Los gatos son animales fascinantes, cuyo lenguaje a menudo puede parecer un misterio. Sin embargo, con un poco de observación y conocimiento, podemos empezar a entender lo que nuestros amigos felinos intentan comunicarnos. El lenguaje de los gatos no es muy complejo, pero requiere tener en cuenta varios factores, ya que se comunican de diversas maneras, como el maullido, el uso de la orina, y su lenguaje corporal.
Aunque no siempre será sencillo o rápido de entender lo que nuestro minino quiere transmitirnos, aquí os dejamos una serie de claves para entender qué quiere decir nuestro gato.
Y además, no te pierdas nuestro post Los 10 gestos con los que tu gato te dice “Te quiero” donde descubrirás las diversas maneras en que tu gato demuestra su afecto por ti. ¡No te lo pierdas!
El lenguaje felino corporal
Los gatos, con su elegancia y misterio, tienen un modo único de comunicarse a través de su cuerpo. Si alguna vez te has preguntado por qué tu pequeño minino tiene ese gran repertorio de movimientos de cola o por qué sus orejas se mueven tan a menudo dependiendo de la situación, aquí tienes la clave para entenderlos mejor.
Orejas y Ojos
Dependiendo de cómo tenga colocadas las orejas, nuestros mininos quieren decir una cosa u otra.
- Orejas rectas y hacia adelante: Indican que tu gato está feliz y tranquilo. Es un signo de relajación y curiosidad.
- Orejas y ojos en alerta: Si las orejas están abiertas hacia adelante y los ojos semi-cerrados con pupilas pequeñas, tu gato está contento. Un guiño ocasional es un gesto de confianza, ¡no dudes en devolverlo!
- Orejas hacia los lados: Si las orejas están rectas, pero apuntando hacia los lados y los ojos más cerrados, tu gato está molesto. Mejor darle su espacio.
- Orejas gachas y ojos preocupados: Indican miedo o intención de ataque. Es mejor no molestar a tu gato en este estado.
Movimiento de la cola
La cola de un gato es mucho más que un simple apéndice; es una herramienta vital para la comunicación. Los movimientos y posiciones de la cola pueden revelar mucho sobre cómo se siente tu amigo felino.
- Cola hacia abajo y erizada: Esta posición indica miedo. Un gato con la cola así está diciendo: “Tengo miedo, ¡no me toques!” Es un claro pedido de espacio y tranquilidad.
- Cola hacia arriba en ángulo de 90º: Expresa alegría. Es una señal de bienvenida. Es su manera de decir: “¡Me alegro de verte!”.
- Latigazos pequeños hacia los lados: Esta es una señal de enfado o irritación. Tu gato te está advirtiendo: “¡Estoy enfadado, cuidado con las manos!”.
- Cola hacia arriba con la punta ondulada: Es una señal de felicidad y relajación. Tu gato se siente a gusto y quiere amistad, como diciendo: “Qué a gustito estoy, ¡seamos amigos!”
- Posición media, ondulando entre las piernas: Esta posición denota curiosidad. Si tu gato lleva la cola así, podría estar pensando: “Vaya, ¿qué será eso que llevas en la bolsa? ¡Me muero de curiosidad!”
- Hacia arriba con un movimiento nervioso: Es una expresión de afecto extremo. Tu gato te está diciendo: “¡Me vuelves loco! ¡Cuánto te quiero!”
- Meneo variado de un lado a otro: Puede indicar dos cosas: que está en celo o que busca mimos. Es como si dijera: “¿Me das mimos?” o “Estoy en celo”.
- Cola hacia arriba y erizada como un plumero: Es una señal de advertencia. Tu gato podría estar sintiéndose amenazado y está diciendo: “Más vale que te quites del medio”.
Si al verte o durante las caricias tu gato mueve la cola, puede ser una señal de excitación o agitación. Es importante observar el contexto y el resto de su lenguaje corporal para interpretar correctamente este gesto. Si la cola se mueve con suavidad, podría ser una muestra de contento; pero si es un movimiento brusco o agitado, puede indicar molestia o sobreestimulación. |
Cuando se frota contigo
Cuando tu gato se frota contra ti, está realizando un gesto lleno de significado. Esta acción, que implica el uso de feromonas liberadas a través de sus mejillas y cuerpo, es una forma de marcar su territorio.
Pero, más que una simple declaración de propiedad, es una expresión de amor y confianza. Al frotarse y elevar la cola, tu gato demuestra felicidad y establece un vínculo afectivo contigo. Este comportamiento también sirve como un saludo o reconocimiento.
Para profundizar en este comportamiento y entender mejor las razones detrás de este gesto, te recomendamos leer nuestro artículo “¿Por qué se frota mi gato conmigo?“.
Cuando lo coges
Cuando coges a tu gato y él comienza a hacer un movimiento con sus patas delanteras similar al ordeño, está expresando un profundo sentimiento de placer y confort. Este gesto, conocido como “amasamiento”, es una conducta instintiva que los gatitos aprenden desde pequeños cuando maman de su madre. Al amasar, no solo estimulan el flujo de leche, sino que también generan una sensación de bienestar y seguridad.
Al repetir este comportamiento en la edad adulta, tu gato puede estar indicando que te considera una figura materna o de gran afecto, demostrando así su confianza y comodidad en tus brazos. Si quieres saber más sobre por qué los gatos amasan, no te pierdas este artículo.
¿Por qué mi gato se revuelca en el suelo cuando me ve?
Cuando un gato se tira al suelo y se revuelca al verte, está demostrando una mezcla de afecto, confianza y sumisión. Este comportamiento, a menudo referido cariñosamente como “hacer la croqueta”, es una forma en la que los gatos muestran su comodidad y felicidad en tu presencia.
Al exponer su vientre, una zona vulnerable, tu gato indica que te ve como un líder confiable y se siente seguro contigo. Este gesto también puede ser una invitación a jugar o una solicitud de atención y caricias.
Además de estos motivos, también podría haber otras razones por las que tu gato se revuelque en el suelo. Por ejemplo, podría estar marcando su territorio con su olor corporal. Asimismo, podría estar aliviando la picazón o molestias en la piel, o simplemente te esté invitando a jugar con él.
La interacción con juguetes es una excelente manera de enriquecer su entorno y fomentar el juego y el ejercicio, lo cual puede ayudar a canalizar su energía de manera positiva.

Maullido y Ronroneo ¿Qué tratan de decirnos?
Maullido
El maullido es una de las formas más directas de comunicación de un gato con su humano. Dependiendo de su tono e intensidad, un gato puede estar expresando distintas necesidades o emociones.
- Los maullidos breves y sucesivos generalmente son un saludo o una forma de decir “hola”.
- Por otro lado, un maullido prolongado y sostenido suele indicar una solicitud más específica, como la necesidad de alimento o atención.
¿Los gatos maúllan solo para comunicarse con humanos? Sí, los gatos han adaptado sus maullidos para interactuar específicamente con los humanos, una habilidad evolucionada para una comunicación más efectiva. A diferencia de la comunicación entre gatos, que no se basa en maullidos. |
Ronroneo
El ronroneo es una de las expresiones más comunes y enigmáticas de los gatos. A menudo asociado con sentimientos de felicidad y tranquilidad, el ronroneo también puede tener otros significados. Los gatos pueden ronronear cuando tienen hambre, están estresados o incluso cuando experimentan dolor.
Este sonido, generado por vibraciones dentro de su cuerpo, no solo es una forma de comunicación sino también un mecanismo de autoconfort. Mientras ronronean, los gatos liberan endorfinas que les ayudan a relajarse y calmarse, especialmente en situaciones de nerviosismo o estrés.
Te invitamos a leer nuestro siguiente artículo para aprender a identificar las diversas causas y síntomas del estrés en gatos.
Marcado con orina
El marcado con orina en los gatos es un comportamiento significativo que cumple varias funciones. Los gatos utilizan la orina para marcar territorio, expresar estrés, o incluso como indicador de problemas de salud. Si notas que tu gato comienza a orinar fuera de su caja de arena, es importante observar cualquier otro comportamiento inusual y consultar con un veterinario para descartar problemas de salud.
En el caso de que el marcado con orina sea comportamental, una solución efectiva es la esterilización del gato una vez superada la edad de 5-7 meses. Este procedimiento ayuda a reducir el deseo de buscar pareja, disminuyendo así la competencia con otros machos y modificando el olor de la orina.
Los gatos tienen una inclinación natural a esparcir su olor y dejar marca en su entorno, considerándolo parte de su territorio. Esto no solo les permite dejar su huella, sino también advertir a otros felinos de su presencia. Por ello, es importante que tu gato tenga su propio espacio donde pueda descansar y elementos como un rascador donde pueda afilarse las uñas. Estos espacios también ayudan a aliviar el estrés, contribuyendo a un comportamiento más saludable y equilibrado en el hogar.
Entender el lenguaje de los gatos no solo mejora nuestra relación con ellos, sino que también nos permite cuidarlos mejor.
Si quieres saber más sobre el comportamiento de los gatos, no te pierdas estos posts:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!