Descubrir que tu gato se lame mucho puede generar preocupación. Tal vez lo ves pasar largos ratos acicalándose y no sabes si es algo normal o si es una señal de que algo no va bien. El lamido es parte natural del comportamiento felino: les ayuda a mantener su pelaje limpio, regular su temperatura y hasta relajarse. Sin embargo, cuando se convierte en una conducta repetitiva e intensa que provoca calvas, irritaciones o heridas, podría ser indicio de un problema físico o emocional que merece atención.
En este post vamos a profundizar en cuándo el lamido es simplemente parte de su rutina, qué causas pueden hacer que se vuelva excesivo, qué consecuencias puede tener y, sobre todo, qué puedes hacer para ayudar a tu gato a estar sano y tranquilo.
¿Es normal si mi gato se lame mucho?
Cuándo el acicalado es un comportamiento normal
Los gatos son muy cuidadosos con su higiene. Pasan buena parte del día lamiéndose para mantener su pelaje limpio, eliminar pelos sueltos y regular su temperatura. Además, este ritual les ayuda a relajarse y a sentirse cómodos. Es algo que forma parte de su naturaleza y, si lo hacen sin causar daños en su piel, no hay motivo para preocuparse.
Si ves que tu gato se lame mucho pero no tiene calvas, rojeces ni heridas, probablemente esté simplemente cumpliendo con su rutina de aseo.
Señales de que el lamido es excesivo
El problema aparece cuando el lamido deja de ser un hábito normal y empieza a provocar lesiones. Si detectas zonas sin pelo, irritaciones, costras o heridas, es señal de que se está lamiendo demasiado. También es importante fijarse en si el pelo se ve desigual o apagado.
Estas señales suelen aparecer en zonas como el vientre, el lomo, las patas o cerca de los genitales. Cuando ocurre, conviene actuar cuanto antes y acudir rápidamente a tu veterinario para evitar que el problema vaya a más. Él detectará cuál es la causa y te ofrecerá la solución más acertada.

Principales causas por las que mi gato se lame mucho
A veces, el motivo por el que un gato se lame en exceso está en algo físico, y otras veces en algo emocional. Vamos a ver las causas más habituales.
Estrés o factores emocionales
Los gatos son animales muy rutinarios. Cambios en su entorno, como una mudanza, la llegada de un nuevo animal o de un bebé, o incluso cambiar los muebles de lugar, pueden alterarlos más de lo que pensamos. Ante estas situaciones, algunos gatos se lamen de forma repetitiva para tranquilizarse.
También puede ocurrir si conviven con otros gatos y no se llevan del todo bien, aunque parezca que sí. El lamido puede convertirse en su manera de liberar tensión. Si necesitas ayuda, aquí te dejamos este post con consejos sobre cómo introducir un nuevo gatito en casa.
Parásitos, alergias o irritaciones en la piel
El picor constante es uno de los motivos más comunes. Pulgas, garrapatas, ácaros o cualquier parásito externo pueden provocar que el gato se lama de forma insistente.
Las alergias —ya sean a alimentos, al polvo, al polen o a algo con lo que ha tenido contacto— también generan picor e irritación. En estos casos, el lamido puede aliviar momentáneamente la molestia, pero también empeora el problema si se prolonga. Para más información, visita nuestro artículo: Tipos de alergias en gatos: síntomas y cuidados esenciales.
Cistitis o problemas urinarios
Cuando un gato tiene dolor o molestias al orinar, puede empezar a lamerse mucho la zona del vientre o las patas traseras. Además del lamido, suele haber otros signos: orinar poco y con frecuencia, esfuerzo al orinar o incluso presencia de sangre en la orina. Si notas algo así, hay que acudir al veterinario lo antes posible.
Dolor o problemas neurológicos
Ciertas dolencias, como dolores crónicos en la espalda o enfermedades poco comunes del sistema nervioso, pueden provocar lamidos intensos en zonas concretas, como la cola o la zona lumbar. A veces, el gato se obsesiona tanto que acaba haciéndose heridas.
Otros problemas de salud
El lamido excesivo también puede estar relacionado con intolerancias alimentarias, problemas de piel, infecciones o enfermedades internas.
Si notas que tu gato, además de lamerse mucho, come menos, duerme más de lo habitual, ha perdido peso o su comportamiento ha cambiado, no lo ignores. Aunque los gatos son expertos en ocultar que están enfermos, estos pequeños cambios son señales de que algo no va bien y necesitan una revisión veterinaria.

¿Qué hacer si mi gato se lame demasiado?
Cuándo acudir al veterinario
Si tu gato tiene calvas, heridas, piel enrojecida o crees que puede tener problemas para orinar (por ejemplo, si ves sangre en la orina o hace mucho esfuerzo para orinar), lo mejor es llevarlo cuanto antes al veterinario. Detectar la causa pronto ayuda a que el tratamiento sea más rápido y efectivo.
Cambios en el entorno para reducir el estrés
Si el veterinario descarta un problema físico pero el lamido sigue, es momento de revisar su entorno y su día a día:
- Mantén rutinas claras para comer, jugar y descansar.
- Dale lugares seguros donde pueda esconderse o descansar tranquilo, como cajas, cuevas e iglús o estantes altos.
- Dedica tiempo a jugar con él cada día para que se mantenga activo y distraído.
- Si ves que el estrés es muy alto, el veterinario puede recomendarte productos como tranquilizantes para gatos que lo ayuden a relajarse.
Para más consejos y trucos sobre cómo ayudar a un gato estresado, te recomiendo leer también el post “Estrés en gatos: causas, síntomas y cómo tratarlo”. |
Alimentación y cuidados para mejorar la piel
Una buena alimentación ayuda mucho a mantener la piel y el pelo sanos. Busca un pienso de calidad para gatos que incluya nutrientes que fortalezcan la piel y ayuden a reducir el picor.
Además, puedes complementar su dieta con suplementos específicos para el cuidado de la piel y el pelo, como aceites ricos en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 (por ejemplo, aceite de salmón o de atún).
También es importante cepillarlo con regularidad para eliminar el pelo suelto y evitar que trague demasiado. En los gatos de pelo corto basta con hacerlo una vez a la semana; en los de pelo largo es mejor hacerlo cada día. Además, el cepillado es un momento perfecto para revisar si hay rojeces, heridas o zonas con menos pelo

Cuándo acudir a un especialista en comportamiento
Si, a pesar de cuidar su salud y su entorno, tu gato sigue lamiéndose en exceso, puede que el problema sea más profundo y esté relacionado con su comportamiento o sus emociones. En ese caso, un especialista en conducta felina puede ayudarte a encontrar la causa y darte pautas para corregirla.
Preguntas frecuentes sobre gatos que se lamen mucho
¿Puede ser una señal de enfermedad grave?
Sí. Aunque acicalarse es algo normal, si el lamido es excesivo y le provoca heridas, calvas o irritaciones, puede indicar alergias, parásitos, problemas urinarios, dolor o incluso enfermedades más serias. No lo dejes pasar.
¿Cómo evitar que se lama una herida?
Lo más importante es proteger la zona. Un collar isabelino o una camiseta adaptada para gatos puede evitar que se lama. Mantén la herida limpia y seca, y consulta al veterinario si no mejora o si se inflama.
¿Puede lamerse por aburrimiento?
Sí. Algunos gatos, cuando no tienen suficiente estimulación, se entretienen lamiéndose. Con el tiempo, esto puede volverse un hábito repetitivo. Jugar más con él y ofrecerle juguetes interactivos puede ayudar.
¿Debo bañarlo si se lame mucho?
En la mayoría de los casos no es necesario bañar a un gato, ya que su lamido ya cumple esa función. Si notas suciedad persistente o problemas de piel, mejor pregunta al veterinario antes de bañarlo. Y consulta nuestro siguiente post si necesitas más detalles sobre cómo bañar a un gato.
¿Es malo si mi gato se lame mucho después de comer?
No necesariamente. Muchos gatos se limpian después de comer para quitarse restos de comida o agua del pelo. Solo es preocupante si ese lamido se vuelve muy intenso o siempre en la misma zona.
En resumen, si tu gato se lame mucho puede ser signo de algo tan sencillo como una rutina de higiene… o de algo más serio. Lo esencial es observarlo bien. Si la respuesta apunta a un problema físico o emocional, acude al veterinario.
Si quieres seguir aprendiendo sobre el cuidado y bienestar de tu gato, te recomendamos leer también:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!
rescate un gatito ya adulto de la calle lo lleve a esterilizar, y todo bien después de 2 semanas empezó a lamerse el cuello mucho ,que ya tiene calvas muy. grandes no se si sea estrés por el cambio de vida aunque el no se adapta a estar en casa se va parte del día o la noche
hola buenas noches,mi gatita de la noche a la mañana se lame mucho durante el día,pero no tiene calvas ni nada parecido,a que podría deberse??
gracias
hola Ruth! estoy en la misma que vos. pudiste resolverlo? me recomendas algún lugar o veterinario?