La enfermedad de Lyme, conocida también como Borreliosis canina, es una de las enfermedades que transmiten las garrapatas más comunes. No obstante, afecta solo a un 10% de los perros, y es más habitual en perros jóvenes. Las bacterias causantes son la Borrelia burgdorferi, la Borrelia mayonii, la Borrelia afzelii y la Borrelia garinii, transmitidas por la garrapata Ixodes ricinus, de cuerpo duro.
Es una enfermedad grave pero que, si se diagnostica y trata rápido, tiene un buen pronóstico. Se transmite a través de la picadura de la garrapata por lo que, protegiendo a tu perro de estos parásitos, evitarás la infestación. Los collares y pipetas son la mejor forma de prevención; en Tiendanimal puedes encontrar todas las marcas para elegir el más apropiado para tu peludo.
La Borreliosis canina no se transmite entre perros y tampoco se contagia a humanos, solo la garrapata puede producir la infestación. Además, para que la enfermedad se desarrolle en el perro, el parásito debe permanecer al menos 48 h enganchado. Así que, revisa cada día el cuerpo de tu peludo al volver del paseo para mayor seguridad.
Síntomas enfermedad de Lyme en perros
El síntoma principal es la cojera, que se produce a causa de la inflamación de las articulaciones. Esta cojera puede ser intermitente, es decir, aparecer durante unos días, desaparecer, y volver a aparecer a los días o semanas en la misma pata, en otra o en varias. La fiebre también es característica de esta enfermedad, así como la artritis, la debilidad y el dolor muscular y articular.
Otros síntomas son la apatía, el letargo, la falta de apetito y la espalda rígida y arqueada cuando caminan. En casos más más avanzados puede llegar a afectar a los riñones y provocar insuficiencia renal. Y, en raras ocasiones, también puede afectar al corazón y al sistema nervioso. Además, se puede observar una irritación e inflamación de la piel en la zona de la picadura de la garrapata.
Ten en cuenta que los síntomas pueden tardar semanas o incluso meses en aparecer tras la picadura de la garrapata. También puede suceder que el perro no muestre ningún síntoma y que la enfermedad se detecte por análisis de sangre.
Diagnóstico enfermedad de Lyme
Para diagnosticar la Borreliosis canina presta atención a los síntomas y a cuándo aparecieron. Observa el comportamiento de tu perro y piensa si habéis hecho algo diferente a lo de costumbre. Reúne toda la información posible para ayudar a realizar el diagnóstico.
El veterinario determinará qué pruebas son necesarias como, por ejemplo, análisis de sangre, de orina, ecografías, radiografías o extraer líquido de las articulaciones si están inflamadas.
Acudir a la clínica lo más pronto posible ante cualquier síntoma de enfermedad es crucial.
Tratamiento enfermedad de Lyme en perros
El tratamiento dependerá de los síntomas y de si hay órganos afectados. Se utilizan comúnmente antibióticos, como la doxiciclina y la amoxicilina, y analgésicos para el dolor. A los pocos días se reduce la inflamación articular y el perro comienza a sentirse mejor, pero la duración del tratamiento puede durar más de un mes.
El pronóstico depende del grado de afectación y del tiempo que haya pasado desde la infestación. Si la enfermedad de Lyme se detecta pronto, tiene muy buen pronóstico; si es un caso crónico, el pronóstico es reservado; pero, si ha afectado a los órganos, es bastante grave.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.