Diabetes mellitus

,

La falta de insulina hace que aumente mucho el nivel de glucosa en la sangre, pero a la vez las células son incapaces de recibirla. Los signos clínicos incluyen:

  • Aumento de la orina para tratar de eliminar la glucosa en exceso.
  • Aumento de la sed para compensar la pérdida de agua en la orina.
  • Aumento del apetito porque las células “tienen hambre”.
  • Pérdida de peso porque las células no reciben su alimento.

El diagnóstico se realiza por los signos mencionados y por un análisis de sangre y orina que detecta niveles elevados de glucosa en ambas.

Causas de la diabetes en perros y gatos

No hay una causa precisa para la diabetes, pero influyen mucho la obesidad, otras alteraciones hormonales como el hipotiroidismo, el estrés y la predisposición genética.

La gran mayoría de los perros y gatos con diabetes necesitan la administración diaria de insulina de por vida. En unos pocos casos se desarrolla un tipo de diabetes por exceso de peso que suele mejorar cuando el animal adelgaza. Sin tratamiento esta enfermedad produce alteraciones en los vasos sanguíneos, los nervios periféricos, en los ojos (cataratas), infecciones bacterianas, incontinencia urinaria o fecal y un debilitamiento progresivo del organismo que conduce a la muerte en poco tiempo.

Tratamiento de la diabetes en perros y gatos

El tratamiento consiste en controlar el nivel de glucemia en la sangre mediante la administración de insulina inyectable, dieta, ejercicio y control de las enfermedades secundarias que aparezcan. Es fundamental que el dueño se instruya para comprender las variaciones de la glucemia y la forma de manejarla diariamente, pues este tratamiento es complejo, pero cualquiera que esté dispuesto lo puede llevar a cabo.

En lo que se refiere a la dieta, es importante su composición, pero también el horario en que se administra, ya que debe ser dentro del pico máximo de la insulina inyectada para que el animal la aproveche al máximo. Debemos establecer junto con el veterinario cuáles son los horarios ideales en que se debe alimentar al animal según el tipo de insulina que se usa y los picos máximos y mínimos en cada paciente. Una correcta alimentación ayuda a mantener más estables los valores de glucemia a lo largo del día,minimizando la necesidad de insulina.

La composición de la dieta debe ser la misma todos los días, y esto se logra mejor usando un pienso especial para animales diabéticos de buena calidad. Se aconseja una dieta pobre en grasas y rica en hidratos de carbono complejos y en fibras solubles. Estos nutrientes hacen que el tránsito y la liberación de glucosa en el intestino sean más lentos y por lo tanto, que no haya una absorción masiva hacia la sangre. Otra función importante de la dieta es reducir o mantener el peso corporal según el estado físico del paciente. Se sabe con certeza que los perros y gatos obesos tienen una incidencia más alta de diabetes.

Una vez establecidos el tratamiento, una dieta y los horarios adecuados, estos se deben respetar estrictamente. Esto suele ser más difícil con los gatos, pues a ellos les cuesta adaptarse a una dieta y horarios nuevos. En ningún caso se les deben dar golosinas ni alimentos que no sean los indicados por el veterinario. Igualmente hay que controlar periódicamente la glucemia pues puede haber variaciones a lo largo del tiempo que hagan necesario realizar ajustes en el tratamiento.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

Cuidados de un gato

Diarrea en perros

Siguiente »

7 comentarios en «Diabetes mellitus»

  1. Hola Doctora:
    Quería saber la diferencia entre el pienso Hill’s r/d y el w/d para perros.
    Tengo mi perrita de 5 años mezcla de Border Collie y Pastor Belga y tiene diabetes desde hace un año. Lleva su dosis diaria por la mañana y la noche de insulina. Hemos controlado su sobrepeso (de 35 kilos ahora está en 29,5). A raíz de que se le diagnosticó diabetes la operé para que no tuviera el celo.
    Antes de tener la diabetes siempre fue muy delicada para comer, es decir no comía mucho (desde cachorra sufrí para encontrarle un pienso que le gustara hasta que probé Eukanoba lo aceptaba regular y luego probé con el Hill’s de atún y arroz que lo aceptaba mejor). Ahora ya tengo ajustado la dosis de insulina y su dosis de pienso.
    Soy muy estricta con las cantidades que le doy y sus horarios, incluso lo peso para no darle más, por tener a raya su sobrepeso, (por genética tiene tendencia a ello) y tiene su ración de ejercicio.
    El problema es que ahora es insaciable, siempre tiene hambre, come lo que le pongas, por ejemplo las verduras no le gustaba, ahora a raíz de la diabetes le doy judías verdes, se lo devora.
    Me preocupa esa ansiedad para comer y por eso me preguntaba la diferencia entre el pienso r/d y el w/d o me recomienda otro que pueda saciar su hambre con la misma cantidad (su dieta es: 100 gr mañana y 100 gr. noche de pienso Hill’s r/d y en la tarde 250 gr de judías verdes con 50 gr de pavo light)

    Gracias por su atención.

    Responder
    • Hola Natalí, supongo que ya sabes que uno de los síntomas de la diabetes es el aumento del apetito junto con pérdida de peso, aunque esto desaparece cuando la glucemia se normaliza. También puede aumentar el apetito después de la esterilización. El pienso r/d es para bajar de peso, mientras que el w/d está hecho para mantener el peso en animales con tendencia a aumentar. En este caso parece mejor el w/d porque puedes darle más cantidad, pero deberías confirmarlo con tu veterinario, que es quien conoce toda su historia clínica. Sería bueno también llevarla a dar paseos largos, esto le ayudaría con la ansiedad y sería un buen ejercicio, muy recomendable en pacientes con diabetes. Espero que esta información te ayude, vuelve a escribir!

      Responder
  2. Hola. Hace dos meses le diagnosticaron a mi perrita diabetes y hemos tenido que cambiarle la dieta para adaptarla a sus necesidades. Ahora está tomando el pienso de Hill´s prescription diet w/d indicado, entre otros problemas, para perros diabéticos. He visto que Canine Royal fabrica un pienso exclusivamente para perros diabéticos. Me gustaría saber cual es para ud. el mas recomendable según su composición para un perrito con diabetes. Todavía le estamos ajustando la dosis de insulina ya que va necesitando cada vez menos. Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Disculpa lorena, pero solo puedo hallar un pienso de Hill´s para gatos diabéticos, pero no uno para perros. El w/d se utiliza por su alto contenido de fibras, pero si hay un pienso específico para diabetes, probablemente contenga azúcares de liberación lenta también. Te sugiero que lo consultes con tu vete; es posible que prefiera w/d ahora para que baje de peso y luego te indique algún cambio. Suerte con tu perrita!

      Responder
    • Hola cristina, te conviene medir su azucar cada tanto para ver si hay que cambiar la dosis, aunque si clínicamente está bien y no notas que aumente la orina o la sed más de lo normal podemos suponer que la dosis de insulina es la adecuada. Es difícil hacer bajar de peso a un gato, pues en general son sedentarios. ¿Sería posible que haga ejercicio? podrías hacerle mover si le interesan las pelotas, luces o cualquier otro juguete. Si está obeso podrías bajar un poco su ración, ya que el peso corporal es un claro indicativo de que está comiendo en exceso. No lo hagas sin consultarlo antes con su veterinario por si tiene alguna indicación especial para hacerte. También sería bueno hacerle un control de glucemia si hace tanto tiempo que está en tratamiento.
      Gracias por tu comentario; es genial que otras personas vean que un gato y su dueña puede hacer vida normal aún con diabetes. Saludos!

      Responder
  3. Hola. Hace muchos años que le administro Insulina 2 veces al día a mi gato. La alimentación que toma es ordenada en tiempo y cantidad, pero no consigo que baje de peso. Tampoco sabía que tuviera que volver a mirarle el azucar, porque con el tiempo puede haber variaciones.

    Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.