Vacaciones con gatos: ¡Disfruta de unas felinas vacaciones!

,

Cuando viajas, siempre piensas en qué debes hacer con todas tus responsabilidades. Una de las más importantes son tus mascotas. Sin duda, se trata de una de las mejores compañías con las que puedes contar en cualquier escapada. Sin embargo, al analizar esta situación, son muchas las personas que se preguntan si se puede disfrutar de las vacaciones con gatos

Pero, ¿sabías que cada vez es más sencillo adquirir un billete en un medio de transporte que acepta animales o reservar un hotel que abre las puertas de par en par a este tipo de clientes? Tan solo tienes que organizar tu viaje de la forma adecuada para poder vivir unos días en familia al completo.

Consejos para ir de vacaciones con gatos

Para poder disfrutar de unas buenas vacaciones con gatos, es necesario seguir una serie de consejos con el fin de que nadie pueda llevarse una sorpresa negativa durante los días de descanso. El hotel, la forma de llegar hasta el destino seleccionado o la preparación de los objetos personales del minino son algunos de ellos.

Cada vez es más común viajar junto a las mascotas, sin embargo, aún son muchas las cosas que quedan por aprender. Entre ellas se encuentran:

  • Analizar el hotel o el camping en el que se va a descansar.
  • Observar el estado de salud del animal.
  • Adaptar la habitación a las necesidades del gato.
  • Optar por el microchip o por un collar con GPS.

También es importante que le eches un vistazo a la Ley de Bienestar Animal, la cual ha sido aprobada recientemente, para que puedas informarte sobre el acceso de animales de compañía tanto en transporte, como establecimientos y espacios públicos.

Buscar el establecimiento idóneo para tu gato

A día de hoy, solo tienes que buscar en Internet para encontrar ese establecimiento en el que llevar al gato de vacaciones no sea un problema y podáis estar en las mejores condiciones posibles. De este modo, podrás analizar las características de cada local y las normas que existen en el lugar. 

Por otro lado, no solo debes analizar lo que hay fuera, sino también el comportamiento de tu felino, pues es muy común que, en ocasiones, estos animales arañen las cortinas, rasquen los muebles o marquen el territorio con orín. Hay que tener en cuenta este tipo de detalles para que, a la hora de la partida, no haya sorpresas desagradables. 

Mejor prevenir que curar

Unos días antes de las vacaciones con tu gato, es necesario que le lleves a una clínica veterinaria para que analicen su estado de salud y puedan informarte sobre si hay, o no, un problema. De este modo, podrás viajar tranquilo sabiendo que el minino se encuentra en las condiciones adecuadas para disfrutar junto a ti de la escapada. 

Por otra parte, el veterinario también podrá ayudarte a afrontar los problemas más cotidianos que tienen lugar cuando una persona se lleva a su gato de vacaciones. Entre ellos se encuentran el uso de feromonas felinas, ya que estas le hacen sentir mucho más seguro.


Vacaciones con mi gato: Llegada al destino

Cuando llegues al hotel seleccionado y te encuentres en la habitación, tienes que elegir un rincón en el que colocar todos los enseres de tu gato. Una de las mejores opciones es el cuarto de baño. De este modo, debes adaptar el transportín para que el animal en todo momento se sienta seguro y poner la arena para que pueda hacer sus necesidades y se encuentre cómodo de manera constante. 

Por supuesto, no debes alterar al animal, al menos, durante el primer día. Hay que hacer todo lo posible para que se encuentre tranquilo. De esta manera, se habituará poco a poco al cambio. Asimismo, su curiosidad le invitará a investigar y a sentirse más inspirado ante la nueva situación.

Evitar riesgos innecesarios

Estamos seguros de que siempre vas a tomar todas las precauciones necesarias para que tu gato esté a salvo en todo momento. Pero, muchas veces, cualquier descuido puede hacer que el animal se desoriente y pueda llegar a perderse

Por ello, para ir de vacaciones con gatos es aconsejable que el felino tenga chip o, incluso, un collar con GPS para que puedas encontrarlo en el caso de que tenga lugar cualquier tipo de problema. Así, será muy fácil identificarlo, por lo que te ahorrarás muchos disgustos en un momento dado. 

¿Cómo llevar a un gato de vacaciones?

A la hora de llevar a tu gato de vacaciones , necesitas un transportín seguro. Todo dependerá, también, del medio de transporte que utilices, ya sea un avión, un coche o un tren. De este modo, en el caso de que sea público, debes informarte de las normas de cada uno, ya sea del pago que debes realizar por su viaje o el modo de tener que llevar a tu mascota en todo momento. La razón es que las exigencias pueden variar, por ejemplo, en las medidas del transportín.


En el caso de que el medio de transporte sea privado, como el coche, te recomendamos que optes por la opción que mejor se adapte a tu gato. Hay quien prefiere una cesta cerrada, mientras que otros optan por el cinturón de seguridad. Hay gatos que, con esta última opción, se sienten más libres y tranquilos. En cualquier caso, los animales nunca pueden ir sueltos: al igual que las personas, deben estar protegidos por si tiene lugar algún problema.

¿Es bueno llevar al gato de vacaciones?

Llevar al gato de vacaciones puede no ser del todo una buena idea, ya que puede estar más incómodo de lo que creemos. Si va a ser un viaje corto, de menos de diez días, lo más recomendable es dejarlo en casa al cuidado de alguien de confianza y que le conozca para estar pendiente de él y cambiarle el agua y el arenero. 

Dejar al gato en una residencia no es recomendable, pues pueden estresarse al no estar en su hogar  y al oler a otros gatos y animales. Si se va a pasar mucho tiempo de vacaciones, lo aconsejable es dejarlo con alguien que conozca bien al animal en caso de no poder dejarlo en casa o, directamente, llevarse al gato con ellos, siempre teniendo en cuenta una serie de recomendaciones previamente mencionadas.

¿Qué necesitas para llevar a un gato de vacaciones?

El transportín es el elemento indispensable para ir con tu gato de vacaciones. Ya sabes que este tiene que ser lo suficientemente grande para que pueda moverse dentro de él, homologado y duro, además de una manta o sábana para cubrirlo, ya que a los gatos les gusta la oscuridad. 

Para hacerles el viaje más llevadero, estaría bien rociar el transportín con feromonas gatunas, y si el viaje es muy largo se podría considerar darle un sedante suave para evitar que se estrese. Por último, incluir uno de sus juguetes favoritos también le hará más agradable el viaje. 

¿Cómo cuidar de un gato durante las vacaciones?

La mejor manera de cuidar de un gato en vacaciones es dejar que se adapte al entorno y al alojamiento en donde se colocarán el comedero, bebedero y arenero, siempre a su ritmo y dejándole solo. Si se sigue sintiendo inseguro, podemos utilizar las feromonas para que se sienta más cómodo. 

Lo ideal sería saber de antemano algún veterinario por la zona, por si acaso el animal tiene algún problema o no se encuentra bien. Por último, hay que estar pendiente de las puertas y ventanas, manteniéndolas siempre cerradas o, incluso, utilizar mosquiteras para evitar que se escape.


Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Peritonitis en perros

El Perro de presa canario

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.