Cuidados de una chinchilla

Cada son más los que eligen tener a una chinchilla como mascota pero es muy importante conocer cuáles son los cuidados de una chinchilla para poder mantener tanto su salud como su pelaje en perfecto estado y que viva con nosotros feliz y sano.

Las chinchillas son unos roedores tranquilos, sociables y muy inteligentes. Aunque al principio pueden ser algo desconfiadas y asustadizas, una vez te conocen no dudarán en hacerte muestras de cariño. Son muy expresivas y no será de extrañar que las escuches comunicarse con sus particulares chillidos. Las chinchillas nunca deben vivir solas, necesitan convivir con otras chinchillas por lo que siempre deben ser al menos dos. Además, son animales nocturnos así que debes respetar sus horas de sueño y de actividad.

Cuidados de una chinchilla como mascota

Las chinchillas no necesitan demasiado para estar sanas y felices, pero es importante que conozcas cuáles son sus necesidades básicas y cómo cuidarlas para que se sientan agusto en casa.

Alojamiento para chinchillas

Las chinchillas son muy activas y les gusta escalar y saltar por lo que necesitan una jaula grande y alta con varios pisos. Puedes optar por diferentes alojamientos pero las dimensiones mínimas recomendadas son 80 cm de largo, 50 cm de ancho y 80 cm de alto; cuanto más espacio y altura les proporciones a tus chinchillas, mucho mejor. Además, debes tener en cuenta el número de chinchillas ya que cuantas más convivan, más espacio necesitan. El tamaño de la jaula es fundamental para los buenos cuidados de una chinchilla.

En cuanto al material, es mejor evitar los accesorios de plástico y elegir jaulas con barrotes metálicos. Mucha gente fabrica sus propias baldas para la jaula de sus chinchillas con metacrilato o madera. La base de la jaula nunca debe ser de rejilla, ya que es incómoda y puede ser peligrosa para sus patas.

La jaula debe contar con un portaheno, un bebedero y un comedero pesado o anclado a las rejas ya que es muy común que los vuelquen; los de cerámica o los de aluminio de rosca son una buena opción. También puedes colocar un esquinero o arenero para que hagan dentro sus necesidades.

El enriquecimiento también es una parte muy importante de los cuidados de una chinchilla. Debes proporcionarles casetas, hamacas, puentes, tubos, pelotas, ramas y juguetes de madera o de cuerda con los que divertirse. Ten en cuenta que son animales muy activos que necesitan accesorios con los que distraerse y estar entretenidos.

Utiliza un lecho vegetal para el fondo de la jaula para mantenerla lo más limpia posible. Este tipo de lechos absorben la orina y los olores y hacen la limpieza más sencilla. Puedes elegir la viruta o el serrín prensados, celulosa o paja. Nunca arena de gato.

La jaula debe situarse en una zona protegida de corrientes de aire y libre de humedad, donde tampoco le de el sol directo.

Estos artículos pueden interesarte:


Higiene de la chinchilla

La higiene es una parte fundamental de los cuidados de una chinchilla.

La chinchilla tiene un pelaje muy especial; cuenta con un montón de pelos en cada folículo piloso que les sirven para defenderse cuando son atacadas. Para mantener su pelo limpio y sano, necesitan darse baños con cierta frecuencia. Sin embargo, en este caso no hablamos de baños con agua y jabón, sino con arena.

A las chinchillas les encanta revolcarse en la arena para limpiar su pelaje y exfoliar su piel. No solo forma parte de su higiene, sino que también supone un momento relajante y divertido para ellas. Pero debes utilizar una arena especial para chinchillas, no cualquier arena. En Tiendanimal puedes encontrar de varias marcas.

Coloca una bandeja llena de esta arena en la jaula de tu chinchilla y retírala cuando se haya bañado. No debe tener acceso permanente a ella ya que un exceso de baños no es recomendable y puede llegar a ser perjudicial.

Los baños de arena se darán un mínimo de 2 o 3 días a la semana, siendo conveniente uno al día o en días alternos.

Aquí puedes leer más sobre el baño de arena y sobre cómo bañar a tu chinchilla.

Por supuesto, dentro de los cuidados de una chinchilla, no puedes olvidarte de la higiene de la jaula, la cual debes limpiar por completo cuando veas que esté sucia, así como reponer el lecho siempre que sea necesario.


Alimentación de las chinchillas

Las chinchillas son herbívoras, se alimentan a base de vegetales. Su menú se compone principalmente de heno (85%), con pequeñas porciones de pienso (10%), verduras y frutas (5%).

El heno debe estar siempre disponible y ser variado: heno de Timothy, alfalfa, gramíneas y otros enriquecidos con hierbas y flores. Elige un heno fresco y verde, sin polvo. Este le aporta toda la fibra que necesitan para una buena digestión y, además, favorece el desgaste natural de los dientes.

Elige un pienso de calidad y rico en fibra (mín. 20%). Basta con ofrecer 1-2 cucharas soperas al día por animal. Elige los que vienen en forma de pellets y evita los mix de semillas. Encuentra tu favorito en Tiendanimal, con marcas como Cunipic y Versele-Laga.

Elegir alimentos completos y de alta calidad es imprescindible en los cuidados de una chinchilla.


¿Qué vegetales le puedo dar a mi chinchilla?

Las mejores verduras para chinchillas son las de hoja verde, como la rúcula, los canónigos, las espinacas, las acelgas, las endivias, los berros, la achicoria, las hojas de zanahoria, el apio y el diente de león. También son buenas la zanahoria, el pimiento verde y el brócoli. De vez en cuando, a modo de premio, puedes darle un trocito de fruta como la manzana, el plátano o la pera.

Alimentos prohibidos: cebolla, ajo, sal, café, chocolate, queso. Tampoco son recomendables las mezclas de semillas.

Amplia la información sobre la nutrición y la dieta de las chinchillas aquí.

¿Que cosas necesito para los cuidados de una chinchilla?

  • Jaula amplia con al menos 3 pisos
  • Comedero pesado o con sistema de sujeción
  • Bebedero de botella
  • Portaheno
  • Lecho vegetal
  • Pienso para chinchillas
  • Heno
  • Alfalfa
  • Verduras frescas
  • Maderas para los dientes
  • Casetas, hamacas, túneles
  • Juguetes
  • Arenero
  • Baños de arena
  • Set de peluquería y aseo: cepillo y cortauñas

Otros cuidados de una chinchilla que debes tener en cuenta

  • Las chinchillas se asustan y estresan fácilmente por lo que necesitan un entorno tranquilo y un refugio donde resguardarse para sentirse seguras.
  • Su pelaje abundante y sedoso hace que sean más sensibles al calor que al frío, por lo que debemos evitar las altas temperaturas en verano. 
  • El clima natural de las chinchillas es frío y seco, siendo ideal una temperatura de entre 10 y 18ºC.
  • Es necesario que tus chinchillas puedan salir de la jaula un rato cada día para explorar. 1 hora sería ideal.
  • Revisa que el agua esté limpia y tenga suficiente cada día.
  • Cuida su menú y las raciones de comida.
  • Retira el lecho sucio cada dos días.

Artículos relacionados con los cuidados de una chinchilla:

¿Qué necesito para tener una chinchilla?

¿Cuánto vive una chinchilla?

¿Cómo saber si mi chinchilla es macho o hembra?

Chinchilla, la gestación y sus complicaciones

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

¿Cómo saber si un hamster es macho o hembra?

Piscinas para perros en Madrid

Siguiente »

2 comentarios en «Cuidados de una chinchilla»

  1. gracias por explicarme sobre como cuidar a una chinchilla mil gracias por todo te amamos siempre tu sabess gracias por darme los consejos tambien un millon de gracias los quiero

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.