Mudarse puede ser una experiencia estresante, y si tienes un gato, el estrés puede multiplicarse. Sin embargo, con la preparación adecuada, puedes hacer que la mudanza sea menos traumática para tu amigo felino. En esta guía, te ofrecemos consejos sobre cómo manejar la mudanza con un gato, desde los preparativos previos hasta la adaptación en el nuevo hogar. ¡Vamos a hacer que esta experiencia sea lo más suave posible para tu gatito!
¿Cómo preparar a un gato para una mudanza?
Preparar a tu gato para una mudanza implica una serie de pasos para minimizar el estrés y la ansiedad. Aquí te dejamos algunas estrategias clave:
- Visita al veterinario: Antes de la mudanza, lleva a tu gato al veterinario para un chequeo general. Asegúrate de que todas sus vacunas estén al día y discute cualquier preocupación que puedas tener sobre la mudanza.
- Crea un espacio seguro: Designa una habitación tranquila en tu casa actual donde tu gato pueda refugiarse durante los preparativos. Coloca su cama, juguetes, comida y caja de arena en este espacio.
- Acostumbra a tu gato al transportín: Deja el transportín abierto en su espacio seguro para que se familiarice con él. Coloca golosinas y su manta favorita dentro para animarle a entrar. Si necesitas más consejos, aquí te enseñamos algunos trucos para acostumbrar a tu gato a usar el transportín.
- Mantén la rutina: Los gatos son animales de rutina. Trata de mantener sus horarios de alimentación y juego lo más constantes posible durante este período.
El día de la mudanza
Cómo hacer la mudanza menos estresante
El día de la mudanza puede ser caótico, pero con algunos trucos, puedes mantener a tu gato tranquilo:
- Mantén a tu gato en una habitación segura: Durante la mudanza, deja a tu gato en una habitación cerrada con una nota en la puerta para que los trabajadores de la mudanza no entren accidentalmente.
- Usa feromonas: Los difusores de feromonas pueden ayudar a calmar a tu gato. Coloca uno en la habitación segura unos días antes de la mudanza.
- Preparación del transportín: Justo antes de salir, coloca a tu gato en el transportín con una manta familiar. Esto ayudará a que se sienta más seguro durante el viaje.
Mantén a tu gato seguro y cómodo durante la mudanza
El transporte puede ser una de las partes más estresantes para tu gato. Aquí tienes algunos consejos para que el viaje sea lo más cómodo posible:
- Mantén la calma: Los gatos son muy sensibles a las emociones de sus dueños. Si estás tranquilo, es más probable que tu gato también lo esté.
- Evita alimentarlo justo antes del viaje: Para prevenir mareos, es mejor no alimentar a tu gato en las horas previas al viaje.
- Asegura el transportín: Coloca el transportín en un lugar seguro en el coche, donde no se mueva demasiado. Puedes usar el cinturón de seguridad para mantenerlo en su lugar. Si necesitas encontrar el mejor transportín para tu gato, no te pierdas esta guía completa sobre los mejores transportines para gatos.
También echa un ojo a nuestro post “Cómo viajar con gato en coche” con todas las recomendaciones necesarias para un viaje tranquilo y seguro.
Qué hacer si tu gato se esconde durante la mudanza
Es común que los gatos se escondan cuando se sienten amenazados. Si tu gato se esconde durante la mudanza, no te preocupes. Lo más importante es respetar su espacio y no tratar de sacarlo a la fuerza. Dale tiempo para salir por su cuenta cuando se sienta seguro. Durante este proceso, puedes usar golosinas y juguetes para animarlo a salir de su escondite, pero siempre de manera suave y sin presionarlo.

Llegada a la nueva casa: primeros días con tu gato
Aquí tienes algunos consejos para facilitar la adaptación:
- Escoge una habitación tranquila donde tu gato pueda quedarse al principio. Coloca su cama, caja de arena, comida y agua en esta área.
- Permite que tu gato explore la nueva casa poco a poco. Empieza con una habitación y gradualmente abre el acceso a otras áreas.
- Los gatos se sienten más seguros cuando tienen lugares donde esconderse. Coloca cajas o camas cuevas en su zona segura.
- Durante los primeros días, trata de mantener el ambiente lo más tranquilo posible para que tu gato se sienta seguro.
¿Cuánto tarda un gato en adaptarse a una mudanza? | La adaptación de un gato a un nuevo hogar puede variar. Algunos gatos se adaptan en pocos días, mientras que otros pueden tardar semanas. |
Señales de un gato deprimido por cambio de casa y cómo actuar
Mudarse a una nueva casa no solo es un gran cambio para nosotros, sino también para nuestros gatos. Estos animales son muy sensibles a los cambios en su entorno y pueden sentirse desorientados o incluso deprimidos.
Señales de un gato deprimido:
- Pérdida de apetito.
- Aislamiento o esconderse más de lo normal.
- Cambio en los hábitos de sueño.
- Falta de interés en jugar.
- Cambio en la higiene personal.
Cómo actuar:
- Establece horarios consistentes para alimentación, juego y descanso.
- Proporciona un lugar tranquilo y acogedor con objetos familiares.
- Juega y acaricia a tu gato para reforzar el vínculo.
- Los difusores de feromonas pueden ayudar a reducir el estrés.
- Si los síntomas persisten, busca la ayuda de un profesional.
Con estos consejos, podrás ayudar a tu gato a superar la depresión y adaptarse más fácilmente a su nuevo hogar. Para más información, lee nuestro artículo sobre el estrés en gatos: causas, síntomas y cómo tratarlo.
Y si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!