Cuidado de los huevos de las tortugas

Si te has decidido a tener una tortuga como mascota y has tenido la inmensa suerte de que se hayan reproductido es necesario que conozcas el cuidado de los huevos de tortugas para que las tortuguitas nazcan sanas y fuertes.

La alimentación de las tortugas antes de poner los huevos

Unos días antes de que tu tortuga ponga sus huevos notarás que adopta un comportamiento extraño. Se mostrará inquieta e incluso agresiva, perderá el apetito y dejará de comer. Por eso es fundamental que durante las semana previas al desove la alimentes con la mejor comida para tortugas, completes la dieta con un suplemento de calcio y una dosis adecuada de radiación UVB todos los días para que logre superar la formación y la puesta de los huevos con éxito.

El nido de las tortugas

Algunas tortugas son tan exigentes, que pueden retrasar el momento de la puesta hasta haber encontrado un nido apropiado para desovar. Por lo general, prefieren lugares elevados, con buen drenaje para que no sea excesivamente húmedo y con una tierra lo suficientemente suelta como para poder excavar sin que se desmorone. Debes asegurarte de que tu tortuga dispone de un lugar bien soleado para que los huevos reciban el calor que necesitan y aprovisonarlo con un buen sustrato como la vermiculita. Disponer del nudo apropiado es fundamental para la salud de las tortugas, ya que si retienen los huevos durante demasiado tiempo pueden desarrollar distocia o peritonitis, que son enfermedades muy peligrosas para ellas.

¿Cuántos huevos pone normalmente una tortuga?

Dependiendo de la especie, una tortuga puede poner entre 1 y 30 huevos en una sola puesta. Las tortugas del Mediterráneo, por ejemplo, suelen poner 5 o 6 huevos y pueden realizar 2 puestas en cada temporada. Las tortugas de orejas rojas ponen muchos huevos, incluso varias veces en cada temporada. Para esta especie en concreto, no se recomienda su reproducción ya que existen una sobrepoblación en la actualidad. La gente suele abandonarlas por el gran tamaño que alcanzan y se convierten en un problema para el ecosistema local.

Si las condiciones son apropiadas, es mejor que dejes los huevos donde la hembra los puso en lugar de incubarlos artificialmente. Si tu tortuga anida en el exterior, puedes construir cajas con alambre y cubrir el nido para protegerlo de animales salvajes. En caso de que tengas la intención de incubar los huevos artificialmente, debes retirarlos del nido original antes de que empiecen a desarrollarse los embriones. Recuerda que las tortugas pueden poner huevos que no han sido fecundados por un macho y tendrás que identificarlos cuanto antes para descartarlos.

¿Cómo incubar artificialmente los huevos de tortuga?

Si quieres incubar los huevos de tortuga en casa tendrás que controlar a la perfección los niveles de temperatura y humedad en la vivienda, reproduciendo las condiciones del hábitat natural de cada especie. Puedes utilizar las incubadoras que habitualmente se utilizan para la cría de reptiles y uno o dos calentadores para conseguir el ambiente adecuado. La temperatura apropiada para la incubación de los huevos depende de cada especie de tortuga, pero en general se sitúan entre los 30 ºC y los 31,5 ºC.

El tiempo de incubación de los huevos de tortuga depende de la especie y de la temperatura del ambiente. En condiciones óptimas, los huevos tardan entre 50 y 80 días en eclosionar, mientras que si el clima es demasiado frío la incubación puede durar hasta 130 días. Las crías de tortuga pueden tardar entre 8 y 24 horas en salir completamente del cascarón y es muy importante que no intervengas en ese proceso, dado que durante ese tiempo la pequeña tortuga terminará de absorber los nutrientes del saco vitelino.

Esperamos que esta pequeña guía solucione tus dudas sobre cómo cuidar huevos de tortuga y recuerda que en Tiendanimal encontrarás todo lo necesario para convertirte en un experto criador de tortugas.

Si quieres aprender más sobre tortugas, no olvides leer nuestros artículos sobre enfermedades del caparazón y sobre luz y temperatura.


« Anterior

Golosinas para gatos

¿Cual es el mejor lecho higiénico para roedores?

Siguiente »

119 comentarios en «Cuidado de los huevos de las tortugas»

  1. hola que tal, tengo una duda mis tortugas de oreja roja puso 2 huevos y como estan en agua quedaron sumergidos, con cuidado lo pase a otro acuario con termostato y ahorita los tengo sumergidos en agua , pueden encubar bajo el agua?

    Responder
  2. Hola, tengo una tortuga sola, es más, ni idea si era macho o hembra. Es la primera vez en 8 años que empezó a hacer agujeros en el jardín. Sabía que podían poner huevos pero mi consulta es, que si son huevos sin apareamiento debo tirarlos o la dejo que haga su ciclo para no interferir en la necesidad natural de la tortuga?

    Responder
  3. Hola a Todos! me entro una duda, ojala me puedan orientar! Tengo 2 tortugas macho y hembra tendrán 30 años son adultas…Copulan, y pone de 1 a 2 huevo en la terraza, lo eh puesto en arena mucho cuidado, los he cuidado y jamas nacieron! Ahora me mude donde tienen tierra donde hacen pozos y están más en su habita! Ya empezaron a copular.. no se si puso huevos porque se me hace q ahora los enterraria…..Mi consulta es… Puede ser q el macho sea estéril? que no pueda fecundar los huevos? Gracias a todos!

    Responder
  4. Tras la puesta de 4 huevos esta primavera de la tortuga terrestre (testudo hermanni) que tengo, vimos que solo 2 eran viables y evolucionaban y los hemos estado incubando fuera del terreno a condiciones de temperatura más o menos constantes.
    El pasado martes (30 de agosto) uno de los dos huevos eclosionó y ahora tengo un bebé tortuga precioso, sin embargo el otro huevo, sigue sin eclosionar y ya han pasado 10 días desde la eclosión del otro. Hemos estado pulverizando agua al huevo, por si fuera cuestión de dureza y le costará romperlo a la cría, pero tampoco eclosiona. Se distingue al trasluz alguna burbuja de aire dentro y también patas y colas de la tortuga ¿Cómo debería proceder? ¿Debería abrirlo? ¿Debería seguir esperando?

    Responder
  5. Hola tengo una duda, cuanto tardan los huevos de tortuga de tierra en nacer?? Mi tortuga de tierra puso huevos el 9 de febrero y hace mucho frio desde entonces, no se si están vivos o muertos pero ya cumplieron 55 dias y no salen del huevo, estoy muy preocupada

    Responder
  6. Hola! Mi tortuga puso por primera vez 2 huevos en el patio de nuestra casa en la tierra… que es mejor…dejarlos ahi? O sacarlos??

    Responder
    • Hola Juliana:
      Te recomendaríamos no tocarlos si ella los ha enterrado y consideras están en una buena zona de tu patio, sin peligro de que puedan dañarse.
      ¡Saludos!

      Responder
  7. Hola! Vivo en un Apartamento y no me esperaba esto! Mi Tortu ha puesto huevos en el agua tres días de corrido: El primer día no sé cuantos fueron porque encontré todo roto, el 2do conté 5 y el 3ro 2. Cómo sé si ya terminó? le debo hacer una radiografía? Qué pasa si no saca todos los huevos?

    Responder
  8. Hola, mi tortuga terrestre, Cirila, puso un huevo hoy en un cantero de un arbol (fresno). Ya lo había hecho antes y no pasó nada. Pero como ya ha puesto antes lugares distintos, nacieron 2 tortuguites hacen casi 5 años a lxs que nombramos Quijite y Dulcinea, lo más probable es que sean de un sólo genero les dos pero no estoy segura de cuál. De todos modos, mi pregunta es ¿qué debo hacer mientras espero? ¿riego cada tanto un poco, ya que vivo en una zona de clima muy árido y seco, con mucho sol y viento zonda? Además la tierra está llena de raices y muy dura. Casi muere en el proceso por tanto escavar, al final la ayude a tapar cuando quedaba poco para no intervenir tanto, además por que noté que le salía como una saliba espesa de su boca, y había estado ahí en las horas pico de Sol primaveral…Aiuuuda!

    Responder
  9. Buenas tardes tengo una duda hoy acabo de encontrar 4 huevos que mi tortuga a puesto así afuera a la luz del sol.. pues las moví en un instante sin saber ahora que consulto asido de tener mucho cuidado en los rodeos … me ayudaría por favor que complicaciones puede pasar será que se fecunden o no?
    y cuanto tiempo se demora en salir crías de huevo??

    Responder
  10. Hola, he leido el post y me he quedado con la duda de como identificar si un huevo está o no fecundado. Tengo 2 tortugas de orejas amarillas, un macho de 8 o 9 años y una hembra de unos 15, y el año pasado pusieron huevos 3 veces en el agua pero solo pude salvar 1 de que se los comiesen. Lo tuve en un terrario que improvisé durante 2 meses, entre 25 y 35 grados, pero no salió nada, ni se veia nada a contraluz. ¿Hay alguna menera de comprobar si estan fecundados?

    Responder
  11. Hola, mis tortugas de agua han puesto huevos en un trozo donde hay tierra cerca de su estanque y no quiero dejar los huevos ahí por miedo a que no tengan suficiente calor o se mojen o les pase algo malo. Que puedo hacer para que esten bien sin necesitar una incuvadora??? Agradeceria que me respondieras. Gracias!.

    Responder
    • Hola Arnau. Cuando hay una puesta tienes dos ocpiones: recoger los huevos sin moverlos de posición y ponerlos a incubar en una incubadora o dejarlos en el sitio de la puesta enterrados. Una buena opción es poner los huevos en vermiculita u otro susbtrato de incubacion que esté húmedo pero no empapado y ponerles calor en una incubadora. Esperamos haberte resultado de ayuda. ¡Un saludo!

      Responder
    • Si mi tortuga no tiene la pareja o sea el macho y hoy puso 3huevo en ese caso que debo hacer? No tengo idea de tortugas gracias

      Responder
  12. Hola. Mi tortuga puso un huevo en el agua también. Se lo saqué antes de que se lo comiera. Ya que se pueden acostumbrar y después no son buenas madres. A pesar de tener un macho que le cortejó y todo el huevo a contraluz se ve sólo como un huevo. Sin mancha negra al centro ni ventas. No se si
    Ira a poner más o si ya puso y a lo mejor se los comieron ya que son un macho de recién un año y dos hembras de 4 años aprox. Creo que como alguna vez les di huevo duro de comer. Tal vez lo ven como comida y no como cría atenta a sus comentarios.

    Responder
    • Buenos días, Teresita. Ten en cuenta que los machos que tienes, con esa edad, son infértiles, por lo que, aunque tu tortuga esté poniendo huevos, como bien lo has comprobado tú a contraluz, no van a presentar embrión. Un saludo y ¡gracias por participar en nuestro blog!

      Responder
      • hola mi tortuga de jardín es grande más de 35 años que yo la tengo. y ya era grande. puso ya 5 veces huevo en varios años pero nunca salió ninguna tortuguita. elije ella en el patio lugar y los entierra pero ayer puso dos nuevamente y no se que hacer está vez. ayuda.

        Responder
  13. tengo un par de tortugas hembra y macho y ya puso unos huevitos mi preocupacion es que los puso en un pedazo de tierra donde habia una planta y la sacamos y quedo ese huecon y esta como ondito ahi no hay techo ella los puso ahi el 12 de mayo x la noche y al siguiente dia llovio mucho y se acumulo algo d agua de la lluvia ahi y m preocupa q se ayan dañado debo sacarlos o dejarlos ahi estoy muy preocupada

    Responder
    • Buenos días, Reyna. Cuado hay una puesta, tienes dos opciones: recoger los huevos sin cambiarlos de posición y ponerlos en una incubadora, o dejarlos en el mismo sitio de la puesta enterrados. Si has quitado la planta,lo ideal es que los cambies de sitio. Un saludo y perdona por la demora en haberte contestado.

      Responder
  14. Buenos días, tengo una pareja de tortugas de orejas amarillas, la hembra puso huevos y han nacido tres tortugas. La duda que tengo es si las puedo dejar junto con los adultos o ponerlas en un sitio aparte. He leido que las tortugas adultas se comen a las recien nacidas.

    Un saludo y gracias de antemano

    Responder
    • Buenos días, Ángel. Mejor sepáralas y tenlas en un recipiente a parte ya que es cierto que los ejemplares adultos pueden atacarlas y amputarles la cola o las patas. Además, competirán con ellas en la comida, pudiendo llegar a morir por inanicion. Un saludo y gracias a ti por participar en nuestro blog.

      Responder
  15. hola! Tengo 4 tortugas oreja roja, una de ellas es macho y frecuentemente lo veía “cortejando” a otra tortuga hembra con sus patas delanteras…hoy esa tortuga escarbó con sus patas traseras en el jardín y creo que está por poner huevos, mi inquietud es porque ya se viene la temporada de lluvias y no se si eso les afecte a los huevos para que se puedan desarrollar….¿que cuidados serían recomendables si los dejo donde los puso? Gracias de antemano!!

    Responder
    • Buenos días, Citlali. Si los dejas donde puso los huevos, no has de hacer nada salvo esperar. Con suerte, si no se encharca demasiado la tierra, en unos meses nacerán. Aún así, lo mejor es trasladarlos a una incubadora y allí incubarlos para que los parámetros sean más estables. Un saludo y perdona nuestra tardanza en haberte contestado.

      Responder
  16. Buenos días, mi hermanni es la segunda puesta de huevos que me hace entiendo que no fertiles (el “supuesto” macho tiene dos años no lo veo viable), normalmente no los entierra los deja sobre la superficie, ¿es normal que ponga huevos no fertiles todos los años? Gracias

    Responder
    • Buenos días, Laveyss. Un macho de dos años no es adulto ni fértil y por eso la hembra pone huevos infértiles. No necesita de un macho para poner los huevos y los seguirá poniendo año tras año, aunque no eclosionará, al no estar fecundados. Cuando el macho crezca, podrás criar huevos fértiles siempre y cuando hibernes a la pareja todos los años. Un saludo y esperamos haberte sido de ayuda aunque con algo de demora en la contestación, perdona por ello. ¡Gracias por tu participación en el blog!

      Responder
  17. Hola,
    Mi tortuga, que tiene pareja, ha puesto 5 huevos y los hemos puesto en tierra en una incubadora casera encima del termotanque para que tengan calor.
    La tortuga, que había enterrado sus huevos, se queda en el mismo lugar como si estuviera cuidandolos. Le puede causar algún tipo de depresión o tristeza?
    Son tortugas de Argentina y están allá al cuidado de mi hermana.
    La primera vez que puso huevos, los aplastó por eso decidimos sacarlos en cuanto los puso.
    hemos hecho lo correcto?
    Cuanto me puedas decir me ayudará!!
    Gracias y saludos

    Responder
    • Buenas tardes, Cecilia. Sí que habéis hecho lo correcto, los huevos han de retirarse a una incubadora e incubarlos a unos 28ºC-32ºC durante los meses que tardan en desarrollarse. La tortuga se queda por la zona por instinto animal, pero no os preocupéis que no sufrirá ningún tipo de depresión ni tristeza. Un saludo y esperamos haberte sido de ayuda.

      Responder
  18. Hola tengo una tortuga de agua tuvo 7 huevos en el agua hace una semana no los toque.los deje en el agua.mi pregunta tengo tiempo para que tenga las tortuguitas.hace poco que tengo la tortuga..un día salí en el auto y estaba en la calle y por no chocar la la traje a casa hoy la tengo en una pileta con agua hojas y algo de tierra Nose cuanto tiene que tener de tierra.ella viví su erguida en el agua.

    Responder
  19. Hola,
    Yo rescate una Tortuga Musk (acuatica) hace 3 años en Abril. La puse en un acuario de 10 gallons con solo la mitad de agua.
    Un mes despues en la mañana me di cuenta que habia unas cositas blancas en el acuario y eran ovuladas.
    Viendo en el internet me di cuenta que eran los huevos y deberian de estar afuera de el agua.
    los saque de el agua y los puse en una servilleta, mientras seguia investigando.
    Me di cuenta que tenia que comprar Vermiculite y lo encontre en Lowes.
    En un goldfish bowl(un refractario de vidro para peces circular, lo llene con vermiculite y la humedeci y saque el exceso de agua.
    Segun esto no debes de manejar o mover mucho los huevos porque se puede morir el embrion, mas sin embargo yo los enjuague.
    Con una lampara de mano (flash light) la luz la ponia en el huevo y veia donde estaba la yema. (vas a ver algo obscuro)
    en donde estaba la yema ponia una marca con un lapis (esto ayuda para dejar la marca hacia arriba y no moverlo mas)
    Pasaron casi 2 meses para ver venas en el huevo. con la luz de la lampara puedes verlas.
    despues de esto el embrion fue creciendo muy rapido y empezaron a nacer a los 3 meses. la diferencia de dias entre la primera y la ultima (de 4 huevos) fueron 7 dias.
    Las tortuguitas (hermanos) se cruzaron hace 2 meses, al ver esto saque el macho del acuario y lo puse con los otros machos.
    Hace un mes la tortuguita puso 7 huevos y Hoy acaba de poner 4 mas.
    Tengo los 11 huevos en incubacion y todos tienen yema y se ven igual.
    como saber si los huevos son fecundados?

    Responder
    • Hola Graciela, si tu tortuga ya ha puesto los huevos, no es necesario cambiarlos de sitio, ya que ella habrá elegido el sitio adecuado. Si aún no los ha puesto, como te he comentado, ella buscará el sitio en donde más a gusto se sienta para anidar, el cual suele ser un sitio elevado, con buen drenaje y seguramente en donde se mantenga el calor. Un saludo y gracias por participar en nuestro blog.

      Responder
  20. Hola,he visto que han nacido mis tortuguitas pero aun están enterradas,tengo que sacarlas yo i ponerlas en un pequeño estanque?ahora están al ahire libre pero el estanque es muy grande

    Responder
    • Buenos días Juanjo. Lo primero enhorabuena por el nacimiento de tus tortuguitas. Ya irás viendo que ellas mismas irán intentado descrubrir lo que tienen alrededor y en cuanto a lo de pasarlar a un estanque más pequeño, ya es decisión tuya, si prefieres tenerlas un poco más controladas, es una perfecta opción. Un saludo y gracias por seguirnos.

      Responder
      • Hola. Estoy en la playa y acabamos de encontrar a una tortuga o parlama de mar bebé. Que hago? Que comen? Por favor!! Está muy débil. Ayuda.

        Responder
  21. Hola mi tortuga es terreste acaba de poner huevos en el fondo de mi casa, hizo un agujero puso los huevos y tapo ese agujero con mas tierra. Quisiera saber algunas cosas, la temperatura estará bien ahí? Cuando nacen las crías, ¿tienen que tener alguna dieta en especial? ¿Puede poner huevos varios días en lugares distintos? Si es así hay forma de saber donde los puso?

    Responder
    • Hola Paula,
      Si tienes una pareja de tortugas los huevos pueden estar fecundados, si sólo tienes una tortuga los huevos no serán viables. La tierra estará removida en los lugares donde haya puesto los huevos, normalmente los suelen poner en un área determinada. A las crías puedes darle pienso de adulta y otros suplementos específicos para tortugas jóvenes como . Gracias por escribirnos.

      Responder
  22. Tengo una tortuga de orejas rojas la tengo con calefactor, vitaminas, calcio y zona de descanso, donde pondrá los huevos si no las tengo con tierra? espero consejos gracias!
    También tengo un tortugo!

    Responder
    • Hola Daniela,
      Las tortugas necesitan tierra para depositar sus huevos, si quieres que la puesta sea viable, debes facilitarle una zona con tierra donde hacer la puesta. Gracias por escribirnos, espero haberte sido de ayuda.

      Responder
  23. Hola tengo dos tortugas y una de ella es muy grande, quería saber como podría hacer un estanque para ellas grande, pero economíco en el jardín para dejarla todo el año gracias

    Responder
  24. ¿Como podría hacer una piscina para mis tortugas, que no sea muy caro ni muy complicado?
    ¿y para dejarlas todo el año en el jardín, que es lo que tendría que hacer?
    Gracias, por cierto los huevos no se fecundaron, ¿puede ser por no tener una temperatura adecuada?
    Un saludo

    Responder
  25. mis hija encontraron los huevos de la tortuga quiero incubar los pero no se en que posiciones estaban es necesario ponponerlos tal como estaban su respuesta pronto

    Responder
    • Hola yolka, pues es importante no rotarlos para evitar que el embrión se desprenda. Como no puedes saber como estaban, simplemente déjalos en la posición que están ahora y ya no los muevan. Quizás esta aclaración te parezca obvia, pero recuerda que si no tienes una pareja de tortugas, los huevos no serán fértiles. Suerte!

      Responder
  26. mis hija encontraron los huevos de la tortuga quiero incubar los pero no se en que posiciones estaban es necesario ponponerlos tal como estaban su respuesta pronto

    Responder
  27. mi tortuga orejas rojas puso 8 huevos, y no tiene macho… estos huevos tiene posibilidades de sacar tortuguitas? que debo hacer con ellos?

    Responder
    • Hola Belen, si no ha estado con un macho no hay ninguna posibilidad de que nazcan tortuguitas. Retíralos del habitat para evitar que se echen a perder y asegúrate de suplementar la dieta de tu tortuga con calcio para reptiles para reponer el que “gastó” para formar los huevos. Sigue las indicaciones en el envase del calcio que compres. Suerte!

      Responder
  28. Hola! tengo un par de Trachemys scripta elegans, y esta semana una de ellas puso un huevo, pero a la mañana siguiente sólo encontramos el cascarón medio deshecho. Es posible que haya sido un huevo no fecundado? Es la segunda vez que sucede algo así, en la primera ocasión encontramos restos de cascarón y una especie de moco flotando en su agua. Ésto podría causarles algún problema?

    Responder
  29. mi tortuga puso huevos en el agua, la verdad no se que hacer, leí que hay que sacarlos y enterrarlos pero también leí que si los puso en el agua ya no nacerán… estoy confundida… que tan fina debe ser la tierra para dar buenas condiciones???

    Responder
    • Hola Alejandra, los huevos tienen que estar en la tierra en un sitio cálido para que puedan nacer. Por supuesto que tienes una pareja de tortugas, verdad? Si recién los ha puesto, puedes trasladarlos a la tierra, debe ser un suelo suelto para que las tortuguitas puedan salir, pero más firme que la arena para que no se desmorone. Saludos!

      Responder
    • Hola Carlos, lo que tienes que lograr es mantener una humedad constante, así que el rociado de agua dependerá de la temperatura y de la ventilación de tu incubadora. Saludos!

      Responder
  30. Mi tortuga puso 6 huevos, los tengo en un tapper con tierra, agua y hojas secas.Si lo dejo arriba del termotanque para que le de calor, naceran??

    Responder
    • Hola María, tienes que averiguar a qué especie pertenece tu tortuga. Con ese dato averiguas qué temperatura y humedad necesitan los huevos para nacer, así podrás buscar el mejor sitio para incubarlos. Mientras tanto no los muevas ni los rotes para evitar dañar los embriones. Suerte!

      Responder
  31. hola mi tortuga puso dos huevos hace 8 meses nose ve nada acontra luz pero estan pesaditos los puse en una caja cuadrada con arena en lugar calentito tengo tortuga y tortugo

    Responder
  32. Cada cuanto ponen huevos las tortugas de orejas amarillas???,si nacen las tortuguitas las puedo poener en el mismo estanque con las adultas?

    Responder
    • Hola adriana, estas tortugas ponen huevos entre 3 y 5 veces por temporada, dependiendo del hábitat, estado sanitario y madurez. Las recién nacidas necesitan un acuario con calefacción durante los dos primeros años de vida, que puede ser el mismo que las adultas si cumple con estas condiciones. Ten en cuenta que para tener más tortugas necesitarás un acuario más grande o crear un estanque en el jardín para ellas. Puedes leer más sobre las tortugas acuáticas pinchando aquí; al final de cada artículo encontrarás más enlaces. Suerte!

      Responder
  33. BUenas noches, una de las tortugas de mi abuela puso dos huevos, cuando los vi los puse en incubadora casera ya que los que hemos dejado en la tierra nunca nacieron, como me doi cuenta si estan fecundados? gracias, saludos

    Responder
    • Hola Yamila, déjalos en la incubadora, con la temperatura y humedad adecuados a la especie, y espera 2 semanas para mirarlos a contraluz. Recuerda marcar la parte de arriba y procura no rotarlos cuando los observes. Si ves desarrollo de un embrión, sabrás que están fecundados (supongo que tienes machos y hembras, verdad?), si no, igual déjalos y espera por si demoran más en desarrollarse. Suerte!

      Responder
  34. Hola. Una consulta. Mi tortuga puso 7 huevos pero la mayoría de ellos están como arrugados y metidos para adentro por partes. Naceran igual?

    Responder
    • Hola Erika, los huevos necesitan una temperatura y humedad adecuadas para que las tortugas nazcan. Si están secos, no será posible el desarrollo de los embriones. Si no llevan así mucho tiempo, busca las condiciones ideales para tu especie de tortuga y prepara una incubadora para ellos. Saludos!

      Responder
  35. doctora otra pregunta mi tortuga es ALVINA a si es ALVINA Y quería saber si por su situación no sera mas propensa a enfermarse

    Responder
    • Hola camila, si es albina supongo que será más sensible a la luz ultravioleta, pero no tengo información suficiente para darte una respuesta más completa. Suerte!

      Responder
  36. HOLA SOY PAQUI MI TORTUGA PUSO 6 HUEVOS AGUA LOS RETIRE Y LOS ENCUVE CUARTO DE BAÑO MUEBLE LLEBAN 3MESES ROMPI UNO Y NO TENIA NADA HOY HIVA ROMPER RESTO Y CUANDO HE ROTO UNO TENIA UNATORTUGA HABRE LA BOCA LOS OJOS ESTA CUBIERTA DE CAPA DE GELATINA QUE HAGO

    Responder
    • Hola francisca, si la tortuga está madura podrá sobrevivir, si no, es posible que muera. En la parte central de su plastrón se encuentra un pequeño saco con líquido que es el saco vitelino. No lo toques, déjalo hasta que se reabsorba por completo. Deja a la tortuguita en el mueble que usaste como incubadora. Mientras tanto busca un veterinario o tienda de mascotas que pueda ayudarte. Suerte!

      Responder
  37. oye pero esta bien lo que hice yo retire los huevos porque estaba muy humedo donde los puso la tortuga y los cambie a una caja de arena y todos los dias les da el sol y ya no estan mojados

    Responder
  38. tengo una tortuga desde hace dos años.aparecio un diaen la puerta de mi casa y la verdad no se nada de ellas.hace unos meses puso huevos y la enterro quisiera saber qu tengo q hacer.

    Responder
    • Hola alicia, si tu tortuga vive sola, los huevos no están fecundados y no hace falta que los guardes. es mejor que los retires de donde están y los desartes para evitar que se echen a perder y contaminen el sitio. En este blog puedes encontrar más artículos sobre el cuidado de los reptiles que te ayudarán. También sería bueno que compres un libro sobre el cuidado de las tortugas, donde encontrarás mucha información interesante. Saludos!

      Responder
  39. Buenos dias isabeliglesias ya cheque los huevos y si tienen algo adentro ya los cambie a una cajita con tierra y les da el sol toda la tarde son 8 huevos y 3 de ellos tienen una parte del cascaron demasiado blanda y los demas son huevos normales esta bien eso o estan mal los huevos.

    Responder
  40. Hola, tengo una pareja de orejas rojas, esta por poner huevos la hembra, tengo la incubadora artesanal lista pero me faltan unos datos, que temperatura debo tener si quiero q sean hembras? Q porcentaje de humedad? Y cuanto se demoran aprox en nacer? Saludos muchas gracias por su pronta respuesta!!!

    Responder
    • Hola Christian, la temperatura debe estar entre 27 y 30´C, en el rango más alto nacen más hembras. Para mantener la humedad es suficiente con humedecer levemente el sustrato de vermiculita. El nacimiento se produce entre los 70 y 90 días. Tienes que estar seguro de que tienes a donde llevar a las crías; NO LAS SUELTES EN ARROYOS porque son una especie muy invasora y compiten con las especies naturales. Suerte!

      Responder
  41. Buenos dias mi pregunta es la siguiente mi tortuga de orejas rojas puso 5 huevos eso exactamente 3 meses y estoy preocupado porque el lugar donde los puso es tierra humeda y no llega el sol escarbe para ver los huevos y estan mas grandes que cuando los puso y estan bien no estan rotos pero ninguno pesa nada estan super lijeros todavia les faltara o porque estan asi gracias

    Responder
    • Hola mcasanovaja, toma los huevos con mucho cuidado sin rotarlos y míralos a contraluz para ver si hay desarrollo embrionario. Si hasta ahora siguen claros, ya no creo que sean fértiles. Si no están claros, intenta trasladarlos a un sitio donde sí les dé el sol para acelerar el nacimiento. Saludos!

      Responder
  42. Hola tengo dos tortugas las dos son hembras tienen 11 años una de ellas me puso un huevo dentro de su estanque encima de una rampa que tienen no me comia nada cuando puso este huevo volvi a comer pero ahora no come y quiere escapar-se de su estanque empieza andar por toda la casa como puedo saber si tiene mas huevos o si no los puede sacar el unico huevo que me aheco solo uno a sido hace unos 15 dias y sigue igual con los sintomas sin comer y haciendo eso de la patas traseras gracias!

    Responder
    • Hola Josepa, es posible que tenga uno o más huevos retenidos. Vas a necesitar un veterinario que le tome una radiografía y le de un tratamiento de calcio inyectable si es que tiene huevos en el abdomen. No demores en buscar ayuda porque puede ser un problema serio. Espero que la consigas!

      Responder
  43. buenas tardes ! , te comento , tengo dos tortugas , una hembra de orejas rojas y la otra no estoy segura pero es un macho , al limpiar el agua me e encontrado un huevo y lo he puesto en un recipiente , pero nosé exactamente que tengo que hacer con el ,( el huevo pesa y se ve como algo negro supongo que sera el embrion ) , las dos comen perfectamente . He cogido una caja de plastico ( las que se ponen para guardar la ropa ) he puesto la mitad en alto de arena y la otra mitad de agua , que deberia hacer? entierro el huevo que encontré y dejo a la tortuga ahi hasta que termine de poner ?

    Responder
    • Hola carmen, debes tener mucho cuidado al mover los huevos de tortuga para evitar que se dañe el embrión. No lo rotes. Si quieres intentar incubarlo debes mantenerlo a 30-31´C durante los próximos 90 días. Puedes tenerlo dentro de la casa o buscar un lugar donde se caliente con el sol todos los días. Suerte!

      Responder
  44. hola tengo 2 hembras y un macho y ya estan hace dias sin comer, dicen que invernan y por eso dejaron de comer, lo otro que el macho la esta cortegiando y creo que se quiere aparear, se le puede hacer un ambiente para que eso suceda. En realidad no se que esta pasando con ellas.

    Responder
    • Hola Paula, la época de cortejo no coincide con el comienzo de la hibernación. Está terminando el verano o el invierno donde vives? Para que pueda ayudarte dame más datos, como donde viven tus tortugas y si las tienes acondicionadas con calor y luz UVB, qué les das de comer, etc. Saludos!

      Responder
  45. Hola Isabel. Ayer estuvimos limpiando un pequeño estanque y encontramos entre unas piedras sumergidos en agua 8 huevos del tamaño de un huevo de paloma.
    Tenemos varias tortugas y no dsabemos si pueden ser de ellas.
    De ser asi ¿ pueden nacer tortugas estando sumergidos los huevos? El sitio es muy inaccesible para ellas por que no caben. ¿ de que oreo animal pueden ser ?

    Responder
    • Hola Mayte, las tortugas ponen sus huevos en la tierra, en un sitio donde caliente el sol porque sin calor los embriones no se pueden desarrollar. Los huevos tienen cáscara dura o blanda? Pueden haber caído al agua accidentalmente? El estanque ha desbordado e inundado las orillas? No sé decirte de qué otra especie pueden ser, si son de tortuga no van a prosperar en el agua; míralos a contraluz a ver si hay algún embrión en desarrollo.

      Responder
    • Hola buenas noches
      Tengo 3 tortugas y para ser que todas son hembras es la primera vez que tendrán huevos pero el acuario lo puse con piedras ¿Es necesario cambiar las piedras por arena para que pueda enterrar los huevos ?

      Responder
  46. Hola, tengo cuatro tortugas grandes y no se si son hembras o machos, el caso es que han puesto 7 huevos ¿Pueden ser fértiles si todas son hembras? ¿Cómo se puede averiguar si son hembras o machos?.
    He cogido los huevos para cambiarlos de sitio y me han comentado que si se mueven se mueren, es cierto?

    Responder
    • Hola montse, si son todas hembras los huevos no serán fértiles, por supuesto. Para saber con exactitud cuales son machos y cuales hembras, tendrías que saber a qué especie pertenecen. Algo que se da en muchas especies es que el plastrón de los machos deja una abertura más grande en la zona anal que en las hembras. Levanta tus tortugas y compara unas con otras para ver si lo notas. Los huevos de tortuga se pueden mover, pero hay que evitar rotarlos o cambiarlos de posición porque se pueden dañar los embriones. Ahora ya no los muevas sin marcar la posición en que estaban originalmente para dejarlos igual. Suerte!

      Responder
  47. ola soy miguel tengo 2 tortuga de orejas rojas la pareja pero la henbra tiene cuatro años y el macho 3 años pero la hembra no come bien,de echo el hombre es mas grande q la hembra y el macho a inentado aparearse pe ro la embra ¿las tortugas yo creo q son muy pequeñas para aparearce?

    Responder
    • Hola miguel, estas tortugas son sexualmente maduras a los 4 años, así que su edad está bien. Lo que ocurre es que si la hembra no come es posible que esté enferma o desnutrida y no es recomendable que permitas la cópula en ese estado, pues puede empeorar por la demanda extra de formar los huevos. Lo mejor será que la lleves a un veterinario para que te indique un tratamiento o un cambio de dieta si es que hace falta. Surte!

      Responder
  48. hola quisiera saber que hacer tengo una tortuga en mi departamento y hoy ha puesto un huevo al lado de mi cama que hago con el huevo como hago para conservarselo me podrian informar en este caso que hacer

    Responder
    • Hola anahi, como tu tortuga vive sola, su huevo es infértil y no hace falta que hagas nada con él. Lo que sí es muy importante es que refuerces el calcio en su dieta para evitar que se descalcifique por la puesta. Agrega un calcio para reptiles en su dieta y dale una alimentación bien variada. Saludos!

      Responder
  49. hola Dra Isabel

    Me gustaría conocer la mejor manera para que mi tortuga pueda desovar y que nazcan las crías…
    Tengo 4 tortugas en una pecera, sospecho que 2 son hembras y dos son machos (por el tamaño, las uñas y la cola), el día de hoy encontré un huevo en la pecera, pero no supe bien que hacer con él o cómo seguir cuidando a la tortuga que lo puso, sólo las saqué al jardín y el huevito lo puse en una maceta con tierra…le agradecería mucho si me pudiera orientar por favor, más al respecto, me gustaría saber cuántos huevos puede poner, cómo es eso de que los debe fecundar un macho y que cuidados debo tener con la hembra? gracias de antemano!!

    Responder
    • Hola citlali, voy a suponer que tu tortuga es una trachemys, pues no me lo has dicho. Si es así, puede poner unos 4-5 huevos por puesta. Tienes que ponerlos en un hoyo de 10 cm de profundidad en un sector soleado del jardín y taparlo con tierra suelta para que las tortuguitas puedan cavar para salir en ala primavera. Para que nazcan tortugas, el macho tiene que haber montado a la hembra antes de que se formaran los huevos. Asegúrate de dar a las hembras una alimentación bien equilibrada acorde a su especie y un suplemento de calcio para evitar problemas durante la puesta. Espero que esta info te sirva. Saludos!

      Responder
  50. Hoola tengo 2 tortugas de orejas rojas qisiera saber si es necesario q las tortugas pongan sus huevos en arena o en tierra normal

    Responder
    • Hola Diana, mejor es una mezcla, porque la arena es demasiado suelta y se desmorona y la tierra puede compactarse y resultar dura para excavar. Saludos!

      Responder
  51. hola Dra. Isabel Iglesias
    tengo barias preguntas de las cuales espero y me pueda aconsejar., tengo 4 tortugas adultas dos machos dos embras la especia no la se pero ero son de las comunes de monte. la verdad me encantan ya tengo 2 a;os kn ellas y asta orita puso huevos la embra kisiera sabes si me pude aconsejar en como incubar los huevos y el tiempo ke tarda para ke nasca? y la cantidad de huevos ke puede poner mi tortuga ya ke puso 3 y los puso sobre el piso apesar de ke la tengo en un pedaso de tierra kn las plantas no los entierra y me encantaria ke nacieran..!!

    Responder
    • Hola rolanndo, tal como habrás visto en el artículo, tienes que conocer la especie de tus tortugas si quieres saber cuanto demoran en nacer, cuántos huevos ponen y a qué temperatura debes incubarlos (será entre 28 y 31ºC según la especie). Las opciones que se me ocurren son buscar fotos en internet, consultar un sitio sobre fauna del país donde vives, comprarte un libro sobre tortugas terrestres o consultar con un veterinario que entienda de reptiles. Para incubar los huevos puedes usar una incubadora para reptiles o fabricarte tu propia incubadora casera, para lo cual vas a necesitar un recipiente hermético (o uno dentro de otro según el”modelo” que decidas construir), un calentador, un termómetro, un higrómetro y vermiculita o perlita,. Deberás abrir la incubadora todos los días para ventilarla y volver a cerrarla para mantener la humedad constante. No es algo difícil, pero necesitas un equipamiento básico que después podrás volver a utilizar en próximas camadas. Recuerda alimentar MUY BIEN a tus tortugas para evitar problemas de descalcificación en esta etapa tan exigente. Dales un suplemento de calcio para reptiles y una dieta con vegetales y hierbas silvestres variados. Si uqieres vuelve a escribir cuando tengas más datos así podremos ayudarte mejor. Saludos!

      Responder
  52. Hola ,tengo un tortuga hembra ,de tierra y es mediterranea , y esta haciendo agujeros ya cinco días y esta muy inquieta , pero no se si esta poniendo huevos o los esta preparando o los ponen progresiva mente. Muchas gracias .

    Responder
    • Hola pilar, en general ponen los huevos todos juntos en un solo agujero. Es importante que revises si los está poniendo o no, pues si están retenidos necesitas consultar con un veterinario que entienda de reptiles para que la ayude a expulsarlos. Saludos!

      Responder
  53. hola!
    tengo 6 tortugas adultas, dos machos i cuatro hembras.
    dos de las cuatro hembras están muy extrañas últimamente, no comen tanto como antes y ademas, se pasan el dia paseando por en jardín…
    También me he fijado que rascan el suelo con sus patas traseras, quiere decir eso que quieren poner huevos?? que tengo que hacer?

    Responder
    • Hola quique, si tus tortugas ya han llegado a la edad de la madurez sexual para su especie, entonces puede ser que quieran poner huevos. Puedes prepararles un sitio con tierra suelta para que puedan cavar, pero que no tanto como para que se desmorone. Tiene que ser un rincón soleado para que los huevos se mantengan calentitos. Dales a las tortugas una dieta de buena calidad, con suplemento de calcio para reptiles. Mucha suerte!

      Responder
  54. Hola, tengo una tortuga de orejas amarillas tiene unos
    10 años aproximadamente y hoy a puesto un huevo en el acuario, la he sacado fuera para que ponga huevos si quiere, tiene arena de río y tengo otra tortuga mas pequeña de orejas rojas pero no se si es macho o hembra creo que es macho.
    Mi pregunta es ¿como se si están fecundados los huevos o no y que hago?
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Elvira, para saber si un huevo está fecundado tienes que mirarlo a contraluz. Si tiene un punto negro y algo como vasos sanguíneos, tiene un embrión, pero si está claro y uniforme, está vacío. Es muy importante que cuides mucho la nutrición de tu tortuga para que no quede desnutrida o descalcificada por la formación de huevos; incúbalo solo si te vas a quedar con la cría, pues hay demasiadas de estas tortugas y acaban compitiendo con las especies autóctonas. Suerte!

      Responder
  55. hola, sabe que tengo una tortuga de orejas rojas hace 6 años y nunca se ha cruzado con un macho, mi pregunta es, ya esta muy grande para poner huevos,?,por que ella siempre ha pasado sola en el acuario, gracias.

    Responder
    • Hola tamara, tu tortuga no es muy grande. Antes de hacer que tenga crías debes pensar qué vas a hacer con ellas. No puedes soltarlas, de modo que tienes que quedarte con todas o buscarles buenos hogares. Por otro lado la tortuga tiene que estar muy bien alimentada y sana para que no tenga problemas por la cría. Piénsalo bien!

      Responder
  56. tengo dos tortugas hace tres años la hembra esta muy grande últimamente se lleva arriba n en el agua no come mucho se parta en el acuario ellas pueden poner huevos si es así como lo puedo hacer .

    Responder
    • Hola carmne, ellas pueden poner huevos, pero también es posible que esté enferma o que las condiciones del acuario no sean las correctas, ya que dices que no quiere comer. Los huevos los depositan en la arena de la orilla, así que tienes que preparar un sitio con tierra suelta cerca del agua donde pueda cavar sin que se desmorone. Si sigue sin comer llévala a ver a un veterinario. Saludos!

      Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.