Perros geriátricos, ¿qué tener en cuenta con los perros mayores?

,

Los perros empiezan a considerarse geriátricos cuando superan los 12 años, aunque, dependiendo de la raza que sea puede ser antes o después. En razas gigantes, por ejemplo, como el gran danes o el mastín, a los 5 años ya se les empieza a considerar mayores. También hay que tener en cuenta la alimentación y la vida que haya llevado el animal. Todos los perros son diferentes y puedes encontrarte con unos de 6 años muy envejecidos, y otros que con 12 tienen una gran fuerza y vitalidad.

Si tu perro ha comenzado esta nueva etapa en su vida y quieres empezar a aumentar sus cuidados para mejorar sus condiciones, y por ende su calidad de vida, existen varios factores a tener en cuenta:

  • Alimentación
    La alimentación que reciba tu mascota a partir de ahora es muy importante. Es recomendable que busques alimentos de mayor calidad y especiales para perros con edad avanzada. También están las golosinas especiales para perros para ofrecer como premio o que puedes utilizar como complemento. ¡Seguro que le encantarán! Aunque estos alimentos no son milagrosos, disminuyen el consumo de proteínas, grasas y calorías. De esta forma tu perro no sentirá tanta fatiga y tendrá menos riesgo de acercarse a la obesidad. En Tiendanimal disponemos de una amplia gama de productos especialmente dirigidos a perros senior, como: piensos, comida húmeda, snacks o galletas.
  • Ejercicio
    Para que tu perro disfrute de una buena salud, es fundamental que haga ejercicio físico diario para mantenerse activo. Hay que ser conscientes de que se trata de un ejercicio diferente al de perros jóvenes. Debes evitar que haga movimientos bruscos o saltos, ya que pueden aceleran el desgaste de las articulaciones y producir lesiones de columna, rodillas o codos.
  • El clima
    Los canes, al igual que las personas, a medida que la edad avanza se vuelven más susceptibles a los cambios de temperatura, que pueden provocarles dolores articulares y otras incomodidades. Es recomendable que evites sacarlo cuando haga calor o frío intenso, si no es imprescindible. Si lo sacas en estas circunstancias ten en cuenta otras alternativas para contrarrestarlas, como utilizar prendas de abrigo, si hace frío, o buscar las sombras o lugares con buena ventilación en los meses de más calor.
  • Suplementos
    Es muy común utilizarlos a esta edad, y existe una gran variedad, que puedes consultar todos los suplementos nutricionales en nuestro catálogo. Si decides completar la alimentación de tu mascota con una dosis extra de nutrientes, puedes escoger entre suplementos vitamínicos, ácidos grasos y otros que se encargan del mantenimiento de las articulaciones. También en situaciones en las que tu perro esté especialmente débil, como cuando está enfermo o tras haber sido operado, las vitaminas son una buena solución. Le ayudarán a recuperar más rápido su salud y le aportarán nuevas energías.

Es importante tener en cuenta que debes asesorarte antes de adquirir este tipo de productos. Son varios factores los que hay que tener en cuenta, dieta, edad, ejercicio físico que realiza, etc. Como siempre aconsejamos, acude primero a tu veterinario, él será quien te recomiende lo que tu perro necesita, suplementos, vitaminas o algún otro tratamiento. Pero también, si la dieta de tu perro es la adecuada, puede que no necesite complementarla con nigún extra de nutrientes. Ten mucho cuidado porque la ingesta sin control de estos productos puede perjudicar la salud de tu animal.

Pruebas y chequeos médicos para perro geriátrico

Un factor muy importante a tener en cuenta, cuando tu perro empieza a envejecer, son los chequeos médicos. Deben hacerse frecuentemente para que tu veterinario tenga controlados sus cambios de salud.

El objetivo principal de las pruebas médicas es prevenir futuras enfermedades caninas. Así podrás garantizar el bienestar del animal a largo plazo y reaccionar a tiempo si tiene algo. Podrás prevenir muchas enfermedades solo por adelantarte a ellas.

Al comienzo de su estapa senior, los perros tienen las defensas más bajas y son mucho más vulnerables. Por este motivo al entrar en esta fase se recomienda realizar un chequeo riguroso y en adelante planificar revisiones veterinarias periódicas. Tu veterinario será quien vaya marcando los pasos a seguir. También, cada vez que lleves a tu mascota a una revisión, es muy importante que informes al veterinario de todo, ya que cualquier duda que te pueda surgir puede cambiar el planteamiento que se lleve hasta ese momento. Especialmente si detectas alguno de estos síntomas:

  • Problemas urinarios
  • Trastornos digestivos
  • Alteraciones del ciclo sexual
  • Cansancio
  • Dolores o molestias de cualquier tipo

Si realizas estas revisiones periódicamente, y te encargas de que tu perro tenga una alimentación y un ejercicio adecuado, su calidad de vida se mantedrá en óptimas condiciones.

¿Tienes un perro de edad avanzada? ¿Lo llevas a hacer chequeos médicos  a menudo? Cuéntanos qué nuevos cuidados estás teniendo en cuenta con tu fiel compañero.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Dieta Yum y dieta Barf para perros y gatos, ¿qué es?

Anticonceptivos para perros

Siguiente »

4 comentarios en «Perros geriátricos, ¿qué tener en cuenta con los perros mayores?»

  1. Yo tengo una perra de 16 años, de los cuales lleva 15 conmigo. La llevo al veterinario cada 3 o 4 meses y si detecto algún problema antes, no dudo en consultarlo. Come bien una vez al dia, y paseamos tres veces y siempre tiene disponible su agua para beber. Por ahora, esta contenta y sigue teniendo buen carácter lo que unico que he detectado es que no controla los esfinteres como antes, y de vez en cuando se hace pis…en el baño, eso si. Soy muy afortunada por tenerla.
    Carmela

    Responder
  2. Tengo un yorhsire de 7añitos…le toca en unos días la vacuna anual y desde hace pocas semanas, le noto como que de pronto el cuepecito le tiembla, para y vuelve….solo le ocurre cuando se acuesta y luego para.Parece como si sufriera un tirón, pero no cojea,duerme y camina bien y come……Sera algo discal….En cuanto vaya al vete se lo consulto………..Tener un perro es algo maravilloso, pero sino hay mas adopciones, es porque no siempre se dispone del dinero para darle lo que.necesitan, y duele mucho verlos mal y no tener medios para atenderlo.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.