Cada vez es más común ver a personas haciendo deporte acompañadas de sus perros. Esta actividad se denomina Canicross y, aunque sólo lleva en España alrededor de 20 años, en toda Europa es una disciplina muy reconocida, incluso federada.
Si estás pensando en hacer deporte junto a tu perro y no sabes por dónde empezar, el canicross es un buen ejercicio para dar comienzo a vuestra rutina deportiva juntos. Sigue leyendo esta publicación para saber en qué consiste el canicross y qué tener en cuenta para evitar lesiones, tanto en ti como en tu mascota. ¿Estáis preparados?
¿Qué es el canicross?
El canicross es una disciplina deportiva en la que participa una persona junto a un perro, unidos mediante un arnés especial. Este deporte consiste en correr en compañía de tu mascota, que se ejercita al mismo tiempo que tú y te motivará a no parar.
Se practica, sobre todo, en tierra, aunque también vale el césped o la nieve, necesitando unas raquetas o un zapato especial para ejercitarse en estas últimas condiciones.
Esta actividad es ideal si practicas deporte de forma regular y tu perro necesita grandes dosis de actividad física diaria. Además, como es al aire libre, no tienes que invertir mucho dinero, sólo hacerte con un arnés especial. Si te gusta también disfrutar de la naturaleza en compañía de tu mejor amigo, estarás aprovechando ambas aficiones en una sola.
¿Cómo practicar canicross con tu perro?
Como hemos dicho, tan sólo necesitarás un arnés especial para canicross y, por supuesto, que tu perro tenga un nivel de energía y actividad alto y le guste correr, además del equipo deportivo adecuado este tipo de deporte.
Aunque parece una actividad muy simple, es necesario tener en cuenta una serie de factores para poder realizarla. No todos los perros pueden practicar canicross, y tampoco se puede correr en cualquier sitio. Algunos de los requisitos son:
- Que el perro tenga más de 1 año y esté en buenas condiciones físicas. Si se quiere competir, este deberá haber pasado un control veterinario previo.
- Evitar correr por sitios muy concurridos o en carreteras.
- No correr con temperaturas altas.
- No salir a correr con perros muy pequeños o demasiado grandes, pues pueden tirar demasiado de ti.
- Evitar ejercitarse con perros braquicéfalos, como los Boxer, los Bulldog o los Carlinos.
- Si el perro tiene conductas problemáticas, llevarlo con bozal.
Y lo más importante, siempre estar pendiente de la salud del perro. Si sientes que no se encuentra bien durante la actividad, lo mejor es parar a descansar o, directamente, detener el ejercicio.
¿Se puede realizar canicross con perros pequeños?
El propósito de este deporte canino es ejercitarse junto con el perro mientras tira de ti a través de la correa, forzándote a seguir corriendo. Por ello, los perros pequeños no valen para llevar a cabo esta actividad, no sólo porque no son físicamente capaces de tirar de ti, sino porque además puede ser un ejercicio muy duro para ellos y más perjudicial que beneficioso.
No obstante, si lo que buscas es simplemente salir a correr con tu perro, sin que tire de ti, puedes hacerlo sin problema con un perro de raza pequeña, siempre que sea una actividad con la que tu perro también disfrute y nunca forzándole.
¿Se puede realizar canicross con dos perros?
Realizar canicross con dos perros es posible, de hecho, existen arneses de dos correas para llevar a cabo esta práctica.
En este caso, debes tener un mayor cuidado, pues dos perros tiran más de ti que uno. Sin embargo, si suelen ir al mismo ritmo, no debería ser un problema.
Ventajas de practicar el canicross con tu perro
Además de la ventaja principal del canicross, la de ejercitarse y ejercitar a tu perro, hay más aspectos positivos para darle una oportunidad a salir a correr con tu perro.
Compartir actividades con tu perro hace que se creen vínculos más fuertes entre los dos, algo que se pone de manifiesto con este deporte. Además, es apto para todo el mundo y no es necesario tener una fortaleza física muy marcada, sino simplemente ir al ritmo de tu perro.
La inversión económica para realizar este tipo de actividad es muy baja, por lo que puedes probar y, si no os convence, dejarlo sin que alla supuesto un gran desembolso.
¡Puede que las necesidades físicas de tu perro sean una buena excusa para obligarte a salir y a hacer deporte tu también!
¿Qué necesitas para salir a correr con tu perro?
Como acabamos de mencionar, lo único que necesitas para realizar canicross es un arnés específico para ello y equipo deportivo, como zapatillas de running. Ten en cuenta que el arnés tiene que ser específico para hacer este tipo de actividad, ya que los normales pueden haceros daño y no tienen apoyo para tu espalda y cintura, además de refuerzos para el enganche del perro.
Y, lo más importante e imprescindible, es necesario que tengas una mascota dispuesta a dejarse el aliento corriendo a tu lado. Recuerda siempre estar pendiente de su estado de salud y llevar contigo una botella de agua para ti y para tu mascota. Deja que haga primero sus necesidades y empezad a correr. ¡Nadie os parará!
Si quieres darle una oportunidad al canicross, en la web y en las tiendas físicas de Tiendanimal tienes muchos modelos de arnés especiales para realizar canicross. Además, también encontrarás otros artículos necesarios, como botellas de agua y bebederos portátiles, así como bolsas para recoger sus cacas. Ah, y no te olvides de premiarle con una chuche o snack por ser un buen perro. ¡Querrá pasarse todo el rato corriendo!
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.