Inicio > Perros > Dermatitis en perros: tipos, síntomas y cómo tratarla

Dermatitis en perros: tipos, síntomas y cómo tratarla

Categorías

Los perros, al igual que le sucede al ser humano, también pueden enfermar y necesitar tratamientos médicos, como es el caso de la dermatitis en perros

Es muy común que estos animales se vean afectados por diferentes alergias que pueden estar provocadas por el entorno, por el aire, por algunos objetos cotidianos o por la comida de la que se alimentan habitualmente. 

En Tiendanimal te contamos qué razas de perro son más propensas a sufrir la dermatitis, los tipos de dermatitis que existen y sus tratamientos. ¿Te lo vas a perder?

Si quieres saber más sobre la salud cutánea de tu perro, lee nuestro post sobre Pododermatitis canina, donde encontrarás información sobre otra afección común en las patitas de tus amigos peludos.

¿Qué es la dermatitis en perros?

La dermatitis en perros es una afección cutánea que puede afectar la salud y el bienestar de nuestros queridos amigos de cuatro patas. Esta condición puede manifestarse de diversas formas y ser causada por una variedad de factores. Entre las posibles causas se encuentran las alergias, la presencia de bichitos molestos, y la exposición a determinadas sustancias.

Causas de la dermatitis en perros

La dermatitis en perros puede tener diversos desencadenantes que afectan la salud de su piel. Es esencial comprender las posibles causas para tomar medidas preventivas y proporcionar el cuidado adecuado.

  • Alergias alimentarias: Alimentos que provocan alergias, como ciertos ingredientes en la dieta diaria, pueden desencadenar episodios de dermatitis en perros sensibles. Echa un ojo al siguiente post y conoce más sobre las alergias e intolerancias alimentarias en perros.
  • Alergias ambientales: Polen, ácaros y otros alérgenos ambientales pueden contribuir a la dermatitis alérgica, afectando la piel de los perros especialmente susceptibles.
  • Picaduras de insectos: Pulgas, garrapatas y mosquitos pueden no solo causar molestias directas sino también desencadenar reacciones cutáneas adversas, llevando a la dermatitis.
  • Contacto con irritantes: Sustancias químicas presentes en productos para el hogar, plantas tóxicas o materiales alergénicos pueden irritar la piel y contribuir al desarrollo de dermatitis.
  • Infecciones fúngicas: Hongos como Microsporum canis pueden provocar dermatitis fúngica, especialmente en razas propensas o en condiciones ambientales específicas.

Síntomas más frecuentes

Los síntomas de la dermatitis en perros pueden variar, pero aquí te dejamos algunos de los más comunes que podrían indicar la presencia de dermatitis en tu compañero canino.

Rascado excesivo:
La dermatitis a menudo se manifiesta con un aumento en el rascado. Si notas que tu perro se rasca de manera persistente, podría ser un signo de incomodidad cutánea.
Lamido compulsivo:
El lamido excesivo, especialmente en áreas específicas del cuerpo, puede indicar irritación cutánea y la presencia de dermatitis.
Enrojecimiento de la piel:
Las áreas de la piel que muestran enrojecimiento son comunes en casos de dermatitis. Observa cualquier cambio en el color de la piel de tu perro.
Pérdida de pelo:
La dermatitis puede llevar a la pérdida de pelo en áreas afectadas. Si notas zonas calvas o parches sin pelo, es motivo de atención. Conoce aquí más sobre las causas de la caída de pelo en perros.
Presencia de granos o pústulas:
La aparición de granos, pústulas o protuberancias en la piel puede ser un síntoma de dermatitis, especialmente en casos alérgicos.
Comportamiento inusual:
Cambios en el comportamiento, como inquietud o irritabilidad, pueden indicar molestias asociadas con la dermatitis.

Si observas alguno de estos signos, consulta a un veterinario para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado y adaptado a las necesidades de tu peludo.

¿Qué razas de perro son más propensas a sufrir dermatitis?

Pese a que normalmente su causa puede deberse a alguna intolerancia alimenticia o del ambiente, algunas razas son más propensas que otras a padecer dermatitis

No son las únicas, pero estas razas tienen una mayor predisposición genética a contraer esta enfermedad. ¡Estate alerta si tu perro es de alguna de estas razas!

Tipos de dermatitis canina

Existen varios tipos de dermatitis en perros, y cada una tiene síntomas y tratamientos diferentes. 

Estos son los cuatro tipos de dermatitis más comunes:

1. Dermatitis en perros alérgica o atópica

Esta dermatitis es una de las más comunes y se debe a la predisposición genética del perro a desarrollar alergias. Las principales causas de la dermatitis alérgica son:

  • El polen de las flores.
  • La picadura de un insecto (como las pulgas).
  • Los ácaros.
  • Pienso que incluya cereales o trigo.

Estos factores pueden perjudicar a tu perro si tiene predisposición a este tipo de dermatitis y suponen algunas de las causas más comunes de visitas a veterinarios, por lo que te recomendamos revisar bien a tu perro para asegurar de que no tiene pulgas o ácaros. Descubre en este post cuáles son los mejores antipulgas para perros.

Las zonas afectadas en este tipo de dermatitis suelen ser el abdomen, la cara, las patas, las axilas y las ingles

Si tu perro tiene esta alergia empezará a rascarse compulsivamente, provocándose irritaciones, enrojecimiento e incluso pequeñas heridas de arañazo.

Los síntomas que presenta esta dermatitis en perros son:

  • Grandes picores.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Aparición de granos o pústulas.
  • Sequedad.
  • Oscurecimiento de la zona afectada.

El tratamiento suele basarse en medicamentos que calmen los picores de tu perro, aunque también puedes ayudarle con geles con propiedades antibacterianas e hidratantes.

Conoce en nuestro siguiente post todo sobre los tipos de alergias en perros más comunes que existen.

2. Dermatitis en perros por hongos

En algunas razas de perro concretas, como shar pei o bulldog, pueden aparecer hongos en los pliegues de la piel por la acumulación de grasa. La humedad que se concentra en esa zona crea el ambiente perfecto para la reproducción de estos organismos. 

El hongo más común es el Microsporum canis y sus causas son:

  • Bajada de las defensas.
  • Falta de cuidados o higiene en las zonas afectadas.
  • Contacto con un animal infectado.

Este tipo de dermatitis puede aparecer junto a la alérgica, ya que los hongos aprovechan que el perro tiene las defensas bajas para reproducirse. Las molestias de tu perro en ese caso serán mayores, por lo que trata de evitar que ambas aparezcan.

Los síntomas de la dermatitis por hongos en perros son:

  • Cambio del color de la piel.
  • Caída del pelo.
  • Aparición de masas purulentas que segregan pus.
  • Resequedad.

El tratamiento indicado para esta dermatitis es el uso de champús o cremas tópicas para eliminar el hongo y, con él, los síntomas. 

[doofinder query=”champu hongos” rpp=”3″]

3. Dermatitis por contacto

Esta dermatitis en perros se desarrolla cuando el animal se pone en contacto físico con alguna sustancia perjudicial para su piel, como el cloro, los desinfectantes, las pinturas, etc.

Los síntomas que presenta esta dermatitis son:

  • Inflamación de la piel.
  • Enrojecimiento.
  • Picores.
  • Endurecimiento de la piel.
  • Sequedad y piel con costras.

El mejor tratamiento es alejar a tu perro de la sustancia que le provoca estos síntomas y consultar a tu veterinario si no remiten.

4. Dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica se produce por diferentes razones, como bañar en exceso a tu perro (ya que debilita la capa grasa de la piel) o por una alergia a componentes externos del ambiente o alimenticios.

El síntoma principal que presenta este tipo de dermatitis en perros es:

  • La piel empieza a producir más grasa de la necesaria, provocando a su vez un olor intenso y desagradable que identifica la enfermedad.

El tratamiento para eliminar este tipo de dermatitis consiste en baños con productos especiales que ayudan a devolverle a la piel su estado habitual.


¿Cuáles son los tratamientos para la dermatitis en perros?

Como hemos visto, dependiendo del tipo de dermatitis que tenga tu perro el tratamiento puede variar drásticamente. 

Por eso, junto con las indicaciones anteriores, es de gran importancia que consultes tus dudas con un veterinario, ya que te informará de todo: tipo de dermatitis que sufre tu perro, causa que la ha provocado y remedio más efectivo para tratarla. 

No dudes en buscar su consejo antes de empezar un tratamiento (no solo con la dermatitis, sino también con otras enfermedades), ya que puedes equivocarte y aplicar un tratamiento erróneo que acabe siendo perjudicial para la salud de tu perro.

En Tiendanimal disponemos de productos especializados en la higiene y tratamiento de la dermatitis para que elijas los que mejor le vengan. Puedes optar por Atopivet y sus características regenerativas, consúltalo con tu veterinario.


Alimentación para un perro con dermatitis

La dermatitis en perros no solo requiere cuidados externos, sino también una atención especial a su alimentación para fortalecer la salud desde adentro.

Dieta Hipoalergénica:

  • Opta por alimentos que minimicen el riesgo de alergias, excluyendo ingredientes comunes como cereales y proteínas animales específicas. Considera fuentes de proteínas alternativas.

Ácidos Grasos Omega-3 y Omega-6:

  • Incorpora ácidos grasos esenciales, presentes en alimentos como el aceite de pescado o de linaza. Estos ayudan a reducir la inflamación y a mantener la piel hidratada.

Vitaminas y Antioxidantes:

  • Incluye frutas y verduras frescas en la dieta para proporcionar vitaminas y antioxidantes, fortaleciendo el sistema inmunológico y favoreciendo la salud celular.

Evita Ingredientes Potencialmente Irritantes:

  • Revisa cuidadosamente los alimentos comerciales, evitando colorantes, sabores artificiales o conservantes.

Consulta con el Veterinario:

  • Siempre consulta con tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta. Pueden recomendar alimentos terapéuticos específicos adaptados a las necesidades individuales de tu perro.

Combinada con otros tratamientos recomendados por tu veterinario, una dieta cuidadosamente seleccionada puede contribuir significativamente a mejorar la salud de la piel y a mantener a tu peludo amigo feliz y cómodo.

Consejos para ayudar a prevenir la dermatitis

Prevenir la dermatitis en tu perro es clave para mantener su piel saludable y su bienestar general. Aquí te presentamos consejos a largo plazo que te ayudarán a prevenir futuros episodios de dermatitis:

  • 1. Dieta equilibrada: Proporciona a tu perro una dieta equilibrada y nutritiva. Piensos de calidad contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y mantener una piel saludable. Consulta con tu veterinario para elegir la dieta más adecuada para las necesidades específicas de tu mascota.
  • 2. Control de parásitos: Mantén un riguroso programa de control de parásitos. Las pulgas y garrapatas no solo causan molestias, sino que también pueden desencadenar dermatitis. Utiliza productos antiparasitarios recomendados por tu veterinario y realiza revisiones regulares.

  • 3. Higiene regular: Baña a tu perro de acuerdo con las recomendaciones de tu veterinario. El exceso de baños o el uso de productos no adecuados pueden desequilibrar la capa grasa natural de la piel, predisponiendo a problemas cutáneos. Séquelo completamente después del baño.
  • 4. Ambiente saludable: Crea un entorno limpio y saludable para tu perro. Aspira y usa los productos de limpieza adecuados para desinfectar su área de descanso. Controla la humedad para evitar la proliferación de hongos, especialmente en razas propensas.

  • 5. Ejercicio regular: Fomenta la actividad física regular. El ejercicio no solo mantiene a tu perro en forma, sino que también contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
  • 6. Atención a alergias: Presta atención a posibles alergias. Si observas signos de alergias alimentarias, consulta con tu veterinario para ajustar la dieta. Evita exposiciones innecesarias a sustancias irritantes en el entorno.
  • 7. Visitas regulares al veterinario: Programa revisiones veterinarias periódicas. El veterinario puede identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en dermatitis.

No olvides, mantener la piel saludable y a tu peludo amigo feliz está en la atención constante, el amor incondicional y, por supuesto en ofrecerles el cuidado que se merecen.

Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

Scroll al inicio