Empieza con la Dieta BARF para tu cachorro o perro adulto

,

Seguro que ya has oído hablar de la famosa dieta BARF para perros. Las siglas B.A.R.F significan “Biologically Appropriate Raw Food, es decir, “Alimentos crudos biológicamente apropiados”.

Existen muchos estudios que demuestran que este tipo de dieta es una de las mejores formas de alimentar a tu cachorro o perro adulto y ofrecerle justo lo que necesita para estar fuerte y sano durante toda su vida. Pero, ¿se puede utilizar en perros de todas las edades? ¿Es adecuada la dieta BARF para cachorros? ¿Y para perros adultos que anteriormente han tomado pienso?

Es posible que tengas muchas dudas sobre este tema, por eso hoy queremos hablarte sobre este tipo de dieta en los cachorros y perros adultos para que puedas elegir la mejor opción para tu mascota.

¿Qué es la dieta BARF para cachorros y perros?

En nuestro anterior artículo sobre la dieta BARF para gatos, ya explicamos de qué trataba esta popular forma de alimentar a tu mascota. Pero en resumen, se trata de ofrecerle un menú basado en la comida natural que combina carne cruda magra, huesos, órganos, vísceras, frutas y verduras, sin ningún procesado.

Y eso es justo lo que ofrece este tipo de alimentación a nuestras mascotas, una dieta adaptada a las necesidades específicas de la especie a partir de comida cruda.

Preguntas sobre la dieta BARF para cachorros

A continuación, damos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la dieta BARF para cachorros.

¿Es conveniente una dieta BARF para cachorros?

Rotundamente sí, los cachorros pueden alimentarse con BARF desde que tienen alrededor de un mes y medio; de hecho, cuanto antes empiecen ¡mejor!. Recuerda que si se han estado alimentando con otro tipo de dieta debes hacer una transición, al igual que sucede cuando cambias de marca de pienso.

¿Cómo plantear un plan BARF para tu cachorro?

Antes de comenzar con los ingredientes que compondrán la dieta de tu cachorro, debes tener bien claras las proporciones para no pasarte de cantidad ni quedarte corto.

¿Cuánta cantidad le doy de comida según el menú BARF?

En los cachorros, la ración se calcula en relación a su peso y a su edad. La cantidad que comen cuando son más pequeños se irá reduciendo de forma gradual a medida que crecen y se convierten en adultos. Una vez son adultos, esta dosis se estabiliza y es siempre la misma.

En esta tabla encontrarás la dosis recomendada para tu cachorro:

Edad del cachorro% recomendado sobre su peso
2 – 4 meses10%
4 – 6 meses8%
6 – 8 meses6%
8 – 10 meses4%
10 – 12 meses3%

Debes ofrecerle un tanto por ciento de su peso corporal actual. Por ejemplo, si tiene 5 meses y pesa 10 kg, tienes que darle 800 g, el resultado del 8% de 10. Como ves, la dosis se reduce considerablemente de adultos, que comerán en torno a un 2,5%.

Estas cantidades son orientativas y pueden variar ligeramente según el nivel de actividad de tu perro. Recuerda que debes ofrecer el menú repartido en, al menos, 4 o 5 tomas al día.

Aprende a elaborar un menú BARF completo para tu cachorro 

Una vez tienes claras las cantidades que debe comer tu cachorro, debes conocer los porcentajes adecuados de cada alimento para asegurarte de ofrecerle una nutrición equilibrada. Puede que al principio esto te resulte algo complicado o tedioso pero eso es solo cuando empiezas; una vez tienes bien cogidas las cantidades será mucho más sencillo de lo que parece ¡te lo prometemos!

Es muy importante que cuidemos bien las porciones de cada alimento para aportarles todos los nutrientes, vitaminas y minerales que necesitan y que no tengan ningún tipo de carencia.

Qué porcentajes son los adecuados para la dieta BARF en cachorros:

65% carne y huesos carnosos.

20% verduras y frutas.

10% órganos y vísceras.

5% suplementos.

Y ahora vayamos con ejemplos:

  • Carne y huesos carnosos: carne picada de pollo, pavo o conejo y cuellos, alitas y patas de pollo.
  • Órganos y vísceras: hígados, corazones, riñones, estómagos.
  • Verduras: zanahoria, pimiento, brócoli, coliflor, espinacas.
  • Frutas: manzana, pera, plátano, naranja, frutos del bosque.
  • Suplementos: aceite de pescado, yogurt natural, algas marinas, huevo, tripa verde.

Recuerda variar el menú y no utilizar siempre los mismo ingredientes. Te dejamos con un artículo sobre cuáles son las mejores frutas para perros, qué les aportan y cuáles debes evitar.

Algunos consejos:

  • Todos los alimentos deben darse crudos, sin cocinar.
  • Puedes empezar cociéndolos hasta los 4 meses y luego servirlos cada vez más crudos.
  • Las frutas y verduras deben trocearse.
  • Puedes congelar la carne antes para que sea más segura.
  • Empieza con un solo tipo de proteína y tritúrala hasta que se acostumbre.
  • Machaca los huesos carnosos al principio para asegurar su digestibilidad.
  • Aumenta la cantidad de huesos carnosos y reduce la de carne magra hasta los 5 meses para un mayor aporte de calcio que ayude al desarrollo de los huesos y articulaciones.
  • Ve incorporando nuevas carnes cada 2 semanas.
  • No elabores siempre el mismo menú, ve cambiando los ingredientes.

Preguntas sobre la dieta BARF para perros adultos

¿Puedo pasar a mi perro adulto a una dieta BARF?

Sí, siempre y cuando sea de forma progresiva. Te invitamos a que repases nuestro artículo “Aprende a cambiar el pienso a tu perro” donde te explicamos el paso a paso que debes seguir para que de forma gradual y segura tu perro se adapte al cambio. Aunque siempre es oportuno recordar que consultes antes con tu veterinario.

¿Qué porcentaje debo seguir para mi perro adulto en una dieta BARF?

40% huesos carnosos

30% carne o pescado

20% fruta y verduras

10% vísceras de las cuales 5% hígado

¿Cómo preparar tú mismo un menú de dieta BARF para tu perro?

Seleccionar ingredientes aptos para consumo humano y mezclarlos en las proporciones de los porcentajes anteriores, congelar por lo menos 14 días antes de servir a nuestro perro en un congelador casero.

La alimentación BARF se puede dar en trozos y piezas enteras (deberemos educar a nuestro perro a morder los huesos) o triturada.

¿Y si mi perro padece problemas renales puede seguir un menú de dieta BARF?

Por supuesto, las razones son las siguientes:

  • La comida cruda contiene mayor cantidad de agua por lo que mejora la hidratación.
  • La concentración alta de proteínas de calidad, en contra de lo que se solía pensar, no perjudican a los riñones.
  • Las proteínas de alta calidad acidifican la orina y eso evita que los cristales de estruvita se formen, evitando cálculos renales.
  • Este tipo de dietas tiene un bajo contenido en purinas. La alta concentración de purinas y de toxinas, presentes principalmente en dietas artificiales y ultraprocesadas es una de las causas del deterioro prematuro de los riñones de nuestras mascotas.

Aún así, si necesitas asesoramiento acude a tu clínica veterinaria para resolver tus dudas concretas.

¿Cuáles son entonces los beneficios de la dieta BARF en los perros?

Proporciona una mayor energía y vitalidad.
Aumenta la masa muscular.
Mejora la hidratación.
Reduce los problemas bucales como el sarro y la gingivitis.
Previene los problemas articulares.
Aporta más brillo al pelo.
Aumenta la resistencia frente a los parásitos.
Ofrece una dieta natural y balanceada adaptada a su biología.
Previene los problemas de piel.
Mejora las digestiones.

Recuerda que tu perro es un descendiente directo del lobo y comparte un 99,8% de sus genes. Su biología y su sistema digestivo es el mismo por lo que lo ideal es hacer que su dieta sea lo más natural posible, bien sea con la dieta BARF o con los mejores piensos naturales de alta gama que utilicen carne, frutas y verduras frescas en sus recetas.

Si no te convence esta dieta o no te es posible proporcionársela a tu cachorro, en Tiendanimal encontrarás un montón de marcas diferentes para su alimentación entre las que están los mejores piensos y comidas húmedas del mercado.

En Tiendanimal queremos ayudarte a proteger a tu mascota. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.


Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo!  ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!


« Anterior

¿Cuáles son las vacunas obligatorias para mascota para viajar por la Unión Europea?

Preguntas y respuestas sobre La Ley de Bienestar Animal

Siguiente »

3 comentarios en «Empieza con la Dieta BARF para tu cachorro o perro adulto»

  1. Después de que un veterinario honesto me mostró evidencia contundente sobre el ENGAÑO de los alimentos “artificiales” como las Pepas secas, o purinas hecho de desechos: todo lo que se recoge en los criaderos de pollo, plumas, picos, hasta las eces de pollo, son utilizados para fabricar hasta las más costosas purinas para perros y gatos, lo que ocasionan que los animales se mantengan enfermos: problemas de piel, artritis, cáncer etc , y así estar acudiendo al veterinario $$ y a los medicamentos $$$. Sólo es tener lógica, es un negocio muy lucrativo para vetinarias y farmacéuticas. Es lo mismo con los humanos. Concluyó que la mejor nutrición para las mascotas es la comida natural y casera cruda,como lo indica ésta página. Investiguen antes de alimentar a tu mascota con veterinarios honestos porque los que no lo son te van a lavar tu cerebro.
    Gracias por informarme sobre la dieta BARF.

    Responder
  2. Quisiera preguntarles si tienen documentado cientificamente hablando por expertos en nutricion acerca de lo bien que les hace dar a unos cachorros en pleno crecimiento donde requieren cantidad de nutrientes no solo proteicos sino de vitaminas y minerales no solo basandose en el porcentaje de su peso… Un cachorro es un bebe y al igual que estos requiere de tiempo para asimilar productos crudos o le darias alimentos crudos a tu bebe al mes de nacido? Espero justifiquen cada uno de lo escrito… Por ultimo no deberian los duenos hacer ellos mismos la dieta basados en una balanza, se requiere de cantidad nutricionales para medir la energia metabolica, de creciemiento de un cachorro y ni hablar de los factores nutricionales y antinutricionales de muchos ingredientes.

    Responder
  3. ¡Hola! Soy Adán de la web RECETASBARF.com y tengo documentado cómo inicié unos cachorros en la dieta natural BARF desde los 20 días de edad. Me gustaría contactar con algún cargo de este establecimiento para poder hablar unas temáticas de interés común.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.