Nombre | Boyero de Berna |
Origen | Suiza |
Esperanza de vida | Corta |
Colores | Marrón, negro y blanco |
Pelo | Muy suave, con manto inferior tupido |
Tamaño | Gigante |
Altura | Entre 58 y 70 centímetros |
Peso | Entre los 40 y 44 kilos |
Temperamento | Tranquilo |
Necesidades | Paseos suaves, cepillado diario, gran proporción de minerales y vitaminas |
Perfecto para | Perro guardián y familiar |
El Boyero de Berna se caracteriza por ser un perro de porte aristocrático. Su pelaje es muy suave y destaca por tener un manto inferior tupido. Su color puede fusionar tonos como el negro, el castaño y el blanco dependiendo de la parte del cuerpo que se observe. Asimismo, se puede decir que se trata de un can robusto y fuerte. Tanto es así que los machos pueden medir entre 64 y 70 centímetros, mientras que las hembras miden entre 58 y 66 centímetros. Aun así, a pesar de estas diferencias, ambos sexos pesan entre los 40 y los 44 kilos.
Procedencia e historia del Boyero de Berna
El Boyero de Berna tiene su origen en la época en la que Suiza fue invadida por los romanos, es decir, hace dos mil años. Por entonces, este país era conocido como Helvetia y contaba con numerosos perros que trabajaban como pastores para el ganado y, también, como perros guardianes.
Es probable que los mastines de los romanos se cruzaran con canes de pastoreo que se encontraban en el lugar, pudiendo soportar así el duro clima de los Alpes. Asimismo, este cruce también permitió suavizar su carácter. Por aquel entonces, el Boyero de Berna también era utilizado para tirar de carros que transportaban productos lácteos o textiles de un municipio a otro. De este modo, se deduce que ya su cuerpo era muy fuerte y enérgico.
Tipos de Boyero de Berna
Existen distintos tipos de la raza Boyero de Berna, son las siguientes:
- Boyero de las Árdenas.
- Boyero Australiano.
- Boyero de Berna.
- Boyero de Flandes.
- Boyero de Entlebuch.
- Gran Boyero Suizo.
Carácter del Boyero de Berna
Del carácter de los Boyeros de Berna se puede destacar que son muy simpáticos. Así, es fácil disfrutar con el animal a la hora de realizar cualquier actividad familiar. Si te gusta hacer planes junto a tu mascota, con esta raza nunca siempre tendrás alguna actividad en tu calendario. Sin duda, son unos compañeros de vida fantásticos, de los que se puede decir que son pacientes, cariñosos y especialmente buenos con los más pequeños de la casa. Tanto es así que, en ocasiones, les protegen demasiado.
Para sentirse bien, necesitan recibir cariño de manera constante y estar rodeados de gente. En el caso de que tengas alguna visita en tu hogar, es probable que el animal ladre como símbolo de protección. Sin embargo, en cuanto es consciente de que no hay peligro se vuelve a calmar.
Consejos de adiestramiento y educación
Teniendo en cuenta que el Boyero de Berna es muy cercano a su familia y también muy inteligente, es muy fácil conseguir que el animal obedezca y aprenda diferentes trucos. Solo necesita paciencia y dedicarle unos minutos al día para mostrarle cómo quieres que se comporte.
Trucos y productos para el día a día
Los movimientos repetitivos le ayudarán a mejorar su conducta, al igual que elementos como los “clickers”. Dominar el tono de voz en todo momento te permitirá mostrar ante el animal si cada gesto está bien desarrollado, y el refuerzo positivo le inspirará a conseguir los objetivos que le propongas.
Cómo mantener a un Boyero sano y con mucha energía
Cuando el Boyero de Berna es cachorro, el ejercicio solo debe llevarlo a cabo para que las articulaciones y los huesos se le formen correctamente. Cuando alcanzan el año de edad, sí que se les puede dejar sueltos para que corran a su aire. Además, en el momento en el que este perro llegue a su edad adulta, necesitará, al menos, una hora diaria de ejercicio para sentirse sano.
Salud del Boyero de Berna
Hay que estar muy atento a la salud de un Boyero de Berna con el fin de prevenir enfermedades.
¿Hay alguna enfermedad típica del Boyero de Berna?
Es importante que, antes de adoptar a un Boyero de Berna, tengas en cuenta sus problemas más habituales de salud. Por desgracia, en este apartado hay que decir que algunos tipos de cáncer agresivos pueden afectarle de una manera bastante común. Por esta razón se dice que la esperanza de vida de esta raza es corta.
Por otro lado, debido a su tamaño, también es habitual que el Boyero de Berna sufra displasia de cadera. Se trata de una enfermedad que puede provocar problemas de movilidad. Teniendo en cuenta la información anterior, es recomendable e importante hacer un examen de cadera de los perros antes de dedicarlos a la crianza.
¿Cómo prevenir las patologías anteriores?
El ejercicio moderado, una buena alimentación y las visitas regulares al veterinario permitirán que este perro disfrute de una gran calidad de vida. Además, existen suplementos nutricionales como los condroprotectores que le ayudarán con sus problemas articulares y retrasarán el avance de la enfermedad.
Cuidados típicos del Boyero de Berna
Los cuidados del Boyero de Berna son muy específicos:
Pelo
Respecto al aseo del Boyero de Berna, teniendo en cuenta sus características físicas, debes saber que necesita un cepillado diario. La razón es que es importante reducir la caída del pelo y, también, evitar los enredos que pueden llegar a ser muy molestos para el animal. Asimismo, no puedes ignorar el pelaje que crece entre sus almohadillas, que hay que cortarlo de forma regular. Tienes que tener claro que aunque normalmente su pelaje es sedoso, si este no se cuida se estropeará.
Piel
Respecto a su piel, hay que tener especial cuidado con el cepillado, haciéndolo de manera cuidadosa. Asimismo, hay que utilizar productos para perros específicos a la hora de darle un baño.
Otros cuidados
Por otro lado, la limpieza de las orejas debe hacerse de manera, al menos, mensual, teniendo en cuenta su tamaño. Esto tiene que cumplirse sobre todo si el animal tiene constante contacto con el campo.
¿Cuál es la mejor alimentación para un Boyero de Berna?
Teniendo en cuenta que el Boyero de Berna tiene un tamaño gigante, hay que decir que su apetito es enorme. Pero, también tienes que saber que necesita vitaminas y minerales diferentes a otros perros debido a que hay que apostar por el buen funcionamiento de sus cartílagos y articulaciones de manera constante.
Por otra parte, se trata de un can que es propenso a sufrir distensión del estómago, al igual que otros problemas relacionados con el sistema digestivo. De este modo, no permitirle comer todo lo que al animal le gustaría, apostando por raciones más reducidas, ayudaría a minimizar el riesgo de que este tipo de afecciones tengan lugar.
Etapa de cachorro
Durante su etapa de cachorro este can necesita seguir una alimentación completa porque será determinante para su posterior desarrollo. De este modo, un pienso específico para perros menores de 18 meses de calidad será ideal para él.
Etapa adulta
Durante su etapa adulta, no puede faltar tampoco el pienso seco de calidad. Por supuesto, este tiene que ser específico para perros activos y gigantes, teniendo que estar a la altura de su buen tono físico. Es imprescindible para su bienestar.
Etapa senior
En esta etapa hay que tener especial cuidado con todo lo que ingiere. De este modo, además del pienso específico para perros de este tamaño y de esta edad, también se puede optar por latas de paté que les ayuden a no forzar la mandíbula ni los dientes.
Qué tener en cuenta para adoptar a un Boyero de Berna
Las personas que quieran adoptar a un Boyero de Berna deben tener claro que este animal necesita realizar ejercicio físico cada día, para evitar que sufra enfermedades como el sobrepeso. Asimismo, teniendo en cuenta su tamaño, es recomendable que quien lo adopte tenga suficiente fuerza para dirigirlo y suficiente paciencia para adiestrarlo.
Si ahora que ya conoces todas las características y peculiaridades del Boyero de Berna estás convencido de que haríais la pareja ideal, no dudes en buscar a esta raza en la aplicación Amazdog y darle una segunda oportunidad al peludo que se convertirá en tu compañero más fiel.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
hola, busco un gos de raça gran. que sigui mes aviat tranquil. El Boyero ho sembla pel q he llegit. q el pugui passejar tranquilament. sense ensurts!! Es mes facil q ensunistrar el Pastor Alemany o Gos d’Atura CAT.? VULL QUE SIGUI MOLT MIMÓS&CARINYÓS. Estic juvilada i li puc dedicar tot el dia. Em fa por pero q mentre sigui cadell em costi educaL. Vaig tenir una minipinscher i ni de gran va ser tranquila. i em desesperava el pél q deixava. poc carinyosa tbé.
Hola ! muchas gracias por ésta información! estoy pensando en hacerme con uno pero me dio mucha curiosidad el hecho de que dicen que viven muy poco solo de 3 a 4 años. Me parece muy exagerado. No es como otros perros grandes que suelen vivir hasta los 8?
he leído y me gusta las características de la raza. Tengo un caniche macho castrado de 8 años, una shihtzu de 8 años, y una labradora de 7 años. vivo sola con ellos y hemos logrado una buena convivencia me dedico a leer y tratar de aplicar distintas estrategias para lograrlo
quisiera saber que opinas, y si estoy acertada en inclinarme por una niña en vez de un machito
Hola, Patricia:
En este caso, puedes decantarte por macho o hembra, sin problema. Estamos seguros de que se adaptará bien al resto de tus perretes.
¡Saludos!
Buenos días y un saludo atento. Mi pregunta es la siguiente mi Boyero de Berna no para de ladrar a perros y motos y a veces a según que personas lo he intentado todo y con adiestrador y nada. En mi hogar es un sol.
Hola, Francisco:
Sería recomendable que un etólogo pueda estudiar tu caso y busque la forma de poder corregir esa conducta.
¡Saludos!