Fox Terrier, la energía hecha perro

Pese a ser de tamaño pequeño, la raza Fox Terrier se caracteriza por la actividad que posee, manteniendo siempre activo al propietario que lo cuida. Paseos, ratos de juego… cualquier tipo de ejercicio supone una motivación para este perro tan peculiar, sin contar las tareas de guardia y vigilancia puesto que siempre está alerta.

Entre otras de sus características más reconocidas, el Fox Terrier cuenta con un distintivo pelaje ondulado que puede ser de color blanco, negro o fuego. Se trata, además, de una raza hipoalergénica, es decir, que secretan menos alérgenos que otros perros.

Origen

Los expertos consideran que su origen se remonta a un cruce del Terrier inglés blanco con el Bull Terrier o el Beagle. 

Desde el siglo XIX el Fox Terrier fue utilizado en Inglaterra para la cacería del zorro ya que el tamaño y rapidez de esta raza de perro lograba evitar que el zorro se escondiera al salir de su madriguera al meterse bajo tierra para encontrarlo. De hecho, su nombre significa “tierra”. 

Si bien existen dos tipos de Fox Terrier, los de pelo liso y los de pelo duro, también existe una variedad de Fox Terrier de pelo de alambre, descrito así por su textura.

Aspecto

El Fox Terrier se caracteriza por tener una cara alargada cuyas orejas se pliegan hacia delante, además de poseer un pelaje ligeramente ondulado. El color de este pelo, además, es predominantemente blanco aunque puede tener marcas negras y pardas.

De constitución esbelta, un Fox Terrier adulto mide entre 30 y 40 centímetros, llegando a pesar hasta 10 kilogramos si es macho y 8 en el caso de las hembras. 

Tipos de Fox Terrier

Como ya adelantamos, los diferentes tipos de Fox Terrier se corresponden al tipo de pelaje que presente:

  • Fox Terrier de pelo liso: su pelaje es corto y liso, de color blanco que puede tener manchas de color fuego y negro.
  • Fox Terrier de pelo duro: este tipo de Fox Terrier cuenta con un pelaje que, además de duro, es grueso en cuanto a volumen y a textura. El color que puede presentar es similar al del Fox Terrier de pelo liso.
  • Fox Terrier pelo de alambre: cuenta con una doble capa de pelaje que es duro y rizado, de longitud media y color blanco, negro o pardo.

El cachorro de Fox Terrier

Teniendo en cuenta el nivel de energía que posee un Fox Terrier desde que es cachorro, debes procurar satisfacer esa necesidad de ejercicio físico que tiene; sin olvidar que su alimentación sea completa y equilibrada para que su crecimiento y desarrollo sean óptimos. 

Otro aspecto a tener en cuenta es el relativo a su pelaje, el cual requerirá de un cepillado frecuente.

Alimentación

Como cualquier otro perro de tamaño pequeño, el metabolismo de un Fox Terrier es rápido, de modo que quema energía a un mayor ritmo. Eso unido a que posee un estómago pequeño hace que necesiten comer poco pero a menudo.

Fox Terrier adulto

Lo ideal sería ofrecerle un pienso formulado para razas pequeñas, que contenga los nutrientes más importantes y cuyos granos se adapten al tamaño de sus bocas. Esto, además, estimulará la masticación y mejorará su digestión.

Fox Terrier senior

Una vez llegada a esta etapa, hasta la incombustible energía que desprende el Fox Terrier se verá reducida. De modo que su alimentación específica tiene que pasar a ser una destinada a perros senior, que es rica en proteínas y en fibra.


Salud y cuidados 

Cabe mencionar que el Fox Terrier, al igual que otras razas de perro pequeñas, tiende a sufrir luxaciones de rótula, además de algunos trastornos oculares que son hereditarios. 

Carácter

Si por algo se caracteriza el Fox Terrier es por su actividad e inteligencia. Siempre activo, esta raza de perro necesita mantenerse ocupada, ya sea ladrando, excavando (que es algo que les encanta) o buscando cualquier otro tipo de entretenimiento. 

También cuenta con un temperamento extrovertido que le hace ser amistoso con las personas con las que querrá jugar, sin olvidar que también posee un fuerte instinto de caza

Con todo, se trata de un perro al que se puede adiestrar fácilmente, algo que además le vendrá bien para relacionarse con otras mascotas. 

Actividad física y entrenamiento

Como ya adelantamos, el Fox Terrier es pura energía. De modo que necesita hacer ejercicio físico para satisfacer sus necesidades de actividad. Eso contempla paseos diarios de al menos una hora.

Dicha rutina de ejercicio complementada con un proceso de adiestramiento permitirá, además, redirigir ese instinto de caza hacia objetivos más productivos que estimulen y pongan a prueba su inteligencia como, por ejemplo, hacer que participe en diferentes clases de juegos o tareas de entrenamiento.

Aseo y cuidados especiales

La mayor preocupación en este aspecto es su pelaje, el cual requiere de un cepillado regular, cada dos días como mínimo, para evitar nudos. Para ello, un cepillo de cerdas naturales será la opción idónea. 


Igualmente habrá que estar atento al pelo muerto acumulado, que incluso deberá ser retirado de forma manual. Y otra cuestión a valorar es el corte ocasional del pelo para suavizar su textura.

Adopción de un Fox Terrier

Si buscas un perro enérgico que te mantenga activo, que sea fácil de adiestrar y que congenie tanto con niños como con otras mascotas, entonces necesitas un Fox Terrier. 

Para ello, puedes consultar en nuestras tiendas o en la app Amazdog, que cuenta con la base de datos más grande de España de animales que están en proceso de adopción. De esta forma, podrás encontrar al Fox Terrier que se convertirá en tu compañero de vida.

Y por último, recuerda que tanto en las tiendas físicas de Tiendanimal como online encontrarás todos los productos necesarios para el cuidado de tu peludo.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Día Mundial de los animales, una fecha para concienciar

Boyero de Berna: Consejos, cuidados y características

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.