Mi perro pierde el equilibrio al caminar

Los perros, al igual que las personas, pueden perder el equilibrio al caminar en algún momento, llegando incluso a caerse al suelo. La primera vez que le ocurre una cosa así a tu perro es normal que te asustes y que no entiendas qué le pasa. Por ello, es importante conocer cuáles pueden ser los motivos que provocan este comportamiento, conocer sus causas, saber cómo actuar y determinar cuándo es oportuno acudir al veterinario.

A continuación, vamos a ver algunos de los motivos que pueden hacer que tu perro pierda el equilibrio al caminar y cuáles son algunas de las posibles soluciones. ¿Quieres saber más sobre la pérdida de equilibrio de tu perro? ¡Sigue leyendo!

Mi perro se tambalea y se cae ¿por qué? 

Los motivos que pueden dar lugar a que tu perro pierda el equilibrio al caminar y se caiga al suelo pueden ser diversos. El equilibrio depende principalmente del llamado laberinto o aparato vestibular, situado en el oído interno. Este aparato es uno de los centros que regula y distribuye la información para mantener el equilibrio. Otra de las partes que también influye en la estabilidad es el cerebelo, localizado en la parte trasera del cráneo.

Las alteraciones o problemas en alguna de estas partes pueden dar lugar a pérdidas de equilibrio en tu perro. Dado que esta inestabilidad puede estar originada por diferentes motivos, es bueno que conozcas otros síntomas que pueden aparecer, lo que te ayudará a diferenciar entre las posibles causas. 

La pérdida de equilibrio en perros, generalmente, aparece por los siguientes motivos:

Mi perro pierde el equilibrio porque tiene vértigos 

La sensación de vértigo en un perro aparece cuando se ve interrumpida o alterada la actividad de su sistema laberíntico o vestibular, de manera parcial o total. Se produce una incongruencia entre la información que recibe desde sus ojos y la que envía su laberinto o cerebelo. Esto provoca desorientación y puede dar lugar a la pérdida de equilibrio. Además puedes observar en él otros síntomas, como la inclinación de su cabeza hacia un lado, dificultad para coordinar sus movimientos, vómitos o náuseas. Esto puede ocurrir por diferentes motivos:

  • Efectos secundarios de medicamentos
  • Meningitis, cuando aparece inflamación en los tejidos
  • Laberintitis, se produce por la hinchazón o irritación del oído interno
  • Lesiones traumáticas que afectan a alguna de las zonas implicadas en el equilibrio

Otro de los tipos de vértigo que pueden experimentar es lo que se denomina falso vértigo. En este caso, el sistema compuesto por el laberinto y cerebelo del animal no está afectado. Las causas del falso vértigo pueden darse por diversas alteraciones como medicamentos, intoxicaciones, hipoglucemia, anemia o embolia pulmonar.

Los síntomas con lo que puede ir asociada la pérdida de equilibrio son:

  • Palpitaciones
  • Pérdida de conciencia
  • Temblores
  • Caídas

Mi perro pierde el equilibrio porque padece síndrome vestibular

Este síndrome aparece cuando existe algún daño o alteración en alguno de los puntos del sistema vestibular, encargado de mantener el equilibrio como hemos comentado anteriormente. Pueden darse dos tipos de daños en este sistema:

  • Síndrome vestibular periférico: se ocasiona cuando el daño se encuentra en el oído interno. En esta situación, no se producen problemas de movilidad en las patas del animal.
  • Síndrome vestibular centralizado: se produce cuando la alteración se localiza en alguna de las partes del cerebro implicadas en el equilibrio. En este caso, pueden aparecer síntomas asociados como pérdidas de conciencia, alteraciones neurológicas y nistagmo, que consiste en rápidos movimientos de los ojos.

Algunas de las causas que pueden dar lugar a un síndrome vestibular son:

  • Hemorragias
  • Otitis infecciosa
  • Neoplasias: hace referencia a la aparición de masa anormal en el tejido
  • Procesos inflamatorios

Mi perro se tambalea y se cae porque tiene ataxia

Dentro de las posibles causas por las que un perro pierde el equilibrio al caminar se encuentra la ataxia. Se produce una descoordinación entre diferentes partes del cuerpo, como la cabeza y las extremidades.

Suele identificarse porque el animal lleva la cabeza inclinada. Además, pueden presentarse síntomas como vómitos, temblores, dificultad para respirar, convulsiones o hemorragias.

Soluciones a la pérdida de equilibrio en perros

Si tu perro pierde el equilibrio al caminar no le des agua ni comida. Colócalo en un lugar tranquilo, con poca luz, y ponte en contacto con el veterinario para que le realice una exploración. 

Como has podido comprobar, las causas de pérdida de equilibrio pueden ser diversas, por lo que hay que identificar el motivo para poner el tratamiento o solución más adecuada en cada caso. Algunas de las alternativas son:

  • Antibióticos: si la causa se produce por la presencia de alguna infección.
  • Intervención quirúrgica: cuando la afección es más grave y hay daños en áreas internas. Se requiere un tratamiento más complejo para resolver el problema.
  • Reposo: en algunas situaciones los síntomas pueden remitir solos con el paso del tiempo. En este caso te recomiendan que tu perro se mueva lo menos posible. Generalmente, en unas semanas los síntomas remiten notablemente.
  • Medicamentos: para reducir la presencia de los vértigos y de algunos síntomas como los vómitos.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

El Gran danés o Dogo alemán

¿Por qué los loros hablan?

Siguiente »

96 comentarios en «Mi perro pierde el equilibrio al caminar»

  1. hola, tengo una perrita que aveces camina y luego deja de caminar y cuando vuelve a caminar chilla mucho y le cuesta, aveces demora en volver a caminar

    Responder
  2. tengo un cachorro de 5 meses y se Nerea mucho está todo el día con vértigo, el convulsionó 2 veces entre los 2 y 3 meses desde ahí quedó con esos problemas, el veterinario que lo atiende no me da solucion a su problema y no se qué hacer me pidió un examen con un neurologo y eso es muy costoso..

    Responder
  3. Mi perro tiene 12 años. Se ve saludable y come bien. Desde hace varios días he notado que se cae y su respiración es agitada. Que le pasara?. Ayuda por favor.

    Responder
  4. buenas noche yo tengo un perro de 5 años oy q vine de trabajar lovi q no se podía sostener y se caiya cuando caminava se sostenía de unas cosas y de la pare no se q tiene mi perro alguien me puede decir q será q tiene

    Responder
  5. mi perrito es bebé tiene un mes , nació muy bien come bien ,los cuidó muy bien pero de un momento a otro su equilibrio no está bien se tambalea y no cordina sus patitas da unos pasos y se cae su alimento es leche de su mamá y estoy empezando a darle croquetas remojadas con caldo de hígados con arroz

    Responder
    • Hola Emma tengo el mismo Problema con tres meses y pico le empezó a pasar lo mismo y no entiendo porque , le han echo rx y visto y no saben , con los antiinflamatorios va algo mejor , te han solucionado algo ? Como esta ?

      Responder
      • hola María tengo el mismo problema que tú casi con 4meses manana tengo cita con el neurólogo.como llevas tu recuperacion de tu cachorro y que le diagnosticaron al final.si me puedes ayudar gracias

        Responder
    • A mi me pasa igual …mi cachorro tiene mes y medio el tiene el ánimo al 100 come bien …todo ok …solo q pierde el equilibrio de las patitas traseras lo llevé a un veterinario me dijo q eso puede pasar debido a la alimentación..pero también estuve indagando y puede q se deba a un golpe o caída q pueda haberse golpeado en la cabeza …no obstante tengo muchas dudas

      Responder
  6. Todos los que preguntais aqui despues de que vuestro perro haya tenido un episodio mas o menos grave de algun tipo de mareo o caida, y no lo habeis llevado al veterinario, no teneis perdon. 9 dias dice uni que lleva su perro, en vez de meteros en internet, lo lleváis al veterinario, que lo examinen, x dios. Es vuestra responsabilidad darle lls cuidados que necesita, y no os lo van a solucionar en un foro

    Responder
    • Imbecil, no todos tienen los recursos de un veterinario y ademas el foro es paea ayudar y si no vas a ayudar no opines.

      Responder
    • Pepa, uno no se mete a internet por ahorrarse las lukas o ser irrresponsable, lo hace para buscar informacion, como es mi caso ya que mi perrita comenzo ayer con sintomas medios raros poco animo, se tambalea nada agachadita y no como, ya hoy la llevo al veterinario pero mientras busco informacion y como dice Alex Extremo, no todos tienen los medios para ir al veterinario ya que es demaciado caro, afortunadamente hace dos meses mi hija le contrato un seguro, veremos como nos va con eso. espero mi maty se recupere por que es la que le da luz a nuestra familia y si esa luz se apaga sera muy triste.

      Responder
    • ¿Y piensas que no quiero llevar a mi perra a un veterinario?
      Tengo el corazón destrozado, viendo a mi perrita de 10 años, mareada y tambaleante y no tengo los recursos para hacerla ver por un veterinario. Les he dado una buena vida, tanto a ella, como a su hermanita, a quienes rescaté de la calle cuando eran bebitas. ¿Crees que no me importan? ¿Que no me duelen?

      Responder
  7. Hola, mi perro golden doodle de 10 meses, lo saqué anoche a caminar y hoy amaneció que no puede caminar, se tambalea y tiembla, no quiere comer ni beber y está muy decaído, que puede ser ?

    Responder
  8. hola yo tengo un pitbull de 6 años que empezó con ganglios inflamados y a estado tomando antibióticos y justo el día de hoy después de tomar la medicina note que no podía caminar bien no tiene fuerza en sus patas delanteras y se queja como de dolor de las mismas desde el cuello y patas y ya estoy muy preocupada no se que pueda tener?? ayuda por favor

    Responder
  9. Buenas noches. Saque a caminar a mi perrita mestiza 2años y medio de maso 20kg, Ella es vigorosa, fuerte, muy guardiana. En maso 2,5km de caminata, creo que producto del cansancio, de repente se quedo acostada, exausta y acusando dolor en las patas traseras, sin huesos rotos, sin heridas. Hace un rato largo que no se levanta. Que podria ser??.
    Saludos.

    Responder
  10. mi perro tiene casi 14 años y hace cuatro se cayó de casa desde un primero alto y tubobun fuerte golpe en la cabeza pero bueno logro salir adelante pero desde hace menos de un mes da vueltas hacia la izquierda ahora las patas de delante se le doblan hacia dentro y a dejado de comer el veterinario me a dicho q le pongamos la inyección porque ya no se puede hacer nada y yo no quiero q sufra pero no quiero sacrificarlo y tengo hora para mañana a las 19:39 de la mañana para ponerle la inyección q hago.

    Responder
  11. hola mi perra es mezcla caniche, se acostumbro a comer comida de personas. No le estoy dando, pero tampoco quiere comer balanceado. llora mucho y pierde el equilibrio o se le funde la fuerza en las piernas, está decaída. que puede ser?

    Responder
  12. mi perrita la atropellaron y q do q abre la boca y ase como si estuviera respirando por su boca y se ba de lado ella se sostiene pero siempre sele ba el cuerpito y al abrir la boca le huele a feo como a podrido q podrá tener

    Responder
  13. Si, mira ella hace un tiempo aproximado de dos meses quizá poco más de un día para otro comenzó a orinar se en mi cama y en la de ella al acostarse llegaba a su cama y se orina una dos veces al día ahora literalmente va a su cama o sube a la mía y se orina no en cantidades grandes como lo hace afuera en el patio si no como que diría que un poco pero lo hace constantemente estando en cualquier cama creí que podía ser falta de atención y que se sentía ignorada por que yo jugaba a diario con ella y al empezar a trabajar cambie y mayor parte del dia no estaba pero igual está mi familia que siempre están con ella por que mi perrita es una integrante más osea es un familiar para cualquiera de nosotros pero ahora la última semana está totalmente el día entero con la parte de los muslos y las patitas de atrás humedecidas por el orin y como que el pelo en esa zona quedo un poco rojizo ella es toda negra y también el olor es muy fuerte pero no tubo no note cambios en su forma de ser su estado anímico ella juega correo ladra muerde come normal se notaba muy bien y ayer de la nada la vio mi papá y noto que al intentar subir a la cama no logro como que no tenía fuerza en las paatitas de atrás y note que ella intentaba decir me algo y vi que eso fue agravando y en la noche durmió y en la mañana se levantó salió al patio de quedó en sol como lo hace avitual mente pero al caminar se tambaleó y vovlio a quedarse en su cama y me miraba y le vi como tristeza y dolor no muy grave pero me mato la expresión y llamé a VEA veterinarios en acción recomendación de doctora veterinaria Silvana Fernández llegaron le notaron un poco fuera de lo común la sensibilidad de su patita izquierda pero no me dio a entender que fuera algo grave le inyecto Tramadol dipirona y algo más que logró entender por la letra, ahora le envío foto de la evaluación del veterinario de VEA, y me dijo que esperara a mañana para ver cómo sigue y probablemente hacer le una placa o radiografía no sé muy bien que es en la zona afectada para descartar, también nombre un tipo de parásito que no recuerdo

    Responder
  14. Hola, mi perra es un mini pinsher de 2 años, desde hace unos días sufre espasmos (al principio solo era eso) pero ahora no se mantiene en pie, se tambalea para los lados incluso cuando está sentada, la cabeza también le tambalea. Cuando va caminando, camina tambaleándose hacia los lados como si no coordinara bien sus movimientos. Le hemos hecho las pruebas que nos ha mandado su veterinario, pero no nos dan soluciones, solo nos mandan más y más pruebas, y la perra cada vez está peor. Estamos desesperados sin saber que hacer y sufriendo de ver a nuestra perrita así. Porfavor, alguien me puede ayudar?

    Responder
    • Hola Vanessa espero que estés bien como sigue tu perrito el mío está igual y tampoco me dan respuesta ya no se que hacer de pronto tu resolviste el problema o se murió el perrito o sigue igual

      Responder
      • Hola Diego, espero que tu perrito esté mejor ya. Al final, la cambié de veterinario y dimos con la clave. Le han diagnosticado problemas hepáticos, le hemos cambiado la alimentación y está con un tratamiento, porque nos dijeron que los perros cuando el hígado no les funciona bien, es como si estuvieran borrachos, con el tratamiento parece que va algo mejor la perrita. Espero poder servirte de ayuda y que se mejore pronto tu pequeñin!!!!

        Responder
        • que tratamiento le indicaron ??el mio tambien está medicado ppr el higado por una encima hepática elevada pero camina y se cae

          Responder
    • Hola Vanessa espero que estés bien como sigue tu perrito el mío está igual y tampoco me dan respuesta ya no se que hacer de pronto tu resolviste el problema o se murió el perrito o sigue igual y mío ya quedó ciego por los 2 ojos es muy triste todos me dicen que lo ponga a descansar pero no se que hacer

      Responder
    • URGENTE !!!!! Hola mi cachorro tiene 3 meses de edad y hace dos días lo empecé a ver desanimado y creí que era pir que mi perra más grande lo havia agredido por querer comer de su comidas el día de ayer siguió y igual y el día de hoy por la tarde note que le chillaba algo en su pansita y hace un momento ya lo note mucho peor de salud ya no le chilla su panceta solo que trae lo que menciona este articulo mareos y falta de equilibrio y además que no ha comido bien desde el día que ocurrió el percance con mi perro grande el día de mañana es domingo y no hay veterinarias que me puedan atender y me urge saber que poder darle para que no empeore y llevarlo al veterinario el día lunes si me pueden ayudar por favor

      Responder
    • hola mi perrita es una polvo ella me come bien no bonita perro última mente en peso ase poco caminar torcido y la cabeza la mueve de lao pareciera que estubiera borracha ella tiene 4 meses no se que le puedo hacer Ami princesa

      Responder
  15. Hola¡ tengo una perrita caniche qt desde ayer pierde el equilibrio, está con vómitos..se choca las cosas..¿ me puede ayudar?

    Responder
  16. Buenos días, mi perra tuvo cachorros y una de ellas nació muerta pero la veterinaria la reanimó aunque nos dijo que podría tener secuelas porque no traía bolsa. De momento, es imposible que se agarre a la teta ya que se mueve mucho y la pierde así que la estoy alimentando con biberón y leche artificial con calostro. Pues bien, la cuestión es que con 16 días sus hermanos ya intentan ponerse en pié con las patas delanteras pero ella sigue arrastrándose a una velocidad increíble y mi pregunta es, cuándo voy a poder ver algo anómalo con el tan poquito tiempo de vida que tiene?
    Gracias.

    Responder
    • Hola¡ tengo una perrita caniche qt desde ayer pierde el equilibrio, está con vómitos..se choca las cosas..¿ me puede ayudar?

      Responder
  17. Hola, tengo un bodeguero de tres años y desde hace unos días le fallan las patas traseras y se caía continuamente cuando corría pero después se ponía bien pero hoy ya no se mantiene en pie, no tiene equilibrio. Come y respira bien pero está muy apagada. No sé qué hacer

    Responder
  18. Hola tengo mi Cholito (perro) tiene 17 años conmigo y desde un año para acá cada cierto tiempo al caminar su cadera las pone curvas hacia un lado y camina mal y los veterinarios no me dan una razón específica solo que esta viejo y no me conformo con esa respuesta ya le hicieron varios exámenes y 3 semanas esta bien y una camina chueco
    Me ayudan porfa es mi bebe regalón y no quiero sufra
    Muchas gracias

    Responder
  19. Hola me llamo María José y mi perro tiene 4 meses es un yorchu y sufre mu ho de tambaleos y se pone como muy débil se queja como si le doliera algo pero descansa un rato y se le pasa que puedo hacer saludos gracias

    Responder
  20. Hola tengo una cocker de 20 días y no puede caminar si cabeza se va hacia los lados que puedo hacer, debo preocuparme ?

    Responder
    • Hola Yessika:
      Es importante que lo lleves a tu veterinario/a cuanto antes para que la valore y trate, teniendo en cuenta su corta edad, ya que podría tratarse de alguna enfermedad infecciosa con afectación neurológica. Esperamos pueda recuperarse pronto.
      Un saludo,

      Responder
    • Hola Alejandra:
      Tu veterinario/a debe valorarlo para determinar qué le sucede. Si ha perdido fuerzas en la cadera, podría tratarse de una patología osteoarticular, que esté causando dolor en esa zona. En cualquier caso, es necesario explorarle para darte un diagnóstico y poner tratamiento adecuado.
      Un saludo.

      Responder
  21. Hola mi perrita es una Pekinés tiene 2 meses antier la desparasitamos y ayer por la tarde noche nos percatamos que estába perdiendo el equilibrio y se iba para los lados estoy muy preocupada y asustada ¿Que puede ser?

    Responder
    • Hola tengo una cachorrita no se cuanto dias tenga ya que lo encontre abandonada y también la desparacitaron y al siguiente día empezo a tambalearse y como que no tiene fuerza en sus patitas delanteras las dobla que puedo aser ya que no ay veterinarios donde yo vivo ay uno a 2 horas de aqui pero no cuento con suficiente recursos

      Responder
  22. Buenas, mi perro es un beagle de 9 años y está muy triste y desanimado, estuvo hace unos días con vómito y he visto y tienes los mismos síntomas, alguna idea de lo que podría hacer
    Saludos

    Responder
  23. Mi perro tubo cachorros (4) ella quedó débil con anemia y estuvo hospitalizada, ella está bien ahora, pero uno de sus cachorros hace 3 días aprox, no pudo pararse mas, intenta pararce pero se cae, cuando uno lo toma el ladea la cabeza hacia el costado, estoy súper asustada, y le hemos tenido que dar alimento y agua nosotros por qué el no puede pararce. Mañana tiene hora a la veterinaria. Agradecería alguna opinión al respecto, y recalcar que aún no cumple los dos meses.

    Responder
  24. Hola, mi perrita tiene 18 meses y sigue tirando de la correa en sus paseos. Hoy se ha mareado, desorientado y se tambalea hasta que recupera aliento. Mi esposo dice que es de tanto tirar, pero me asusté y necesito saber si es por esto. Que le parece? Muchas gracias.

    Responder
  25. Hola, mi perro es un Shar pei, desde ayer tiene perdida del equilibrio, al comer parado en un momento se cayó, perdió el equilibrio en sus patitas, no coordina bien al caminar y está igual asustado cuando se le habla o se acerca. Un veterinario le inyecta Ivermectina casi cada 2 meses, el día de hoy se lo volvió a aplicar, pero no sé en qué le ayudaría eso, porque igual sus orejitas están un poco sucias, se ha intentado limpieza, pero le duele. Qué se podría hacer en ese caso.

    Responder
    • Hola Irene:
      En este caso tu veterinario/a tendría que realizar una exploración neurológica para determinar qué le sucede. Referente a la Ivermectina, se usa como antiparasitario.
      ¡Saludos!

      Responder
    • Hola Irene, casualmente a mi perrita le sucedió lo mismo hoy, quería saber si la tuya ya tiene un diagnóstico, y sí se encuentra bien, gracias d antemano

      Responder
  26. Mi nombre es Luis. Tengo una perrita de 10 años , hace unos 20 días empezó a sentir perdida del equilibrio, y se le acelera mucho la respiración y le da tos. La llevamos al veterinario, el cuál por 3 días le aplicó 2 inyecciones diarias, pero no sirvieron de nada, el veterinario nos dijo que le hiciéramos una ecografía, es posible que si le hacemos este exámen, logremos la recuperación de nuestra mascota? O existe otra solución? Gracias a su gentileza prestada.

    Responder
    • Hola Luis:
      Tu veterinario necesita hacer pruebas para diagnosticar y tratar a tu perrita. De esa forma, podrá valorar el pronóstico de la patología que la está afectando.
      Esperamos tenga mejoría.
      ¡Saludos!

      Responder
  27. Holaa mi perrita tiene 9 meses y le gusta mucho correr. Pero el otro día después de correr mucho quiso descansar pero al incorporarse para andar no podía las patas traseras le fallaban y se tambaleaba. Se le quitó cuando descanso un rato en el suelo. No se lo que puede ser y hasta el lunes no llega la veterinaria de mi pueblo.

    Responder
    • Hola Pablo:

      Para confirmar por qué tiene esa pérdida de equilibrio, hay que valorarlo haciendo una exploración neurológica.

      ¡Saludos!

      Responder
  28. Hola, mi perro tiene 11 años, es un Schnauzer. Hace poco días de la nada comenzó a perder el equilibrio y trataba de recuperarlo desesperadamente, fue cuestión de 10-15 seg, y ya no sigue algunos comandos (como cruzar la calle) ya que le comenzaron a sustar mucho los carros y motos.

    Responder
    • Hola Alicia:
      Lo recomendable es que tu veterinario/a realice una exploración neurológica completa para orientar un diagnóstico.

      Esperamos que no se trate de nada relevante y pueda recuperarse pronto.

      ¡Saludos!

      Responder
    • Hola Julio:
      Es imprescindible que tu veterinario/a explore a tu perro cuanto antes si ha ingerido ese tipo de materiales, ya que esto podría causarle problemas gastrointestinales graves.
      Igualmente, si tiene pérdida de equilibrio, habrá que hacer una exploración neurológica completa para determinar su origen.
      ¡Saludos!

      Responder
  29. Hola buen día!
    Tengo un Akita Americano, tiene 7
    Hemos notado que desde hace aprox 3 días, se levanta de sus siestas y se marea, pero justo hoy, se levantó y se mareó tanto que hasta se cayó, me podrían apoyar a saber un poquito más de esto? Igualmente lo llevaremos al vet pero estamos muy asustados 🙁

    Responder
    • Hola Aileen:
      A priori, si tu perro se levanta bruscamente, es posible que presente una pérdida de equilibrio transitoria. No obstante, tu veterinario/a cuando lo explore, podrá determinar si hay alguna patología.
      ¡Saludos!

      Responder
  30. Hola mi perro tiene 6 años y es la primera vez que lo he visto así. Le han dado temblores con pérdida de estabilidad, su cabeza inclinada hacia abajo,su torso hacia arriba, se ha caído hacia lantejuela y no era capaz de ponerse en pie cuando lo he logrado enseñándole su correa se ha levantado, pero se caía hacia un lado lo he llevado a su cama y estaba tenso y no podía tenderse y acabo de 10 min.se le ha pasado y ahora está normal. Me gustaría saber que le está pasando.

    Responder
  31. Hola, mi perrita llamada Nina se comporta un poco distinta desde que la lleve a una veterinaria para que le cortaran su pelaje, pero cuando camina siente que algo le incómoda y quiere correr pero creo que le duele más y se huele por su cola y se sienta y ya no quiere jugar ni nada solo se la pasa acostada modo descanso por qué si camina hace lo mismo que dije anteriormente, alguien me puede ayudar

    Responder
    • ¡Hola Rubi! Realmente es muy complicado determinar de qué se trata sin poder explorar a tu perra. Nuestro consejo es que acudas de nuevo al veterinario para que la revise y determine si tiene dolor o por el contrario, se nota extraña con el nuevo corte de pelo. Esperamos no se trate de nada relevante. ¡Saludos!

      Responder
  32. Hola. Tengo un pequinés de 8 meses y ayer le di una tableta antiparasitaria y al rato lo llevé a caminar y de pronto se cayó de medio lado e incluso hasta se orinó un poquito, lo cargué y lo llevé hasta la casa. Hasta hoy no ha bebido agua y cuando camina se le tambalean las patas traseras principalmente y se echa en el lugar. Se ha pasado casi todo el tiempo acostado. Estoy muy preocupada, por favor si algún veterinario pudiera decirme que puedo hacer por mi Duque, no quiero que le pase nada, por favor orientenme.

    Responder
  33. A mi perrita la operaron de piometra hace como 3 semanas y después de la operación hasta ahora no tiene equilibrio al caminar y le un tic de mover la cabeza de un lado para el otro. A que se debe y que tratamiento debe recibir para que pueda caminar como antes ?

    Responder
    • A mi perrita le pasó lo mismo después de esa operación y aún no le encuentran los doctores que es, ya le han hecho radiografías, ultrasonidos tratamientos y no mejora, ya se mejoró la de usted, que es lo que tenía?? Si me pudiera compartir por favor

      Responder
      • Que tal, le dieron solución a alguna de sus perritas? Me encuentro en la misma situación, con una semana de la correción de piometra mi perrita no tiene fuerza en sus patas.

        Responder
  34. Mi perrita se va de lado hasta q se cae, se le van los ojos de un lado a otro, que tiembla mucho, llora, no come, no bebe agua por si sola, y se hace del baño en todos lados, se cae del sillón, y parece q no alcanza a ver bien del ojo derecho y mantiene la cabeza inclinada de un lado

    Responder
  35. Hola fíjate que mi perro está igual, tiene 3 años y tiene debilidad en sus patas y descordinacion y ya le sacaron muchos estudios y no saben que es, creen que es cardiopatia, cabe mencionar que le diagnosticaron displasia de cadera pero dice el dr que la displasia no justifica lo que le pasa pero aún no saben porque.

    Responder
  36. Mi perro tiene 1 año hace 2 meses que se cae , se le vencen las patas traseras y su comportamiento no es el mismo no duerme , no deja de caminar y los veterinarios no saben que puede tener le estan dando medicamentos pero nada funciona ya le descartaron un tumor cerebral , no sabemos que hacer si alguien sabe que opciones hay porque esta cada vez peor .

    Responder
  37. Buena información nos guía para un entendimiento y sobre todo cuando vas a consulta tienes nociones, en mi caso mi pequeña Chiahuahua comenzó a manifestar estos problemas neurológicos hace año y medio aproximadamente, posterior a una enucleación que tuvo que suceder, tratante de ese momento que fue quien realizo la cirugía resolvió que era infección ótica, dio gotas y pregabalin, respondió, descanso mi alma por unos meses, y volvió a surgir, otro veterinario solo recetó las mismas pastillas, para entonces esa 2da vuelta me pareció raro, sin embargo respondió al medicamento y ceso de nuevo.
    Me quedé con esa espina, pero honestamente a veces no me da tiempo de todo con ella, posterior enfermó de un pioderma de terror que tardó meses en recuperarse al 100%, pocos después un problema Oftalmico con tratamiento de por vida, después un problema dental, limpieza y extracciones, etc, etc me tiene constantemente en jaque, me saqué la lotto.
    Debo señalar que el ultimo nisiquiera la ocultó para ver sistema nervioso y reacción como el primero, no me dijo por qué, nada es un gran problema de muchos, no informan al propietario por que sucede, que esta fallando, causas, etc, por eso agradezco este tipo de artículos.
    Hace unos días de nuevo y en fin de semana por la tarde, logre conseguir medicamento para que pudiese caminar en forma, dejase de ladear cabeza, y si, en un par de horas hizo efecto, es agobiante, te pone los pelos de punta ver a tu perro así.
    Pero todo esto me dice hay un problema, necesito ver a otro que revise mejor, que haga una placa de cabeza o revisión otica, no lo sé, eso me viene a la mente.
    Creo será un tema de salud relevante, solo eso te falto en el articulo, mencionar como llegar a esos diagnósticos que análisis o estudios son los que se deben realizar, para nosotros poder detectar cuando un tratante pide hacer innecesarios, erróneos o de más para sacar mas plata, eso es algo que pasa mucho.
    Y para los propietarios con perritos enfermizos o con muchos padecimientos, deja de ser gracioso esa mala práctica, yo no paso mas de 6 meses sin ir a consultas, y una vez que sale un problema de salud de la perrita son estudios, consultas, medicamentos, cirugías y todo resulta saliendo en un dineral.

    Pero vaya que aquí la gente no aprovecha, no agradece estos artículos informativos, todos los que te comentaron son unos irresponsables que dejan al perro en ese estado por días sin ir a una consulta veterinaria, quieren que el escritor o lectores sean adivinos, les digan que es, que comprarle y que les salga bien barato seguramente.

    Gracias por la información ojalá pudieses ahondar un poco más.

    Responder
  38. mi perrito se va para un lado camina como chuequito esta conciente come y toma agua normal pero esta asi de hace varios dias

    Responder
  39. Mi perrito Yorkie cuando vomita una comida le dan temblores y pierde el equilibrio por unos minutos y después actúa normal

    Responder
  40. Hola llevo 4 ya casi 5 años con mi perro y hace un mes empezó como a desfallecer sus patas traceras y delanteras hace un rato le intente poner un chalecos para el frío pero al verlo note que caminaba extraño al quitarlo sus patas delanteras empezaron a desfallecer aún más no se que le pasa pero espero que alguien me pueda dar una respuesta estoy muy preocupado

    Responder
  41. Hola hace unos minutos note que mi perro se le dobla extraño la pata trasera izquierda, se le fue de medio lado como si estuviera muerta lo toque se la empecé a mover a ver si le dolía pero no, me preocupa un poco porque él estaba bien escuché un ruido y baje a ver qué era y vi que la patita no le respondía al camina también note que se le dobla en la parte de los dedos le queda al revés, e notado que unos días atrás tuvo un comportamiento algo estaño el es un poco dramático porque uno lo chinea mucho pero no sé si lo hace por llamar la atención o si de verdad le ocurre algo. Espero que me puedan ayudar

    Responder
  42. A mi cachorrito lo vacunaron el domingo y el día de hoy martes por la tarde se puso como decaído y mueve la cabeza como si estuviera mareado y es la segunda ves gue lo vacunan y le pasa lo mismo y se cae eso es normal gracias por tu respuesta

    Responder
    • Tengo un perrito chiquito de 3 meses se cae se va de lado come y toma agua todo pero no más derrepente lo lleve el veterinario dice k esta chikito k le falta sangre y le puso vitaminas y un antibiótico caminaba más somenos ahora se cae más

      Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.