No obstante, antes de viajar con tu mascota debes considerar qué vacunas son obligatorias para perros y gatos en estas situaciones.
La normativa de vacunación de perros y gatos en los países dentro de la Unión Europea es bastante clara: para viajar por la UE es necesaria una vacunación válida contra la rabia, además de otros requisitos, como el microchip. Está prohibido viajar con tu perro o tu gato sin la debida vacunación en estos países. Has de saber además que si tu mascota es menor de 12 semanas tampoco puedes viajar con ella.
En el caso de viajar a otros países fuera de la UE, como a EE.UU., por ejemplo, tu gato o tu perro deberá ser igualmente vacunado contra la rabia. De todas formas, lo mejor es que te informes adecuadamente acerca de las normas al respecto del país al que viajes.
Procedimiento de vacunación obligatoria para gatos y perros si te vas de viaje
Veamos cuál es el procedimiento a seguir de la vacunación de la rabia. Toma nota de los requisitos que debes seguir:
- Tras la vacuna, deberás esperar 21 días antes de viajar con tu perro o gato.
- Pasados 30 días de la vacunación y antes de viajar debe tomarse una muestra de sangre a tu mascota y ser examinada.
- Si no cumples esta normativa tu mascota puede ser retenida y puesta en cuarentena, por el riesgo para la salud que supone en personas y animales. Además, no volverás a casa sin tu correspondiente sanción.
Es posible viajar con tu mascota sin vacunar cuando tiene menos de 12 semanas en algunos países, pero te recomendamos que te informes debidamente antes.
Como ves, es necesario preparar el viaje con cierta antelación, de modo que unos meses antes de viajar deberás ponerte manos a la obra para que tu mascota esté lista para viajar.
No olvides asegurarte antes de salir, de contar con la debida sujeción para el animal durante el viaje, o un trasportín acondicionado a su peso y tamaño. Echa un vistazo por la web de Tiendanimal, disponemos de un amplio catálogo de estos artículos y ¡seguro que encuentras lo que estás buscando! Tampoco está de más consultar al veterinario sobre la conveniencia de viajar o no para tu mascota, sobre todo si va a ser un viaje largo. Y, si tiene menos de ocho semanas, te desaconsejamos que lo hagas, no es conveniente siendo tan pequeño.
Además de la vacuna de la rabia, existen algunos otros tratamientos opcionales para perros antes de viajar por la Unión Europea, como el tratamiento contra Echinococcus Multiloculari.
¿Has hecho algún viaje con tu mascota por dentro o fuera de la Unión Europea? ¿Te recomendaron alguna otra vacuna además de la de la rabia? Tu experiencia en este tema puede ser de utilidad para otros lectores que también tengan pensado viajar con su mascota próximamente, ¡no dudes en contarnos cómo fue en tu caso!
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.