¿Cómo cuidar las almohadillas de los perros?

Las almohadillas de los perros son muy resistentes y están preparadas para caminar y correr sin dañarse. Sin embargo, también es una zona sensible a la que debemos prestar especial atención para que estén siempre en buen estado. 

Las patas de los perros están en constante contacto con el suelo y, si no tenemos cierto cuidado, pueden herirse, agrietarse o quemarse. Ten en cuenta que el tipo de suelo por el que camine tu mascota influye mucho en sus almohadillas, sobre todo en los perros que realizan alguna actividad o hacen largas caminatas.

Aprende cómo proteger las almohadillas de tu perro para que estén siempre cuidadas y sanas.

Almohadillas de los perros

Los perros tienen cuatro almohadillas digitales con depósitos de grasa; estos depósitos aportan elasticidad para reducir el impacto al apoyarlas en el suelo y amortiguar los golpes al correr. 

En ellas tienen glándulas sudoríparas, que son las responsables de mantenerlas húmedas para que no se agrieten, así como de regular su temperatura. Una almohadilla sana es suave y dura, no está reseca ni agrietada. 

Seguro que has visto a tu perro restregar las patas contra el suelo, normalmente después de hacer sus necesidades; esta es una forma de marcar el territorio con su olor a través de las glándulas.

Pelo y uñas

El cuidado del pelo y las uñas es tan importante como el de las almohadillas de tu perro. A algunas razas les crece pelo entre los dedos que debemos recortar para evitar los nudos y deformaciones. 

Igual sucede con las uñas: si no las cortamos y dejamos que crezcan demasiado, se deformarán y harán que el perro no pise de forma adecuada, influyendo negativamente en sus articulaciones.

Muchos perros no necesitan el corte de uñas porque las desgastan con su actividad, pero no siempre es así. Es muy importante saber cómo y por dónde cortarlas para no hacerles daño y evitar el sangrado. Te dejamos un artículo en el que explicamos paso a paso cómo cortar las uñas de tu perro correctamente.

Problemas o lesiones en las almohadillas de los perros

Las almohadillas no solo pueden dañarse a causa de una herida producida por un objeto cortante o agrietarse por falta de hidratación. La temperatura también influye mucho en esta piel dura que funciona a modo de zapato para el perro. El asfalto o el hormigón caliente en verano, así como andar por una zona de hielo, puede provocar graves quemaduras por abrasión. Por eso debemos tener mucho cuidado con el terreno por el que paseamos con nuestro peludo y evitar ciertos pavimentos a determinadas temperaturas.

Herida en la almohadilla del perro

Si tu perro se ha hecho una pequeña herida en la planta de la pata, límpiala muy bien con agua y jabón neutro, eliminando cualquier resto de suciedad o cuerpo extraño como piedrecillas o arena. 

Una vez limpia, utiliza una crema especial para almohadillas que la mantenga hidratada y favorezca su curación. Después, tápala con una gasa para proteger la herida, evitar que penetre suciedad en ella y que el perro no la lama. 

Y si ha sufrido algún tipo de corte más profundo, lo mejor es que lleves a tu perro al veterinario para que te indique cómo actuar y curar la herida.

Almohadilla del perro agrietada

Las grietas suelen aparecer en los meses de frío debido a la sequedad y a la pérdida de elasticidad por las bajas temperaturas. También pueden aparecer por un desgaste excesivo. 

No debes preocuparte demasiado, pero sí tomar medidas para que estas grietas desaparezcan ya que pueden generar heridas.

Puedes curar las almohadillas agrietadas con betadine y con baños de agua templada mezclada con sal, que actúan como desinfectantes. Puedes ayudarte de una gasa para su aplicación o directamente meter las patas en un recipiente con la mezcla. Puedes usar también vaselina pura para las grietas.

De cara a su prevención basta con que mantengas las almohadillas hidratadas con alguna crema apta para perros.


Almohadilla quemada por abrasión

Quemaduras en las almohadillas por altas temperaturas

Las patas de los perros son muy sensibles a la temperatura. El excesivo calor del asfalto en verano (que puede alcanzar los 70º C) puede provocarles graves quemaduras en las almohadillas. Por ello, evita siempre las horas de más calor y procura llevar a tu perro por zonas con sombra y jardines. 

También debes tener cuidado con la arena de la playa. Para ello, comprueba tú mismo la temperatura del suelo para ver si quema demasiado antes de exponer a tu perro.

Almohadillas quemadas por efecto del frío

Así mismo, andar sobre una superficie helada puede causarles a los perros una fuerte abrasión en sus patas por el frío extremo. Y es que la exposición al frío y a la humedad de la nieve puede provocar quemaduras en las almohadillas de los perros, al igual que roces y grietas. En este tipo de casos, suele recomendarse el uso de protectores para las almohadillas.

Si tu perro tiene una leve quemadura por alguna de estas causas, mantén hidratadas sus patas y aplica una crema cicatrizante. Lo mejor es hacer una visita al veterinario para que te recomiende una crema con antibiótico y, en caso de que sea necesario, ponga un vendaje sobre la quemadura para protegerla.

Almohadilla dañada por erosión 

También pueden aparecer heridas por erosión debido al roce y desgaste de la piel. Esto suele suceder al caminar por suelos demasiado duros o por realizar mucho ejercicio. 

De igual forma, las almohadillas de los perros también pueden lesionarse por la falta de actividad, ya que la piel se vuelve más blanda y, por lo tanto, más vulnerable.

¿Cómo curar las almohadillas de un perro?

  • Lava la herida con agua tibia y jabón, eliminando cualquier resto de suciedad, gránulos de arena o piedrecillas.
  • Puedes usar betadine, clorhexidina o agua templada con sal para desinfectar la zona con la ayuda de una gasa.
  • Aplica una pomada o crema cicatrizante y protege la herida hasta que se cure.
  • Si es necesario, puedes vendar la herida para que nada interfiera en la curación ya que la pata sigue estando en continuo contacto con el suelo. Cambia el vendaje 2-3 veces al día y repite la curación en cada uno.
  • Si el perro tiene mucho pelo alrededor de las almohadillas, córtalo para facilitar la cicatrización y prevenir infecciones.

¿Cómo proteger las almohadillas de los perros?

  • Crema hidratante para irritaciones y grietas.
  • Remedios caseros: vaselina, aceite de oliva, aceite de coco, aloe vera, rosa mosqueta.
  • Zapatos o botas especiales para caminatas largas o terrenos complicados.
  • Evita siempre el asfalto y la arena caliente, las rocas rugosas o punzantes y el hielo.
  • Ni ejercicio excesivo ni sedentarismo.

Además, la mejor forma de prevenir las lesiones en las almohadillas es endurecerlas. Para ello, lo ideal es alternar distintos tipos de superficies para que estas se habitúen a todo tipo de terrenos. 

Pasea con tu perro por zonas de asfalto, arena o roca y también por jardines para que las patas se acostumbren a diferentes pisadas. El nivel de hidratación también juega un papel muy importante.

En Tiendanimal podrás encontrar diferentes productos como crema para almohadillas del perro, pomadas cicatrizantes y también calzado especial de protección.

Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.

« Anterior

III Estudio Anual sobre Mascotas en España

PIF: Peritonitis infecciosa felina

Siguiente »

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.