Las chinchillas son roedores de hábitos nocturnos originarios de las regiones montañosas áridas de Sudamérica. Su cuerpo es relativamente grande, como el de un conejo pequeño, y pueden vivir unos 15 años si las cuidas bien. Pueden vivir solas con un compañero del mismo sexo (para evitar que se reproduzcan), son muy activas y cariñosas si les dedicas tiempo para domesticarlas. Tienen un pelaje muy abundante, suave y sedoso, por lo que sufren el calor más que el frío; se estresan fácilmente y prefieren un sitio tranquilo donde descansar durante el día.
Como las chinchillas son inquietas y bastante grandes, necesitan una jaula de buen tamaño, con 50×70 cm de superficie como mínimo. Si no quieres ocupar tanto espacio en el suelo, puedes optar por una jaula con múltiples niveles unidos por rampas y escaleras. Este tipo de disposición les encanta y les permite hacer mucho ejercicio. Puedes usar una jaula especial para chinchillas o una para hurones. El mejor material es el metal, pues estas simpáticas criaturas son capaces de roer el plástico con mucha facilidad. Coloca un sustrato absorbente en el piso de la jaula, puede ser de viruta de madera, lecho higiénico de papel reciclado, de maíz o papel en tiras. Las bandejas de reja metálica de los pisos altos son higiénicas, pero pueden lastimar los pies de tu mascota, así que conviene recubrirlas con madera o algún otro material que puedas limpiar o reemplazar fácilmente. Ubica la jaula en un sitio tranquilo y fresco de la casa; se recomienda que la temperatura no sea mayor a 25ºC.
Estos roedores duermen la mayor parte del día, así que necesitan una casita acorde a su tamaño donde ocultarse a descansar durante las horas de luz. Dale algún material blando como heno, papel tissue o trozos de tela para que arme un nido confortable.
Necesitarás una botella de agua grande con pico a bolilla de metal. El platillo para la comida puede ser uno que se pueda fijar a los barrotes, así el alimento se mantiene limpio, o uno de cerámica pesado que no se pueda volcar. Este deberás limpiarlo a diario porque muchas chinchillas lo usan como baño. El heno se sujeta con una rejilla de alambre tipo lechuguero que evita el desperdicio.
Tal como otros roedores, las chinchillas necesitan juguetes que puedan morder, de madera o cartón. Puedes hallar buenas opciones entre los juguetes de madera para loros o para conejos y también sirven trozos de ramas sin pesticidas fardos pequeños de heno.
La alimentación de las chinchillas consiste principalmente en heno de buena calidad suplementado con una porción de pienso cada día. Hay muchas golosinas disponibles que te ayudarán a ganar su confianza, pero no deberías darle más del equivalente a una cucharada por día porque en gneral contienen mucha azúcar.
Para mantener su pelaje siempre perfecto, las chinchillas se bañan en arena. Pon un cuenco en la jaula con este material que puedes conseguir fácilmente en tiendas y deja que tu mascota se “empolve” cada vez que quiera. Esto elimina la grasitud de su piel y no hace falta bañarla con agua nunca.
Como ves, el mantenimiento de una chinchilla es bastante sencillo. Tendrás que invertir algún dinero al principio para comprar la jaula, pero después el alimento es económico y podrás disfrutar de una mascota cariñosa por muchos años.
Artículos relacionados
estoy pensando en tener una en mi pieza, sera buena idea ??
Soy de México y quiero saber si se necesita de algún permiso para tener una??
Hola, yo tengo una duda. Las chinchillas necesitan esquinero para hacer sus necesidades? Hace unos días que la tengo y he tenido un percance….se le ha caído el pelo del rabo en un trozillo un poco hinchado y le salio sangre….el veterinario dijo que le pusiera agua oxigenada. Le volverá a crecer el pelo ahí? No se como se lo ha echo y me duele solo de vérselo. Gracias y espero su contestacion
Hola carina, ellas pueden aprender a usar una bandeja sanitaria. Ten la precaución de ubicarla en el rincón donde habitualmente orina o defeca, así será más sencillo que comience a usarla. Presta atención a esa herida, a ver si se ha lastimado con alguna saliente de la jaula o se ha rascado ella, en este caso coméntalo al veterinario por si hay que darle algo más. Suerte!
Yo tengo una chinchilla que se llama nevado, es mu traviesillo, le acabo de comprar una jaula mejor para el en vez de la que tiene que es de cobayas, mucho plastico y le encanta roer toda su casa el malo jeje…pues nada una de hierro y demas, justo para el y alta grandecita para que de sus grandisimos saltos.Son animales adorables totalmente, y eso que he tenido gato, pajaro, huron, cobayas, conejo…y el mejor de todos la chinchila…eso si no seas cabron con el…dejale a su bola y darle mimos, le tocas por los mofletes le gusta como por debajo de la boca, donde no le simpatiza es encima o cojerlo,se sienten muy agobiados, aunque a veces te los estrujarias jejeje de como es ;).
Gracias por tu comentario JAIME! Nos encanta que nos cuenten sobre sus mascotas 🙂
M encantaria tner una xinxilla
Pues adelante! 😀 Son unas mascotas geniales, pero recuerda que deberás cuidarla por muchos años. Suerte!