Guía para cuidar a un perro senior

El paso del tiempo nos afecta a todos y, por desgracia, también a nuestros amigos peludos. Por ello, hay que prestar especial atención a ciertos cuidados en esta última etapa de su vida, como la alimentación, el ejercicio y la higiene. En este artículo te damos las claves para cuidar las necesidades más imprescindibles de tu perro senior.

¿Cuándo se considera un perro senior?

No hay una edad exacta en la que un perro pasa a ser senior o se le considera mayor. Todos envejecen de forma gradual pero, dependiendo del tamaño, lo hacen más o menos rápido. Así, los perros de raza pequeña se hacen mayores mucho más despacio que los de razas grandes. Por lo general, los perros son considerados senior entre los 6 y los 8 años de vida.

  • Los perros de raza pequeña se consideran senior a partir de los 8 años.
  • Los perros de raza mediana a partir de los 7 años.
  • Los perros de raza grande envejecen a partir de los 6 años.

Al envejecer más despacio, los perros son más longevos; por eso, los perros pequeños suelen vivir más años que los de tamaño grande. 

Comida para perros senior

La nutrición es clave para el bienestar de nuestro perro en todas las etapas de su vida, pero aún más cuando se hacen mayores ya que su salud es más delicada y pueden ir surgiendo diferentes problemas relacionados con la edad. Por eso, resulta fundamental adaptar la dieta de tu mascota a sus nuevas necesidades teniendo en cuenta tanto su edad como las posibles dolencias o enfermedades que puedan aparecer.

A continuación te contamos algunos consejos que debes tener en cuenta para ofrecerle a tu perro senior una alimentación óptima adaptada a esta nueva etapa:

  • Reducir la ingesta de grasas: A medida que envejecen, los perros tienden a tener un nivel de energía y actividad física más bajo, volviéndose más sedentarios. Si su alimentación sigue siendo la misma que cuando eran más activos y hacían más ejercicio, existe el riesgo de que padezcan sobrepeso. Por eso, es importante adaptar su alimentación a estas nuevas necesidades energéticas ofreciéndoles un pienso bajo en grasas y rico en fibra que les ayude a mantenerse en su peso.
  • Incrementar la cantidad de proteínas: Un aporte equilibrado de proteínas de alta calidad ayuda a frenar el deterioro de la masa muscular, ayudando a los perros a mantener su musculatura y movilidad a pesar de la disminución de la actividad física. No obstante, en caso de que el perro presente enfermedad renal, habrá que ajustar muy bien tanto el nivel como el tipo de proteínas incluidas en su dieta.
  • Cuidar el aporte de Vitamina C: La Vitamina C es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. No solo tiene un efecto antioxidante muy beneficioso para los perros senior sino que, además, favorece la salud del tracto urinario, previene la formación de los cálculos y ayuda a mantener en buen estado la piel, los ligamentos, los huesos y el cerebro.
  • Adaptar la dosis de comida: Los perros senior deben ingerir una cantidad de comida adaptada a su edad y a sus necesidades teniendo en cuenta su condición física y su nivel de energía. Cada marca cuenta con una tabla de dosificación diferente, por lo que ofrece a tu mascota la cantidad recomendada por el fabricante. Recuerda que estas cantidades son orientativas y deben adaptarse a las necesidades específicas de tu perro. Consúltalo con su veterinario si tienes dudas sobre cuánto debe comer.

Mejor pienso para perros senior

Como ya sabes, los perros senior necesitan una alimentación diferente a la de los cachorros y los perros adultos, una alimentación adaptada a sus nuevas necesidades. La calidad del alimento que le ofreces a tu mascota es de gran importancia e influirá directamente en su salud. Ofrecerle a tu perro un pienso de alta calidad promoverá que se mantenga fuerte y sano durante toda su vida.

Ahora, en esta etapa de su vida en la que su salud es más delicada, debes prestar aún más atención a su dieta para asegurarte de que recibe todos los nutrientes y vitaminas que necesita, así como un nivel equilibrado de proteínas y grasas para evitar la pérdida de la masa muscular y el sobrepeso.

Por eso, te recomendamos algunos de los mejores piensos para perros senior con los que te asegurarás de ofrecerle la mejor alimentación a tu peludo: 

  • Pienso Criadores Senior: Se trata de un pienso natural de calidad superpremium elaborado con pollo, arroz y maíz y enriquecido con aceite de salmón y glucosamina. Su fórmula desarrollada por veterinarios refuerza el sistema inmunitario y retrasa los signos de envejecimiento. 

  • Pienso Advance Senior: Disponible para perros pequeños, medianos y grandes y con una opción específica para perros senior con problemas articulares. Este pienso recomendado por veterinarios contiene ingredientes como pollo, arroz, pulpa de remolacha y huevo deshidratado. Es alto en proteínas y vitaminas, bajo en grasas para evitar el sobrepeso y contiene ingredientes que cuidan la salud del corazón y retrasan el envejecimiento celular.

  • Pienso Acana Senior: Una receta natural elaborada con un 75% de ingredientes frescos de origen animal acompañados de frutas, verduras, legumbres y especias. Su fórmula, rica en vitaminas, minerales y omega 3, mejora el metabolismo y la digestión de los perros senior y refuerza su sistema inmunitario, retrasando también el desgaste cerebral.

¿Cómo mantener la higiene de un perro senior?

Durante esta etapa de su vida, la limpieza e higiene de nuestros perros también es muy importante para mantener su salud. Por eso, debes prestar especial atención a los siguientes puntos:

  • Baño: Hay que bañarlos preferiblemente en días soleados y secarlos lo más pronto posible para evitar que el frío afecte negativamente a su salud.
  • Dentadura: Es fundamental limpiar sus dientes con productos específicos para mascotas cada día para que no desarrolle problemas bucodentales y para evitar que se le caigan piezas dentales.

  • Cepillado: Para mantener su pelaje limpio y sano, es recomendable que cepilles su pelo como mínimo dos veces a la semana.

  • Oídos: Revisa sus orejas tanto por dentro como por fuera y límpialas con paños húmedos, nunca con bastoncillos de algodón. También puedes utilizar productos específicos para limpiar la cera y mantener una higiene auricular óptima.

  • Ojos: Los perros senior son propensos a sufrir problemas oculares como las cataratas o el glaucoma Por este motivo, es recomendable que limpies los ojos de tu perro con una gasa impregnada con suero fisiológico o con limpiadores de ojos para perros

¿Cómo cuidar la salud de un perro senior?

Resumiendo, para cuidar la salud de tu perro senior debes tener en cuenta varios puntos. Si sigues todos estos consejos, tu peludo envejecerá de forma saludable y podrás prevenir muchos problemas de salud que pueden derivar de cuidados inadecuados.

  • Alimentación de alta calidad adaptada a sus necesidades. 
  • Ejercicio moderado para mantener su musculatura, su movilidad y evitar el sobrepeso.
  • Higiene de la boca, los ojos, los oídos, el pelaje y las uñas.
  • Revisiones veterinarias más frecuentes para chequear su estado de salud y poder detectar a tiempo y tratar cualquier enfermedad, como la insuficiencia renal o la artrosis.

Actividad física de un perro senior

Los perros senior no pueden seguir el mismo ritmo de vida que los perros jóvenes. Por eso, si tu perro ya tiene cierta edad, debes reducir su actividad física y adaptarla a sus necesidades y circunstancias. Nadie mejor que tu perro para marcarte su propio ritmo: no le fuerces a dar los mismos paseos que antes si ya no puede hacerlo o le supone un esfuerzo que antes no le suponía.

No obstante, tu perro necesita seguir jugando, socializando y dando paseos como siempre, aunque no sea con la misma intensidad. Debes cambiar el ritmo y la duración de sus paseos, ya que puede que no soporte las caminatas largas que antes hacía. Lo más recomendable es realizar dos o tres salidas cortas al día, de no más de media hora. Por supuesto, esto dependerá de cada perro; hay perros que aunque sean senior siguen manteniendo la misma energía y vitalidad de siempre.

En el caso de perros mayores con problemas de movilidad, puedes optar por la hidroterapia: ejercicios en el agua pensados para perros con dolores musculares, articulares o artrosis. Una actividad que les ayudará con su movilidad a la vez que se divierten.Ya lo sabes, ¡la salud de tu peludo está en tus manos! Cuídale como se merece y disfruta junto a él cada día, adaptándote a las necesidades de esta etapa de su vida.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Celebra el Día Mundial del Perro

Caspa en perros

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.