la superficie de la tierra y las tortugas puedan tragar. Saludos!

      Responder
  85. hola mi tortuga se encierra en la cuebita ke tiene , pero cuando llueve no se sale, yu se uninda toda la cueva cuando voy a ver adentro esta toda sumerjida sin sacar al cabeza , buieno mis preguntas son: ¿cuanto timpo pueden estar bajo el agua? y ¡que puedo hacer par ake salga cuando llueve?

    Responder
    • Hola hector, si tu tortuga no es de agua, es muy malo que permanezca sumergida, porque acabará con una infección respiratoria (si no se ahoga antes!). Si ella no quiere salir de la casa, me parece que deberías ubicarla en un sitio más alto y con un suave declive que no permita que se acumule el agua en su interior. Así podría quedarse donde se siente segura sin estar sometida a tanta humedad. Suerte!

      Responder
  86. Hola Dra. Laura, yo acabo de adoptar una tortuga q fue atacada por un perro, su patita fue amputada y su caparazon esta en condiciones muy malas; vivo en Honduras y no hay muxos veterinarios, peor aun q vean tortugas…puedo mandarle algunas fotos y quiza ud. pueda ayudarme…se lo agradecere muxo!

    Responder
    • Hola María José, tendrás que ir a alguno de esos veterinarios porque tu tortuga necesitará que le revisen el muñón de la pata y seguraemnte también un antibiótico. El caparazón se puede higienizar muy bien con agua y betadine y luego aplicar un pegamento de los que se aplican con pistola y calor para sellar las grietas. Luego tendrás que ocuparte de que coma bien y se mantenga en un ambiente limpio y cálido. Intenta ponerte en contacto con alguna reserva o zoológico donde puedan orientarte si es que no consigues un vete que te ayude. Vuelve a escribir para contarnos qué has conseguido.

      Responder
  87. TENGO DOS EMBRAS DE TIERRA Y EL PASADO AÑO ESTUBIERON TODO EL VERANO CON UN MACHO HAN PUESTO 4 HUEVOS PUEDEN SER FERTILES Y QUE CUIDADOS DEVERIAMOS TENER TENERLOS EN CASA O DEJARLOS EN LA TIERRA Y COMO

    Responder
  88. Hola, tengo una tortuga de tierra me la encontré en la calle y desidi agarrarla ya llevo 2 meses con ella , hace 2 días puso 2 huevos pero yo no la he cruzado o algo por el estilo puse en una caja de zapatos tierra y enterré los huevos por la mitad (la caja la coloque arriba de la secadora ya que esta caliente) ¿maso menos cuanto tiempo tardan en nacer?
    ¿ si podrán nacer?

    Responder
  89. Hola, soy Inés. En mi pueblo me he encontrado en medio de un camino de tierra por el que suelen pasar coches una tortuga y decidí cogerla porque seguramente estaria abandonada. No se el género de la tortuga, ni los años, ni la especie pero supongo que es adulta porque tiene un tamaño de 22 x 17 cm. Tengo una jardín muy grande y me preguntaba qué hacer: quedármela, llevárla a una protectora de animales…
    ¿Podrías proporcionarme alguna ayuda?
    Muchas gracias
    Inés

    Responder
    • Hola Inés, sería genial si puedes contactar con una protectora. Algunas tienen programas para reintroducir especies en su ambiente natural, pero si no es así, sabrán decirte de qué especie es y que cuidados específicos necesita. Con esa información puedes decidir si la conservas o no. Te mando saludos!

      Responder
  90. si alguien tiene tortugas de tierra que regale comuniquese a fono 5114027 porfi yo y mi mami es el unico animal que podemos adoptar por aora

    Responder
    • Hola annette, por favor lee muy bien todo lo que necesitas para cuidar una tortuga antes de adoptarla. Hay otras mascotas que requieren menos trabajo y son más económicas, como los hamsters y otros roedores. Mucha suerte y gracias por participar en este blog!

      Responder
  91. hola soy annette me preguntaba si conoses una pagina donde regalen tortugas lo que pasa es que me encantan las tortugas pero nunca e tenido una me interesan mucho bueno me despido

    Responder
  92. hola tengo 2 tortugas de tierra hembra y macho ayer la hembra andaba inquieta y hoy mi niña me dijo mamá mira la tortuga puso un huevo y lo traía en su manita yo se lo quite y lo puse otra vez en donde están las tortugas le puse mas tierra y le hice un nichito y ahí coloque el huevo mas tarde vi a una de las tortugas encima del lugar donde puse el huevo ¿Qué cuidados debo tener con ellas y el huevo? ¿le afecta el hecho de que mi niña haya tomado el huevo con sus manitas?

    Responder
  93. Hola Isabel. Te escribo desde Gran Canaria. Nosotros tenemos en casa una tortuga rusa macho, no tengo terrario pero la tenemos por toda la casa. Come fruta y lechuga o escarola. Quisiera saber si puede comer algo mas. Y comentarte que de vez en cuando llenamos la bañera con poquita altura de agua y le damos un baño. Crees que deberiamos ponerle un terrario? Muchas gracias por tu ayuda. Saludos

    Responder
    • Hola Ely, tu tortuga puede estar por toda la casa, eso no es ningún problema. Supongo que donde vives no habrá problemas con la tepmeratura, pues hace bastante calor. Lo que sí debe tener es un sitio donde tomar sol directo, no a través de un cristal; si no lo tienes, habrá que instalar una lámpara UVB para reptiles. Te dejo un artículo que te puede interesar: como mantener una tortuga dentro de la casa. En cuanto al baño, me parece mejor que le pongas una bañera bien baja para que ella se bañe cuando quiera solamente. Saludos!

      Responder
  94. tengo dos tortugas de tierra de tamano mediano en el dia pasan en el jardin el clima es frio y muy humedo les compre alimento especial pero no lo ingieren les gusta mas el mango y las frutas dulces otropicales sin embargo en este momento llueve mucho y casi veo q no comen q les puedo hacer xq una de ellas se ve como debil

    Responder
    • Hola andrea, las tortugas son reptiles y por lo tanto necesitan que el ambiente esté cálido para mantener su temperatura corporal. Si hace frío no van a comer o no van a poder digerir lo que coman. Tienes que prepararles un hábitat con calefacción y luz UVB donde puedan estar a la temperatura que les resulta apropiada. En este artículo y otros sobre tortugas que encontrarás en la misma sección puedes leer más sobre como crear un buen terrario para ellas. Hazlo pronto, antes de que se enfermen y sufran!

      Responder
    • Hola reynel, tienes que explicarme mejor qué es lo que le pasa a tu tortuga. Si lo rosa le sale del centro del plastrón, puede ser el saco vitelino, que demora unos días en absorberse después de nacer. Si lo rosa es sangre, entonces debes llevarla con un veterinario que la revise. Si es algo carnoso y mucoso que arrastra puede ser su pene. Vuelve a escribir para que podamos ayudarte. saludos!

      Responder
  95. hola tengo una tortuga terrestre q me la dieron hara unos dias es muy pequeñita y la tengo en un terraneo encima de una toalla y le doy de comer lechuga tomate manzana sandia y mi pregunta es le tengo q quitar la toalla y ponerle arena en el terraneo???… y como es tan xiquitina no la veo comer le tengo q dar algo especial???tambien tengo una niña pequeña y se pasa las horas con la tortuga encima y jugando con ella eso es bueno?

    Responder
    • Hola maricarmen, lo primero que debes hacer es conseguir que coma. Puedes darle hierbas silvestres o un pienso para tortugas terrestres para empezar. También es muy importante que la mantengas en un ambiente a 25-30′ C para que tenga apetito. Tienes que agregar a la comida un suplemento de calcio para reptiles unas 3 veces por semana. Pincha aquí para ver como construir un terrario para tortugas dentro de la casa; al final verás enlaces a otros artículos que te conviene leer. En cuanto a tu hija, enséñale a lavarse muy bien las manos después de tocarla y a no besar a la tortuga, pues casi todos los reptiles portan una bacteria que puede enfermar a los niños si no toman precauciones de higiene. Saludos!

      Responder
  96. Mi sobrino encontró una tortuguita pequeñita en un jardín y cerca de ahí hay un lago no sí es de agua o tierra, la tengo en un oasis con agua y la veo como desesperada y cuando la pongo en el piso camina y esta feliz. Auxiliooooooooo ayúdenme quiero mucho a mi LOLA

    Responder
    • Hola Ofelia, lo primero que debes hacer es averiguar a qué especie pertenece Lola para luego aprender sobre sus necesidades. Puedes comprar un libro sobre tortugas o buscar fotos de tortugas en internet hasta que encuentres una igual. Luego vuelve a escribir y te daremos las recomendaciones que necesites. Saludos!

      Responder
  97. ¿Qué hago si mi tortuguita de agua no quiere abrir sus ojos , no se si sea una infección por que no tengo filtro pero le lavo la pecera todos los días sin excepción y la pongo todos los días al sol?

    Responder
  98. Hola…
    Tengo tortugas de agua que tengo en un recipiente y les lavó todos los días su recipiente con agua y jabón pero una de mis tortugas últimamente no puede abrir los ojos y no se si sea por las piedras que tiene su pecera por que aunque las lavo aveces salen cosas verdosas en las piedras y me preocupa que después ya no pueda abrir su ojo ¿qué debo hacer?

    Responder
  99. Primero que todo te agradesco por toda la informacion dada, es de gran ayuda. Mira, tengo dos tortugas sulcatas y una no deja comer a la otra, es necesario separarlas cuando les doy de comer?

    Responder
    • Hola joyce, pues sí, será mejor que las separes para que la tortuga sometida no enferme. Podría ser que al ponerse más fuerte logre comer a pesar de la otra tortuga. Suerte!

      Responder
  100. msi tortugas de tierra se entierran, nose porque… alguien me puede explicar el porque haciendo la calor que hace se entierran tanto

    Responder
    • Hola Bárbara, puede ser que se entierren para resguardarse del sol y del calor. Tienen sombra y un estanque donde refrescarse?

      Responder
  101. Hola, tengo una tortuga morrocoy. Resulta que hace 15 días conseguimos un perrito y encontramos a la tortuga comiendo de su popó. Desde entonces la tortuga no quiere comer nada, hace una semana, normalmente comia en la mañana y en la noche y se le daban 3 palitos para tortugas (tortuguetas) y ahora no recibe nada. Me preocupa 🙁 Qué debo hacer ? Puede estar enferma ?

    Responder
    • Hola Catalina, sí puede ser que esté enferma. Si no consigues que coma nada puedes licuar unas verduras o pienso para tortugas y dárselo en forma líquida. Si no lo acepta, tendrás que buscar un veterinario para que la revise y, si le parece necesario, le ponga una sonda para darle alimentación forzada hasta que recupere su apetito. Saludos!

      Responder
  102. puedo cortarle las uñas a mi tortuga tiene 8 meses? y no se si es hembra o macho , es qe se la regalaron a mi hermana , ella casi no la cuida soy yo .
    es terrestre

    Responder
    • Hola berenice, las uñas de una tortuga se pueden cortar, pero tienes que estar segura de que es necesario. Ellas tienen unas uñas grandes y poderosas normalmente y solo debes recortar las puntas para no lastimarlas. Si tienes espacio, es mejor colocar una roca u otra superficie áspera donde pueda caminar y desgastar sus uñas naturalmente. Qué bueno que te estás ocupando de la tortuga! Encontrarás varios artículos más que pueden ayudarte, pero vuelve a consultar si necesitas algo. Saludos!

      Responder
  103. Hola tengo una tortuga pequeña, xde tierra
    anoche estaba bien, pero hoy la he e ontrado con la cabeza hacia dentro y las patas fuera i el caparazon está blando.
    Que le sucede.

    Responder
  104. Hola tengo una tortuga pequeña, anoche estaba bien, pero hoy la he e ontrado con la cabeza hacia dentro y las patas fuera i el caparazon está blando.
    Que le sucede.

    Responder
    • Hola Isabel, tu tortuga tiene una descalcificación severa. Tienes que llevarla con urgencia a un veterinario que entienda de reptiles para que te indique un tratamiento. Espero que pueda salvarla.

      Responder
    • Hola susana, las tortugas que hibernan lo hacen cuando la temperatura ambiente empieza a estar por debajo de los 20ºC. Para que hibernen correctamente necesitas que esta temperatura permanezca estable alrededor de los 10ºC. Si quieres mantenerla dentro de la casa con calor, debes preparar un habitat (ya sea un terrario o una habitación) que se encuentre aproximadamente a 25ºC para que pueda alimentarse, digerir y moverse con normalidad. Si la casa está más fría que eso, no tendrá apetito y se enfermará. Pincha aquí para ver como cuidar una tortuga terrestre dentro de la casa. Cuídala bien y tendrás mascota por muchos años!

      Responder
  105. hola me acabo de encontrar el la calle de mi casa y hoy la puse en una caja que hago porfabor ayudame no se nada porfabor ayudame tanbien la tortuga es mui jugetona con migo me buscar y me persigue porfabor que ago

    posdata espero que me resppondas porfabor tengo
    12 años

    saludos

    Responder
    • Hola kevin, no te desesperes! primero que nada consigue comida para la tortuga y luego lee los artículos que hemos publicado sobre tortugas de tierra para saber como cuidarla. Te sugiero que avises en las veterinarias y tiendas de la zona por si alguien la extravió y la está buscando. Pide ayuda a tus padres para que ellos sepan qué cuidados necesita la tortuga. Vuelve a escribir cuando hayas leído si tienes alguna duda. Suerte!

      Responder
  106. hola mecesito ayuda quisiera saber que tiene mi morrocoy, pues tiene la pata trasera derecha como hinchada que puedo hacer tomo agua normalmente pero no ha defecado en un buen tiempo ayudaenme no se que hacer

    Responder
    • Hola carolina, tienes que llevarla a consulta con un veterinario que entienda de reptiles. Puede ser que tenga la enfermedad ósea metabólica, que necesita tratamiento urgente. Espero que puedan solucionarlo pronto. No demores en buscar ayuda!

      Responder
  107. Hola! tengo dos tortuguitas pequeñas, de ambos sexos, que viven en una pecera en la casa. Cada tarde las saco al jardín por media o una hora para que caminen, tomen sol y coman las plantitas silvestres. Mis dudas serían, puede algún animal (gatos, pajaros?) llevarse las tortuguitas? Siempre estoy con ellas en el patio pero a veces cuando sacas la mirada puede suceder algo así; y las plantitas pueden repercutir negativamente en su digestión? Y eso que no se fumiga ni nada por el estilo el jardín, solo el pasto, la tierra y ellas

    Responder
  108. Hola, queria consultarles porque tengo dos tortugas adultas Uno es macho y la otra es hembra, y venian apareandose normalmente y la hembra ponia huevos normalmente, (hace unos años logro enterrarlos). El año pasado me puso huevos muy tarde,,,ya habia comenzado a inbernar, hubo unos dias de calor , los puso y siguio inbernando…Este año aun no los ha puesto… yo veo que con sus patas de atras intenta hacer el hueco en la tierra pero los huevos no los pone y ya se esta acercando el frio. Puede ser que este año no ponga huevos? el macho ya esta inbernando,, ella casi ya no come,, camina un poco y hace la rutina de intentar ponerlos pero solo un ratito.. Le puede pasar algo si este año no pone huevos?
    Gracias!!

    Responder
    • Hola Claudia, formar y poner huevos demanda un esfuerzo físico importante. Para llevarlo adelante sin problemas de salud las tortugas tienen que tener una alimentación excelente, con calcio y sol en abundancia. Yo te diría que lleves a tu tortuga a hacer una radiografía antes de que comience a hibernar. Si tiene huevos retenidos, consulta con un veterinario especialista a ver si puede hacer que los expulse o tiene que retirarlos quirúrgicamente. No la dejes hibernar sin estar segura de que todo está bien. Saludos!

      Responder
  109. Hola..! yo tengo dos tortugas del verano pasado, cuando llegaron las dos eran iguales, pero a fechas de hoy, una ha crecido casi dos veces mas que la otra, las tengo en un terrario hasta que haga buen tiempo y las pondre en el jardin, comen muchas flores variadas, dientes de leon, rosas, ibiscus, y muchas flores de campo ya que soy de un pueblo pequeño y para mi es facil conseguir flores silvestres.
    Bueno pero a lo que vamos…. la cuestion es que la grande es la que siempre come primero, y luego la otra, y todavia no consigo saber cual de las dos es el macho y cual la hembra, o incluso si los dos son machos. Me han comentado que las hembras crecen mas y se hacen las dueñas del terrario.

    Responder
    • Hola Salva, es cierto, pero si son de la misma especie no me parece normal que una tenga el doble de tamaño que la otra en el mismo tiempo. Prueba darles de comer por separado para que la pequeña pueda alimentarse bien y no olvides aportar calcio para reptiles en su dieta. También hay que agregarles una lámpara UVB para reptiles para cuando están en el terrario; cuando vivan en el jardín pueden tomar sol natural. Tus tortugas deben estar muy felices con la dieta que les consigues!

      Responder
  110. Hola buenas tardes , sólo una pregunta mi tortuga vive en el jardín , no veo que haya tomado agua últimamente y ahora orino blanco . Me asuste mucho. Que le estará pasando? Gracias 🙂

    Responder
  111. Holaa!!!tambien tengo una tortuguita pekeña de agua!!!ya lantengo desde haCe un año pero no abre los ojos…..!!!ni tampoco come parece k estuviese ciega…puede ser???se pasa tol dia con la cabeza sacada al sol pero no abre los ojos….hay algo k pueda hacer…????ayuda please graciass

    Responder
  112. Buenas noches..tenia 4 tortuguitas de tierra en casa en un terrario sin foco con tierra..solo comen lechugA.he probado a darle tomate petalos pero solo kieren lechuga.todos los dias las pongo al sol y de vez en cuado las remojo pero en menos de dos meses se me han muerto dos….no se k estoy haciendo mal!!!!!ayuda por favor no kiero k se mueran las otras dos!!!!

    Responder
    • Hola cristy, me parece que sí sabes lo que estás haciendo mal, porque tú misma lo dices. Están mal alimentadas y no tienen UVB ni calor. Las mascotas exóticas dan trabajo, como investigar sobre sus necesidades y variar dietas y verduras para que estén bien nutridas, y además debes gastar un dinero para montar el hábitat ideal para que se desarrollen sanas. Te dejo un enlace para que veas todo lo que necesitas para tener tortugas de tierra dentro de la casa. Evalúa si puedes hacerlo, pero si no puedes no te sientas mal y búscales otro hogar donde sí puedan crecer bien. Una tortuga bien cuidada debería vivir muchísimos años; piensa si no sería mejor tener otra mascota que sea más fácil de cuidar. Saludos!

      Responder
  113. Hola tengo una consulta, tengo una tortuguita de tierra en casa y ahora últimamente parece que le esta cambiando el color de su piel, sobre todo en su cabecita. ¿Es eso normal? la tengo en una cajita, le cambio siempre su periódico y vario en su alimentación entre verduras, frutas y carnes blandas.

    Responder
    • Hola Ana, le has puesto una lámpara para calor y radiación UVB. Tiene que ser una diseñada para reptiles y colocada a la distancia que indica el fabricante (generalmente no más de 30 cm del animal). Si tu tortu come bien y se ve animada, pon la lámpara o llévala a tomar sol directo (no a través de un cristal) 3-4 horas por día. Si la notas decaida, con poco apetito o inactiva o la zona despigmentada no parece sana, entonces llévala a un veterinario especialista. Saludos!

      Responder
  114. Hola, tengo hace 16 años una tortuga de tierra en mi jardin, es mascota unica y muy regalona, me acaban de regalar otra una amiga que se mudo a un departamento y va a compartir el mismo espacio, por lo que la dueña de casa la recibio muy mal; mio preocupacion es que la primera se deprima o la segunda no sea feliz en su nuevo ambiente, nada me preocupa mas que la felicidad de ambas. (no se reconocer si es hembra o macho pero me preocupa que puedan hecerse daño). Gracias.

    Responder
    • Hola sandra, si son los dos machos, es posible que se pongan territoriales y no se acepten mutuamente. Pero si hay suficiente espacio para los dos, puede ocurrir que sean hostiles hasta que hayan delimitado sus territorios y luego convivan bien. Sería bueno delimitar sus espacios aunque sea por un tiempo para que se vean pero no puedan atacarse, sobre todo cuando están solos. Espera unos días más para ver si se acostumbran. Espero que se hagan amigos y puedan disfrutar del jardín. Saludos!

      Responder
  115. Hola buenas tardes, tengo una tortuga de tierra desde hace unos días esta un poco agresiva, cuando salgo para ponerle comida y le pogo la mano en el suelo viene corriendo con la boca abierta y llega a morderme las zapatillas es normal ese compartamiento

    Responder
    • Hola Rosario, algunos machos pueden ponerse agresivos, especialmente en época de cría. Por las dudas fíjate si está comiendo bien o si hay algún cambio en su ambiente que lo tenga nervioso. Le estás dando una dieta bien equilibrada, con variedad de verduras?

      Responder
    • Hola daniela, esa planta no es tóxica. Lo mejor es sembrar hierbas silvestres como diente de león, tréboles, bardana, etc. También verduras y hierbas comestibles (evita que coma espinacas en mucha cantidad) como perejil o puerro. Si tienes mucho espacio puedes poner una rosa china, que es una planta muy bonita, le dará sombra y refugio y sus flores que caen al suelo cada día son un manjar para las tortugas. Suerte!

      Responder
  116. hola buenas tardes disculpe la molestia pero andaba buscando informacion porque yo tenia 4 morrocoy en el cual los tenia ubicado en una parte del patio pero esta semana llovió y se ennundo donde los tenia ubicado y por esa razón los metí en caja y hay los tenia mientras los ubicaba hay les hechaba comida y todo pero estube muy ocupada y sali desde la mañana y cuando yegue en la noche 2 de ella estaba muerta y nose que les sucedio los encotre muertas como tiesitas nose si fue por el sol nose ahorra nose como hacer porque me da miedo que se me muera las otras 2 que me quedaron lo q pasa es que son muy pequeñas y mi casa bueno donde vivo no esta cercado y me da miedo que se pierda por favor dime como podre hacer cual es su cuidado que tiene que comer naguara porque eso fue un dolor muy grande por la perdida de las otras 2
    gracias en todo lo que me puedas ayudar

    Responder
  117. Hola Isabel, tengo una tortuga de tierra y hace unos dias a empezado a hacer la caca blanca, ¿ ha que se puede deber eso ?. Gracias.

    Responder
    • Hola Jose Ramon, si no has notado ningún otro cambio y tu tortuga se alimenta bien, se muestra activa y continúa con su rutina normal, entonces no tienes de qué preocuparte. Saludos!

      Responder
  118. mi tortuga sufrio un accidente el dia de ayer cuando quemaban maleza no se dieron cuenta que ella se encontraba ahi , ahora esta con la piel descascarada,huele extraño la caparazon , no se que hecharle solo le heche agua pero que podria sanar su piel?y algun medicamento para alguna infeccion que pueda adquirir ayudenme por favor

    Responder
    • Hola miriam, te recomiendo buscar a un veterinario especialista para que evalúe los daños. Puedes usar cualquier pomada para quemaduras (con antibiótico y vitamina A) y desinfectar bien la piel con baños con betadine, pero siempre bajo la supervisión de un vete. Espero que se recupere bien!

      Responder
  119. Hola Doctora; un amigo me regala una tortuga de tierra de unos 3 años. Me hace muchísima ilusión porque me encantan pero mi idea es que viva en el jardín y esta tortuga ha vivido en un piso siempre. Es peligroso que de repente cambie su habitat tan drásticamente? Si puede viivr en el jardín, le debo poner una “casita” o algo así?.
    Le agradezco sinceramente sus consejos.

    Responder
  120. solo ahora ha tomado vitaminas, el veterinario no creo q sea especialista en reptiles. Le hicieron Rx y se aprecia una zona como con puros trocitos, según el medico puede ser restos de huesos o piedrecitas q haya tragado, pero nunca se le ha dado a comer nada con huesos. La zona q se aprecia en la Rx es considerable. no logro identificar ningun organo blando mas q la forma de su caparazón y esta zona q pudiera intuir sea su sistema digestivo

    Responder
  121. Buenas tardes: tengo dos tortugas de tierra un macho y una hembra, actúalmente las tengo en un área reservada en el jardín para ellas, pero me he percatado de que mi gato va y evacúa ahí , les hace daño a las tortugas? Que puedo hacer para evitarlo ? .
    Espero me puedas responder! Gracias se antemano. Saludos desde Monterrey , México.

    Responder
    • Hola Marcela, no les hace daño, pero contamina el ambiente. Ni siquiera sirve de abono para las plantas! Puedes techar el sitio con alambre para que el gato no entre más?

      Responder
  122. Hola tengo pareja de tortyugas de tierra hace mucgos años , en varias ocasiones ha puesto huevos la hembra,nunca a buen fin hasta este otoño pasado que localice 3 tortuguitas andando por el jardin,las he tenido todo el hinvuerno con luz artificial,agua comida en interior de terrario para que no hibernaran , me he dado cuenta que sus caparazones son algo blandos que puedo hacer ? si alguien me puede ayudar gracias por anticipado

    Responder
    • Hola ISABEL, debes ponerte en contacto CUANTO ANTES con un veterinario especialista para que te indique un tratamiento con calcio. A esta altura es probable que necesiten calcio inyectable además del que agregues a la comida. No demores!

      Responder
  123. Buenas dias yo tengo 4 morrocoy pequeños como de 5 a 6 centimetos seria bueno darle comida de perro diaria aparte de vejetales y frutas y otra cosa de ese tamaño que tiempo tiene de nacido
    Y aque edad entran en celos

    Responder
  124. tenemos una tortuga terrestre q tiene 11 años, vive en el patio donde hay tierra, algunas hierbas, rincones oscuros y espacios soleados. desde hace 2 meses no quiere comer, no toma nada, no quiere caminar y parece q no hace sus necesidades porque no encontramos nada. el veterinario le indico vitaminas y le inyectaron antobiotico. no hubo mejora. hace una semana le indico laxante y la obligamos a comer pero no vemos mejora ni sus excrementos. vivimos en zona calida. Gracias

    Responder
    • Hola Marimillan, el veterinario es especialista en reptiles? Le has dado siempre suplemento de calcio a tu tortuga? Yo diría que hay que hacer algún tratamiento más drástico, como alimentarla por sonda, tomar una Rx a ver si hay algún huevo retenido o si está descalcificada, si sus pulmones están claros, etc. Si sigue así va a empeorar y ya no habrá nada que hacer. No te demores y busca ayuda!

      Responder
  125. Hola, recientemente mi sobrinito ha adquirido una tortuga bastante joven, de 2 años, me gustaría saber bien como mejorar su calidad de vida, ya que según parece va a vivir en una caja de cartón. ¿Es bueno que trate de incluirme ocasionalmente pequeñas dosis de lombrices o es únicamente herbívora? ¿La acelga y la espinaca pueden prevenir la descalcificación? ¿Es muy malo basar su dieta en lechuga y tomate? ¿Qué alternativas hay?

    Gracias de antemano ^^

    Responder
    • Me alegra vansa, espero que ya se encuentre mejor o que hayas podido corregir los problemas que tenías. Gracias por tu comentario!

      Responder
  126. HOLA UNA DE MIS TORTUGAS DE 5 AÑOS DEJO DE COMER Y BEBER Y AYER LA ENCONTRE MUERTA. TENGO MIEDO QUE SE CONTAGIEN 3 CHIQUITAS QUE ESTABAN CON ELLA ¿QUE DEBO HACER? GRACIAS

    Responder
    • Hola MARTA, casi todas las enfermedades de las tortugas se deben a una alimentación incompleta o a problemas en la temperatura, humedad, exposición al sol, etc. En vez de pensar en que puedan contagiarse las otras, analiza el manejo que haces, la dieta y los suplementos de calcio y vitaminas para descubrir si hay algo que debes corregir antes de que afecte a las demás tortugas. Lo lamento!

      Responder
  127. Hola:
    Tengo una tortuga desde hace un monton de años y se le esta rajando el caparazon, y no se por que ya que le doy lechuga, pepino, choclo, zapallito, coliflor come flores y hay veces que mastica piedritas, y tambien le doy agua y toma sol. Eh probado dandole zanahoria pero no ha querido. Mi patio no tiene mucho pasto, pero tengo muchas plantas y ella come algunas flores del suelo. No se que le ocurre. Que me recomienda? Deberia darle algun tipo de vacuna o algun otro alimento?

    Responder
    • Hola Sarah Sola, como es que se está rajando? se está deformando? si es así, puede ser un signo de falta de calcio, aunque su dieta parece estar bien. Si no se ha golpeado o la ha mordido algún animal, otra opción para esa fractura es que tenga una herida infectada que necesite tratamiento. Busca un veterinario de reptiles que pueda atenderla. Saludos!

      Responder
  128. Tengo una tortuga de cuatro meses y es de tierra y de buenas a primeras se me quedo con la cabeza metida para dentro y por mucho q le acaricie el caparazon no sale. Que puede ser? Yo cuando no la expongo al sol directo le pongo una luz para q le de calor y hoy estuvo desde las 12 de almediodia hasta las 11 de la noche en un lugar donde le daba el sol pero dentro del terrario y cuando fui a coger el terrario me encontro la tortuga como os dije, con la cabeza metida hacia dentro y no se mueve y estoy muy preocupada.Espero alguna respuesta urgente. Muchas graciasss

    Responder
    • Hola melissa, antes de ponerla al sol estaba bien? Estuvo expuesta a demasiado calor o tenía donde protegerse o refrescarse? Ponla en un recipiente con poca agua (que no se ahogue!) y ve si reacciona; si no, llévala con un veterinario. Suerte!

      Responder
  129. Buenas, tengo una tortuga rusa de unos 3-4 años, el primer año que la tube no la deje hibernar ya que tendria unos 2 años y la deje dentro d casa, este año ha hibernado fuera d casa en una caja con su cueva y sustrato de maíz mezclado con trozos pequeños de madera, para que pudiera enterrarse decentemente, el caso es que hoy ha salido al estar a 20 grados y supongo que habra finalizado la hibernación, ha comido un poco, le he dado un baño con agua templada, la e visto activa, paseando, ha tomado el poco sol cn los ojos cerrados, la e visto bien a pesar d lo k supone la hibernacion y que no es adulta…lo malo ha sido que me he fijado bien en ella y tiene mocos y un poco d babas por la boca, he leido por internet el tema y estoy bastante preocupado, aunque no parece que le moleste demasiado, respira bien y tal… nunca la he llevado al veterinario ni que la desparasiten ni se como se hace, que me recomendarias??? Gracias!

    Responder
    • Hola Didac, si ves que ha comido y parece sana, limpia esos mocos con un algodón con agua tibia y luego observa si vuelven a aparecer o no. Las tortugas se deshidratan en mayor o menor grado durante la hibernación y puede ser eso lo que ves. Continúa con los baños y llévala a un ambiente de 20-25ºC para estimular su apetito. Si los mocos regresan, no dudes en llevarla en seguida con un veterinario especialista para que te diga si hay que darle un antibiótico o no. Suerte!

      Responder
  130. hola… sabes queria saber mas de las tortugas de tierra por que mas menos 2 semanas me encontre una en la calle se ha alimentado super poco le he dado verduras y la he lavado como me dijo la veterinario pero no a comido nose como estimularla ademas pasa durmiendo yo soy de iquique y tambien me gustaria saber en q fecha empiezan a invernar como aca casi siempre hay sol … muchas gracias por su atencion espero un respuesta lo mas pronto posible lo espero

    Responder
    • Hola francesca, las tortugas no hibernan en una fecha, sino de acuerdo a la temperatura. Cerca de los 20ºC y cuando el sol es menos fuerte, ellas dejan de comer y se preparan para hibernar. Como recién la encontraste y no conoces su estado de salud, te recomiendo que por este invierno la mantengas dentro de la casa en un ambiente cálido para lograr que coma y se ponga fuerte. Prueba ponerla en un jardín donde pueda escoger césped y hierbas para comer. Hay varios artículos más sobre tortugas de tierra en este blog que te pueden interesar. Llévala a un ambiente de alred de 25ºC a ver si se reactiva. Si has dado con un vete que entiende de tortugas, él también te podrá asesorar. Suerte!

      Responder
  131. Me gustaría saber, cundo dejan de hibernar las tortugas de tierra y si es conveniente moverlas y despertarlas cuando hibernan. Gracias

    Responder
    • Hola Isabel, las tortugas dejan de hibernar cuando la temperatura ambiente ronda los 20ºC aproximadamente. Empiezan a deambular y a medida que las temperaturas se elevan, recuperan su apetito. Si vas a dejar que hiberne, no la despiertes, pero si tiene menos de 2 años o no está bien nutrida, mejor llévala adentro y prepara un ambiente cálido para que siga despierta. Pincha aquí para leer más sobre el tema. Saludos!

      Responder
  132. Hola, muy buenas,tengo dos tortugas africanas macho y hembra ,el primero de 4 años y ella de 5 ,y el macho en el periodo del calor, siempre lo quiere hacer con la hembra, pero ella es muy receptiva, Son todavía jovenes???.- Están en un terrario con las condiciones perfectas.-
    – Tambien preguntarte que la hembra se me costipa todos los años y le doy Baytril en su medida y se recupera, pero en macho nada, eso porque??? y lo más importe, le ha salido a ambos pero en especial a la hembra por los laterales de la boca como una infección la cual tiene hasta la carne como abierta, eso por que ha sido???.- Muchas gracias por todo.-

    Responder
    • Hola Miguel, sí, son jóvenes para haber llegado a la madurez sexual. Es posible que se trate de un juego brusco, típico de los machos jóvenes. Si ella se enferma cada año debes tener algún problema con la humedad o la temperatura; estas tortugas requieren un ambiente muy seco y caluroso. Te sugiero que consultes con un veterinario por esas infecciones que tienen, tiene que ser algún déficit alimentario o en las condiciones del terrario. Hay algo con lo que puedan haberse lastimado? Esta es una especie en peligro de extinción protegida por la CITES, así que tienes en tus manos una gran responsabilidad al hacerte cargo de ellas. Cuídalas bien!!

      Responder
  133. Hola, mi nombre es Carmen. Nos regalaron una tortuga de tierra hace ya 10 años. Cuando creció un poco, la llevamos a cada de un familiar para que pudiese estar en el jardín. Ahora nos estamos planteando traerla con nosotros de nuevo y aunque también disponemos de jardín, nos preocupa la adaptación al nuevo hogar dado el tiempo que lleva haciendo su vida en otro lugar.
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Carmen, seguramente le llevará unos días adaptarse al nuevo jardín, pero si tiene cesped, hierbas silvestres, sombra y algún rincón con sol pienso que se va a adaptar bien. Supongo que puedes regresarla si ves que no está bien. Sería bueno llevarla a principios de la primavera, cuando hay más alimento y las tortugas comienzan con su actividad. Si está hibernando, espera hasta que haya despertado y comenzado a alimentarse antes de cambiarla de casa. Suerte!

      Responder
  134. hola tengo una tortuga y queria preguntar si se puede poner una aulita en el patio donde seria mejor en el sol o la sombra gracias

    Responder
  135. hola me acavan de regalar una tortuguia y no ce muy bien como cuidarla y le que ria preguntar si la hacemos una jaula con espacio en la sombra del pateo sirve?¿ garcias

    Responder
  136. Hola, yo queria hacerte una consulta, tengo 2 tortugas, un macho y una hembra, ya hace 2 años juntos (la hembra tiene aprox 10 años y el macho entre 7 y 8) y queria ver alguna formula para poder estimularlos en su reproduccion, ya que se nota que la hembra quiere, pero el macho no esta muy interesado que digamos, no se, si tienes alguna formula, o ritual o algo que me ayude a poder reproducirlos, seria genial, saludos y muchas gracias

    Responder
    • Hola sebastian, las tortugas son de la misma especie? Lo que te conviene hacer es crear un hábitat natural, con mucho espacio para caminar, plantas, refugios, iluminación UVB con luz solar directa o con lámparas para reptiles. Es muy pero muy importante que les des una alimentación completa y equilibrada. Se recomienda que las tortugas hibernen para estimular su reproducción. Averigua la especie a la que pertenecen para conocer exactamente sus requerimientos de luz, temperatura, humedad y alimentación. Cuando las tortugas se encuentren bien sanas, estimuladas y sin factores que las estresen, lo más probable es que se reproduzcan. Saludos!

      Responder
  137. Acabo de comprar una tortuguita y estoy preocupada. En la tienda me dieron una especie de gambitas para q comiese pero, desde q la tengo no ha comido nada. Vivo en el norte de españa y puede q este ibernando y por eso no come. ¿Esta bien la comida q me han dado? ¿Necito comprar otro tipo de comida? Ah!¿Y como se si es macho o hembra?

    Responder
    • Hola Rebeca, supongo que tu tortuga es de agua si te dieron esa alimentación. Durante el invierno necesitas agregar un calefactor para el agua y el terrario, pues si hace demasiado frío no tendrá apetito. Si tu tortuga es de tierra, es un grave error darle gambas, como habrás leído en el artículo. Te dejo un enlace para que leas sobre el cuidado de las tortugas de agua. Cualquier duda que tengas nos vuelves a escribir!

      Responder
  138. Mi tortuga no bebe agua a pesar de que se la ponemos en un recipiente especial, se la acercamos o intentamos darle directamente. Tiene 2 años y sólo toma un poco cuando su comida se encuentra dentro del recipiente con agua.

    Gracias anticipadas por la ayuda que me pueda brindar.Saludos!

    Responder
    • Hola Karina, algunas tortugas beben bastante poco, especialmente si comen alimentos frescos y húmedos y provienen de climas desérticos. Si piensas que está deshidratada o la vez desganada, ponla en un recipiente bajo con agua a temperatura corporal. El nivel del agua no debe superar la parte más baja del caparazón. Esta es una buena forma de hidratar a una tortuga y además la estimula a hacer sus necesidades. Si tienes dudas te conviene consultarlo con un vete especialista. Suerte!

      Responder
  139. Tengo unas tortugas de tierra de apenas 3 meses en un terrario. Estas pequenas intentan constantemente trepar y quisiera saber el motivo. Gracias

    Responder
    • Hola lur, las tortugas son grandes caminadoras y algunas trepan muros bajos para escapar. Es normal. Tienes un terrario con bastante espacio? La temperatura es adecuada? Asegúrate de crear un buen hábitat para que tus tortugas se sientan a gusto. Aquí puedes ver algunas ideas. Saludos!

      Responder
  140. hola, compre una tortuga me dijeron q tiene 3 años. yo quiero saber como sa hace para saber la edad, tambien quiero saber si escucha, como y cuando se reproducen, cuantos huevos tienen aprox. y como distingo el macho de la hembra.

    Responder
  141. HOLA BUEN DIA!!! MI NOMBRE ES FERNANDA, TE CUENTO QUE TENGO UNA TORTUGA , UN MACHO, QUE DEJO DE CRECER (LA DEJE AL CUIDADO DE OTRA PERSONA POR VARIOS AÑOS) Y CUANDO REGRESE LA TORTUGA HABIA QUEDADO CON EL MISMO TAMAÑO. AHORA ESTA CONMIGO PERO SOLO COME CALABAZA Y MUY POCA CANTIDAD, LE OFREZCO VARIEDAD DE FRUTAS Y VERDURAS CORTADAS EN PEQUEÑAS PORCIONES PERO ES RARO QUE LO COMA, Y SI LO HACE MUY POQUITO, PERO ESTA MUY ACTIVA. APROXIMADAMENTE TENDRA 35 , 36 AÑOS , NO SE QUE HACER CON LA ALIMENTACION. DESDE YA MUCHAS GRACIAS

    Responder
    • Hola fernanda, las tortugas no crecen durante toda la vida. Cada especie tiene un tamaño adulto determinado y luego ya no crecen más. Sería genial que coma una dieta más variada; una buena opción es dejarla pastorear en un parque donde haya césped y hierbas silvestres cuando haga calor. También puedes darle un pienso para tortugas de tierra adultas, ya que así no podrá separar lo que le agrada más. Inténtalo y luego nos cuentas!

      Responder
  142. hola tengo mi tortuga de 5 años de cuanto a cuanto tiempo le tengo que llevar al veterinario y siempre quiere comer la comida de mi gato pero no sus vegetales que puedo ser

    Responder
    • Hola asunto, solo debes llevarla si las ves enferma o tienes alguna duda sobre como cuidarla. Si se alimenta y crece bien no hace falta, pues no necesita vacunas. Si tu tortuga es de tierra no debe comer el alimento para gatos, pues tiene demasiadas proteínas. Asegúrate de darle una dieta variada co una buena oferta de vegetales y hierbas silvestres. Saludos!

      Responder
  143. Hola buen dia! yo traje una tortuga ya viejita se ve, la saco de dia y de noche la coloco en una pieza con pasto lechuga y eso, esta bien o mal que haga eso? los dias de lluvia la entro xq tengo miedo. Como le coloco el agua? tiene un jardin amplio con mucho pasto cm hago para que tome agua?

    Responder
    • Hola Andrea, es genial que la tortuga pueda pastar y escoger hierbas del jardín. Deja crecer algunas hierbas silvestres como diente de león, tréboles, plantas como la rosa china, etc, así tendrá un buen aporte de nutrientes. La lechuga no es muy nutritiva, pero hay muchas otras verduras que le puedes dar. Asegúrate de sacarla en horarios en que pueda tomar sol; para el agua coloca un recipiente chato de donde pueda entrar y salir con facilidad para que se bañe o beba cuando quiera. Renueva el agua cuando veas que se ha ensuciado. Te conviene darle un suplemento de calcio para reptiles no más de 1 o 2 veces a la semana. Es importante que averigües a qué especie pertenece para conocer sus requerimientos de humedad, habitat, si hiberna o no, etc. Saludos!

      Responder
  144. Hola,
    Tenemos una tortuga de tierra que ha empezado a hibernar pero no sabemos porque expulsa muchas babas y mocos por la boca y la nariz, es normal?

    Gracias.

    Responder
    • Hola eugenia, definitivamente no es normal. Debe tener una infección respiratoria y no va a sobrevivir si la dejas hibernar. Llévala a un sitio cálido para que se despierte y luego directo al veterinario (o primero al veterinario!). Suerte!

      Responder
  145. Buenas noches. Tengo una tortuga terrestre de 3 años.
    He notado que tiene el caparazón hundido y cuarteado, ¿a que es debido? ¿tiene solución?

    Responder
    • Hola Asun, es posible que le falte calcio en su dieta. llévala cuanto antes a un veterinario especialista para que la revise y te indique un tratamiento si es necesario. No te demores!

      Responder
  146. me encontre una tortuga de tierra- al pasar por una comstruccion . tiene el caparazon deformado como si sele desarrollo apretedo a algo ,y varrios augeritos . En la parte de abajo lo tiene cono si se le estubiera cambiando (tipo escama) quisiera saver si esto es normal o tiene alguna enfermedad y como se la cura .mi intencion es soltarla en el campo .

    Responder
    • Hola laureano, por la forma del caparazón es muy probable que la tortuga esté o haya estado desnutrida durante su crecimiento. Antes de soltarla es muy importante que la vea un veterinario especialista, puedes recurrir a un zoológico también, para ver si está sana y en condiciones de valerse por sí sola en libertad. También hay que determinar a qué especie pertenece para dejarla en un habitat que sea adecuado para ella y pueda sobrevivir. Sé que es un trabajo extra, pero sería una lástima liberarla en malas condiciones. Suerte!

      Responder
  147. hola!! muy bueno el articulo! … mi duda era con el tema de la gestación de las tortus… tengo 2 un macho y una hembra… y ya se aparearon…de 8 a 9 semanas ponen los huevos? y los bebes cuando salen del caparazón?? se los alimenta igual que a los adultos? Muchas gracias!!!

    Responder
    • Hola GUADA, las tortugas testudo ponen sus huevos entre 5 y 6 semanas después del apareamiento (no sé de qué especie son las tuyas), a final de la primavera. Si las condiciones son óptimas, las crías nacerán a los 3 meses aproximadamente. Los primeros días los bebés se alimentan del contenido del saco vitelino; alrededor de 3 días después de que se ha absorbido por completo puedes empezar a alimentarlas. La dieta es la misma que las adultas, pero con un contenido mayor de calcio y en raciones más pequeñas y frecuentes. Sigue las indicaciones del suplemento que hayas comprado para darles la cantidad que necesitan. Cuéntanos como te va con las crías!

      Responder
  148. Hola , tengo dos tortugas de tierra de aproximadamente 50 años. Entiendo que una es una hembra y la otra macho. El macho la busca para copular pero ella es muy arisca. En estos días se están peleando mucho, se persiguen se muerden y lastiman. es normal esta actitud? debo curar las heridas de alguna manera?

    Responder
    • Hola fernanda, nunca se habían comportado así? Algunas tortugas pueden ser bastante agresivas, de modo que lo mejor sería separarlas durante la temporada de cría. Puedes hacerlo? Las heridas se curan igual que cualquier otra, se lavan con agua jabonosa y luego se aplica algún desinfectante, como betadine. Si estuvieran infectadas hay que aplicar un antibiótico o dárselo inyectable si la herida está muy contaminada. Debes tener un hábitat muy bueno para que hayan vivido tantos años. Felicitaciones!

      Responder
  149. Hola, qué tal?
    Desde hace una semana tengo un par de sulcatas bebés y tengo bastantes dudas. La más preocupante es que ambas abren poco los ojos, una prácticamente los tiene cerrados todo el tiempo, no sé qué puedo hacer para que mejore.
    Otra duda es sobre los focos, ¿debo alternar infrarrojo y uvb o debo usarlos simultáneamente?
    Una duda más es sobre el acomodo del terrario, entiendo que debe haber un gradiente de temperatura para que ellas mismas elijan, por tanto de qué lado iría mejor la cueva, del lado más caliente o el menos?
    También, según he leído en diversos sitios, la humedad es muy importante para las sulcatas jóvenes, pero no sé cuál sea el porcentaje corrrecto?
    Y por último, me gustaría saber sobre sus hábitos, pues si bien no han dejado de moverse, permanecen largos ratos sin hacerlo y quisiera saber si es propio de su naturaleza, de su edad o bien si existe un problema y deberían ser muy activas.
    Realmente agradeceré la orientación.

    Responder
    • Hola Mariana, te has embarcado en una tarea no tan sencilla con 2 sulcatas! Sabes que son muy grandes (hasta 80 cm) y requieren mucho espacio, verdad? Esta especie es originaria de la sabana africana, de modo que necesita bastante calor y poca humedad, alrededor de un 20%. La lámpara UVB debe encenderse todos los días en la zona más caliente del recinto, las que aportan calor debes regularlas según la temperatura que haya en el terrario; el objetivo es mantener un gradiente de entre 22 y 32ºC tanto en verano como en invierno. Se pueden usar las dos juntas sin problemas si hace falta elevar la temperatura. Como la humedad es baja, debes poner una tina con agua para que puedan beber y mojarse si quieren. Es muy importante que les des una buena alimentación, ya que crecen muy rápido. Si las ves activas no creo que estén enfermas, pero controla especialmente la temperatura, ya que si el ambiente está demasiado frío tenderán a quedarse quietas. Sigue contándonos como evolucionan tus sulcatas. Saludos!

      Responder
  150. hola tengo una tortuga que me encontré la tengo hace 5 meses no hace popo como muy poco , no toma agua , en sus pata no tiene uñas su caparazón esta un poco roto. La lleve a un veterinario y me dijo que estaba mal cuidada y nada mas no me dio ninguna estrategia para que se mejore ¿que hago para que se mejore?

    Responder
  151. Hola soy Guadalupe encontré una tortuga pequeña cerca del monté y quisiera saber sí es de tierra bueno yo supongo que sí puesto que ahí la encontré quiero saber a que especie pertenece para saber sí le estoy dando los cuidados necesarios. La tortuga tiene el caparason café y sus patas son color rojizo y su pecho amarillo. Sí me pudieran ayudar se los agradecería.

    Responder
    • Hola Guadalupe, lo mejor es buscar fotos en un libro o en internet para encontrar una que sea como la tortuga que tienes o preguntar a un veterinario que sepa de estos animales. Seguramente es de tierra, pero esa descripción corresponde a muchas especies de tortugas. También tendrías que decirnos donde vives para orientarnos mejor!

      Responder
  152. Gracias, por constarme… Las marcas de su caparazon se ven viejas como si estuvieran cicatrizadas son como rasgunos, y parte de la orillita del caparazon no lo tiene y mientras k me aconsejas hacer para k coma, por el momento no tengo dinero para llevarla con un doctor,
    Gracias x tu atencion

    Responder
  153. Hola hace mas de un mes me encontre en la carretera un tortuga y se encuentra con el caparazon mordido no tiene completo las pezunas y desde entonces no come. Eso si camina por todos lados.
    K hago para que le de apetito me gusaria conservarla, ya le he ofrecido,pasto lechuga tomate,nopal fruta.

    Responder
    • Hola Dannia, tienes que buscar un veterinario que pueda atenderla. La herida en el caparazón puede dejar pasar bacterias y causar una infección intracelómica. Si es necesario hay que repararla y alguien experimentado te podrá decir si no come porque está enferma o porque no le gusta la comida que le ofreciste. Busca ayuda y podrás conservar a la tortuga por muchísimos años.

      Responder
  154. hola tengo dos tortugas una desde hace 10 años…y la otra hace 2!la primera come d todo le encanta el pan sera bueno para su salud comer cosas como pan,facturas tortas d chocolates? Y la otra solo come duraznos y peras no quiere otra cosa probe con todo pero no tiene caso? q puedo ofrecerle? La edad d las tortugas como se sabe?

    Responder
    • Hola carla luciana, las facturas y tortas no son buenas para las tortugas, pero si solo come un poco de eso y la mayor parte es una dieta saludable, no creo que tenga problemas, sobre todo considerando que lleva 10 años con esa dieta. Saludos!

      Responder
  155. Hola Isabel, he estado observando a mi tortuga y he notado que además de no tener mucha fuerza que digamos, come muy poco, bebe mucho… Tiene el plastrón excesivamente hundido, esto es por falta de vitamita D? Me gustaría que me indicases un remedio o unas vitaminas que le pueda dar encaso afirmativo. Gracias

    Responder
    • Hola manu, si el plastrón está blando puede estar descalcificada; las deformaciones en el caparazón en general indican una descalcificación crónica. Tienes que llevarla a un veterinario especialista porque posiblemente necesita un tratamiento intensivo con inyecciones de calcio. Si la ves decaída y con poco apetito no creo que puedas ayudarla con suplementos de calcio en la comida solamente. No te demores, así tendrá más probabilidades de mejorar. Suerte!

      Responder
  156. Hola! Tenemos en casa desde hace años una pareja de tortugas. Hace poco más de un mes encontramos caminando en el patio una tortuguita, y quisiera saber si hay algún modo de conocer la edad y requerimientos de agua y comida. Gracias

    Responder
    • Hola Lía, primero tienes que averiguar de qué especie es. Busca en un libro o en internet fotos de tortugas para encontrar la tuya. Una vez que sepas la especie, encontrarás toda la información sobre su alimentación, habitat, tamaño y todo lo que quieras saber. También puedes consultar con un veterinario que atienda tortugas y preguntar todo sobre su cuidado. Saludos!

      Responder
  157. hola que tal buenas tardes tengo una tortuguita de tierra y tiene aproximadamente 2 meses y aun no tiene ojos es muy activa pero hay q alimentarla todavia no come sola estoy preocupada

    Responder
    • Hola maryfer, ya debería tener los ojos abiertos y alimentarse bien. Procura darle una dieta variada y nutritiva y lee todo lo que puedas acerca del cuidado de las tortugas de su especie. Consigue un veterinario de exóticos para que la revise y te diga si tiene algún problema. Saludos!

      Responder
  158. Hola Isabel, pues le he puesto una bombilla para la temperatura y está siempre debajo parece que está un poco más espabilada, pobrecita a lo mejor tenía frío. Su dieta es de ensalada groumet y tiene suplemento de calcio. Como vivimos en Sevilla hasta ahora no ha hecho fresco así que no le he puesto calor. Le pondré tb su mantita eléctrica y voy a seguir observándola y si no buscaré un veterinario. Muchas gracias

    Responder
  159. hola tengo 6 tortugas que e recogido por que personas las compran y luego las regalan por internet, solo quiero recomendar que no las compren en una tienda que no son juguetes y cuesta mucho proporcionarles un habita adecuado a su especie, por favor no comprarlas, terminemos con el negocio de los animales. un saludo

    Responder
  160. Hola tengo dos tortugas pardalis de un año y una de ella está muy rara, parece que se desplaza sólo con las patas delanteras, come muy poco y está muy triste en comparación con la otra. El otro día la metí en agua para bañarla y comprobé que no evacua. Ahora lleva dos días sin comer y estoy muy preocupada. Los ojos los abre bien y no tiene moco, por lo que creo que no está resfriada ni con moquillo. Por favor necesito que alguien me ayude. Gracias

    Responder
    • Hola Manu, tienes que llevarla a ver a un veterinario. Mientras tanto controla la temperatura, no sea cosa que la tengas en un habitat demasiado fresco. ¿le das una dieta variada y con suplemento de calcio? ¿recibe luz directa del sol o de una bombilla UVB?

      Responder
  161. hola lo que pasa es que me regalaron una tortuga recien nacida bueno creo que tiene varios dias
    y lo que pasa es que tiene los ojos cerrados y no se si sera por que es recien nacida o por alguna otra cosa
    y no se si esta comiendo bien…que me sugieren? bueno espero su respuesta muchas gracias!!

    Responder
    • Hola mandrink, las tortugas pueden demorar unos días en empezar a comer cuando acaban de nacer. Dime como has instalado el terrario para ver si hay alguna falla en el habitat. Saludos!

      Responder
  162. hola tengo una tortuga que me encontre pero se le debe poner tierra en una caja porq no tengo jardin le puedo poner periodico y arrriba tierrra y en una vasijita agua y en otra su comida y la puedo sacar a pasear eso es correcto?????????????????

    Responder
    • Hola jose gustavo, hemos publicado 2 artículos sobre los cuidados de las tortugas de tierra dentro de un apartamento (pincha aquí). Si la encontraste en su habitat natural, lo mejor será que la devuelvas allí para que siga con su vida. Es muy importante que prestes especial atención a su alimentación y que le instales una lámpara UVB/UVA. Vuelve a escribir si tienes alguna duda!

      Responder
  163. hola,tengo dos tortugas de tierra y no se ni que deben comer y me gustaria poder proporcionarles un lugar comodo para vivir pero vivo en un piso sin terraza y no se que hacer les hemos cogido mucho cariño ¡me podeis ayudar¡

    Responder
    • Hola cristina, las tortugas de tierra se pueden tener en un piso aunque no es el ambiente ideal para ellas. Intenta llevarlas a un parque a pasear cada vez que puedas. Pincha aquí para leer un artículo sobre este temy al final verás un enlace a la segunda parte. Suerte!

      Responder
  164. Hola:
    Tengo una tortuga pardalis de unos tres años, lleva todo el verano en el jardin tan feliz y ahora que viene el frio y que ha crecido bastante ( hasta ahora la tenia en un terrario en invierno ) no sé si puedo dejar que se quede todo el invierno en el jardin.Tengo tambien una sulcata,es mas pequeña y tiene otros habitos, es mas tránquila pero la pardalis no para !!!
    Gracias

    Responder
    • Hola celia, estas tortugas provienen de hábitats cálidos, por lo que si el invierno es muy frío te conviene que siga en el terrario. Si quieres dejarla afuera debes prepararle una casa con calefacción y luz. Tampoco resisten bien el exceso de humedad. Son tortugas muy inquietas que llegan a tener un tamaño considerable. Suerte con tu gran quelonio!!

      Responder
  165. Buenos días… Donde puedo encontrar tortugas de tierra en buen estado y con todo en regla? Es el cumple de mi pareja y, siempre me dice que su ilusion es tener una tortuga de tierra.. Vamos a ver si este año es posible.. Millones de gracias

    Responder
    • Hola Trini, averigua en una veterinaria o tienda de mascotas por donde vives. Busca en la legislación local qué especies están autorizadas como mascotas; seguramente podrás encontrar esta información en la internet. ¿Tienes un jardín para alojarla?

      Responder
  166. Hola tengo una tortuga pequeña de un año, quiero saber si ella también iverna y en que tiempo, o por si esta chica no ivernará, Gracias

    Responder
  167. hola, tengo un tortugo que en mi casa tiene viviendo 20 años, necesito saber porque tiene el caparazon tan clarito, casi sin color, comparo con otras tortugas como las que aparecen en las fotos, será que necesita vitaminas? como cuales? gracias

    Responder
    • Hola roxana, el color de su caparazón ha cambiado o siempre ha sido clarito? Si lo notas blancuzco, puede tener hongos y te conviene llevarle a ver a un veterinario especialista. Mientras tanto puedes aplicar baños con betadine al 10%.

      Responder
  168. Hola .Tengo dos tortugas ,una de ellas es un galapago ,aparecio en mi casa un dia , le compre comida pero no la quiere ,no se lo que come , ¿es normal que este´todo el dia semienterrada?.La otra tortuga es mas pequeña la encotre´ en Murcia en el campo ,en un lugar muy seco ,tampoco se´lo que come . Me gustaria saber que hacer con ellas este invierno ya que vivo en una ciudad fria y ellas viven fuera en el jardin . Muchas gracisa

    Responder
    • Hola Mercedes, quizás te convenga ponerte en contacto con alguna fundación que se ocupe de recibir y/o reintroducir animales exóticos en su ambiente natural. Busca información con el veterinario local o en algún zoológico. La que encontraste en el campo sería mejor que la lleves de vuelta a su ambiente natural. Saludos!

      Responder
  169. Hola!! Ayer nos regalaron a mi chico y a mi una tortuga enorme, la verdad esque nunca he tenido una,asique no se si sera tan enorme como yo creo. me gustaria saber los cuidados que necesita, se que es de tierra,De color marron y amarillo, y su caparaxon es grande y muy redondeado hasta los extremos. no sabemos donde ponerla…cada cuanto tiempo darle de comer….necesito alguien que me heche una mano…y que me diga como distinguirla para saber la especie a la que corresponde… envio foto para ver si alguien me puede ayudar. gtacias !! 🙂

    Responder
    • No se ve la foto marthacanoatencia! En esta misma web puedes encontrar varios artículos sobre tortugas de tierra que te pueden orientar. ¿Será una tortuga caja?

      Responder
  170. hola, tengo una tortuga de tierra que me encontre hace un año hace unos dias la noto sin fuerzas pero es que solo quiere comer lechuga que puedo hacer para que no se me enferme

    Responder
    • Hola Mirna, te conviene consultar a un veterinario, mejor si es especialista. Puede estar descalcificada, puede que el ambiente esté demasiado frío, puede tener una infección respiratoria, desnutrida, etc. Llévala cuanto antes y que te den un tratamiento adecuado.

      Responder
  171. hola,hoy me han nacido mis tortugas,eso creo,porque yo solo he visto una, las demas no se donde estan,¿que ha podido pasar? no las encentro,¿que hago?ayudadme . un saludo

    Responder
    • Hola manuel, ¿has encontrado los huevos abiertos? ¿sabes cuántos eran? ¡¡¡¡¡¡¡Sigue buscando!!!!!!! Busca en un lugar soleado. ¿hay algún perro u otro animal que pudiera haberlas atacado?

      Responder
  172. …URGENTE
    TENGO 2 TORTUGUITAS DE TIERRA UNA TIENE 1 AÑO Y LA QUE TIENE 2 LA MORDIÓ UN PERRO CHIUAHUA Y SE LE QUEBRÓ DE LA PARTE TRASERA UNO DE SUS EXAGONITOS, SE LE VE LA PARTE DE ADENTRO Y LE SALIO TANTITA SANGRE, EL DUEÑO DEL CHIHUAHUA ME DICE QUE SU CAPARAZÓN ES COMO LAS UÑAS DE NOSOTROS, AQUÍ NO HAY ESPECIALISTAS EN TORTUGAS, LEÍ LAS NOTAS ANTERIORES Y CONSEGUIRÉ EL PEGAMENTO TERMOFUSIBLE PARA PONÉRSELO. AYER LA PUSE EN UNA DE SUS SABANITAS PREFERIDAS Y DURMIÓ MUCHÍSIMO, TEMPRANO HOY LE PUSE UN PEDAZO DE TOMATE CON POLVITO DE SYNCOL PARA EL DOLOR, MUY POQUITO, A ELLA LE GUSTA MUCHO METERSE AL AGUA, PERO POR LO MISMO TIENE MUY BLANDITO SU CAPARAZÓN Y NO COMO LA OTRA, ME GUSTARÍA SABER SI SE VA A PONER BIEN, Y QUE MEDICAMENTO ME RECOMIENDA APARTE DEL CALCIO Y VITAMINAS. GRACIAS.

    Responder
    • Hola Jazmin, si su caparazón está blandito, seguramente está descalcificada. Yo diría que necesita un antibiótico y un tratamiento inyectable con calcio para recuperarla y ayudarle a soldar esa herida. Limpia muy bien la zona para evitar que se infecte y mantenla cubierta hasta que puedas pegarla. Averigua con algún veterinario local; quizás pueda contactarse con un especialista que le asesore para hacer las aplicaciones que tu tortu necesita. También debes agregar un suplemento de calcio en la dieta y darle una variedad de hierbas y vegetales para mejorar su alimentación. Es muy pero muy importante que tome sol todos los días o le pongas una lámpara UVB/UVA. Suerte!

      Responder
  173. Hola. Tengo dos tortugas de tierra que me ha regalado mi hermano. Les he preparado un terrario con una caja verde grande de plastico duro las de verduras, le he echado tierra de compost donde tenia plantados unos claveles que se me secaron, un recipiente con agua donde caben para bañarse, una cestita de mimbre boca abajo con uno de sus lados cortados a modo de entrada y unas piedras de la playa que tenia guardadas del año pasado para que trepen por ellas, pero no se si es suficiente. Parecen que estan bien, hoy se han bañado las dos, han comido lechuga y una de ellas se ha metido en la casetita de mimbre y la otra bajo tierra. Las tengo en el balcón, donde da el sol desde las 3 de la tarde hasta las 9. ¿Creeis que puede ser suficiente? Las saco también de vez en cuando para que anden por el balcón fuera de la caja y cuando voy a casa de mis padres que viven en el campo lasvo para que anden por el cesped. ¿Cada cuanto tiempo le debo cambiar la tierra? ¿En invierno puedo dejarlas fuera también? Vivo en la zona de Cádiz.

    Responder
    • Hola Susana, lo que has preparado es genial. Observa qué hierbas escogen en el campo y podrías llevarte algunas para cultivar en su terrario del balcón. La dieta y el suplemento con calcio son fundamentales para que se mantengan sanas. Si son tortugas mediterráneas y tienen más de 2 años puedes dejarles afuera en invierno; si ves que no hibernan y tampoco se alimentan, entonces es mejor llevarlas a un sitio más cálido. Me gustaría que nos cuentes como siguen tus tortus!

      Responder
  174. hola tengo una tortuga rusa i me gutaria saver perfetamente la alimentos que le puedo dar i que es lo que no puede comer i como ago prara que se coma el pienso ue no se que hacer para que se lo coma

    munchisimas gracias

    Responder
    • Hola antacas, las tortugas rusas son estrictamente herbívoras, de modo que debes darle una variedad de vegetales de hoja, hierbas silvestres y cactus. Nunca proteínas de origen animal ni pienso para tortugas acuáticas. Lo ideal es mantenerla en el exterior en un recinto sembrado con hierbas y vegetales para que pueda pastorear. Necesita tomar sol o lámpara UVB/UVA y suplemento de calcio!!

      Responder
  175. hola me encontre una tortuga en la carretera y tiene las timado su caparazon y se siente suave y no se que darle de comer y nose como hacerle su terrario por favor ya que teniamos otra tortuga grande de igual tamaño se inflo y esploto como saber genero y saver si es de acuatica,terrestre ,etc gracias por sus comentarios

    Responder
    • Hola bryan, esa tortuga tiene toda la apariencia de estar descalcificada. Si sumas a eso que tiene una herida en su caparazón, lo que debes hacer es llevarla a un veterinario para que te indique un tratamiento con calcio y antibióticos y, de ser necesario, repare el caparazón. Aprovecha la visita para consultarle sobre la alimentación y hábitat, pero te dejo mientras tanto un enlace sobre tortugas de tierra para que leas (no dejes de mirar también los artículos relacionados que encontrarás al final). Saludos!

      Responder
  176. Hola.. vivo en Lima y el día de ayer me encontré una tortuga aparentemente abandonada por alguien. Es terrestre pero no se que especie… mi preocupación es que desde ayer no ha comido nada ni tampoco tomó agua, pero si siempre se esconde y duerme… acá la temperatura por esta temporada de invierno está entre 17 y 20 °C y la he dejado en mi jardín que esta al aire libre.. he hecho bien? y es normal que no haya comido nada? la debo guardar en lugar mas caliente en las noches?

    Responder
    • Hola Enrique, con esa temperatura es muy difícil que la tortuga quiera comer. Como no sabes si está lo suficientemente fuerte como para hibernar, lo mejor será que la lleves a un ambiente más cálido día y noche para estimularla a comer (déjala tomar sol en las horas de más calor) y que pase el invierno y próximo verano fortaleciéndose. Luego podrás dejarla en el jardín. Mira las respuestas anteriores; allí verás enlaces hacia artículos sobre nutrición que te serán de utilidad. Vuelve a consultar si necesitas algo. Saludos!

      Responder
  177. las heridas estan secas la tengo adentro xq hace mucho frio y como adentro estamos con la calefaccion me parecio mejor camina para todos lados a la mañana la saco al jardin hasta que baja el sol , le pongo agua y comida pero no come. igualmente tengo que ponerla en agua tibia o ya no es necesario?
    gracias por tus consejos me son muy utiles ya que es la primera vez que tengo una tortuga

    Responder
  178. tengo una tortuga bebé y cuando la dejo en el patio no para de caminar y además no come nada solo pasto eso le hace mal o le hace bien comer solo pasto ?

    Responder
    • Hola Agustina, está bien que coma pasto. Las tortugas que pueden pastorear y escoger su alimento y viven al aire libre con sol usualmente están mejor nutridas que las que se encuentran en ambientes sin sol ni tierra. Sería genial que plantes diferentes hierbas silvestres, incluso una pequeña huerta, para que tenga una buena variedad de nutrientes. Siembra tréboles, dientes de león, espinaca, acelga, lechugas, achicoria, etc. Saludos!

      Responder
  179. hola encontre una tortuga y tiene el caparazon lastimado; trate de curarla y ya esta mejor pero no come. sera que esta invernando o puede ser x las heridas?

    Responder
    • Hola yany, no debes dejarla hibernar si está lastimada. Ponla en un sitio cálido para estimularla a comer; también puedes sumergirla parcialmente en agua tibia. Será mejor que la vea un veterinario especialista, porque puede ser que necesite un antibiótico o que tenga alguna herida interna o fractura que no puedes ver. Suerte!

      Responder
  180. Hola
    he notado que mi tortuga de un tiempo para aca comemenos y tiene el caparazon muy blandooo que puedo hacer ya que estoy muy preocupada

    Responder
    • Hola ALELY, es muy posible que tu tortuga tenga la enfermedad ósea metabólica. Necesita tratamiento inyectable con calcio URGENTE, así que consigue un veterinario que pueda revisarla y dárselo lo antes posible. Es importante que sepas que esta enfermedad se produce por una mala nutrición combinada con falta de sol o radiación UVB. Si tienes otras tortugas, mejora su dieta para que no les ocurra lo mismo. Espero que puedas salvarla!

      Responder
  181. tinc una tortuga mascle i el lloc ideal perquè puguin viure transquiles un tros de jardi cde 5×3 i els hi he fet un piscina de sorra especial 60×80 per si volen fer ous. en aques espai i tenim herbes aromàriques 1 olivera 1 taronger i una parra.

    Voldria que algú em dones a bon preu o regalés una famella. gràcies

    Responder
    • Hola Josep, dejo aquí tu anuncio a ver si tienes suerte! Has probado ponerte en contacto con alguna protectora que tenga una tortuga en custodia para regalar? Si quieres que tengan cría, tendrás que agregar a qué especie pertenece tu tortuga macho. Saludos!

      Responder
  182. tengo dos tortugas de tierra tienen 3 años,estaban la mar de bien en mi patio,hasta que llego un perrito.
    Las he puesto en una caja de plástico con tierra del jardin , la caja mide 1 mt x 2 mts, comen bién pero paso pena de que les falte espacio.
    Me direis cosas, gracias

    Responder
    • Hola yayamerce, podrías llevarlas a pasear y asolearse al patio cuando puedas vigilar que el perrito no se les acerque o que esté encerrado por un rato. Así podrán seguir disfrutando del espacio grande sin riesgos. La caja que les preparaste es bastante grande, pienso que estarán bien ahí. Dales una alimentación variada y equilibrada y no olvides el suplemento de calcio para reptiles. Si no van a poder tomar sol todos los días, agrega una lámpara con radiación UVB/UVA para reptiles y enciéndela unas 3 o 4 horas por día. Veremos si a alguien más se le ocurre otra idea!

      Responder
  183. Hola me encontré una tortuga de estas, y lamentablemente esta muy maltratada quisiera saber mas cuidados muchas gracias !

    Responder
    • Hola Alejandra, en esta web también puedes leer más sobre tortugas en la sección de reptiles. Si te parece que está maltratada será mejor que hagas una consulta con un veterinario especialista por si necesita algún tipo de tratamiento específico. Presta especial atención a la alimentación y la suplementación con calcio para reptiles, pues las deficiencias nutricionales son la principal causa de muerte de las tortugas mascotas. Vuelve a escribir si te queda alguna duda después de leer la info que te di. Mucha suerte!

      Responder
  184. Hola voy a tener una tortuga pequeña y no se si puedo ducharla una vez a la semana o no?
    Me gustaria saber mas cosas sobre el lugar que le tengo que prepara, que cosas tendria que tener?
    Yo vivo en un piso, i no se si eso difucultara su crecimiento, pero tengo terasa por eso lo de tomar el sol no pasa nada pero lo otro no se.
    Gracias y Adios

    Responder
    • Hola Marta Fernandez, puedes darle un baño de agua templada a tu tortuga siempre que haga calor, pero no uses ningún producto de belleza, jabones, champúes, etc. Lo más importante que debes aprender para que tu tortuga viva saludable mucho tiempo es darle una buena alimentación. Por lo demás es bueno fabricarle un refugio para ocultarse del sol cuando quiera, puede ser una simple caja o una cueva simil roca, también unos tiestos con plantas grandes para que le den sombra. También le puedes preparar un cajón con tierra y una variedad de hierbas silvestres para que pueda pastorear y cavar si quiere. Estas hierbas son muy importantes para una buena nutrición. Aquí mismo puedes encontrar varios artículos sobre el cuidado de las tortugas. Espero que leas los enlaces y nos vuelvas a consultar si tienes alguna duda. Saludos!

      Responder
  185. hola buenas noches tenemos una tortuga en casa solo la tenemos adentro de la casa es piso de cemento y la sacamos ha caminar a la plaza que esta frente a nuestra casa solo le damos de comer lechuga, se la ponemos sobre un periodico, orina en exceso en el piso y deja manchas blancas y yo le desinfecto el piso con cloralex , porque tengo 2 NIETESITAS QUE SE LA PASAN JUGANDO EN EL PISO y me gustaria saber si es correcto o no los cuidados que tenemos con esta tortuguita

    Responder
    • Hola francis, si has leido algo sobre dietas de tortugas ya habrás visto que la dieta que le das es muy insuficiente. Tu tortuga puede parecer sana, pero tarde o temprano se va a enfermar y no vivirá muchos años si no mejoras su alimentación. Dale una variedad de hierbas y verduras frescas y agrega un suplemento de calcio para reptiles. Llévalo a la plaza todo lo que puedas para que reciba luz solar directa; esto también es muy importante para su salud. Mira la información y vuelve a consultar si tienes alguna duda. Gracias por preocuparte por tu tortu!!

      Responder
  186. necesito ayuda mi tortuga de tierra estaba invernando ..ayer la vi para ver si seguia viva y le toque una patita y reacciono hoy hice lo mismo y no se mueve sus ojitos estan cerraditos y le salen globitos de su nariz con sangre la tengo hace 13 años y nunca se habia puesto asi ningun veterinario la quiere ver porque estan en extincion estoy desesperada nose que hacer….diganme que tiene o que le paso…u.u

    Responder
    • Hola paula, seguramente tiene una infección respiratoria. Ponla en un sitio caliente para que se despierte de a poco; puedes hacerle un baño de vapor para ayudarle a eliminar los mocos. Lamentablemente deberás conseguir un veterinario que la atienda, porque necesita antibióticos y probablemente vitaminas o alguna otra medicación de soporte. ¡Por favor! ¿qué tiene que ver que esté en vías de extinción?! Por supuesto que no se recomienda a la gente que adopte tortugas nuevas por esa causa, pero esto no quiere decir que no se le brinde atención a una que ya está en cautiverio!!! Si no pueden atenderla pide que te pongan en contacto con alguien que sí pueda hacerlo. Si nos dices donde vives quizás podamos ayudarte a encontrar ayuda. ¿hay algún zoológico o facultad de Veterinaria cerca?

      Responder
  187. Hola tengo una tortuga hace 2 dias y no se como cuidarla, veran la tengo en arenita, ella se la pasa duriendo y creo que no come nada que puedo hacer gracias

    Responder
    • Hola Alejandra, es posible que el ambiente esté muy frío para ella. Tendrás que tomarte el trabajo de leer muuuucha información acerca de su especie para poder armarle un hábitat apropiado donde pueda crecer, alimentarse y desarrollarse sanamente. Hazlo pronto para evitar que se enferme por una alimentación inadecuada o por falta de sol o radiación UVB, que son las causas más frecuentes de muerte de tortugas en cautiverio. Vuelve a escribir si tienes dudas!

      Responder
  188. Hola buenos dias, hace 1 año encontramos en la calle una tortuga cafecita, le damos de comer banano, tomate y pan toma bastante agua, pero hoy aparecio en el garage bajo el carro nadie se percato que estaba alli y cuando sacamos el carro le lastimamos su caparazon, lo tiene raspado se ve blanco y con unos caminitos de sangre, le di un bañito para quitarle la tierra pero no se que le puedo aplicar o darle porque me imagino que le ha de doler.

    Ella esta activa caminando y comiendo normal. Quedo de sus comentarios.

    Saludos

    Claudia

    Responder
    • Hola Claudia, hiciste bien al limpiarla, pero ahora hay que reparar su caparazón para evitar que se infecte. Se puede usar pegamento termofusible, pero es mejor que la revise un veterinario para que evalúe si hay daños internos o si hay que darle algún medicamento. La dieta que le das no es muy completa y seguramente necesitará un suplemento de calcio y vitaminas para que su caparazón se suelde correctamente. Si la llevas pronto seguramente podrá recuperarse bien. Suerte!

      Responder
  189. mi morrocolla no quiere caminar desde hace mas de un mes y no se mueve solo come ella vive en un patiio que no tiene tierra es solo valdosa asi que no puede invernar no se si ese sea el problema que tiene en ocaciones intenta caminar pero no puede pareciera que no le funcionaran sus paticas y no se que hacer para que camine

    Responder
    • Hola buffy, toma tu tortuga y llévala lo antes posible a ver un veterinario especialista. Si no conoces uno, pregunta en cualquier veterinaria de tu zona, en la facultad más cercana, un zoológico, una tienda especializada, etc. Es posible que esté descalcificada o enferma. Si es así su vida corre riesgo y necesita tratamiento. No te demores!

      Responder
  190. hola tengo una tortuga patas rojas vive en el jardin pero su caparazon esta muy sucio que le puedo poner para que se vea bien?

    Responder
    • Hola carolina, es mejor no poner ningún producto sobre el caparazón. Puedes darle un baño y frotar su caparazón con un cepillo suave y agua tibia. Controla bien su alimentación y dale su suplemento de calcio y vitaminas para reptiles para asegurarte que recibe una buena nutrición. A veces un aspecto deslucido es un signo temprano de carencias nutricionales. Suerte!

      Responder
  191. hola tengo tres tortugas de agua a las cuales les estamos construyendoun terrario grandecitome preguntaba si podria tener una truga de tierra en el mismo espacio ya que tiene bastante tierra ademas de un estanque para nadar… gracias

    Responder
    • Hola Marina, en realidad no se recomienda mezclar especies en un mismo espacio; puedes tenerlas juntas solo si sus requerimientos de temperatura y humedad son los mismos. Ten en cuenta que debe haber suficiente espacio para que caminen y que cada una tenga su “espacio personal”, así evitarás peleas por competencia. Las dietas de estas 2 especies que mencionas también son diferentes y tendrás que controlar que cada una coma lo que le corresponde. Me parece mejor que dejes a las 3 acuáticas y luego de 1 o 2 años en su nuevo hábitat evalúes si puedes introducir otra.

      Responder
    • Hola Marta, la falta de vitamina A puede provocar inflamación en los ojos. ¿Qué te hace pensar que está ciega? Habría que ver por qué no come; controla las temperaturas, escucha como respira, observa si tiene diarrea, revisa si tiene alguna herida o alteración en su caparazón.

      Responder
  192. Hola como estas? Necesito ayuda tengo tortuga de tierra y quisiera saber si es macho o hembra. En buenos aires( argentina) es invieno quisiera saber que consejos me darias. Gracias

    Responder
    • Hola betiana, las tortugas pueden diferenciarse solo cuando son adultas. Por lo general los machos tienen una abertura algo más grande en su parte trasera, con una cola más larga y gruesa. En algunas especies el plastrón es ligeramente cóncavo. Te conviene buscar las características distintivas para la especie de tu tortuga. Aprovecha el invierno para leer todo lo que puedas sobre tortugas, presta especial atención a la alimentación, necesidad de luz UVB y ejercicio. Si la cuidas bien, tu tortuga puede vivir muchísimos años. Muchas suerte!

      Responder
  193. tengo cuatro tortugas de tierra dos jóvenes y dos adultas las adultas han estado copulando y hoy encontré un huevo y creo que vaya poner mas pero es la primera vez que tengo esta situación y no se que hacer con el o los huevos que siga poniendo aconséjeme que hago

    Responder
  194. Hola! tengo una tortuga bebe hembra! No come casi nada, solo le gusta la papa cruda, muy poco la concha esta bien que coma solo eso? Estaba dentro de una caja de carton con arena y agua la saco todos los dias al sol y generalmente se pasa el dia caminando x la cocina, estos ultimos dias la temperatura en la ciudad ha llegado a los 46º es bueno eso? Ahh, le encanta el agua, todos los dias la pongo bajo el agua del lavamanos y parece q lo disfruta mucho! espero su respuesta..

    Responder
    • Hola vivii, ¡¡46º!! ¿donde vives? Esta temperatura es demasiado alta; pero si en tu apartamento funciona un aire acondicionado, entonces podría ser demasiado baja. Cuando la saques al sol con temperaturas tan altas debes ofrecerle algo de sombra o un recipiente bajo con agua donde pueda refrescarse si quiere. No está bien que coma solo papa cruda. Tienes que conseguir que coma una dieta variada y suplementarla con calcio para reptiles. Puedes incluir un pienso para tortugas para que no pueda seleccionar lo que come, pero debes agregar alimentos frescos también. Controla la temperatura y haz los ajustes que sean necesarios para mantenerla dentro del rango que su especie requiere. Suerte!

      Responder
  195. hola, tengo una tortuga que me regalaron hace poco tiene aprox. 8 años desde hace una semana ha empezado a sangrar abundantemente por el recto muy temprano en las mañanas (solo sangra una vez en la mañana), esto no ocurre todos los días aveces si, a veces no. solo la alimento con frutas como papaya y algunas hortalizas como lechuga, ella esta muy activa come muy bien y camina bastante; por favor ayúdenme no se que hacer. Gracias

    Responder
    • Hola katya, obviamente no es normal que elimine sangre. Si la ves bien y activa pienso que la causa puede ser la fruta. Las tortugas naturalmente comen mucha hierba verde y alguna fruta solo ocasionalmente. El exceso de fruta puede provocar diarrea. Elimina la fruta de la dieta durante al menos 2 semanas y observa si deja de sangrar. Si el problema continúa, deberás llevarla a un veterinario. No te desanimes si al principio tu tortuga no acepta el cambio de dieta; ten paciencia y mantente firme. No olvides darle un suplemento de calcio para reptiles. Saludos!

      Responder
  196. hola no se de que tamaño tiene que ser la tasa de la tortuga para que tome agua y nade, mi tortuga es de tierra y esta en un jardin pequeño como de tres metros

    Responder
    • Hola gabriel, calcula una tamaño donde pueda girar cómodamente y que sea más o menos dos veces el largo de su cuerpo. Es importante que tenga una rampa para que entre y salga sin dificultad. Debes cambiar el agua para que siempre esté limpia. Saludos!

      Responder
  197. Hola, tengo una tortuga terrestre Testudo greca adulta, ya tiene unos 37 o 40 años, siempre ha estado en el jardín amplio; vivo en Lima (Perú), el clima es templado, casi no llueve y es bastante humedo por lo que se encuentra muy bien y saludable. Come de todo incluídas las carnes y en cantidades regulares (bastante menos en invierno), es macho. Mi pregunta es, vi un documental en la tele de alemania donde en un zoológico lustraban los caparazones de las tortugas al parecer con una esponja y aceite de bebé. ¿Es esto correcto? ¿Es conveniente hacerlo? ¿Cada cuanto se debe hacer y se debe usar un aceite para bebé u otro tipo? Gracias.

    Responder
    • Hola Francisco Javier, en realidad el caparazón de las tortugas tiene microporos que participan de la termoregulación y que pueden taparse si le frotas aceite u otras sustancias. Ya que tu tortuga ha llegado sana a esta edad tan avanzada, yo no haría ningún cambio de este tipo. Si quieres limpiar su caparazón puedes hacerlo con un cepillo de cerdas suaves y agua, sin agregar ningún producto, salvo que te lo indique el veterinario. También es bueno colocar una especie de tina al ras del suelo con agua que le cubra solo la parte más baja del caparazón, así ella podrá darse un baño si quiere. De esta forma se hidratan, se limpian y además beben agua. ¿Puedes contarnos qué verduras y carne le das? Gracias!

      Responder
  198. Hola. Tengo una tortuga (COMO LA DE LA FOTO) Ahora estamos en invierno. Lima es muy gris. No poseo un jardin, y la crio en mi cuarto. Ella anda poco y se alimenta mucho.

    De la nada ahora esta demasiado inquieto, quiere caminar demasiado y sus ojos a veces lagrimean…

    Pienso que quiere hibernar, peor no poseo un jardin. 🙁 Necesito saber que puedo hacer, esta demasiado inquieto y no se como exponerlo al sol. Yo la rescate de un hombre que la torturaba y al principio era timida, ahora no se que hacer. AYUDA. 🙁

    Responder
    • Hola MOSH, la tortuga puede pasar el invierno sin hibernar; solo debes tener una temperatura de aproximadamente 25ºC en el ambiente y con eso él estará confortable y se comportará normalmente. Para darle su dosis de luz solar deberás instalar una lámpara UVB para reptiles siguiendo las instrucciones en cuanto a la distancia y tiempo de vida útil. No olvides suplementar la dieta con vitaminas y calcio para reptiles y ofrecerle una alimentación variada. Si en tu cuarto está demasiado caliente, ponle una bañera con agua a temperatura ambiente para que se refresque. Si con todo esto no logras que se normalice, tendrás que llevarla a ver a un veterinario especialista. Mira los dos artículos sobre tortugas que viven dentro de la casa. Saludos!

      Responder
  199. Encontré a una tortuga todo me parece indicar que editar terrestre hoy la puse en el pasto y camino bastante luego la puse un rato en una. Pecera con poca agua pero lei que no les gusta tanto le raye un poco de zanahoria pe puse pedazo de manzana y un pedazo de lechuga y la puse dentro de una caja de cartón para dormir la voy a regalar a alguien se ve muy sana y no quisiera se muriese ayuda como cuidarla estoy haciendo lo correcto

    Responder
    • Hola mari, lsa tortugas de tierra y de agua son bastante diferentes, así que consultando unas cuantas fotos podrás aclarar esta duda. Si solo la vas a tener unos pocos días, está bien. Para más tiempo hay que mejorar la calidad de su dieta, darle un suplemento de calcio y vitaminas para reptiles y ofrecerle almenos 3 horas diarias de sol o lámpara UVB para reptiles. También necesitará calefacción en tiempo frío. ¿Será posible averiguar de donde salió? ¿la recogiste en un hábitat silvestre o te parece que se escapó de alguna casa? Si era una nimal silvestre, devuélvela donde la encontraste si están dadas las condiciones para que viva libre. Vuelve a escribir si podemos ayudarte!

      Responder
  200. Hola soy Hector y tengo 2 preguntas tengo una tortuga de tierra, como le hago para saber de que especie es? y ahorita ella esta dessobando que cuidado tengo que tener para con ella y los huevos, Gracias y le agradezco de antemano los consejos.

    Responder
    • Hola hector e, lo mejor sería consultar a un veterinario especialista, criador o zoologico que pueda ayudarte. También puedes consultar un libro sobre tortugas o buscar imágenes en internet hasta dar con una que sea como la tuya. Te dejo un enlace aquí para el cuidado de los huevos. Suerte!

      Responder
  201. Hola,

    Hace unos dias que mi tortuga de tierra (horsfield) esta un poco rara… al darle comida ella muerde y parece ahogarse… como si se le quedase la comida en el paladar… con la lechuga no le pasa pero con los demas vegetales aun cortandoselos muy finos le sucede amenudo… estoy un tanto asustada por si un dia no consigue sacarse el trozo y se ahoga… si supieras que le sucede o que hacer con ella agradeceria todos los consejos. graciasss!!!

    Responder
    • Hola soniaa, podría tener problemas respiratorios. Te recomiendo que busques un veterinario para que la revise y te diga qué tratamiento debes seguir. Suerte!

      Responder
  202. tengo una tortuga que me la regalaron pero esta camina con dificultad no tiene escamas en la parte de abajo de una de las patas que puedo hacer para que se mejore eso se regenerara.

    Responder
    • Hola carlos, si la lesión es superficial, se va a regenerar. Manten la herida desinfectada con baños de betadine diluido diarios. Es importante que descubras por qué perdió las escamas para tomar las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir.

      Responder
  203. Hola!! me gustaria saber la causa de la muerte de mi morrocoy tenia 2 años de vida y no me di cuenta y cuando la vi estaba muerta su caparazon estaba normal solo que sin sus manchas ellas estaban al lado y todo su cuerpo desaparecio8 imagino que algun animal la comeria o algo asi pero me gustaria saber una explicacion de lo de las manchas?) Gracias espero la respuesta

    Responder
    • Hola Laura, probablemente lo que veas es que el caparazón se ve deslucido y opaco después de la muerte. Los colores pueden haberse perdido parcialmente por el estrés que sufrió. Lamento mucho que haya muerto.

      Responder
  204. hola que tal, la verdad es la primera vez que visito la pagina casi no se nada al respecto de ella, lo siento esque necesito su consejo. tengo una tortuga peque~a de color cafe, creo q es de rio, casi no a crecido a comparacion de las de color verde, le a crecido un tipo de hongo en la cara, patas y sobre el casco, e intentado solo mantenerla limpia pero veo que no esta dando resultado, que puedo hacer? ………… gracias!

    Responder
    • Hola eliseo, lo mejor sería que consultes con un veterinario especialista para quela revise y te dé el tratamiento específico. Mientras tanto puedes darle baños de betadine diluido en agua 2 veces al día hasta que veas que se ha repuesto totalmente. Es muy importante que averigües a qué especie pertenece para que puedas crear las condiciones que necesita en su hábitat; es muy posible que se haya enfermado porque hay demasiada humedad, poco sol o por una alimentación deficiente. Aquí podrás encontrar varios artículos más sobre tortugas. Lee todo lo que puedas!!

      Responder
  205. hola estamos pensando comprar una tortuga de tierra.
    El sitio donde la vamos a poner es en un patio muy amplio, la pregunta es: debo poner algo en el suelo, o puede vivir en el piso?
    Tambien preguntar que come y en invierno si le pongo un sitio para dormir.
    Gracias

    Responder
    • Hola nacho, si el piso no es muy resbaladizo puede vivir muy bien allí. Te sugiero fabricarle un gran cuadrado con tierra y hierbas silvestres donde pueda pastorear (tréboles, diente de león, alfalfa, etc). Es muy pero muy importante que pueda tomar sol unas 3 horas diarias. Sería genial que le pongas una casita o cuava donde ocultarse o refugiarse del sol cuando quiera hacerlo. No es conveniente que hiberne antes de los 2 años de edad; para hacerlo debe estar fuerte y sana y debes darle un sitio seco donde puedas controlarla y evitar que la ataquen insectos. Hay varios artículos sobre cuidados de tortugas en esta misma página; lee lo más que puedas para aprender a cuidarla bien y saber antes de comprarla si podrás darle todo lo que necesita. Mucha suerte!

      Responder
  206. Ola esta tarde encontré una tortuga de tierra en el parque creo que la han abandonado…
    Y eh decidido.quedarmela no tengo jardín y nose donde ponerla había pensado en dejarla “suelta” x la casa
    Y otra cosa como se si es hembra o macho??
    Muchas Gracias. Nikol

    Responder
    • Hola nikol, las trotugas de tierra viven mucho mejor al aire libre y necesitan recibir luz directa del sol unas 3 horas al día. Te dejo 2 artículos (Luz y temperatura y Alojamiento y sustrato) para leer sobre como cuidar a las tortugas que viven en lugares cerrados, con eso tendrás bastante como para empezar a conocer sus requerimientos. Saludos!

      Responder
  207. HOLA ME REGALARON DOS TORTUGUITAS BEBES Y QUIERO Q CREZCAN SANAS Y FUERTES LES DOY 15 MIN DE SOL Y COMEN LECHUGA, LEYENDO VARIOS ARTICULOS ME HE INFORMADO SOBRE LA VARIEDAD DE ALIMENTOS Q PUEDEN COMER… LAS TENGO EN MI APTO Y ME DA DOLOR DEJARLAS EN LA COCINA XQ HACE DEMASIADO CALOR, EL AIRE ACONDICIONADO LAS AFECTA?? AGRADECERIA SU RESPUESTA
    MARJORI GUTIERREZ
    ZULIA VENEZUELA

    Responder
    • Hola Marjori, si tienes un balcón sería mejor prepararles un rincón al aire libre. El sol que toman es muy poco, necesitan unas 3 a 4 horas al día! Ya habrás leido que la dieta debe ser más variada y que se debe suplementar con calcio para reptiles. En cuanto a la temperatura, hay un rango en el que ellas pueden desarrollarse bien (depende de la especie), el frío en general no es bueno para su metabolismo, ya que son animales de sangre fría y necesitan calor externo, pero bueno, depende a que temperatura esté graduado el aire. Lo mejor que puedes hacer es leer todo lo que puedas para poder cuidarlas bien. Te recomiendo leer los 2 que pusimos aquí sobre tortugas terrestres que viven dentro de apartamentos. Te he dado bastante tarea, así que tienes para entretenerte un buen rato! Suerte y gracias por tu comentario

      Responder
  208. Hola, tengo una tortuguita bebé griega que no come ni tomate ni nada solo lechuga y una pregunta ¿la tortuga puede estar mucho tiempo en el agua? esque se mete donde bebe ella agua y se queda metida un monton¿es bueno?ayundeme

    Responder
    • Hola Laura, la lechuga sola es un alimento muy incompleto, así que debes lograr que coma otras cosas. Prueba con hierbas silvestres o cómprale un pienso para tortugas terrestres; en todos los casos no olvides suplementar su comida con calcio y ocúpate de que reciba uans 3 o 4 horas diarias de sol directo o que tenga lámpara UVB/UVA. En cuanto al agua, es bueno que se bañe, pero no debería estar demasiado tiempo sumergida porque se infectará con hongos. Pregúntate por qué se mete al agua: ¿estará su habitat demasiado frío o caliente? Haz los ajustes que sean necesarios y luego me cuentas!

      Responder
  209. hola..,
    encontre una tortuga en el camino al oriente ecuatoriano es mansa pero no como ya van dos semanas q puedo hacer …ayuda por favor

    Responder
    • Hola sixto, si estaba en su ambiente natural lo mejor será que la devuelvas a donde la encontraste. Si te parece que está enferma lo mejor será consultar con un veterinario, zoologico o con algún organismo que se ocupe de la fauna silvestre. ¿Has averiguado al menos a qué especie pertenece? ¿la tienes en un ambiente con temperatura apropiada?

      Responder
  210. hola, tengo un tortuga bebe, me podrian informar que debe comer, la tengo en una caja de carton y le puse tierra para maseta, esta bien? por las mañanas la saco un rato al sol, y como sabria si es macho o hembre
    gracias

    Responder
  211. hola, en casa de mis papás mi hermana la más pequeña adquirió una tortuga terrestre hace un año por estas fechas y en época de invierno( osea en mediados de octubre hasta enero) la tortuga se puso a invernar, duro todo ese tiempo “dormida” por así decirlo yo decidí llevarme a mi casa, la pongo en el jardín, unas horas y si camina y su caparazón esta duro, ya después en las noches la meto a la casa y la pongo en el baño de mi cuarto pero no se como darle de comer o hacer que coma porque busca los lugares oscuros y se queda como en Stop, no se como hacerle para que coma o que darle de comer, en esto días que la he tenido, le he dado salchichas, pepinos, zanahorias…. algún consejo de que estoy haciendo bien y que estoy haciendo mal o que me hace falta… muchísimas gracias

    Responder
    • Hola stela, si la tortuga busca rincones quizás la temperatura esté todavía demasiado baja como para despertar su apetito. Las tortugas terrestres son exclusivamente HERBIVORAS!!, así que nada de salchichas, jeje. Para estimular su apetito puedes dejarla adentro de la casa con una temperatura por encima de los 25ºC. También ayuda ponerla en un recipiente con agua tibia hasta la altura del plastrón para que se hidrate. Prueba y me cuentas como te ha ido 😉

      Responder
  212. Hola!
    Tengo dos tortugas de tierra y la hembra esta tarde pondrá huevos (estaba cabando ahora para ponerlos). No se qué cuidados necesitan las tortugas cuando nazcan, en cuanto a alimentación.
    A las grandes les doy lechuga, tomate, y un poco de fruta. Tienen bastante terreno.
    Otra pregunta, ¿cuánto tardan en nacer?

    Responder
    • Hola María, la dieta que les estás dando a tus mascotas es bastante deficiente y si no la corriges pronto comenzarán los problemas. Si pueden comer algo de hierbas silvestres, la cosa está un poco mejor! Las tortuguitas tardan unos cuantos meses en nacer, y necesitan condiciones específicas de calor y humedad para poder desarrollarse (dependiendo de la especie). Luego la alimentación es similar a la de las adultas, pero con un porcentaje algo mayor de proteínas y sin olvidar la suplementación con calcio.

      Responder
  213. gracias , soy pedro el chico de la tortuga del caparazon blando, me gustaria me dieses unos consejos pues por desgracia estoy sin trabajo y no puedo gastarme en veterinarios , pero tengo mucho cariño a la tortuga y no quiero que se me muera, tengo un terrario de los que venden en las tiendas especializadas lo que no se si el tubo es de los que me comentas , aunque yo por desconocimiento lo tenia gran parte del dia apagado para no molestarlas gracias

    Responder
    • Bueno pedro antonio, el tratamiento específico se hace con inyecciones de calcio, pero si no puedes ir al vete cómprale un suplemento de calcio para reptiles de buena calidad y dáselo en su comida todos los días. Mézclalo bien para estar seguro de que lo come. Si no estás seguro con el tubo, mejor cómprale uno nuevo con emisión de rayos UVB (los tubos tienen un tiempo determinado de vida útil y luego iluminan, pero sin UVB suficiente para los reptiles). Tiene que ser para reptiles!!, los comunes no sirven. Si estás es una zona y época con clima apropiado puedes llevarla a tomar sol directo entre 3 y 4 horas por día (esto sería aún mejor que el tubo). El sol que pasa a través de un cristal NO TIENE radiación UVB! Lee estos artículos sobre iluminación y calefacción para tortugas que viven dentro de una casa, radiación UVB para reptiles, enfermedad ósea metabólica y suplementos de calcio para reptiles. Consulta toda esta info y ponte en acción rápido!! Si tu tortu tiene apetito quizás puedas salvarla, mantenla tibia para estimularla, dale baños de agua tibia. Ten en cuenta que su metabolismo es muy lento y que el tratamiento será largo si quieres sacarla adelante. Cuéntanos los progresos que tengas por favor.

      Responder
  214. rescaté una totuga o tortugo no se, como me doy cuenta?
    otra preg, la tenemos en un balcon, que consejos me ds para que pueda tenerla en este lugar, tengo que alimentarla todos los dias?
    te agradeceria todos ls consejos que ayudaran a que viva mejor

    Gracias daniela

    Responder
    • Hola daniela, es MUY pero MUY importante que suplementes su dieta con calcio y que reciba luz directa del sol todos los días. Espero que te sea útil y luego vuelves si necesitas algo más.

      Responder
  215. hola tengo 2 tortugas de tierra en un terrario con calefacion ,durante 3 años este año una d ella come poco y s le a puesto el caparazon muy blando de q puede ser gracias

    Responder
    • Hola pedro, seguramente tu tortuga está descalcificada, ya sea por falta de calcio en la dieta o por falta de iluminación UVB/UVA. Lo que debes hacer es llevarla urgentemente a un veterinario especialista para darle un tratamioento e intentar salvarla. Puedes recurrir a un vete clínico para que te ayude a encontrar un especialista, también puedes buscar en un zoológico o falcutad de Veterinaria. No te demores!

      Responder
  216. Hola, tengo 2 tortugas d tierra griegas de 9 años de edad, y la hembra esta desde el pasado miercoles sin moverse, parece que este muerta, pero no lo se… El macho anoche le “mordia” en la cabeza como para despertarla, no se que le pasa, y estamos en fiestas en mi ciudad y no se muy bien donde acudir o a quien preguntar. Muchisimas gracias.

    Responder
    • Hola Carmela, ponla en un baño de agua tibia para ver si se hidrata y reacciona y luego llévala a consulta con un veterinario apenas puedas. Te recomiendo consultar aunque ya esté muerta, pues quizás debes corregir la dieta o hacer algún cambio en el hábitat para que el macho no corra la misma suerte. Espero que puedas salvarlos!

      Responder
  217. Hola! tengo una pregunta ¿los Morrocoy bebes duermen mucho? Es que tengo uno que todo el dia solo duerme & come muy poco, Otra pregunta! ¿Mi morroy lo tengo en un patio & cuando lo fui a ver tenia su naricita herida nose si se golpeo o lo mordio algun raton y ahora no come poco y casi no se mueve que hago? ¿Lo llevo a un veterinario?

    Responder
    • Hola Jesus, si tu tortuga es bebé te conviene prepararle un hábitat con calefacción dentro de la casa. Allí puedes regular bien su temperatura, favorecer su apetito y mantenerla aislada de animales silvestres. Durante los días soleados puedes llevarla afuera unas horas para que tome el sol y camine. Si no empieza a comer y mostrarse más activa al elevar la temperatura, será mejor que la lleves a un veterinario. Una cosa más, si estás en otoño no la dejes hibernar fuera de la casa porque es pequeña y puede morir, sobre todo si no está bien nutrida. La herida puedes desinfectarla con betadine.

      Responder
  218. hola mi morrocoy se emfermo de las patas traseras no las mueve estan cmo muertas … quisiera saber q puedo hacer para q sane

    Responder
    • Hola roxana, llévala con urgencia a un veterinario especialista. Puede que se haya descalcificado (la famosa enfermedad osea metabólica de los reptiles) y que necesite un tratamiento intensivo para sacarla adelante. No te demores y luego nos cuentas!

      Responder
  219. hola,queria saber cuantos dias puede estar una tortuga sin comer?tengo dos les doy de comer,frutas y verdura pero por loque veo no lo comen que debo hacer…saludos y gracias.

    Responder
    • Hola juven, si recién están despertando de su hibernación pueden tardar unos días en empezar a comer. Puedes levantar un poco la temperatura del ambiente para estimularlas o también darles algunas vitaminas que aumenten el apetito. Otra forma es ponerlas en un recipiente con un poco de agua a temperatura corporal para que se hidraten. Si este no es el caso o notas algún otro signo de enfermedad, como ruidos respiratorios, hinchazón en las patas, cualquier tipo de secreción anormal, etc llévalas a ver a un veterinario. Saludos!

      Responder
  220. Hola Emma!
    El caso es que tengo dos morrocoys hembras de unos diez años, las cuales me obsequiaron hace unos meses luego de que su dueña considero inonoveniente el sitio donde las tenía pues la verdad estaban hacinadas en un pasillo muy chico. Las junté con otros dos morrocoys machos un poco mas viejos que tengo en mi patio.
    Sucede que a las nuevas inquilinas se les descamaron las patas, quedando la piel viva al descubierto, justo en el sitio donde se apoyan para desplazarse. Deduje que pasar del piso totalmente liso donde se encontraban a un piso más rustico debió haberlas afectado, pues los otros dos morrocoys no sufren la misma situación.
    Las cambié de lugar, aplicándole una pomada antiseptica y cicatrizante en las heridas.
    Puedes indicarme si es lo adecuado? Podré hacer alguna otra cosa para que sanen de manera segura? Será necesaria una dieta especial? Será necesario adaptar alguna especie de venda para que no se sigan lastimando o se dejan las peladuras al descubierto? Te agredezco mucho la ayuda pues las llevé al veterinario mas cercano y este me comentó que “no sabía nada de esos animales”.
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Oscar, lo que has hecho está muy bien. Faltaría ver si están apoyando las patas correctamente; podría ser que arrastren sus pies o pisen de algún modo anormal que provoca esa descamación que comentas. Compara su forma de pisar con tus otras tortugas y si ves algo anormal vale la pena conseguir un veterinario especialista para que te diga si están descalcificadas o necesitan algún tratamiento. Suerte con tus nuevas mascotas!

      Responder
  221. Hola! Estoy pensando en tener tortugas de tierra pero tengo 3 gatos. ¿Se pueden tener tortugas y gatos a la vez? ¿Se llevan bien? También tengo la duda de si es muy difícil tener tortugas, pienso tenerlas en el jardín, pero ¿requieren muchos cuidados? ¿Cuantos días puede uno estar ausente y que las tortugas esten sin problemas?
    Gracias!

    Responder
    • Hola Emma, antes de adoptarlas averigua bien qué especies se pueden comprar legalmente. Muchas especies silvestes están protegidas y no deberían tenerrse como mascotas. Estas especies pueden convivir bien si los gatos están acostumbrados y no son agresivos o muy cazadores. Si las tortugas son muy pequeñas es mejor crearles un recinto cerrado para protegerlas de cualquier animal que pudiera atacarlas. Si logras sembrar varias especies de hierbas comestibles, podrás dejarlas unos días solas y que ellas pastoreen. Igual hay que mantener el agua limpia y darles alimento fresco o pienso como suplemento casi a diario. Una tortuga bien cuidada puede vivir muchísimos años, así que ten en cuenta si podrás hacerte cargo de ellas de por vida. Suerte!

      Responder
  222. HOLA TENGO UNA TORTUGA DE TIERRA LA VERDAD DESCONOZCO SI ES HEMBRA O MACHO O QUE TIPO DE TORTUGA ES PERO HE NOTADO QUE TRAE COMO GRIPA, PUEDO DARLE ALGO A TOMAR, LA TENGO EN UN RECIPIENTE DE PLASTICO Y CUANDO SALE EL SOL LA DEJO LIBRE EN EL PATIO, QUISIERA ME AYUDARAN YA QUE EN DND YO VIV (MATAMOROS) NO HE ENCONTRADO NINGUNA VETERIANARIA QUE PUEDA ATENDERLA.
    GRACIAS!

    Responder
    • Hola, es probable que tenga una infección respiratoria y necesite antibióticos y también alguna vitamina. ¿Está comiendo bien? Debe haber algún veterinario que esté dispuesto a pesarla y darte la dosis de atb que le corresponda. Insiste! 😉

      Responder
  223. porque no me nacen las tortuguitas…tengo 13 huevos enterrados en el patio no los he tocado ni cambiado de lugar….ahora hay otra mas poniendo….

    Responder
    • Hola ANALIA, los huevos de tortuga tardan varios meses en nacer. Si quieres dime de qué especie es tu tortuga, cuándo ha puesto sus huevos, qué estación es ahora donde vives, si tienes machos y hembras juntos, etc y así quizás podamos ayudarte 😉

      Responder
  224. hola yo tengo una tortuga de tierra en mi piso, pero la tengo sin lampara i apenas le da el sol, la tengo cerca de una ventana i es el primer invierno que pasa con migo, queria saber si es normal que en esta fecha siga durmiendo escondida en su cueva sin apenas comer, y tambien q tierra le puedo poner y si debo ponerle una lampara para q tenga mejor temperatura. soi principiante con mi tortuga i quiero tenerla lo mejor posiblee gracias

    Responder
    • Hola angel, si tu tortuga tiene menos de 2 años es mejor que no hiberne todavía. Ponle calefacción y sí, una lámpara UVB es muy importante para que pueda metabolizar y absorber el calcio. Si no recibe esta radiación directamente del sol (sin cristales) o de una lampara especial no tardaré en padecer la enfermedad osea metabólica. Suerte!!

      Responder
    • Hola tengo una tortuga morrocoy y hace 3 años no quiere caminar como bien toma agua todo normal pero no quiere caminar porq puede ser eso

      Responder
  225. Hola a todos.

    Hace ya cuatro dis me traje de Marruecos una torutga de tierra que me pretendian servir en un restaurante, y decidi comprarla porque me dio pena, no se si hice bien! Pero el caso es que ya esta aqui, en España.

    Creo que es una testudo graeca, el caso es que lleva conmigo en casa seis dias ya. La tengo suelta por mi cuarto, es un cuarto amplio y calefactado donde llega la luz del sol. He leido en varios foros, pero no me aclaro. La tortuga no como mucho.. vaya que no la he visto aun comer. He provado a darle platano, lechuga… y nada! Toda la comida la humedesco bastante, ademas de tener cerca tambiena agua, y de llevarla de vez en cuando a un sitio donde pudiera sumergirse, tampoco parece que le entusiasme todo esto. El caso es que el primer y segundo dia parecia mucho mas inquieta que ahora, estaba continuamente dando vueltas a la habitacion “investigando”, pero ahora parece debil… decaida.. no se mueve mucho, incluso cuando duerme deja cabeza y extremidades fuera. No se si sera porque es asi, porque hay dias que se mueva mas que otros, por el periodo de ivernacion.. o por no se que. O porque verdaderamente no esta comiendo, se esta poniendo debil, y se muera. ¿ Que me aconsejais? gracias

    Responder
    • Hola JM SANCHEZ, qué historia, pobrecilla! Mide la temperatura en tu habitación, quizás sea fresca para que tu nueva amiga mantenga su temperatura corporal. Ella necesita un gradiente entre 20 y 30ºC para poder regular su temperatura corporal. Además necesita luz solar directa, pues los cristales filtran la radiación UVB. No creo que esté debil por no comer, sino por la temperatura baja, pero no te lo puedo decir con total seguridad. Quizás te interese llevarla a un centro de reintroducción para devolverla a su habitat natural, pero en alguna reserva en España donde esté protegida. Por favor cuéntanos que has decidido, suerte!

      Responder
  226. HOLA,
    LE REGALARON A MI HIJO UNA TORTUGA DE TIERRA ,ES PEQUEÑA Y SOLO QUIERE COMER LECHUGA,HE PROBADO TOMATE,MANZANA,UVA Y NO QUIERE QUE PUEDO HACER.GRACIAS

    Responder
    • Hola PILAR, prueba con otras verduras de hoja, como hojas de brócoli, espinaca (no mucha cantidad), dientes de león, etc. Otra opción es comprarle un alimento balanceado para tortugas de tierra y ofrecérselo seco o humedecido. Si tienes oportunidad de llevarla a un parque déjala pastar un rato a ver qué tipo de hirbas escoge; podrías cultivarlas luego en un tiesto en tu casa.

      Responder
  227. Hola. yo tengo un morrocoy el es amarillo con el caparazon marron y amarillo, lo tengo en apartamento pero no tiene terrario ni nada camina por todo el apto, le doy de comer lechuga y zanahoria y el calcio se lo paso por su caparazon. sin querer lo pisaron y me di cuenta que no camina se arrastra pero queda en el mismo lugar y le di lechuga y tampoco quiere comer…. que me recomiendas????

    Responder
    • Hola gisel, consulta con un veterinario porque es posible que esté fracturado o descalcificado y necesita atención médica.

      Responder
  228. Hola!
    Escribo porque tengo una tortuga que lleva mucho tiempo en mi casa con nosotros ya está ambientada, conocemos su alimentación y su características, pero llegó una nueva tortuga a mi casa, me la regalaron y resulta que mi tortortuga más antigua la golpea y muerde, estoy bastante preocupada que le pueda hacer una herida mayor, ambos son machos, es normal el comportamiento, debo quedarme solo con una? ayudenme porfa!

    Responder
    • Hola Daniela, las tortugas macho pueden ser bastante territoriales y peleadoras, sobre todo en la temporada de celo. Si tienes mucho espacio pueden “acordar” sus territorios y vivir en paz, pero si el sitio es pequeño y no logran acostumbrarse el uno al otro, será mejor que las separes o regales una. Puedes probar con Flores de Bach a ver si se tranquilizan un poco. Si las usas cuéntanos los resultados por favor.

      Responder
  229. Tengo una tortuga d tierra q apareci en mi casa, yo le doy pasto, tengo un tarro d agua y le doy acelga es decir verdura me gustaria saber q mas le puedo dar d comer para q tenga mejor vida!!!! gracias!!!

    Responder
    • Hola Leo y Lucas, es muy importante también que le den un ambiente adecuado, con la temperatura, la radiación UVB y el tipo de suelo que la especie necesita. Si tienen un jardín, lo mejor es que se quede allí buscanod las hierbas que prefiera, con una buena exposición al sol y el complemento de verduras y calcio que le den.

      Responder
  230. hola, tengo una toruga sulcata de espolones africana, tiene 7 años y esta muy pekeña no kreo k llegue al kilo, ahora es diciembre y le gusta dar paseos la tengo en piso pero no ingiere alimento alguno y esta perdiendo color d kaparazon, k puedo hacer?

    Responder
    • Hola saul, debes llevarla de inmediato a ver un veterinario especialista. Si realmente es de la especie que dices es demasiado pequeña; además si no come y su caparazón ha cambiado de color lo más probable es que esté muy enferma. Suerte!

      Responder
  231. Hola!! Tengo dos tortugas d tierra una mas grande q come, bebe y está genial y la otra un poquito mas pequeña q la tengo q obligar a beber y comer no quiere, no se si será porque están las dos en el mismo terrario y la pequeña no está bien con la otra, porque ya he visto varias veces como la grande ha intentado morderle. Esto es normal? Las dejo así o las tengo que separar. La diferencia de tamaño entre ellas no es excesivamente grande pero ya no se que hacer para que la pequeña esté mejor, la veo débil y tengo miedo de que pueda morirse si no come.

    Responder
    • Hola Rebecca, es posible que si la grande la maltrata la pequeña esté estresada y no tenga libre acceso a la comida. Es común que las tortugas peleen por el territorio, sobre todo si son dos machos. Si tienes suficiente espacio lo mejor sería separarlas, con un divisor o armando dos terrarios, según tus posibilidades. También ayudaría darle unas vitaminas para estimular su apetito hasta que se normalice. Controla la temperatura ambiente, que si es muy baja los reptiles no digieren bien.

      Responder
  232. Hola el dia domingo encontre en la calle un vendedor de toruguitas bebes, me dio mucha pena y las compre, miden mas o menos 5 cm. las puse en un recipiente cuadrado lleno de tierra, un poco mojada, les di de comer lechuga picadita pero creo q no comieron, la verdad es la primera vez que crio un animalito, y pido ayuda para hacerlo bien, deseo q tengan una buena vida y realmente me preocupa q creo q no comieron, gracias

    Responder
    • Hola Zulema, seguramente las pequeñas han de estar muy estresadas por el trato recibido hasta ahora y es normal que no quieran comer. Es muy importante que tengan una temperatura adecuada para estimular su apetito. Si vas a conservarlas dentro de la casa necesitas una lámpara con radiación UVB al menos 4 horas al día y darles una alimentación equilibrada una vez al día con un suplemento de calcio y vitaminas. En la sección de tortugas puedes encontrar todos los elementos necesarios para crear un buen ambiente. Ante cualquier duda te recomiendo que consultes con un veterinario especialista, que podrá asesorarte personalmente en el cuidado o reubicación de estas pequeñas tortuguitas. Muchas suerte!

      Responder
  233. buenas, tengo una tortuga de tierra hace ya dos años tiene entre 6 y 7 añosy le doy de comer todo tipo de verduras, hojas y flores, pero no se que darle para que consuma mas calcio, el huevo no le agrada que puedo darle?
    muchas gracias!

    Responder
    • Hola Florencia, lo mejor es darle un suplemento de calcio para reptiles o para niños. La cáscara de huevo tiene mucho calcio, pero no necesariamente puede ser absorbido por el sistema digestivo. Puedes espolvorear el suplemento sobre su “ensalada” y dárselo unas 3 veces a la semana. Aquí tienes algunos para ver; es mejor uno de calcio sin fósforo. Suerte!

      Responder
  234. Me gustaria que mi tortuga Lupita se cruzara pero no se cuanto tiempo tiene de edad su porte es de como una mano,muchas gracias.

    Responder
    • Hola bernardita, sería importante saber a qué especie pertenece, cuánto tiempo hace que la tienes, como la alimentas y como vive. Cuéntanos para que podamos ayudarte o consulta con un veterinario especialista. Saludos!

      Responder
  235. hola,mi papa y yo nos encontramos una tortuga tirada caminando por la calle seca,donde casi la atropella un tractor y mi papa la salvo,nos pueden decir como mantenerla.:)

    Responder
    • Hola katy, si la encontraron en su hábitat natural, lo mejor sería devolverla, pero más lejos de la calle, obviamente! 😉 Las tortugas de tierra necesitan vivir en un jardín con sol y hierbas para escoger su alimento y caminar mucho. Si tienes un sitio así puedes construirle un corral al aire libre con un refugio, con sombra y sol, con desniveles para que haga ejercicio y darle una alimentación variada de verduras y hierbas. Si piensas que no puedes darle el hábita que necesita podrías ponerte en contacto con algún centro de rehabilitación de tortugas para que la devuelvan a su sitio natural. Cuéntame qué deciden y te ayudaremos!

      Responder
  236. tengo una tortuga patas de elefante, esta saliendo de su ivernacion y no come nada y no toma agua, es normal?.
    Tiene aproximadamente unos 30 años.

    Responder
    • Hola claudia, las tortugas demoran un tiempo en comenzar a comer después de la hibernación, pero si preguntas debe ser que está tardando más que otros años, verdad? Prueba ponerla en un recipinete bajo con agua templada, que no sobrepase la altura de la parte más baja del caparazón. Así se va a hidratar aunque no esté bebiendo; muchas veces eso es suficiente para despertar el apetito. Puedes comprarle también un suplemento de vitaminas para tortugas o para reptiles. Si no logras que coma, lo mejor será que busques un veterinario para que la revise.

      Responder
  237. Gracias Isabel. Lo cierto es que están estupendas no se las ve que haya perdido apetito, o que presenten mal estado. Me alarme por el color porque no sabía si podía ser intoxicación o algún problema estomacal. De todas formas lo consultare con el veterinario.
    Gracias de nuevo.

    Responder
  238. hola tengo un par de tortugas un macho y una hembra. El macho sigue a todos lados a la hembra ¿que significa esto? a porcierto si te interesa soy de Mexico Luevo Leon

    Responder
    • Hola jean, seguramente tienes un tortugo muy territorial. Si el no se muestra agresivo ni la molesta, no creo que tengas que preocuparte porque la persiga. Por la zona donde vives, no es temporada de cría, así no debe ser esa la causa de este comportamiento. ¿Alguno de los dos llegó recientemente a tu casa?

      Responder
  239. Hola tengo un par de tortugas y no se el sexo, las he visto en celo pero no han puesto huevos. Les di con una jeringa un liquido para desparasitarlas recomendado por un veterinario, y desde entonces no se si es la orina o es vómito pero es un líquido blanco el que tiran. Debería preocuparme?.
    Gracias por vuestra atención.

    Responder
    • Hola GLORIA, lo mejor sería que lo consultes con el veterinario que te dio el antiparasitario. Si él ya ha usado este medicamento podrá decirte si ese líquido que ves es normal. ¿Las tortugas se ven bien y con buen apetito?

      Responder
  240. Hola,es que me han regalado dos tortugas recién nacidas una semana mas o menos y hoy al mirarlas vi que tenían como un liquido un poco espeso blanco y me asuste.me gustaría saber que es,ademas querría saber como debo cuidarlas.muchas gracias por todo.

    Responder
    • Hola Vanessa, las tortugas recién nacidas mantienen su ombligo abierto y el saco vitelino húmedo durante unos 4 días. Durante ese lapso el contenido del saco se reabsorbe y a partir de allí las tortuguitas suelen comenzar a comer. El ombligo está en el centro del plastrón y es importante controlar que se mantenga limpio hasta que se cierre completamente; lo puedes desinfectar con betadine si es necesario. No sé si este es el líquido que has visto; si no es así dinos con más detalle de qué se trata para que podamos ayudarte. Una vez que comienzan a comer, puedes mantenerlas en un terrario con temperatura, humedad e iluminación UVB apropiadas para la especie.

      Responder
  241. hola tengo una pareja de tortugas, ya puso unn huevo la hembra, que tengo que hacer para que se logre, el area donde estan es piso de concreto.
    gracias

    Responder
    • Hola Hector, aquí te dejo un enlace sobre el cuidado de los huevos de tortuga para que leas. No es tan fácil que los huevos prosperen si el medio no es el indicado, pero puedes intentarlo. Si los vas a dejar afuera busca un sitio soleado y fabrica un nido con tierra suelta para enterrar los huevos alí (sin moverlos demasiado). Otra opción es ponerlos dentro de la casa en un lugar con calor seco o en una incubadora. Cuéntanos si tienes éxito!

      Responder
  242. tengo una tortuga de tierra que ultimamente se frota mucho contra el suelo y le sale un liquido blanquecino por abajo que le puede pasar?

    Responder
    • Hola vicente, mírala con detalle para ver si tiene una herida o una fisura. Es muy posible que se trate de una infección, así que te recomiendo que la lleves a ver un veterinario especialista para que te de el tratamiento que corresponda. Luego nos cuentas, suerte!

      Responder
  243. Hola bueno yo tengo dos tortugas una grande (hembra) y otra chica(macho) la mas grande mide aprox. 30cm de largo y la otra 16cm bueno.Quisiera saber que tengo q hacer para q la chica no muerda a la grande en sus piernas traseras y la lastima cosa que le pongo una crema para q cicatrice…Q hago regalo la chica???’Nadie la quiere por supersticion……..

    Responder
    • Por superstición?!? Podrías separarlas si tienes suficiente espacio. También podrías soltarlas por turnos para que no estén juntas todo el tiempo.

      Responder
  244. tengo una tortuga de tierra y hace dos semanas puso un huevo y se rompio y hace dos dias puso otro ytambien se a roto lo extraño es que esta sola no tiene pareja como es posible que haya podido ponerlo y me imagino que sera hembra

    Responder
    • Hola rafael, efectivamente, tu tortuga es hembra! Ellas pueden poner huevo sin la presencia de un macho, aunque obviamente no nacerán crías de ellos. Si los huevos se rompen porque ella los pisa o maltrata, no hay mucho que `puedas hacer, pero si tienen la cáscara muy débil es posible que le falte calcio en su dieta. ¿Le das suplemento 2 o 3 veces a la semana? Si no lo hace agrégalo pronto para evitar que se enferme. Saludos!!

      Responder
  245. Hola.. me quiero compraar una tortuga y no se de cuidados, pienso que si la quiero tener requiere mucho cuidado y responsabilidad. Las tortugas me parecen muy importantes, pero no se si arriesgarme a tenerla, es dificil criarla?

    Responder
    • Hola Anabel, las tortugas pueden vivir más de 50 años si están bien cuidadas, de modo que se trata de un compromiso de por vida. Si tienes un jardín soleado el cuidado se hace sencillo, si no tendrás que crear un buen hábitat para ella. Averigua además si donde vives es legal el comercio de tortugas. Vuelve a escribir si tienes dudas!

      Responder
  246. hola tengo a mi cuidado una tortuga de tierra la encontramos en la calle veo su caparazon pintado con barniz de uñas y muy opaco , la alimento de stick alimento para tortugas ¿como limpiar su caparazon? se ve muy maltrada
    muchaas gracias por su orientacion

    Responder
    • Hola sandruska, la dieta de estas tortugas es vegetariana, así que dale una variedad de verduras y hierbas (si puedes soltarla a pastar en un parque, tanto mejor). Es muy pero muy importante que le des un suplemento de calcio para reptiles y yo pienso que si la ves maltratada lo mejor sería llevarla a consulta con un especialista por si es necesario medicarla o hacerle algún tipo de tratamiento especial. Mucha suerte!!

      Responder
  247. Buen dia, me han regalado una tortuga de tierra, es de las que tienen el caparazon cuadriculado, y tiene una rajadura en el caparazon a la altura de la cabeza y va hasta 2 cm mes hacia la cola, podria ser que esto le afecte? cuando la saco al jardin en el pasto camina con mucha energia, pero temo que desaparezca en el jardin, ya tuve otras parecidas a esta, la deje suelta y me desaparecio, me dijeron que cavan y luego ya no pueden salir,

    Responder
    • Hola Dorita, la rajadura puede ser peligrosa si afecta a todo el grosor del caparazón y permite que entren microbios. En este caso habría que sellarla con un pegamento especial hasta que cicatrice y controlarla bien por cualquier signo de infección. Si la rajadura es solo superficial, sería bueno reforzarla igual con el pegamento y cuidar que no se golpee hasta que haya sanado. Sería muy bueno que pueda andar por el jardín. Ten en cuenta que para que no se escape debe estar rodeado por un muro con cimientos o prepararle un recinto especial antiescapes! Busca el artículo sobre hábitats para tortugas de tierra en el jardín. Suerte!

      Responder
  248. acabo de encontrarme una tortuga de tierra ,no puedo llevarla a un veterinario por problemas económicos,,me gustaría saber como alimentarla y cuidarla.un saludo

    Responder
    • Hola yolanda, ¿sería posible encontrar a su dueño? Si estaba viviendo en su ambiente natural lo mejor sería devolverla a donde la encontraste. Si tienes un jardín podrás tenerla allí, pero si quieres tenerla dentro de la casa ten en cuenta que tendrás que comprar una lámpara de UVB y otros elementos que pueden resultar costosos. Verás notas sobre alimentación, salud y hábitat. Después nos vuelves a escribir si aún te quedan dudas. ¡Suerte!

      Responder
  249. Hola
    Tengo una tortuga hace cuatro años, pero este año se ha enfermado, ha tenido moco y no quiere casi caminar. La lleve al veterinario, le dieron un antibiotico el cual se lo aplicaba en el agua.Pero solo disminuyo un poco los sintomas. ¿Qué puedo hacer?

    Responder
    • Hola Maria, lo mejor sería que regreses con el veterinario para informarle como está tu tortuga. Quizás necesita más tiempo de tratamiento, cambiar el antibiótico o dárselo en forma inyectable. Es mejor si consultas con un especialista para que reciba la mejor atención. También debes darle una alimentación muy saludable para ayudarle a recuperarse lo más pronto posible.

      Responder
  250. Tengo una tortuga de tierra que guardaré durante las vacaciones, está de colonias en el jardín de mi casa. El jardin es de césped y tiene algunos rincones con tierra y plantas. Creo que la tortuga se ha adaptado bien pero quiero preguntar si debo tener cuidado con un granulado azul antilimacos que tengo en algunos puntos donde hay tierra y algunas plantas como albahaca.

    Responder
    • Hola annars, hay que tener cuidado con cualquier producto químico sobre el cesped. Lee en el prospecto del producto antilimacos para ver qué grado de toxicidad tiene; si es peligroso será mejor evitar que la tortuga llegue a esos rincones o directamente retirarlo mientras tengas a tu huesped en el jardín.

      Responder
  251. HOLA, HACE UN AÑO ME REGLARON UNA TORTUGA DE TIERRA, PERO EL DIA DE HOY ESTOY PREOCUPADA POR QUE ARRASTRA SUS PIES Y NO QUIERE COMER Y LA VEO MUY TRISTE, YO LE DOY LECHUGA, TOMATE, PEPINO Y EL CILANTRO LE GUSTA MUCHO, LE HE DADO A PROBAR UN POCO DE PAN Y LO HA ACEPTADO, LE DI UN POCO DE CARNE DE POLLO, PERO NO SE QUE TIENE, Y ESTOY MUY PREOCUPADA NO HE VISTO QUE DEFEQUE CREO QUES ESTA ESTEÑIDA .

    Responder
    • Hola ma ines, es posible que esté estreñida, pero también es muy probable que esté descalcificada. Llévala urgentemente a un vete especialista para que te de un tratamiento. No pierdas ni un día!! Espero que pronto mejore con los cuidados adecuados.

      Responder
  252. Hola, hace 4 dias mi marido se encontró una tortuga cruzando una carretera de una urbanización y se la trajo a casa.
    le he puesto una caja con tierra y un recipiente bajo lleno de agua dentro de la caja, le he puesto una rampa para que pueda subir y bajar., una caja de carton que cubre un rincon de la caja de tierra para que pueda resguardarse. todo esto lo he instalado en una terraza al aire libre.
    El problema esque no ha comido nada y no quiere estar en el espacio que le he preparado, tan pronto la pongo en la tierra sale y se va a esconder en un rincon detras de una maceta y no se mueve de ahí.
    Supongo que debo llevarla a un veterinario, o me podeis dar algun consejo, porque no se si puedo esperar muchos dias más.

    Responder
    • Hola Yolanda, pienso que debe estar muy estresada por el cambio de hábitat. ¿Es posible dejarla donde estaba? ¿queda algo de su hábitat natural? Si no logras que coma te recomiendo ir con un veterinario para que te asesore sobre como cuidarla o donde dejarla para que siga siendo libre. Mucha suerte!

      Responder
  253. Tengo una tortuga de tierra desde hace nueve años y debe tener diez y que nunca he visto haya invernado. Su comportamiento es igual en inverno que en verano. No come por si sola, pero cuando yo se lo pongo delante con mi mano se lo come muy bien. La alimento con judías verdes cocidas, pienso especial para tortugas, lechuga y pasta cocida, a todo ello añado un preparado de calcio especial para tortugas y todo lo come muy bien. En verano me la llevo a un piso que tenemos en la playa y por allí anda más suelta que en la casa de Madrid. Nunca ha estado en un jardín. La baño bajo un grifo de agua templada y da la impresión de que le agrada. En el terrario tiene un lecho de trocitos de madera de haya que me recomendaron en una tienda especializada y le pongo agua limpia todos los días. Este régimen de vida que la proporciono es aceptable?

    Responder
    • Hola Martin, si tu tortuga ya tiene 9 años y está en buen estado, tu sistema de cría es definitivamente apropiado 🙂 Sería aún mejor si pudiera salir a caminar por un parque de vez en cuando para tomar sol y ejercitarse un poco más. Tambien así podría pastar y buscar algunas hierbas, como diente de león o algunas flores, que resultan muy saludables y a las tortugas les encantan!

      Responder
    • Hola Sara, creo que lo primero es averiguar con tus vecinos para tratar de saber de quién es. No creo que haya venido de muy lejos!

      Responder
  254. Gracias isabel por contestarme ,la encontré en un jardín en la Coruña , ya me empezó a comer ahora lo que me preocupa es que echa como agüilla por la nariz al final voy llevarla al veterinario,pocierto cuanto comen al dia gracias un saludo

    Responder
  255. buenas tengo una tortuga que me encontre hace 4 dias debe tener 11años , la tengo en el gardin pero no me come , ledi manzana ,piña ,melocoton ,sandia ,lechuga que es lo que estoy haciendo mal

    Responder
    • Hola ito, ¿donde la encontraste? el hábitat que prepares para ella debe ser similar a donde estaba. ¿Cuando la hallaste estaba bien o se la veía deprimida? Puede que esté enferma y necesite atención veterinaria. Creo que lo mejor sería hacerla revisar por un profesional para que te diga a qué especie pertenece y como debes cuidar de ella.

      Responder
  256. Hola soy Raquel y tengo dos tortugas heredadas de mis abuelos, deben ser mayores de 25 años y este año viven en casa libres por el jardín. Llevan 1 semana muy inactivas con las patas estiradas pero no vienen como antes a buscarme comida aunque si se la llevo se la comen. ¿les pasará algo Esroy muy preocupada por ellas.

    Responder
    • Hola raquel, si hace frío donde vives, esa puede ser la causa de lainactividad. Si es verano controla que tengan agua fresca para beber y bañarse; no hagas cambios bruscos en su dieta. Si es posible consulta con tus abuelos, que las han cuidado tantos años y seguramente las conocen bien. En caso de que ninguna de estos consejos sea aplicable, vuelve a escribirnos contándonos más detalles o llévalas a un veterinario especialista que las revise. Ya que las dos tienen el mismo problema, pienso que debe haber algún error en el ambiente o que han comido algo que les ha sentado mal. Espero que pronto encuentres la causa y que vivan muchos años más.

      Responder
  257. buenas ,tengo una tortuga y hace dos semanas me pusieron un huevo y esta en arena metido como me dijistes ,,,me podrias decir k tarda en incubarse el huevo???por favorrrrrrrrrrrrrrrrr

    Responder
  258. hola. hace poco me compre una tortuga pequeña. me dijeron que en esta epoca invernan pero esta se mueve para todos lados y lo que me preocupa es que no come nada.. es normal? tengo que esperar a que haga calor o la llevo al vete??

    Responder
    • Hola paula, no se recomienda que las tortugas pequeñas hibernen porque el proceso requiere mucha energía y también implica riesgos. Es normal que no coma en los días previos a la hibernación, pero si se mueve tanto quizás tenga otro problema. Te recomiendo que la lleves a un veterinario para que la revise y te brinde toda la info que necesitas para cuidarla bien y que viva muchos años.

      Responder
  259. Hola soy Mari Carmen, hace 11 años me regaló mi marido una tortuga de tierra y la tengo en la terraza y en invierno en una caja grande y cada dos meses la despierto porque me dijeron que si la dejaba hibernar hasta la primavera la podia dar shock y morirse decirme por favor como la preparo la terraza y como distingo si es macho ó hembra. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Mari Carmen, si tienes una tortuga hace 11 años que está sana, hiberna, crece y se ve saludable, eso quiere decir que no tienes que cambiar nada!! Evidentemente la estás cuidando muy bien. Puedes prepararle una caja chata con tierra suelta y hierbas para que pueda pastar tranquila. Si es hembra, esto también le dará la oportunidad de poner huevos cuando llegue el momento. Es difícil saber si es macho o hembra y además cada especie tiene características diferentes; una opción es consultar con un veterinario especialista o comprar un libro sobre la especie de tu tortuga.

      Responder
  260. Hola, tengo una testudo horsfieldi desde hace 4 años. Es un macho, tiene su terrario y todas sus cosillas, luz, sustrato,maceta, etc. Desde siempre ha querido salir de el, unas épocas más que otras, y yo le saco y se pasea por todo el piso. El caso es que desde hace un par de meses no para, va demasiado rápido y si te descuidas con los pies te muerde, le veo muy agresivo. He pensado si puede estar en celo. Come perfectamente. De noche le meto en su terrario y se queda dormidito, pero desde que ve la luz del día se pone como loco para salir. A ver que me pueden decir, gracias!!

    Responder
    • Hola Dacil, si todo está bien como dices, es posibles que se haya puesto muy territorial; los machos suelen ser más agresivos que las hembras. Podrías probar llevarlo a un jardín o parque para que haga un poco de ejercicio y ver si eso le ayuda a estar más calmado. Otra cosa que se me ocurre que puedes hacer es una consulta para darle flores de Bach. Prueba y me cuentas si le ha hecho efecto. Saludos!

      Responder
  261. hace 02 años me han regalado una tortuga de tierra ,bueno les doy su alimento,verduras tomates,frutas y otros,lo que no se es si la tortuga que tengo es hembra o macho?como averiguarlo?

    Responder
    • Hola luis, cada especie tiene sus particularidades y aún así es difícil saber si es macho o hembra. Te recomiendo hacer una visita a un veterinario especialista para que te diga y de paso le consultas todas las dudas que tengas acerca de su alimentación, hábitat y cuidados. Otra opción es averiguar exactamente de qué especie se trata y volver a escribirnos para que podamos ayudarte.

      Responder
  262. buenas isabeliglesias , pues creo k la pekeña es macho y la mas grande hembra , cuanto tardan en salir mas o menos si va bien el huevo ?

    Responder
  263. tengo una tortuga de tierra, rusa tuneladora en el balcon de casa que esta cerrado solo por la parte baja y se pasa todo el dia de un lado a otro sin parar se va por casa entra sale no para es normal . Los fines de semana la tengo en un jardin y se entierra y esta mas tranquila gracias sime podeis sacar de dudas

    Responder
    • Hola carmen, creo que ella misma te está dando la respuesta! Si se puede, tendría que quedarse a vivir en el jardín, donde se nota que la pasa mejor. Si esto no es posible, tendrás que crearle un ambiente similar en tu balcón; quizás con una caja grande de tierra donde pueda excavar o poniéndole cajas o rocas donde pueda ocultarse. Si quieres cuéntanos como es el balcón a ver si podemos darte ideas.

      Responder
  264. buenas tengo dos tortugas de tierra ,no se de k clase son ,pero una me ha puesto un huevo un pokito mas grande k los de codorniz , k debo hacer ? gracias…..las tengo en una terraza de 30m….comen fruta lechuga y tomate ..u saludo

    Responder
    • Hola toni, si hace bastante calor donde están puedes preparar una caja baja con tierra bien suelta y dejar el huevo ahí para que la tortuga lo entierre sola. No muevas mucho el huevo; intenta mantenerlo aproximadamente en la misma posición en que lo dejó la madre. ¿Sabes si la otra tortuga es macho o hembra?

      Responder
  265. me acaban de regalar una tortuga de tierra (hace dos días), que tiene los ojos siempre cerrados, no come y se mueve mucho menos que las otras dos con las que me la regalaron. Tenemos un jardin grande por el que deambulan con calma, donde hay sombra, agua y sol, y mucho césped. ¿qué hago?

    Responder
    • Hola ana, lo mejor sería que lo lleves en seguida a un veterinario, pues debe estar enferma. Puede ser una carencia nutricional, una enfermedad respiratoria, etc. Cuando el vete la revise te sabrá decir y te indicará el tratamiento para que se reponga pronto.

      Responder
  266. Hola me llamo emerson soy de El Salvador este dia me trajeron 2 tortugas y parece que una es hembra y el otro macho por su comportamiento, las e dejado en un terreno con unas masetas y unas cuantas plantas sembradas pero el terreno es de tierra no tiene grama y tiene un par de lajas… quisiera saber si es correcto que esten asi? estamos en temporada de lluvia y quisiera saber si no importa que les caiga mucha lluvia o rocio? y en la noche seria mas conveniente guardarlas en una cajas por algun animal? gracias!

    Responder
    • Hola Emerson, el exceso de humedad no es bueno porque puede infectarse el caparazón. Será mejor darles un sitio seco donde protegerse de la lluvia y de los animales que pueda haber. El piso debe ser seco y algo elevado para no absorber la humedad de la tierra. Lo mejor sería que averigües de qué especie son y así podrás saber qué tipo de suelo y clima necesitan para vivir y desarrollarse y, quien te dice, tener crías!

      Responder
  267. estimados.
    acabo de comprar una tortuguita a mi hija pero llegando a casa me di cuenta q tiene problemas en una patita delantera ,no tiene sus uñitas ,y cojea cuando camina, pero mis hijos no quieren cambiarla por temor a que sea rechazada en otro sitio.
    necesito saber por favor si puedo curarla o es q se va a quedar asi y si tendria algun problema posterior.
    ya que yo vivo en un departamento ,necesito saber si la puedo tener suelta por el depa o es q necesita un lugar especial para vivir
    espero d su pronta respuesta y gran ayuda

    Responder
    • Hola Rodolfo, ya que tus hijos han decidido hacerse cargo de esta pequeña, creo que lo mejor srá que la vea un veterinario (quizá en la misma tienda donde la compraste) para que vea si la patita tiene una herida que requiere tratamiento, si tiene un problema metabólico o si es algo viejo que ya ha cicatrizado. Una vez solucionado esto pienso que podrá llevar una vida normal. Puede estar suelta en el piso, pero con cuidado para que no vayan a lastimarla por accidente. Necesita recibir lus solar directa al menos 4 horas al día y un sitio tibio donde calentar su cuerpo; si no puede tomar sol tendrás que instalarle una lámpara UVB para reptiles. Lean mucho sobre sus cuidados y alimentación para darle una dieta que cubra todas sus necesidades y con eso podrán disfrutarla durante muchos años.

      Responder
  268. Hola, hoy mi novio atrapó una tortuga para mí en la montaña pero en mi patio no hay tierra y este clima es bastante frio y lluvioso… Qué puedo hacer para que en mi patio se sienta lo más cómoda posible?

    Responder
    • Hola Katherine, si quieres tener una mascota busca una que no sea ilegal o al menos que sea de criadero. Por favor devuelve esa tortuga a donde la encontraron lo antes posible. Ella podría sobrevivir si le creas un hábitat con calefacción e iluminación UVB y le das una comida vegetariana muy variada, pero nunca tendrá la misma calidad de vida que tenía en la montaña. Si te parece bien dinos qué condiciones tienes y qué esperas de una mascota para que podamos recomendarte alguna más apropiada.

      Responder
  269. hola me he encontrado una tortuga de tierra, le hice un cajon y lo llene de tierra, a pasado todo el inbierno enterrada, y ahora ya hace unos meses a salido, tengo una terraza muy grande y por la mañana la saco de la caja y se pasea por todos sitios, pero no come mas que lechuga le he puesto toda clase de verdura pero no le gusta, quisiera saber que le puedo dar de comer, y si necesita algun recipiente para si quiere bañarse o necesita hierba o algo, por la noche la meto en su cajon y se pone debajo de broza de los pinos que le tengo. no se si es macho o embra, ni cuantos años tieene pero no me preocupa solo se que la queremos mucho y queremos lo mejor para ella. a tengo un perro, un gato. un loro y cuarenta y pico canarios todos son amigos, espero que me puedas dar una solucion mil gracias.

    Responder
    • Hola sira, puedes comprarle un pienso completo para tortugas de tierra a ver si eso le gusta. Ponle una tina baja con agua para que se pueda meter si quiere, eso le ayudaría a hidratarse si le hace falta. Otra opción es llevarla a un parque donde pueda caminar y escoger aguna hierba que le guste. ¿Está tomando suficiente sol? Podría no comer también si todavía hace frío; puedes ponerle una lámpara o calefacción a ver si mejora. Espero que pronto esté comiendo normalmente; vuelve a escribirnos si lo necesitas.

      Responder
  270. Hola, hace unos pocos días tengo una tortuga preciosa que le han regalado a mi hija. Es increíble y no para de caminar y de investigar. La tengo suelta en casa sobre parquet para que no coja frío y todos los días la saco a la terraza unas 5 horas para que disfrute del tiempo (vivo en Gran Canaria y suele haber calorcito). Es una testudo graeca muy simpática. Tiene unos 9 cm de largo el caparazón y me gustaría saber su edad aproximada. Le encanta comer lechuga, manzana y tomates, me gustaría saber si serían buenos los champiñones naturales por su alto contenido en calcio y si se le puede dar el mismo pienso que a mis tortugas de agua para complementar su dieta o si es estrictamente vegetariana. Muchas gracias y un saludo enorme a todos.

    Responder
    • Hola Ruth, las tortugas de tierra son herbivoras estrictas, de modo que no conviene darle alimento para tortugas de agua. Es genial que la saques a tomar sol, cuando haga mucho calor debe tener una sombra donde protegerse si ella quiere. Saber la edad es bastante dificil, pero diría que tiene al menos 3 años. Espero que estos textos te resulten útiles; vuelve a escribir si necesitas algo más.

      Responder
  271. Tengo una tortuga de 1 año, esta en el jardín, empiezan los días fríos y no se si tengo que meterla o dejarla en el patio y que ella solo encuentre un lugar donde pasar, en el patio tiene sombra y sol. No se también a que raza corresponde, tiene la cabeza roja y no para nunca de comer!!! Gracias.

    Responder
    • Hola Valeria, siempre se recomienda esperar hasta que una tortuga tenga 2 años para dejarla hibernar al aire libre. Llevala adentro de la casa y preparale un habitat adecuado. Mientras tanto puedes averiguar de que especie es para cubrir mejor sus necesidades. ¿Es una tortuga de agua?

      Responder
  272. Hola:
    Acabo de encontrarme en la calle sobre el asfalto una tortuga, me dicen que es de tierra, mide unos 20 cm. Quiero quedarmela y cuidar de ella, sin embargo no se los cuidado básicos que ella requiera. La he puesto por el momento en una pecera de 40 x 30 cm, le he puesto arena de mar, con agua potable y algunas piedras para que re postre. Me gustaría me aconsejaran sobre lo adecuado que deba hacerse para mantenerla bien y si estoy haciendo lo adecuado al mantenerla en la pecera. De lo contrario, que deberia hacer.
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Ruben, ¿seria posible que encuentres al dueño de esa tortuga? con ese tamaño debe tener varios años y seguramente la estan buscando. ¿puede que sea un animal silvestre? Esa pecera es demasiado pequeña para una tortuga de 20 cm. Ella necesita estar en tierra, con cesped y hierbas frescas. Una tortuga de ese tamaño requiere bastante espacio para ejercitarse, en lo posible al aire libre. Si vas a tenerla dentro de la casa debes asegurarte de que pueda tomar al menos 4 horas de sol al dia (o comprarle una lampara UVB) y darle una dieta adecuada para que siga viviendo sana y fuerte. Aqui estaremos para lo que necesites!

      Responder
  273. hola me llamo ari v
    resulta q por mi cumple ayer me regalaron 2 tortuguitas pero yo ya tenia una.
    el otro dia investigando descubri q la grande era macho segun lo q me contaban.
    pero no estoy muy segura asi q como lo puedo saber ??
    la grande tiene 2 años y las pequeñas son del verano pasado.
    por cierto la grande se a criado sin invernar pero las pequeñas no paran de invernar y ella las imita es norma?
    me encantaria tener pequeñas tortuguitas pero no se como hacerlo para juntarlas porque el macho no se decide por una lo q sobretodo esta con la mas pequeñita.

    tengo tentas dudas…
    lo siento por tantas preguntas 🙂

    Responder
    • Hola ari, las tortugas de menos de 2 años no deben hibernar. ¿A que llamas “no paran de invernar”? La hibernación es un porceso largo que dura todo el invierno y no un acto que se repite una y otra vez en unos días, je. Si no se pelean y tienen suficiente espacio las tres tortugas pueden convivir; ahora que son pequeñas no creo que tengas ningún probelma. Sin embargo presta atención cuando crezcan porque si hay dos machos puede haber peleas bastante furtes entre ellos. Si tu idea es que se reproduzcan, tendrás que esperar unos años hasta que lleguen a la pubertad (esta edad varía según la especie). Cuéntanos tus dudas y te ayudaremos!

      Responder
  274. hola, tengo dos tortugas y no se si son macho y hembra, he leido varias cosas de como identificarlas pero no me queda claro del todo, me puedes ayudar? un saludo gracias

    Responder
  275. Hola, esta tarde voy a comprarme un tortuga, pero es muy chiquita, como debo cuidarla ?? la dejo adentro de mi casa o simplemente la dejo en el jardin ?? necesita algun cuidado especial por ser tan pequeña??
    Gracias

    Responder