Sabemos que nuestros gatos son adorables, pero a veces, sus hábitos de vómito de bolas de pelo pueden preocuparnos.
¡No te preocupes! Estamos aquí para compartir contigo todo lo que necesitas saber sobre este tema y cómo mantener a tu minino feliz y saludable. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué los gatos vomitan bolas de pelo?
Los gatos son conocidos por su meticuloso proceso de aseo, dedicando largos momentos a lamerse. En consecuencia, ingieren grandes cantidades de pelo suelto. Este pelo, no fácilmente digerible por su sistema, puede acumularse en el estómago. Cuando el pelo se amontona en el estómago, el cuerpo del gato busca maneras de deshacerse de él, y esto suele manifestarse a través del vómito. Es una respuesta natural del organismo felino para eliminar el pelo ingerido.
Casi todos los gatos vomitan una bola de pelo de vez en cuando, pero si esto se vuelve habitual puede llegar a ser peligroso.
Durante las épocas de muda del gato como la primavera y el otoño, la caída de pelo se intensifica, afectando especialmente a aquellos animales con pelaje largo. En estas circunstancias, las bolas de pelo tienden a formarse en mayor cantidad y tamaño. Esto dificulta su eliminación y, en casos severos, puede ocasionar obstrucciones en el estómago o intestino.
Síntomas de obstrucción por bolas de pelo:
- Pérdida de apetito.
- Arcadas con o sin vómito.
- Estreñimiento.
- Abdomen hinchado.
Es esencial estar atentos a estas señales y si sospechas que tu gato tiene este problema, deberás llevarlo de inmediato al veterinario para recibir el tratamiento indicado.
¿Cómo evitar las bolas de pelo en gatos?
A continuación, te dejamos algunos consejos que te ayudarán a prevenir y controlar las bolas de pelo en tu gato. Mantener a nuestros mininos libres de estas molestias no solo los hace más felices, sino que también contribuye a su salud general.
Suplementos o snacks con malta
Una opción para evitar bolas de pelo es darle a tu gato suplementos de malta de 1 a 3 veces por semana, ajustando según la temporada y el tipo de pelaje.
Normalmente, están saborizados para que el gato los acepte con gusto y suelen venir en forma de pasta o de chuches; las pastas se le pueden dar directamente en la boca o untarlas en una pata para que el gato lo trague al limpiarse.
Los aceites comestibles u otros alimentos como la manteca, nata, etc. no sirven como prevención, ya que se absorben en el intestino y no cumplen con la función de lubricación; además tienen mucha grasa y pueden traer problemas de obesidad o digestivos. |
Para más información, te recomendamos echar un ojo a nuestro artículo con las mejores vitaminas y suplementos para gatos.
Dieta específica para bolas de pelo
En situaciones donde las bolas de pelo son frecuentes, una dieta especializada puede marcar la diferencia. Optar por piensos “hairball” diseñados específicamente para el control de las bolas de pelo puede ser altamente efectivo. Estos piensos, disponibles en el mercado, contienen una fórmula equilibrada que destaca por su contenido de fibra.
La fibra en estos piensos ayuda a formar heces voluminosas que actúan como un mecanismo natural para arrastrar los pelos y prevenir su acumulación en el sistema digestivo.
Purificación natural con hierba gatera
Algunos gatos se purgan naturalmente comiendo césped. Si vives en un apartamento puedes usar hierba gatera, que es muy fácil de cultivar en bandejas. Se trata en general de semillas de avena, cebada, trigo o alfalfa, que crecen rápidamente y no resultan nocivas para los gatos.
Cepillado regular
Otra medida de prevención importante es cepillar al gato periódicamente, especialmente si tiene el pelo largo. Esto evitará que el pelo muerto termine en su estómago y ayudará a reducir la formación de bolas de pelo.
Para saber qué tipo de peine debes utilizar, no te pierdas nuestro siguiente post: “Cómo escoger el mejor peine para tu gato“.
Mantén a tu gato libre de parásitos
También hay que mantener al gato libre de parásitos externos, porque al rascarse también suele tragar pelos.
Una opción eficaz son las pipetas antiparasitarias que se deben aplicar regularmente según la época del año y el estilo de vida de tu compañero de cuatro patas. Asimismo, existen otras alternativas para mantener a raya a los parásitos como los collares o los sprays antiparasitarios. Selecciona el método que mejor se adapte a las necesidades de tu gato, y si surgen dudas, busca la orientación de un veterinario experto.
Si deseas obtener más información sobre las opciones disponibles, no dudes en consultar nuestra comparativa entre pipetas, collares antiparasitarios y sprays.
Y si quieres seguir leyendo sobre los mejores cuidados de higiene para tu gato, no te pierdas estos posts:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!