Bernedoodle: Consejos, cuidados y características

,


Nombre:Bernedoodle
Origen:Estados Unidos.
Clasificación FCI:No reconocido oficialmente.
Esperanza de vida:12-15 años.
Peso adulto:10-40 kg (según tipo).
Altura adulto:30-70 cm.
Tamaño:Toy, mini, mediano o grande.
Colores:Tricolor, bicolor, unicolor (negro, blanco, marrón, crema).
Tipo de pelo:Rizado, ondulado o liso.
Temperamento:Cariñoso, sociable, inteligente, leal.
Nivel de energía:Media–alta.
Necesidades de vivienda:Adaptable a piso o casa con jardín.
Perfecto para:Familias, niños, personas activas.

Características generales del bernedoodle

El bernedoodle es un perro híbrido (también conocido como perro de diseño) que nace del cruce entre un caniche (poodle) y un boyero de berna. Al ser un mestizaje, no pertenece a la clasificación oficial de la FCI, pero cada vez gana más popularidad por su temperamento equilibrado y su adorable aspecto de peluche.

Existen distintos tamaños según el tipo de caniche usado en el cruce: toy, mini o estándar. Esto hace que puedan adaptarse a diferentes estilos de vida, desde pisos hasta casas con jardín.

Son perros muy sociables, cariñosos, inteligentes y con un nivel de energía medio-alto. Suelen llevarse genial con niños y otros animales, aunque requieren compañía y atención, ya que no les gusta pasar demasiado tiempo solos.

Colores del bernedoodle

Los bernedoodle pueden tener una gran variedad de colores y patrones, siendo uno de sus atractivos más llamativos. Los más comunes son:

  • Tricolor: negro, blanco y fuego (muy parecido al boyero de berna).
  • Bicolor: blanco y negro, o blanco y marrón.
  • Unicolor: negro, marrón o crema.

El patrón tricolor suele ser el más deseado, pero todos tienen su encanto, sobre todo cuando se combina con el pelaje ondulado o rizado que heredan del caniche.

Tipos de bernedoodle

Existen tres tipos principales de bernedoodle, clasificados según el tamaño del caniche en el cruce:

  • Bernedoodle toy: 30–40 cm de altura, hasta 10 kg.
  • Bernedoodle mini: 40–50 cm, entre 10–20 kg.
  • Bernedoodle estándar: 50–70 cm, entre 20–40 kg.

Además del tamaño, también se diferencian por el tipo de pelaje: liso, ondulado o rizado.

Toda la información e imágenes sobre la raza de perro bernedoodle

Historia y origen del bernedoodle

El bernedoodle es una raza relativamente nueva. Su origen se sitúa a principios de los años 2000 en Estados Unidos, donde los criadores comenzaron a cruzar boyeros de berna con caniches para obtener un perro familiar, menos propenso a enfermedades hereditarias y con menos muda de pelo (gracias al gen hipoalergénico del caniche).

Desde entonces, su popularidad ha ido en aumento, sobre todo en hogares con niños o personas alérgicas al pelo de perro.

Etapa del cachorro de bernedoodle

Los cachorros de bernedoodle son una mezcla irresistible de ternura y energía. Durante sus primeros meses, es fundamental dedicarles tiempo para una buena socialización: presentarles personas, otros animales, ruidos y entornos distintos ayudará a que crezcan seguros y equilibrados.

CONSEJO: como son muy inteligentes, aprenden rápido si usamos refuerzos positivos como premios, caricias y palabras amables. Establecer rutinas claras desde el principio (comida, paseos, juego y descanso) les da seguridad y facilita su educación.

Además, necesitan una alimentación adecuada para cachorros, visitas regulares al veterinario y mucho descanso en un espacio tranquilo. El juego también es clave en esta etapa: les estimula mentalmente y fortalece el vínculo con su familia.

Temperamento del bernedoodle

El bernedoodle es un perro equilibrado, amigable, afectuoso y muy leal. Suele formar un vínculo muy fuerte con su familia y se muestra protector con los suyos. Es juguetón, alegre y siempre está dispuesto a compartir tiempo con sus humanos, ya sea en casa o de excursión.

Tiene un carácter sociable y paciente, ideal para convivir con niños, y también se adapta bien a hogares con otros animales.

¿Cuál es la mejor alimentación?

La alimentación del bernedoodle debe adaptarse a cada etapa de su vida:

  • cuando es cachorro necesita un pienso específico que favorezca su desarrollo óseo y cerebral;
  • en la etapa adulta, uno que mantenga su energía y masa muscular;
  • y en la vejez, conviene optar por recetas que cuiden sus articulaciones y digestión.

Al ser una raza propensa al sobrepeso y a ciertos problemas articulares, es importante elegir un pienso de calidad, con buena proporción de proteína animal, ácidos grasos omega 3 y condroprotectores como la glucosamina. Además, se recomienda dividir la ración diaria en 2 o 3 tomas, mantener una rutina de alimentación y controlar su peso de forma regular para prevenir problemas de salud.


Y, como siempre, antes de hacer cualquier cambio en su dieta o elegir un alimento, lo mejor es consultarlo con tu veterinario, que podrá orientarte según las necesidades específicas de tu bernedoodle.

Salud de la raza de perro cotón de bernedoodle

Aunque el bernedoodle suele disfrutar de una vida larga y feliz, como cualquier otra raza puede tener ciertos problemas de salud. Algunos de ellos vienen por herencia genética, ya que procede del cruce entre el caniche y el boyero de berna. Estos son los más comunes:

  • Displasia de cadera: puede afectar sobre todo a los bernedoodle medianos o grandes. Es un problema en la articulación de la cadera que puede causar dolor, dificultad para caminar o cojera.
  • Problemas de ojos: como las cataratas o la atrofia progresiva de retina. Pueden aparecer con la edad y afectar a su visión si no se detectan a tiempo.
  • Enfermedades del corazón: algunos ejemplares pueden heredar afecciones cardíacas. Es importante hacer revisiones veterinarias periódicas para detectarlas pronto.
  • Alergias en la piel: pueden ser causadas por ciertos alimentos, picaduras o incluso el ambiente. Se manifiestan con picores, enrojecimiento o pérdida de pelo.
  • Digestión sensible: debido a la influencia del caniche, algunos bernedoodle tienen el estómago delicado. Conviene darles una dieta de calidad y evitar cambios bruscos en su alimentación.

Para cuidar bien de su salud, lo mejor es hacer revisiones veterinarias regulares, mantenerlo en su peso ideal, ofrecerle una dieta equilibrada y darle el ejercicio que necesita. Y, por supuesto, estar atento a cualquier cambio en su comportamiento o aspecto físico para actuar cuanto antes si algo no va bien.

Cuidados esenciales del bernedoodle

El bernedoodle es una raza que necesita sentirse acompañada, estimulada y bien cuidada para estar feliz y equilibrada. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre sus cuidados básicos:

Higiene general

El baño se recomienda cada 4 a 6 semanas, usando un champú especial para perros.


También es importante revisar y limpiar sus oídos de forma regular, especialmente si tiene las orejas caídas, ya que pueden acumular humedad.

No olvides cortar sus uñas regularmente y cepillarle los dientes periódicamente para evitar el sarro y el mal aliento.

Cuidado del pelaje

El bernedoodle tiene un pelaje denso y, en muchos casos, rizado u ondulado, por lo que el cepillado regular es imprescindible. Lo ideal es hacerlo unas 3 a 4 veces por semana (o incluso a diario si tiene el pelo muy rizado) para evitar enredos y mantenerlo limpio y brillante.

Si no se cepilla bien, su pelo puede apelmazarse y formar nudos difíciles de quitar. Aquí te dejamos un post con más consejos sobre cómo quitar los nudos del pelo a tu perro.

Algunos bernedoodle no sueltan casi pelo, lo que es genial para personas con alergias, pero eso no significa que no haya que cuidarlo. Muchos necesitan corte de pelo profesional en una peluquería canina cada 2–3 meses, sobre todo si tienen el manto más rizado, para evitar que se formen nudos desde la raíz.

Salón de Belleza Tiendanimal

Ejercicio y juegos

El bernedoodle tiene un nivel de energía medio-alto, por lo que necesita actividad física todos los días, aunque no es de los más incansables. Disfruta de paseos largos, juegos de buscar la pelota o sesiones de olfato donde pueda usar su inteligencia.

Una buena idea es combinar ejercicio físico con estimulación mental: los juguetes interactivos, juegos de escondite o entrenamientos con premios lo mantendrán motivado y feliz. Lo importante es no dejarlo muchas horas sin actividad, ya que puede aburrirse y desarrollar comportamientos no deseados.


Socialización y educación

Es un perro muy inteligente y con ganas de agradar, lo que lo hace ideal para educar con métodos positivos. Desde cachorro es importante enseñarle con cariño y constancia, evitando gritos o castigos. Responde muy bien a los premios, juegos y caricias como recompensa.

Además, el bernedoodle es muy sensible al entorno familiar, por lo que la socialización temprana es clave. Aquí te dejamos una guía completa sobre cómo socializar a un perro.

Desparasitaciones y control veterinario

Como cualquier perro, el bernedoodle necesita un calendario de desparasitaciones internas y externas para protegerlo de parásitos como pulgas, garrapatas o lombrices. Consulta con tu veterinario cada cuánto debes administrarlas según su edad y estilo de vida.


También es fundamental mantener al día el calendario de vacunación para perros y las revisiones generales. Tu veterinario será tu mejor aliado para detectar a tiempo cualquier cambio y mantenerlo siempre sano.

Adoptar a un bernedoodle

Aunque no es habitual encontrar bernedoodle en protectoras, no es imposible. Algunos pueden terminar en adopción por motivos como cambios en la situación familiar, falta de tiempo o alergias. Por eso, si estás pensando en incorporar uno a tu vida, una buena opción es contactar con asociaciones de rescate, protectoras o grupos especializados en perros mestizos de tamaño medio y grande.

👉A veces también aparecen en plataformas de adopción responsables como Adopta con Tiendanimal.

Si nunca has adoptado antes o no sabes por dónde empezar, puedes echar un vistazo a nuestro post: cómo adoptar un perro paso a paso donde te explicamos todo lo que necesitas saber para hacerlo bien y con corazón.

Nombres ideales para un bernedoodle

Para un bernedoodle macho:

  1. Bruno
  2. Max
  3. Bongo
  4. Neo
  5. Enzo
  6. Toby
  7. Rocky
  8. Milo
  9. Simba
  10. Coco

Para un bernedoodle hembra:

  1. Nala
  2. Lola
  3. Kira
  4. Duna
  5. Alma
  6. Mía
  7. Lúa
  8. Tana
  9. Cloe
  10. Noa

Curiosidades del bernedoodle

  • Tienen aspecto de osito de peluche: su mezcla de pelaje rizado, mirada dulce y expresión simpática hace que muchas personas los comparen con peluches vivientes. ¡Y la verdad es que no les falta razón!
  • Suelen soltar muy poco pelo: muchos bernedoodle, sobre todo los de pelaje rizado, son ideales para personas con alergias leves, ya que apenas mudan. Eso sí, su pelo necesita cepillado frecuente para evitar nudos.
  • Se adaptan a casi cualquier entorno: aunque disfrutan del aire libre y del campo, también pueden vivir felices en pisos o en ciudad si tienen su rutina de paseos y suficiente compañía.
  • Tienen un punto protector: algunos heredan del boyero de berna ese instinto de cuidar a su familia, pero gracias al carácter equilibrado del caniche, suelen ser más tranquilos y nada agresivos.
  • Necesitan estar acompañados: son perros muy apegados a sus humanos. No llevan bien la soledad prolongada, por lo que no es una raza recomendable si va a pasar muchas horas solo en casa.

Preguntas frecuentes sobre el bernedoodle

¿Cuál es la esperanza de vida del coton de tulear?

El coton de tulear suele vivir entre 14 y 16 años, y es conocido por ser un perro longevo y muy alegre.

¿El bernedoodle suelta mucho pelo?

Depende del tipo de pelaje que herede. Los que tienen pelo rizado (como el caniche) suelen soltar muy poco, mientras que los de pelo más liso pueden soltar algo más. En general, muchos se consideran aptos para personas con alergias leves, aunque siempre es recomendable comprobarlo caso por caso.

¿Es buena raza para convivir con niños?

Sí, el bernedoodle es un perro ideal para familias con niños. Es cariñoso, juguetón, paciente y muy sociable.

¿Puede vivir en un piso?

Sí, siempre que reciba ejercicio diario y no pase demasiadas horas solo. Es un perro que se adapta bien a distintos estilos de vida, pero necesita compañía, estimulación y rutinas claras para estar equilibrado.

¿Cuánto ejercicio necesita al día?

Entre 1 y 2 horas diarias, combinando paseos, juegos y algo de estimulación mental. No necesita ejercicio extremo, pero sí actividad constante para evitar el aburrimiento y el estrés.

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu bernedoodle. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

« Anterior

Los mejores piensos para gatos con problemas digestivos