¿Cómo enseñar a tu perro a acostumbrarse al transportín? – Parte I

En breve se acercan nuevas vacaciones y días festivos que muchos aprovecharemos para viajar, pero no solo en estas fechas tenemos la necesidad de transportar a nuestro perro en el vehículo, necesitamos hacerlo para las visitas al veterinario, excursiones de fin de semana, es decir para cualquier qué hacer cotidiano.

La forma más segura, es sin lugar a dudas, con un transportín, además nos sirve como caseta temporal o improvisada. Pero no solo son estos los usos que le podemos dar al transportín, el uso más importante que tiene un transportín, a parte del principal para sus traslados con seguridad, es el terapéutico, que además le aporta protección al propio perro.


Cuando una persona sale de viaje, lo que más añora, es su cama, sus sábanas y almohada. Pues imaginemos que a nuestra mascota, nos la llevamos de viaje o la transportamos en un vehículo durante varias horas, su estrés, cansancio, nerviosismo por pernoctar en otro lugar y ambientes diferentes de los habituales, someten al perro a una tensión, a la que él mismo no encuentra una explicación, ni entiende el por qué le ocurre esto, lo que puede provocar que el perro ladre, tenga ansiedad, nerviosismo o miedo.

¿Sabías que usar el transportín adecuadamente es uno de lo mejores relajantes perrunos que existe?

De hecho los perros denominados de trabajo, lo primero que les enseñan, es el uso del transportín, en el deberán pasar largas horas de espera, y al contrario de lo que mucha gente pueda pensar, se ha demostrado que los perros, en el el transportín, si están acostumbrados a usarlo y aún siendo un espacio reducido, es el lugar donde se encuentran protegidos, relajados, seguros y es el mejor masaje mental que se le pueda administrar, después de una larga jornada de trabajo, de un viaje largo o de un cambio de lugar donde pernoctar. Demostrado está, que un perro después de dos horas de trabajo intenso, le bastan treinta minutos de transportín, para salir descansado y dispuesto tanto física, como mentalmente para continuar con su tarea.

Por tanto es importante que el perro sepa usar el transportín, le guste y se sienta cómodo, tras seguir, unos breves consejos para su uso, el perro se sentirá seguro dentro de un transportín y le permitirá, después de un día agotador, un largo viaje, de un trabajo intenso, desconectarse y descansar.

En la segunda parte de ¿Cómo enseñar a tu perro a acostumbrarse al transportín? abordaremos distintas técnicas que favorezcan la relación entre tu perro y el transportín.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Hank, el perro que adora dar saltos

Charla entre niña y perro

Siguiente »

2 comentarios en «¿Cómo enseñar a tu perro a acostumbrarse al transportín? – Parte I»

  1. No pienso que sea tan fácil cuando han estado acostumbrados a usarlo para ir, ó al veterinario, ó a la estética solamente!

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.