Inicio > Perros > Vómito y diarrea en perros: causas y qué debo hacer

Vómito y diarrea en perros: causas y qué debo hacer

Categorías

La mayoría de los perros tienen episodios de vómitos o diarrea alguna vez en su vida. Por lo general, no se trata de una enfermedad o un problema grave, sino más bien a que a una situación puntual en la que han ingerido algún alimento que les ha sentado mal o en cantidades demasiado elevadas.

El vómito y la diarrea en perros puede deberse a que nuestra mascota ha comido demasiada cantidad, demasiado rápido o con mucho calor. Es natural que el animal se sienta decaído cuando ha tenido uno de estos episodios, pero este proceso normalmente es autolimitante y debe solucionarse en pocas horas. Si nuestro perro no muestra otros signos de enfermedad, como fiebre o pérdidas de líquido excesivas, puedes aguardar unas 12 horas para ver si mejora.

Sin embargo, si tras ese período no notas mejoría, es recomendable que consultes con tu veterinario, ya que podría tratarse de un problema más grave.

Diferencia entre regurgitación y vómito

Lo primero que debemos diferenciar es qué es lo que ha expulsado el perro. 

Regurgitación:

La regurgitación es la expulsión de alimentos que no han llegado al estómago, o que han estado en él muy poco tiempo y, por lo tanto, no han sido digeridos completamente.

En una regurgitación verás cómo expulsa el pienso sin digerir. Esto puede darte una buena idea de la forma de masticar de tu perro. Si lo que expulsa son los granos enteros, sin masticar, es indicador de que el tamaño de la croqueta no es el adecuado para él y deberías aumentar el tamaño para obligarle a masticar de manera correcta. No obstante, la regurgitación también puede darse cuando existen patologías esofágicas (por ejemplo, megaesófago), o cuando hay presencia de cuerpos extraños en el esófago.

Vómito:

Los vómitos se presentan sin rastros o muy pocos de comida sólida. Si ha comido hace poco tiempo, seguramente tenga un color marrón oscuro. Si tenía el estómago vacío pueden tener color amarillento por la bilis que expulsará o verde por la mucosidad que se encuentra en el estómago. Si el vómito tiene color rojizo con aspecto de ”posos de café” seguramente tenga restos de sangre. Por tanto, el color puede darnos ciertas pistas, aunque para establecer un diagnóstico definitivo siempre debemos acudir a nuestro veterinario.

Recuerda que un vómito aislado no tiene por qué ser motivo de preocupación, pero si son muy frecuentes debes acudir a tu veterinario.

¿Qué es la diarrea en perros?

La diarrea en perros, por otro lado, se caracteriza por heces sueltas o líquidas que pueden ser más frecuentes de lo normal. A diferencia del vómito, que afecta principalmente al sistema gastrointestinal superior, la diarrea se origina en el intestino y suele indicar un desequilibrio en la función intestinal.

Es importante tener en cuenta que tanto el vómito como la diarrea en perros son síntomas, no enfermedades en sí mismos. Son señales de que algo está afectando el sistema digestivo de tu mascota y pueden variar en gravedad y duración. Comprender estos síntomas es el primer paso para brindarles a nuestros perros el cuidado que necesitan cuando enfrentan problemas gastrointestinales.

A continuación, te contamos cuáles son las posibles causas y las medidas adecuadas a tomar cuando un perro experimenta vómito y diarrea.

Causas de los vómitos y la diarrea ocasional en perros

Estas son algunas de las causas más comunes por las que los peludos a veces vomitan y tienen diarrea.

Cambios en la dieta y sensibilidades

Uno de los culpables comunes detrás de los vómitos y la diarrea en perros puede ser un cambio repentino en su dieta. Los estómagos sensibles de nuestros amigos peludos a veces pueden protestar ante un nuevo alimento o un ajuste brusco en su comida habitual. Además, algunos perros pueden tener sensibilidades alimentarias que desencadenan estos síntomas desagradables.

Si deseas aprender a cómo cambiar el pienso de tu perro de manera adecuada y gradual, te recomendamos leer nuestro artículo dedicado a este tema.

Comer en exceso y engullir muy deprisa

Otra razón que puede llevar a vómitos y diarrea en perros es el comer en exceso o tragar la comida sin masticar correctamente. Nuestros exploradores de cuatro patas, en su entusiasmo por la comida, a veces no se toman el tiempo necesario para saborear y masticar su alimento, lo que puede causar malestar digestivo.

Si deseas ayudar a tu perro a comer más despacio y de manera más controlada, considera la opción de utilizar comederos antivoracidad especiales diseñados para este propósito o juegos de comidas que estimulen su mente mientras se alimenta.


Ingesta de cuerpos extraños

Los perros, sobre todo cuando son jóvenes o están aburridos, tienden a meterse cosas en la boca que no deberían. Desde trozos de juguetes hasta objetos del suelo, los perros pueden tragar cosas que su sistema digestivo no puede manejar.

Para ayudar a prevenir este tipo de situaciones, recuerda proporcionarles juguetes diseñados específicamente para ellos, lo que puede reducir la probabilidad de que busquen cosas inapropiadas para masticar.


Estrés y cambios en el entorno

Los perros son seres emocionales y los cambios en su entorno o situaciones estresantes pueden afectar su sistema digestivo. Una mudanza, la llegada de un nuevo miembro de la familia o incluso un cambio en la rutina diaria puede causar estrés y desencadenar estos síntomas gastrointestinales.

Las vacaciones pueden alterar la rutina de tu perro, afectando su regreso a la normalidad. Lee nuestro artículo sobre cómo acostumbrar a tu perro a la rutina y obtén los mejores consejos.

¿Qué hacer cuando un perro vomita o tiene diarrea?

Si tu perro presenta vómitos o diarrea ocasional y buscas qué darle en estas situaciones, aquí te damos unos consejos para lidiar con estas ocasiones de manera efectiva y cariñosa.

  • Lo primero que debes hacer es retirar toda la comida para que haga un ayuno de 8 a 12 horas. Si está con vómitos, también debes retirar el agua hasta que hayan pasado unas 2 horas desde el último. No temas que se deshidrate, piensa que perderá aún más líquidos si toma agua y la vomita, además se sentirá mal por más tiempo.
  • Cuando hayan pasado las 2 horas, dale solo unos tragos de agua o suero y espera 30 minutos para ver si vomita o no. Si está muy sediento puedes darle un hielo para lamer, así refresca su boca mientras toma solo una pequeña cantidad de líquido. Unos 20 minutos después, siempre que no repitan los vómitos, puedes darle otro poco y repetirlo hasta que esté completamente hidratado.

  • Cuando un perro vomita o tiene diarrea no deberías ofrecerle comida de inmediato. Espera a que tu mascota tenga hambre para darle de comer y deja pasar al menos 4-8 horas, según como se sienta. La primera comida debe ser escasa y muy digerible, ya sea parte de una lata de alimento gastrointestinal o un poco de arroz con queso o pollo sin piel. Si todo va bien, repite otra pequeña porción a las 4 horas y luego ve incrementando las raciones, mezclando su dieta normal hasta volver a su forma habitual de comer.

Recuerda que estos consejos son útiles en situaciones leves, pero siempre es recomendable consultar a nuestro veterinario si los síntomas persisten o empeoran.

¿Qué darle a un perro cuando vomita?

Cuando un perro presenta vómitos o diarrea, es importante seguir siempre las indicaciones del veterinario. En general, después de un periodo de ayuno, se recomienda ofrecer alimentos blandos y fáciles de digerir, para ayudar a la recuperación del animal, como arroz blanco cocido, pollo hervido sin piel ni huesos, calabaza cocida, puré de zanahorias o patata cocida.

Comienza con pequeñas porciones y observa cómo responde el perro. Si tolera bien la comida, puedes darle otra pequeña porción unas horas más tarde y aumentar gradualmente la cantidad.

Una vez que el perro muestra mejoría, comienza a mezclar su comida habitual con los alimentos blandos para una transición gradual de vuelta a su dieta normal.

Recuerda que estos consejos son generales y están destinados a casos leves. Si los síntomas persisten, empeoran, o tu perro muestra signos graves como sangre en el vómito o diarrea, fiebre o letargo, consulta al veterinario de inmediato.

¿Por qué mi cachorro vomita o tiene diarrea?

Los vómitos y la diarrea en cachorros pueden tener diversas causas, y es importante recordar que cada peludito es único. No obstante, hay algunos factores comunes que pueden estar detrás de estos síntomas:

  • Cambios en la dieta: Los cachorros tienen estómagos sensibles y cambios abruptos en su alimentación pueden causar trastornos digestivos. Asegúrate de introducir nuevos alimentos gradualmente.
  • Infecciones: Parásitos, bacterias o virus pueden causar irritación intestinal y provocar vómitos y diarrea. Mantén al día las vacunas y los desparasitantes recomendados por tu veterinario. Para ayudarte, aquí tienes el calendario de vacunación para cachorros.
  • Comer cosas extrañas: Los cachorros son curiosos por naturaleza y tienden a explorar el mundo con la boca. Ingerir objetos no comestibles puede causar problemas digestivos.
  • Estrés: Situaciones estresantes, como cambios en el entorno o rutina, pueden impactar en el sistema digestivo de tu cachorro y desencadenar estos síntomas.
  • Intolerancias alimentarias: Algunos cachorros pueden ser sensibles a ciertos ingredientes en su comida, lo que lleva a reacciones gastrointestinales adversas.

Para saber más, no te pierdas nuestro post sobre alergias e intolerancias alimentarias en perros.

¿Qué hacer si mi cachorro está vomitando o tiene diarrea?

Estos son algunos consejos que te ayudarán a manejar esta situación de manera efectiva y tranquila:

Hidratación: Asegúrate de que tu cachorro tenga acceso a agua fresca en todo momento para prevenir la deshidratación.
Ayuno: Deja que su sistema digestivo se recupere dando un breve periodo de ayuno (8-12 horas) y luego reintroduce alimentos blandos y fáciles de digerir, como arroz cocido y pollo hervido.
Consulta al veterinario: Si los síntomas persisten más de un día, o si tu cachorro muestra otros signos preocupantes, es crucial consultar a un veterinario.

Vómitos y diarrea en perros mayores

En la vida de nuestros perros mayores, vómitos y diarrea pueden ser señales de que algo no está bien en su sistema digestivo.

Algunas de las posibles razones incluyen cambios en la dieta, problemas digestivos, enfermedades subyacentes o simplemente los efectos naturales del envejecimiento.

Si notas que tu perro mayor está experimentando estos síntomas, recuerda que la hidratación es clave para prevenir la deshidratación. Asimismo, existen piensos y alimentos diseñados específicamente para perros senior, los cuales pueden brindarles el soporte nutricional adecuado para su etapa de vida.


En situaciones más graves o prolongadas, es fundamental buscar la opinión de un veterinario que pueda proporcionar un diagnóstico y orientación precisos.

¿Cuándo debo consultar a un veterinario?

Si tu mascota vuelve a vomitar y no comienza a sentirse mejor pasadas unas horas, no esperes más y llévala inmediatamente al veterinario. Las recomendaciones que te damos sirven para casos leves como cuando por ejemplo el perro ha comido algo indebido. Si sospechas que puede tratarse de un caso más severo, lo mejor será que lo revise un profesional.

Estos son algunos síntomas que requieren la atención inmediata de un veterinario:

  • Sangre en vómitos o heces.
  • Vómitos constantes aunque no coma.
  • Fiebre, temblores, dolor o malestar evidente.
  • Vómitos o diarrea durante más de 24 horas, o muchas pérdidas de líquido.
  • Sospecha de ingestión de algo tóxico.
  • Vómitos y diarrea muy frecuentes.
  • En cachorros, no esperes mucho, ya que se deshidratan rápido.

Estos síntomas pueden tener diversas causas, como infecciones o parásitos intestinales, obstrucciones intestinales debido a objetos extraños o problemas internos, así como intoxicaciones o alergias alimentarias, entre otros posibles factores.

Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos sobre alimentación que pueden ser de tu interés:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de la salud de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.


Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

Scroll al inicio