Cómo elijo el mejor pienso para perros diabéticos

,

La diabetes (conocida por los especialistas como (diabetes mellitus) es una enfermedad que no se puede curar y que siempre acompañará la vida del perro. Es indispensable que se haga un control veterinario a menudo y que hablemos con él para saber qué es lo mejor para nuestro perro diabético. El especialista nos podrá aconsejar sobre alimentación y otros cuidados para nuestro mejor amigo.

Como responsables de nuestras mascotas, siempre queremos darles lo mejor y la alimentación es uno de los aspectos más importantes para que crezcan y se desarrollen sanas, fuertes, felices y con energía para todo el día. Aspectos como la calidad del pienso y un precio adaptado a nuestros bolsillos son indispensables para decantarnos por uno u otro. Pero hay más cosas a tener en cuenta y, en el caso de tener como mascota a un perro con diabetes, tendrás que prestar especial atención a sus necesidades y comprar un alimento completo y equilibrado que tenga todas las vitaminas, minerales y nutrientes que necesita, siguiendo siempre las recomendaciones de tu veterinario.

En Tiendanimal nos preocupamos por los animales y queremos que nuestro catálogo sea un referente de calidad, por eso, tenemos una variedad de comida para perros con ingredientes seleccionados para adaptarse a las características específicas de cada mascota. Dentro del pienso para perros diabéticos podrás encontrar las mejores marcas, como Hill’s, Eukanuba, Royal Canin o Affinity Advance, para asegurarte de que tu mascota cuenta con la mejor alimentación diseñada para satisfacer todas sus necesidades nutricionales.


Para elegir el mejor pienso para tu perro diabético y que goce de una vida sana y feliz debes tener en cuenta una serie de consideraciones:

  • Fibra y azúcares. Debe ser una comida con altas cantidades de fibra y baja en azúcares. El azúcar de los alimentos en los perros diabéticos se acumula en la sangre y no llega a las células, lo que se traduce en una falta de energía para nuestra mascota. La fibra actúa como un tapón, reduciendo las subidas repentinas de glucosa en sangre que se dan en los perros con diabetes, ya que reduce la velocidad de descomposición de los hidratos de carbono ingeridos.
  • Tipos de cereales. Los cereales, como la avena y el trigo, el arroz y la soja son alimentos enriquecidos en fibra que ayudarán a mantener la cantidad de azúcar en sangre controlada. También ayudan en este proceso las vitaminas C, E y B6.
  • Carbohidratos y dulces. Son componentes que nada más ingerirlos se transforman en glucosa, por lo que no son nada recomendables para perros diabéticos. Igual ocurre con los colorantes artificiales que incluyen algunas comidas para perros, es mejor evitarlos por su alto contenido en azúcares.

Los piensos para perros con diabetes tienen en cuenta estos aspectos y, por ello, formulan unas recetas con pocos azúcares y gran cantidad de fibra, seleccionando bien los ingredientes y creando una dieta completa y equilibrada que dé respuesta a las necesidades específicas de las mascotas diabéticas.

Cuidar la alimentación para tratar la diabetes en perros

Como los perros con diabetes no pueden producir toda la insulina (hormona que transforma los alimentos en nutrientes) que necesita su cuerpo, es imprescindible que se cuide su alimentación y, a través de esta, se controle la enfermedad y la salud del perro. Un pienso adaptado a las necesidades de los perros con diabetes será la mejor opción para que su cuerpo ingiera los ingredientes necesarios y su desarrollo sea saludable.

Otra forma de ayudar a perros con diabetes es cambiando un pequeño hábito en la alimentación, siempre por recomendación de un veterinario: reduciendo las cantidades de comida que ingiere a diario, ya que el ritmo del cuerpo de una mascota diabética es más lento, y repartiendo la dosis diaria en dos o más momentos al día.


Qué otras cosas tener en cuenta para tratar la diabetes en perros

La diabetes también puede causar otras dolencias como dificultades en el sistema circulatorio, problemas en el corazón o incluso ceguera. Por ello, la vigilancia veterinaria de forma regular es necesaria para siempre.

Ya hemos visto que para ayudar a nuestro perro diabético existen piensos diseñados específicamente para ellos, puesto que la alimentación es el factor más importante a tener en cuenta. Pero, también, podemos seguir una serie de rutinas que ayudarán a que nuestra mascota se encuentre en un mejor estado de salud: salir a pasear a menudo, jugar al aire libre con pelotas y otros juguetes que favorezcan el ejercicio… Ya que la obesidad perjudica a las mascotas con diabetes y el ejercicio ayuda a quemar la glucosa en sangre.

¿Tu perro tiene diabetes? ¿Qué tipo de alimentación le das y cada cuánto? ¿Haces ejercicio con él a diario? ¿Visitas al veterinario con regularidad? Tu opinión y experiencia seguro que interesa a los lectores, y seguro que les sirve de gran ayuda.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Análisis: Chubasquero reflectante para perros

Salud y Prevención de Enfermedades en Gatos

Siguiente »

1 comentario en «Cómo elijo el mejor pienso para perros diabéticos»

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.