A la mayoría de los gatos no les gusta viajar en coche. De hecho, muchos se sienten estresados ante la perspectiva de tener que ir dentro del transportín. No obstante, si tienes que viajar con un gato en coche te ofrecemos a continuación una serie de consejos y recomendaciones para tratar de hacerlo más llevadero para tu mascota.
Además del estrés que les produce viajar en coche, los gatos suelen marearse con facilidad en este vehículo. Por eso, es muy importante que sigas una serie de recomendaciones cada vez que tengas que transportar a tu gato, sobre todo si debes llevarlo al veterinario o trasladarlo por cualquier otra circunstancia.
¿Cuántas horas puede viajar un gato en coche?
Hay gatos que son más o menos tolerantes a la hora de ir en coche. Pero si te preguntas cuántas horas puede viajar un gato en coche, lo más recomendable es no prolongar demasiado la ruta. Al menos cada dos horas debes parar para que el animal pueda hidratarse, sacarlo del transportín, caminar un poco y sentirse más tranquilo y seguro.
Durante el trayecto, es muy importante que estés pendiente de él y lo puedas acariciar un poco. Procura hablarle para que pueda relajarse y no le retires su bandeja de arena. Así, realizando paradas regulares cada dos horas, a tu gato le resultará mucho más llevadero el viaje en coche.
¿Cuál es la mejor forma de viajar con un gato en coche?
La mejor forma de llevar al gato en el coche es utilizando un transportín rígido con rejillas y cierre hermético y seguro (los más recomendables son los que están fabricados en aluminio o plástico rígido). El tamaño del transportín irá en función del tamaño de tu gato, pero siempre con el objetivo de que el animal pueda estirarse y moverse cómodamente dentro. Además, es preferible que acondiciones el interior para que se sienta mucho más a gusto.
Lo más recomendable es situar el transportín en el suelo del coche. Si es posible, puede ir encajado detrás de los asientos delanteros. No obstante, si deseas que tu gato tenga más contacto visual contigo, puedes situar el transportín sobre el asiento trasero, pero enganchado con el cinturón de seguridad para evitar que se mueva.
¿Cómo llevar a tu gato en el coche?
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece, precisamente, la recomendación de viajar con un gato en coche en su correspondiente transportín. Ten en cuenta que está totalmente prohibido llevar animales sueltos en el vehículo, ya que pueden entorpecer la circulación del conductor y poner en peligro la de tu coche y el resto de ocupantes de la vía.
Si no dispones de transportín, la propia DGT recomienda el uso de un cinturón especial para animales que va sujeto al arnés de tu gato. De esta manera, consigues que vaya inmóvil en el coche sin entorpecer la conducción. No obstante, la primera opción será siempre el uso de un transportín homologado y con el tamaño ideal para el animal.
Además de las opciones anteriores, el transportín puede situarse en un maletero abierto y con espacio suficiente. La única obligación, en este caso, es que el transportín no se mueva y quede fijo en el lugar del coche en el que lo coloques.
Consejos para viajar con gatos en coche
Hacer un viaje con tu gato en el coche es algo que a tu animal no le va a agradar mucho. Por eso, antes de iniciar el viaje es aconsejable que familiarices a tu gato con su transportín. Semanas antes de viajar, lo puedes habituar a este espacio para que lo vea como un lugar cómodo y seguro en el que pueda incluso dormir o descansar. Nunca debes encerrar al gato en el transportín de forma brusca ni mostrarle este espacio el mismo día de viajar, ya que no lo aceptará y se sentirá muy mal dentro de él.
Al mismo tiempo, los días previos a realizar el viaje debes permitir que el gato huela el vehículo. La idea es que lo conozca y lo explore un poco para que le resulte familiar y no se enfrente el mismo día del viaje a estar encerrado en un espacio totalmente desconocido para él. Así se sentirá mucho más seguro y menos estresado. Te recomendamos también utilizar Feliway para ayudarle en el proceso y durante el viaje.
Por otro lado, debes evitar dar de comer a tu gato dos horas antes del viaje o durante el trayecto. Esto puede hacer que se maree más y se sienta más incómodo. Lo mejor será siempre cansarlo antes de hacer el viaje para que le resulte mucho más sencillo dormir y descansar en el trayecto.
Como ves, viajar con un gato en coche requiere de una serie de recomendaciones especiales. A los gatos no les gusta nada viajar, ya que tendrán que hacerlo en un sitio que no les resulta ni familiar ni acogedor. Prepáralo para esta experiencia y haz que durante el itinerario se sienta acompañado y más tranquilo.
Si todavía estás en búsqueda del mejor transportín para viajar en coche con tu gato, en Tiendanimal tenemos una gran selección de diferentes tipos de transportín para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu gato. Visita alguna de nuestras tiendas físicas o entra en nuestra página web y descubre los mejores transportines para tu gato.
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Se puede poner enferma si saco ala gata esfinge de casa? Gracias
Hola tengo una gata esfinge sin pelo mi pregunta es si la muebo de casa a un campink se me puede poner mala? Si le acoscumbro a una jaula grande de tres pisos gracias