El lenguaje del gato

El lenguaje del gato no es muy complejo, pero tienes que tener en cuenta muchos factores, porque tienen varias maneras de comunicarse, como son el maullido, la orina y el lenguaje corporal. En el lenguaje corporal tienes que observar cómo pone su cuerpo, su pelaje, los ojos y la posición de sus orejas.

Tipos de expresiones y lenguaje del gato

Lenguaje corporal

Dependiendo de cómo tenga colocadas las orejas, nuestro mininos quieren decir una cosa o otra.

Orejas y Ojos

  • Si tiene las orejas erectas, hacia delante estará tranquilo.
  • Si las tuviera tiesas hacia los lados y la posición de los ojos más cerrados es que esta enfadado.
  • Si están gachas con los ojos muy redondos y las pupilas más dilatas  indica agresividad.
  • Si están abiertas hacia delante, los ojos semicerrados y sus pupilas pequeñas nos indicaran que esta contento.

Movimiento de cola

También si tu gato rueda por el suelo es signo de sumisión, es cuando siente que tú eres su dueño pero lo hace relajado sin temor. Si por el contrario al verte o al tocarlo mueve la cola, es que esta excitado por lo que te conviene dejarlo tranquilo y esperar a otro momento para tenerlo en brazos o jugar con el.

Cuando se frota contigo

Si frota su cuerpo contra el tuyo y al hacerlo eleva la cola expresa felicidad y estará impregnándote con sus feromonas. Esta es su manera de compartir su olor y demostrarte su amor.

Cuando lo coges 

Si al cogerlo hace un movimiento con sus patas delanteras como si estuviera ordeñando, es la máxima expresión de placer, ya que es lo que hacia con su madre al mamar y manifiesta lo que sentía al hacerlo incluso puede significar que te toma a ti como su madre.

Ronroneo

El ronroneo es una expresión de placer muy común y  expresa satisfacción, y alegría. Lo hacen cuando le das de comer o cuando te ve luego de varias horas de estar solito.

Maullido

El maullido depende de cómo sea, tendrá  distintos significados, hambre, sueño, enfado, juego etc. y a medida que conozcas a tu gato sabrás que expresa con cada uno.

Orina

Con su orina marca el territorio ya sea para otros machos o para llamar la atención de las hembras. Quizás esto sea lo mas desagradable de su lenguaje pero se soluciona fácilmente castrando a tu gatito cuando tenga la edad suficiente, mas de 6 meses de edad, ya que con esta cirugía se le calmara su deseo de novia por lo que no competirá con otros machos y su orina ya no huele fuerte y lo hace en su bandeja como tu le has enseñado.

Como veras tu gato habla contigo todo el tiempo solo debes prestarle un poquito de atención y así serán buenos compañeros de vida.

Si quieres saber más sobre el lenguaje del gato o su comportamiento, sigue leyendo estos post:

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

El gato común

Jugar con tu perro

Siguiente »

16 comentarios en «El lenguaje del gato»

  1. Buen artículo, muy completo. Esta semana mi peludita, que está castrada hace ya mucho, ha tenido la gracia de hacerse pis en dos camas de la casa, con total alevosía y premeditación. Me preocupa porque suele portarse muy bien, y además esos días, tras “el incidente” estaba muy arisca e incluso agresiva. ¿Hay algún motivo que pueda explicar este comportamiento?

    Responder
    • Hola Sandra, si eso no es habitual en ella, tienes que pensar si ha habido algún cambio de rutina, ruidos, un gato nuevo en las cercanías, un perro, algo que pudiera haberla enfadado, asustado o darle celos, etc. Si no hay nada, también podría ser que esté dolorida o que se sienta mal; en este caso deberías comunicarte con su veterinario para que te dé indicaciones. Observa con atención qué puede haberla molestado.

      Responder
  2. Pues mi peludita, aunque esta castrada, se acaba de hacer pis en las dos camas de sus dueños en casa. No se si se esta quejando de algo, pero no es habitual en ella ya que se suele portar muy bien. Saludos!

    Responder
  3. Hola,
    Tenemos un gato desde hace dos años en casa pero el tiene 3, hace cosa de un mes o así vimos que la parte de su barriga no tiene pelo porque se lame. Creemos que es por estrés pero no sabemos exactamente a que se debe…
    Gracias

    Responder
    • Hola David, generalmente se debe a algún cambio en la casa, ya sea de rutina, de personas, mascotas, olores, otro gato que visita la casa o terraza, etc. Te conviene hacer una visita al veterinario para descartar que el origen del lamido sea algún dolor o problema de salud. Si solo es una cuestión anímica, puedes recurrir a las feromonas o las flores de Bach. Saludos!

      Responder
  4. Hola! A mi gatito lo recogimos de la calle con un mes y es muy simpático con todo el mundo. Desde el primer día orina en su caja, ronronea, se restriega con nosotros, se revuelca por el suelo y levanta la cola y las orejas casi todo el tiempo. Se deja acariciar la barriga, le guste dormirse en el sofá entre nuestros cuerpos o sobre mi pecho y varias veces al día se me sube al pecho ronroneando y comienza a succionar de mi mano como si estuviera mamando a la par que me amasa. Cuando la gente lo ve hacer eso dicen que está “trastornado” porque ya tiene casi 7 meses (lo acabamos de castrar) y sigue haciendo ese comportamiento que parece de un bebé. A veces se puede tirar hasta una hora succionando, hasta que se queda dormido.
    Me gustaría saber si hay algún problema con ese comportamiento y si podría existir algún problema con que dentro de poco vamos a tener un bebé y la gente no para de agobiarnos con que se pondrá celoso. Hasta ahora nos hemos cambiado 3 veces de casa y se ha adaptado muy bien a todos los cambios. El pobre ni siquiera rechista cuando va al veterinario.
    Gracias!

    Responder
    • Hola Siam, vamos por partes! la succión es un comportamiento normal de muchos gatos. Si no te molesta, puedes dejar que lo haga; si no quieres que continúe, simplemente dile NO y retira tu mano. Con respecto a la llegada del bebé, pienso que se adaptará bien, ya que dices que es tan bueno. Cuando llegue el momento debes dejarle que huela y reconozca al niño, evita regañarle par que no asocie la llegada del bebé a un momento desagradable para él. Si lo notas nervioso o crees que no lo está llevando bien, puedes usar feromonas o flores de Bach. Tranquilo!

      Responder
  5. Tengo 2 gatos castrados desde chicos y por mi experiencia puedo asegurar que castrarlos no sirve para nada, se siguen orinando para marcar, con lo cual, no es una solución valida.

    Responder
    • La mayoría de las veces funciona Juan, quizás el problema es que tus gatos compiten entre ellos o les falta espacio para tener una zona segura cada uno. Consulta con tu veterinario.

      Responder
  6. Hola! me gustaría comentar que mi gata no maulla nunca a excepción de “llorar”, no ronronea, no rueda por el suelo, entrecierra los ojos para pedir chuches, me sigue a todos lados observandome desde la lejanía y nunca me ha hecho lo de como si estuviera mamando y mira que la traje a casa con 3 semanas y ya tiene 3 años! ¿es normal su comportamiento?

    Responder
    • Hola MªCarmen, cada gato tiene su “personalidad” y se expresa de distintas maneras. Si tu gata no es asustadiza, agresiva o huidiza, se puede pensar que es normal. No puedo decrte mucho más con la información que nos envías. Cualquier duda vuelve a consultar. Saludos!

      Responder
  7. Hace unos meses traje una gatita ya está operada conmigo se lleva muy bien y con eo gato q teníamos en casa xo con mi pareja fatal no ssabemos el porq y siempre ace caca en la duxa la arena la tiene limpia y le pusimos Tb una sola pa ella xo sigue cagando ay…. Alguien sabe xq?

    Responder
    • Hola Eunice, muchos gatos prefieren hacer sus necesidades en la bañera. Puedes dejar la puerta del baño siempre cerrada o llenarla con un poco de agua, así cuando quiera entrar se mojará y le resultará desagradable. En cuanto a tu pareja, ha de ser por celos. Puedes instalar un difusor de feromonas o comenzar un tratamiento con flores de Bach. Suerte!

      Responder
  8. Buenas me gustaria saber como puedo saber lo que le pasa al gato . tenga una amiga que es la primera vez que tiene una gata.dice k desde hace poco no sabe que la pasa que solo hace como maullar y restregarse con sus piernas constantemente.no sabe si esta en celo y la gustaria saber como puede saberlo. Y que puede hacer para que no se tire todo el dia lloriqueando la gata.gracias

    Responder
    • Hola marimar, si no está esterilizada es muy posible que esté en celo. Obviamente algo le sucede y no puedo ser de mucha ayuda por este medio. Te sugiero que acuda a su veterinario para descartar que tenga algún problema que requiera tratamiento. Lo mejor sería esterilizarla en cuanto puedan. Saludos!

      Responder

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.