Alimentación de los erizos

Los erizos son pequeños mamíferos originarios de Africa del norte y de Europa. Su mantenimiento y alojamiento no es demasiado exigente y se acostumbran al contacto con las personas, aunque son algo solitarios y no les interesa demasiado interactuar con sus amos.

La historia de los erizos como mascotas es bastante corta, por lo que hay mucha controversia respecto a sus necesidades alimenticias. Este tema aún no ha sido bien estudiado y las recomendaciones se basan en la experiencia de los criadores y algunas investigaciones aisladas.

Los erizos se clasifican como insectívoros, aunque también se alimentan de algunas frutas y verduras, por lo que algunos los consideran omnívoros.

Generalmente se recomienda para ellos una dieta comercial para gatos de buena calidad, con carne como principal ingrediente en vez de productos derivados de ella. Se utilizan los piensos para gatitos mientras son jóvenes y luego la versión de adulto bajas calorías para los adultos. Es muy importante que la dieta no sea excesiva en grasas, ya que puede llevarlos al sobrepeso. Además no las metabolizan bien y se acumulan en el hígado, causando una enfermedad conocida como lipidosis hepática, que es muy severa e irreversible. También se les puede dar de vez en cuando una cucharada de alimento en lata para perros o gatos, sin excederse porque esta es más sabrosa y luego pueden rechazar el pienso seco y además tiene más grasa y aditivos.

Se pueden conseguir en la actualidad piensos formulados especialmente para erizos, con una fórmula más adecuada que los de gatos, pero como hay variaciones en los requerimientos de las distintas especies, es mejor suplementarlos con alimentos frescos, como frutas, verduras e insectos.

Otra alternativa son las comidas preparadas para insectívoros, que es la que escogen muchos zoológicos y veterinarios de animales exóticos. No siempre es fácil conseguir esta dieta en tiendas.

Como verás, se recomiendan distintas opciones para su alimentación, y hasta que el tema no sea bien estudiado lo más seguro es darles una variedad de comidas dentro de las permitidas para asegurar un amplio espectro de nutrientes de buena calidad.

Estas dietas comerciales pueden suplementarse con productos frescos. A la mayoría de los erizos les encantan los tenebrios y se les pueden dar unas cuatro piezas por semana. Es importante que sean preparados previamente para que tengan un mayor valor nutritivo. Esto se logra alimentando los gusanos o los insectos 24 horas antes con alimento para perros, frutas y vegetales. Lo mismo se puede hacer con los grillos, cucarachas, saltamontes, etc. Estos insectos deben provenir de una fuente segura para evitar que estén contaminados con pesticidas o fertilizantes. Puedes usar las latas de insectos ya preparados que se venden para reptiles.

Una buena fuente de proteínas son trocitos de huevo cocido, comidas para bebé o trocitos de carne de pollo sin condimentar pero hay que ofrecérselos solo esporádicamente.

También es bueno complementar el pienso con frutas y verduras frescas, como manzanas, melocotones, fresas, zanahoria cocida, brócoli, etc.

Por otra parte, como para cualquier otra especie animal, también existe una serie de alimentos que es importante evitar:

  • Lácteos: ya que son intolerantes a la lactosa.
  • Dulces, como el chocolate.
  • Algunas frutas, como las uvas, la piña, el aguacate y los cítricos, que les suelen provocar diarreas.
  • Frutos secos.
  • Algunas verduras, como la cebolla o el ajo.

Finalmente debes cuidar de no sobrealimentar a tu erizo. Es un animal muy pequeño y es fácil excederse en su ración. Se recomienda darles dos cucharadas grandes de pienso al día más media cucharadita de los suplementos mencionados, variando los ingredientes para asegurar una dieta rica y nutritiva.

Enlaces relacionados:

¿Quieres leer más artículos sobre animales exóticos? Pincha aquí para ver todos nuestros post relacionados.

Puedes encontrar los mejores productos para tu mascota en Tiendanimal. ¡Estaremos encantados de recibirte!

« Anterior

Alimentación de las iguanas

Animales exóticos

Siguiente »

1 comentario en «Alimentación de los erizos»

Deja un comentario

¿Necesitas hacer una consulta veterinaria? Recuerda que tu veterinario de confianza es siempre el mejor profesional para ayudarte con la salud y el cuidado de tu mascota. Si necesitas asesoramiento veterinario puedes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Clinicanimal.