Pastor australiano: Consejos, cuidados y características

,


Nombre:Pastor australiano
Origen:Estados Unidos.
Clasificación FCI:Grupo 1: Perros de pastor y boyeros; Sección 1 (sin prueba de trabajo en algunos países).
Esperanza de vida:12-15 años.
Peso adulto:16-32 kg.
Altura adulto:46-58 cm.
Tamaño:Mediano.
Colores:Negro, azul merlé, rojo merlé, rojo sólido, con o sin marcas fuego y blancas.
Tipo de pelo:Liso o ligeramente ondulado, denso y suave.
Temperamento:Inteligente, activo, leal, protector, algo reservado con extraños.
Nivel de energía:Alta.
Necesidades de vivienda:Mejor con jardín o acceso a exteriores; no apto para vida sedentaria en piso sin paseos largos diarios.
Perfecto para:Familias activas, hogares con niños, deportes caninos, personas con experiencia en perros.
Tipos, colores y origen del pastor australiano

Características generales del pastor australiano

El pastor australiano, también conocido como “Aussie”, es una raza que brilla tanto por su inteligencia como por su energía desbordante. De tamaño mediano, su cuerpo musculoso y robusto está perfectamente diseñado para el trabajo y el movimiento constante.

Las hembras suelen medir entre 46 y 53 cm y pesar entre 16 y 25 kg, mientras que los machos alcanzan entre 51 y 58 cm, con un peso de hasta 32 kg. Su pelaje suave y de longitud media es una de sus señas de identidad, junto a su mirada expresiva y atenta.

El pastor australiano es una de esas razas que parece tener una batería infinita. Le encanta el ejercicio, el trabajo mental y formar parte activa de la vida familiar. Esto lo convierte en un excelente compañero para personas activas, familias con niños o quienes disfruten de actividades al aire libre.

Colores del pastor australiano

Uno de los aspectos más llamativos del pastor australiano es su pelaje, que puede presentar una amplia variedad de colores y combinaciones:

  • Negro sólido.
  • Azul merlé (mezcla de gris y negro con un efecto jaspeado).
  • Rojo merlé (una combinación de tonos rojizos y canela).
  • Rojo sólido.
En muchas ocasiones, estos colores se complementan con manchas blancas o marcas color fuego en cara, pecho o patas. Esta variedad cromática hace que no haya dos aussies exactamente iguales.

Tipos de pastor australiano

Existen dos tipos de pastor australiano:

  • Pastor australiano, que se tipifica por colores: negro, azul o rojo.
  • Pastor australiano en miniatura, que se caracteriza por su tamaño.

Historia y origen del pastor australiano

Es muy curioso, pero el origen del pastor australiano no está en Australia, sino en América.

Su historia comienza a finales del siglo XIX, cuando pastores vascos emigraron a América llevándose consigo sus perros de trabajo, muchos de los cuales tenían ascendencia australiana o habían pasado por Australia con rebaños de ovejas importadas.

En los Estados Unidos, especialmente en el suroeste, estos perros fueron cruzados con otras razas pastoras con el objetivo de mejorar sus habilidades laborales. El resultado fue el pastor australiano moderno, una raza extremadamente eficiente para el pastoreo y con un carácter equilibrado. En 1957, se fundó el primer club de criadores de la raza.

Fotos del pastor australiano

El pastor australiano es muy fotogénico. A continuación, te mostramos una galería de imágenes.

Etapa del cachorro de pastor australiano

Los cachorros de pastor australiano son pura energía y curiosidad. Desde muy pequeños muestran una inteligencia excepcional y una necesidad constante de estimulación. Esta etapa es fundamental para su desarrollo, tanto físico como mental.

En esta fase se recomienda:

  • Empezar con la socialización desde las primeras semanas.
  • Introducir rutinas de ejercicio moderado y juegos interactivos.
  • Proporcionarles un pienso específico para cachorros de razas medianas o grandes.
  • Visitas regulares al veterinario para controlar su crecimiento, vacunas y desparasitación. Puedes consultar nuestra guía y calendario de vacunación del cachorro para más información.

Temperamento del pastor australiano

El pastor australiano es un perro muy inteligente, leal y lleno de energía.

Es muy protector con su familia. Su carácter afectuoso lo convierte en un excelente compañero para niños y adultos, aunque puede mostrarse algo reservado con personas desconocidas. Con una correcta socialización desde cachorro, este rasgo se suaviza fácilmente.

Un aspecto muy característico de su comportamiento es su instinto de pastoreo. Puede llegar a intentar “guiar” a personas u otros animales si no se le canaliza adecuadamente esa necesidad.

Gracias a su versatilidad, también puede destacar como perro de terapia, de asistencia o en deportes como el agility, el canicross o incluso el pastoreo deportivo. Es un perro que necesita sentirse útil y que disfruta enormemente trabajando en equipo con su humano.

¿Cuál es la mejor alimentación para el pastor australiano?

En relación con la nutrición de este can, deberás tener en cuenta que hay que darle la proporción adecuada de los principales grupos de nutrientes que existen

  • Cachorro: los pastores australianos, cuando son cachorros, necesitan un pienso específico que les ayude a cuidar de sus dientes y de su sistema digestivo. Además, en esta etapa hay que consultar con el veterinario qué vitaminas pueden tomar con el fin de que sus huesos y sus cartílagos se formen de la manera correcta. 
  • Adulto: una de las cosas a tener en cuenta en la alimentación de los pastores australianos es que les encanta tener siempre a su disposición agua fresca con la que poder hidratarse. En esta etapa, con el fin de evitar el sobrepeso, es recomendable que solo le des de comer dos veces al día, teniendo siempre en cuenta las pautas de alimentación adecuadas que te aconseje tu veterinario. El pienso seco específico para su tamaño será perfecto para él.
  • Senior: existen piensos diseñados para los pastores australianos que se encuentren en esta etapa de su vida. Además, comidas más blandas como el paté le permitirán masticar mejor, lo que le dará la oportunidad a su sistema digestivo de funcionar de una manera más eficiente. 

Además de estos consejos, siempre es recomendable consultar con tu veterinario para adaptar la dieta a las necesidades específicas de tu perro.

Salud

Por norma general, el pastor australiano es una raza muy sana. Aun así, existen algunas afecciones comunes que conviene conocer:

  • Epilepsia idiopática: algunas líneas genéticas pueden presentar esta afección.
  • Displasia de cadera: típica en razas activas. El control veterinario desde joven es esencial.
  • Trastornos oculares hereditarios: como atrofia progresiva de retina o cataratas.
Cuidados, características y carácter del pastor australiano

Cuidados esenciales

Esta raza, activa y muy inteligente, requiere atención específica en distintos aspectos:

Higiene y pelaje

El pelaje del pastor australiano es de longitud media, suave y denso. Cepillarlo entre dos y tres veces por semana es esencial para evitar nudos y mantenerlo limpio, especialmente en épocas de muda. Al peinarlo, hazlo con suavidad para no dañar su piel, y utiliza champús específicos para perros a la hora del baño. Se recomienda bañarlo cuando realmente esté sucio.


También es importante revisar y limpiar sus oídos de forma periódica, cortar sus uñas y cuidar sus dientes con snacks o cepillos dentales caninos.

Si lo prefieres, puedes acudir a los Salones de Belleza de Tiendanimal, donde ofrecen productos de calidad, profesionales especializados y una atención personalizada para tu pastor australiano.

Salón de Belleza Tiendanimal

Juego y ejercicio

El pastor australiano necesita actividad física diaria para mantenerse sano y equilibrado. Caminatas largas, salidas al campo o ejercicios de agilidad son ideales. Es un perro que disfruta mucho del agility y otros deportes caninos.

Juguetes de inteligencia y retos mentales también son muy recomendables para evitar el aburrimiento, que puede derivar en comportamientos no deseados.


Entrenamiento y educación

Gracias a su gran inteligencia y deseo de complacer, esta raza responde muy bien al entrenamiento con refuerzo positivo. Es importante comenzar desde cachorro para establecer límites claros y rutinas. El entrenamiento ayuda a canalizar su energía y prevenir conductas como el pastoreo de personas u objetos.

Socialización y herramientas útiles

Desde cachorro, el pastor australiano debe socializar con personas, otros perros y distintos entornos. Para aprender más sobre este proceso, puedes consultar nuestra guía completa para socializar a tu perro.

Además, el pastor australiano tiene un carácter impulsivo y sensible, por lo que, en momentos de estrés, puede beneficiarse del uso de un bozal durante la adaptación o el entrenamiento.

Revisiones veterinarias y desparasitaciones

Además de los cuidados mencionados, es fundamental mantener al día las revisiones veterinarias para detectar a tiempo cualquier problema de salud.

El uso regular de antiparasitarios externos (como pipetas, collares o sprays) ayuda a proteger al pastor australiano frente a pulgas, garrapatas y otros parásitos.


También es importante realizar desparasitaciones internas periódicas, siguiendo el calendario recomendado por el veterinario, para prevenir infecciones por parásitos intestinales.

Adoptar a un pastor australiano

Adoptar a un Aussie es una decisión maravillosa si dispones de tiempo, energía y ganas de comprometerte con un perro activo y sensible. Antes de dar el paso, ten en cuenta:

  • Necesita ejercicio diario y estímulo mental.
  • No es una raza para vivir encerrada o con poca actividad.
  • Requiere una educación constante y positiva.

Si estás pensando en adoptar, te recomendamos leer nuestra guía completa sobre cómo adoptar un perro: pasos, requisitos y consejos, donde encontrarás toda la información necesaria para dar este gran paso.

Nombres ideales para pastor australiano

Elegir un buen nombre para tu pastor australiano es una parte divertida y especial del proceso de adopción. Lo ideal es optar por nombres cortos, fáciles de pronunciar y que encajen con su personalidad enérgica e inteligente. Aquí te damos algunas ideas para inspirarte:

Nombres para un pastor australiano macho

  • Max
  • Rocky
  • Thor
  • Cooper
  • Blue
  • Bruno
  • Django
  • Leo
  • Zeus
  • Toby

Nombres para un pastor australiano hembra

  • Luna
  • Kira
  • Bella
  • Nala
  • Skye
  • Arya
  • Maya
  • Coco
  • Dana
  • Sira

Curiosidades del pastor australiano

A continuación, te contamos algunas curiosidades sobre el pastor australiano que te sorprenderán:

  • Es una de las razas favoritas en competiciones de agility por su rapidez y obediencia.
  • Tiene una gran capacidad para detectar cambios emocionales en humanos.
  • Suele llevar bien la convivencia con gatos si se socializa desde cachorro.
  • En algunos ejemplares pueden aparecer ojos de diferente color (heterocromía), lo que les da una mirada muy particular.
  • Aprenden nuevas órdenes con pocas repeticiones y son capaces de memorizar tareas complejas, lo que los hace ideales para deportes caninos y funciones de asistencia.

Preguntas frecuentes sobre el pastor australiano

¿Ladra mucho el pastor australiano?

Suele ser vocal, sobre todo si no se le estimula lo suficiente. Con entrenamiento adecuado, se puede controlar.

¿Puede vivir en un piso?

Sí, siempre que reciba suficiente ejercicio diario. Lo ideal es que tenga acceso a espacios abiertos regularmente.

¿Es bueno con niños?

Excelente, especialmente si crece con ellos. Es protector, juguetón y paciente.

¿Se lleva bien con otros animales?

Sí, si ha sido bien socializado. Puede intentar pastorearlos al principio, pero lo hace de forma instintiva y no agresiva.

¿Cuánto vive un pastor australiano?

Tiene una esperanza de vida larga, de entre 12 y 15 años, aunque algunos superan esa edad.

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu pastor australiano. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Residencias caninas en Madrid

Perro lobo checoslovaco: Consejos, cuidados y características

Siguiente »

3 comentarios en «Pastor australiano: Consejos, cuidados y características»

  1. Hola, tengo una Pastor Australiana, apenas va para tres meses, ya inicie su cuadro de vacunas y su cuadro de desparasitación, pero aun no tengo claro cuantas veces al día debe de comer porque siempre quiere comer, la llevo a jugar y ha hacer ejercicio, No se que consejo me pueden dar específicamente para ella que esta aun tan bebe. Mil gracias.

  2. esta raza tiene su origen en Asturias, España de donde se dispersó a Cantabria y el País Vasco. Es allí donde encuentras la mayor población. De ahí fue llevado a Australia y por eso se le denomina australiano erróneamente

  3. El pastor ganadero australiano y el pastor ovejero australiano son DOS RAZAS DISTINTAS!!! Sin nada que ver una con la otra.
    No necesitan bozal para nada, y el cepillo para peinarlos jamás debe ser de la marca FURMINATOR, ya que les corta el pelo sano. Una carda y un peine metalino seran mejor que esta marca, y para deslanar, un rastillo.

Los comentarios están cerrados.