Ir de camping con perros y otras mascotas

¿Te gustaría ir de camping con tu mascota este verano? Si eres un amante de esta forma de vida, seguro que más de una vez has pensado en ir en compañía de tu peludo. Los camping son una de las mejores opciones para disfrutar de la naturaleza y, siempre es mucho mejor en compañía de nuestro amigo de cuatro patas.

Existen campings que admiten perros y otras mascotas para que no tengas ningún problema en ir con tu mascota. Pero también es importante tener en cuenta una serie de cosas para que las vacaciones vayan genial.

En este artículo encontrarás algunos consejos para ir de camping con mascota y te recomendaremos algunos de nuestros favoritos. ¡No te lo pierdas!

Campings que admiten perros y otras mascotas en España

Existen varios campings que aceptan mascotas repartidos por toda España, pero hay algunas zonas en las que encontrarás muchas más opciones. Asturias, Valencia, Barcelona, Tarragona, Girona, A Coruña, Castellón y Huesca son las provincias con más campings que admiten perros.

A continuación encontrarás un pequeño listado con algunos de nuestros campings para mascotas favoritos. Muchos están especialmente adaptados para los animales, con zonas de baño y pipican para que lo paséis genial en vuestras vacaciones.

  • Alicante – Camping Los Llanos, en Dénia.
  • Asturias – A Grandella, cerca de la playa de Porcia; Playa de Troenzo, en Celorio; L’amuravela, en Cudillero.
  • Burgos – Quinta de Cavia.
  • Cantabria – Caravaning Oyambre, en San Vicente de la Barquera; La Barguilla, en Ramales de la Victoria.
  • Castellón – Didota, en Oropesa del Mar; Tauro, en Benicassim; Spa Natura Resort, en Peñíscola.
  • Cataluña – Bon Repós, en la playa de Santa Susana.
  • Córdoba – Camping con perros Puente Nuevo.
  • Galicia – Los Manzanos, cerca de A Coruña; As Cancelas, en Santiago de Compostela.
  • Girona – Rubina Resort, en Empuriabrava; La Ballena Alegre, en Sant Pere Pescador.
  • Granada – María Eugenia.
  • Guadalajara – Sacedón Ecomillans.
  • Huelva – Doñana Playa, cerca de la playa Torre del Río de Oro, Mazagón
  • Huesca – Peña Montañesa, en Labuerda.
  • Lérida – Nou Camping, en La Guingueta d’Àneu; Prado Verde, en Vilamòs; El Pont D’Ardaix, en El Pont de Bar.
  • Málaga – El Pino, en Torrox Costa.
  • Murcia – Naturist Camping El Portus, en Cartagena; San Javier.
  • Tarragona – Ampolla Playa; Relaxsol en Torredembarra; Sangulí Salou; Ecocamp Vinyols.
  • Valencia – L’Alqueria, en Gandia.

Ir de camping con perros u otros animales refuerza el vínculo de humano y mascota. Es un plan ideal para desconectar y disfrutar de unas vacaciones en compañía de tu familia peluda. Olvídate de las residencias de animales y empieza a viajar con tu mascota, ¡no te arrepentirás!

Campings que admiten perros y otras mascotas en bungalows

Si lo que quieres es descansar con tu mascota en un bungalow, que sepas que también hay alojamientos que te permiten ir acompañado de tu perro, gato u otro animal. Aquí te dejamos una lista con los mejores campings con bungalows que admiten mascotas. 

  • Almería – Los Escullos en Níjar; Sol de Taberno en Taberno; Sierra de María en María.
  • Asturias – Las Gaviotas en Castrillón; La Pumarada de Limés en Cangas de Narcea.
  • A Coruña – Casa Perfeuto Maria.
  • Ávila – Bungalows Prados Abiertos en Mombeltrán.
  • Barcelona – Bungalows El Carlitos en Arenys de Mar. 
  • Burgos – Bungalows Camino de Santiago en Castrojeriz; Bungalows Río Nela en Trespaderne.
  • Cáceres – Posada de Granadilla en Zarzas de Granadilla; Bungalows Ciudad de Cáceres. 
  • Castellón – Los Naranjos; Bungalows Oasis en Oropesa del Mar.
  • Córdoba – Bungalows Carlos III en La Carlota.
  • Girona – Bungalows Turismar Village en Tossa de Mar; Bungalows Els Roures en Camprodon.
  • Granada – Bungalows Órgiva en Órgiva; Bungalows Trévelez en Trévelez.
  • Huesca – Bungalows Aneto en Benasque; Bungalows Alto Esera en Castejón de Sos.
  • Jaén – Bungalows Paraje de San Ginés en Andújar.
  • Lleida – Bungalows Pont D’Ardaix en El Pont del Bar. 
  • Madrid – Piscis en Navalafuente; Pico de la Miel en La Cabrera; Roqueo de Chavela en Robledo de Chavela.
  • Navarra – Bungalows Aralar en Lekunberri.
  • Salamanca – Cabañas del Cortino en Monteras.
  • Segovia – Bungalows Riaza en Riaza.
  • Soria – Bungalows Refugio de Pescadores en Covaleda.
  • Valencia – Bungalows La Falaguera en Barx
  • Valladolid – Bungalows El Astral en Tordesillas.
  • Zamora – Bungalows Sierra de la Culebra en Figueruela de Arriba.

¿Qué planes podemos hacer en un camping con perros y gatos?

  • Senderismo. Tan sencillo como disfrutar del paisaje mientras os ponéis en forma y exploráis nuevos lugares. Asegúrate de buscar una ruta adecuada para los dos y planificarla bien.
  • Nadar. Muchos campings están situados en zonas de playa o cerca de ríos y embalses; otros cuentan con piscinas para perros. Aprovecha para darte un baño con tu peludo y ver como nada.
  • Montar en canoa. Algunos campings disponen de diferentes actividades como esta que podréis realizar juntos para una experiencia diferente.
  • Juegos de tirar y recoger. Pelotas, piedras, palos… aprovecha estos días para jugar con tu perro al aire libre.
  • Relajación. No hay nada más reconfortante y placentero que echarse una siesta al aire libre junto a tu perro después de una buena caminata, una sesión de juegos o la hora de la comida.

Recomendaciones para ir de camping con perros, gatos y otras mascotas

  • Asegúrate de que el camping al que vas acepta mascotas y revisa todas sus condiciones, así como los accesos permitidos para ellos.
  • Piensa si tu mascota disfrutará y se sentirá a gusto, cómodo y seguro en un entorno así, conviviendo con más personas y animales. No todas las mascotas están acostumbradas a esto y puede resultar una situación estresante para ellas. Ten en cuenta su carácter a la hora de elegir el sitio al que vais.
  • Tu mascota debería cumplir algunos requisitos básicos para este tipo de vacaciones: estar educado y ser obediente, llevarse bien con otros animales, no ser demasiado ladrador, no ser escapista, no molestar al resto de campistas…
  • Lleva la cartilla veterinaria al día con sus vacunas y desparasitaciones siempre que vayas a un camping de animales.
  • Desparasita a tu mascota con uno de nuestros collares o pipetas para que esté protegido. Ten en cuenta que vas a estar en plena naturaleza y los riesgos son mayores que en la ciudad.
  • Lleva un botiquín de primeros auxilios para ti y para tu peludo por si hay algún accidente.

¿Qué necesitas para ir de camping con tu mascota?

Es muy importante llevar todo lo necesario para la estancia con tu mascota. Esta vez tendrás que preparar dos maletas, porque la de tu peludo es igual de importante que la tuya, ¡asegúrate de que no le falte de nada!

  • Pasaporte al día
  • Accesorios de paseo: collar, arnés y correa (preferiblemente larga). Te recomendamos que pongas a tu mascota una plaquita de identificación con tu teléfono en su collar para mayor seguridad.
  • Alimentación: lleva su comida y sus premios; también comedero y bebedero. Te vendrá bien llevar uno extra portátil para ofrecerle agua en cualquier momento y lugar.
  • Medicinas. Si tu mascota toma alguna medicación o sigue algún tratamiento, no te olvides de llevarlo.
  • Bolsas higiénicas. En los camping con animales es muy importante recoger sus deposiciones para mantener el entorno limpio.
  • Accesorios para el descanso: su cama y alguna mantita.
  • Juguetes. Mete en la maleta sus juguetes favoritos para poder jugar durante las vacaciones.
  • Toalla para la piscina o la playa.
  • Accesorios de aseo: cepillo y champú si tienes pensado bañarle.

Te proponemos otros sitios para ir con perros y un listado de piscinas naturales en las que son bienvenidos. 

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

¿Qué es el refuerzo positivo y negativo?

Animales y Halloween

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.