Inicio > Perros > Por qué tu perro orina en casa y qué puedes hacer para evitarlo

Por qué tu perro orina en casa y qué puedes hacer para evitarlo

Categorías

Nuestro amigo peludo puede sorprendernos con comportamientos que no entendemos del todo, como cuando orina dentro de casa. Este comportamiento, aunque común, es señal de que algo no va bien. En este artículo, te ayudaremos a entender las posibles causas y te daremos algunos consejos para corregirlo. Ya sea un problema de salud, ansiedad o simplemente un entrenamiento que necesita refuerzo, aquí encontrarás todo lo que necesitas para ayudar a tu perro y mejorar la convivencia en casa.

¿Por qué tu perro orina dentro de casa?

Si hablamos de cachorros, es probable que todavía no hayan aprendido a controlar sus necesidades y necesiten un poco más de tiempo para lograrlo. Si necesitas ayuda, en el siguiente post te enseñaremos cómo entrenar a tu perro para que haga sus necesidades en el lugar adecuado.

Si se trata de un perro adulto que orina en todos lados, los motivos pueden ser variados, sobre todo si ocurre de repente:

  • Problema veterinario: Si hasta hace poco el perro era capaz de controlarse y ahora le resulta imposible, debes acudir cuanto antes a tu veterinario para que lo examine. La pérdida de control de esfínteres es un síntoma claro de que algo ocurre, ya sea por una enfermedad física o por un trauma psicológico. En cualquier caso, lo que está sucediendo no es culpa de tu perro, solo necesita ayuda de un veterinario o de un profesional etólogo.
  • Salidas insuficientes o irregulares: Los perros necesitan varios paseos al día para hacer sus necesidades. Si tienes un cachorro o un perro mayor, puede que necesiten salir más veces porque les cuesta más aguantarse. Pregúntate: ¿le estás dando suficiente tiempo y oportunidades para que haga pis cuando sale? Para más información visita nuestro post “Cuántas veces al día tengo que sacar a pasear a mi perro“.
  • El lugar elegido para pasearlo no es el adecuado: Algunos perros son más tímidos y no se sienten cómodos orinando en lugares donde hay mucha gente o perros desconocidos. Otros se distraen jugando y no se concentran en hacer sus necesidades hasta que vuelven a casa. Si este es el caso de tu perro, prueba a cambiar la ruta de paseo por un lugar más tranquilo donde pueda relajarse y hacer pis sin distracciones.
  • Marcaje territorial: Algunos perros, sobre todo los machos, marcan su territorio con orina, tanto dentro como fuera de casa. Las hembras también pueden hacerlo, especialmente si están en celo. Este comportamiento es normal, pero si se convierte en un problema, esterilizar a tu perro puede ayudar a reducirlo.
  • Ansiedad por separación o exceso de excitación cuando te ve: Si tu perro se orina cuando llegas a casa o cuando se queda solo, puede que esté sufriendo de ansiedad por separación o que se emocione tanto que no pueda aguantarse. Esto es común en perros que se sienten muy apegados a sus dueños. En estos casos, puede ser útil consultar con un especialista en comportamiento canino para que te ayude a manejar la situación y enseñe a tu perro a estar más tranquilo.

  • Sumisión: Algunos perros, especialmente los cachorros y perros jóvenes, pueden orinarse cuando se sienten asustados o sumisos, por ejemplo, si los regañas. En lugar de castigarlos, es mejor reforzar las conductas positivas con premios y elogios. Esto les ayudará a ganar confianza y a superar este comportamiento.

  • Edad avanzada: Con la edad, los perros pueden desarrollar incontinencia, lo que significa que pierden el control de su vejiga. Esto es más común en perros mayores, y puede estar relacionado con la debilidad muscular o problemas de salud específicos, como la disfunción cognitiva canina, que es similar al Alzheimer en humanos.

Consejos para que tu perro no orine en casa

Si tu perro está orinando en casa, no te preocupes. Aquí tienes algunos trucos para ayudar a tu perro a aprender a hacer sus necesidades en el lugar adecuado.

Establece una rutina de paseos

Los perros necesitan una rutina clara para aprender cuándo y dónde deben hacer sus necesidades. Asegúrate de sacar a tu perro a pasear a las mismas horas todos los días, especialmente después de comer, beber agua, despertarse o jugar. Esta regularidad ayudará a que tu perro entienda cuál es el momento adecuado para hacer pis. Al principio, es posible que necesite salir con más frecuencia, pero con el tiempo, se acostumbrará y aprenderá a esperar.

Refuerza siempre con entrenamiento positivo

El entrenamiento positivo es la mejor manera de enseñar a tu perro. En lugar de castigar, es más efectivo premiar las buenas conductas. Cuando tu perro haga sus necesidades en el lugar correcto, felicítalo con una golosina, caricias o elogios. Esto reforzará el comportamiento deseado y le motivará a repetirlo.


Cómo corregir comportamientos inadecuados

Si tu perro orina dentro de casa, es importante que lo corrijas de manera firme pero sin recurrir a castigos severos. No es necesario gritar o darle un largo discurso; en la mayoría de los casos, basta con un “NO” firme y rotundo para que entienda que ha hecho algo mal. Sin embargo, si el problema persiste, lo mejor es ignorar a tu perro durante un rato. Esta reacción le hará entender que estás enfadado y que ha cometido un error grave.

Supervisa y limita el acceso en casa

Mientras estás entrenando a tu perro, es buena idea supervisarlo de cerca y limitar su acceso a ciertas áreas de la casa. Esto evitará que tenga accidentes en lugares que no puedes ver. Puedes usar puertas para perros para mantenerlo en una zona específica, como la cocina o el salón, donde sea más fácil supervisarlo.


Si estás buscando la mejor opción para tu hogar, te recomendamos leer nuestro post sobre Las mejores puertas para perros: beneficios y cuál elegir. Allí encontrarás toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión.

Limpia correctamente los accidentes

Si tu perro tiene un accidente dentro de casa, es importante que lo limpies adecuadamente para evitar que lo haga de nuevo en el mismo lugar. Los perros tienen un olfato muy desarrollado y pueden volver a orinar en el mismo sitio si no se elimina bien el olor. Usa un limpiador enzimático diseñado específicamente para eliminar los olores de orina de perro.


Echa un ojo al siguiente post para más consejos sobre cómo eliminar el olor a orina de perro del suelo.

Entrenamiento en el jardín

Si tienes la suerte de vivir en una casa con jardín y quieres que tu perro haga sus necesidades en un lugar específico, hay algunos trucos que puedes seguir:

  • Selecciona la zona adecuada: Escoge un área del jardín que esté lejos de ventanas y puertas para evitar malos olores.
  • Marca el territorio: Deposita unas gotas de otra orina en la zona elegida. Aunque pueda parecer extraño, tu perro lo verá como un desafío territorial y querrá marcar su propio territorio allí.
  • Establece una rutina: Llévalo al lugar elegido todos los días, dentro de un horario regular. Con el tiempo, tu perro aprenderá que ese es el lugar adecuado para hacer sus necesidades y acudirá allí de manera automática.

Asegúrate de que su entorno sea adecuado

Algunos perros se sienten incómodos haciendo sus necesidades en lugares ruidosos o concurridos. Si tu perro parece distraído o nervioso durante los paseos, intenta llevarlo a un lugar más tranquilo y silencioso donde se sienta seguro. Esto puede ayudar a que se concentre y haga pis antes de regresar a casa.

Considera su dieta y horarios de comida

La dieta y los horarios de comida de tu perro también pueden influir en su necesidad de orinar. Asegúrate de que tu perro tenga una dieta balanceada y de que su ingesta de agua esté controlada, especialmente por la noche. Si es posible, evita darle grandes cantidades de agua justo antes de acostarse para reducir la probabilidad de accidentes nocturnos.

El entrenamiento de un perro requiere tiempo y paciencia. Es importante que mantengas la calma y evites castigar a tu perro si tiene un accidente. En lugar de castigos, concéntrate en premiar los buenos comportamientos.
Trucos para evitar que tu perro se orine en casa

Mi perro se orina en casa y antes no lo hacía

Si tu perro ha empezado a orinar en casa de repente, después de haber estado bien entrenado, es normal que te preocupes. Este cambio de comportamiento puede ser señal de que algo no está bien. Lo primero que debes hacer es descartar cualquier problema de salud.

Infecciones urinarias, problemas renales o incluso el estrés pueden hacer que tu perro pierda el control de su vejiga. Una visita al veterinario es esencial para asegurarte de que no haya una causa médica detrás de este comportamiento.

Si el problema no es médico, entonces puede estar relacionado con cambios en su entorno o rutina, como una mudanza, la llegada de un nuevo miembro a la familia, o incluso alteraciones en los horarios de paseo. Es importante observar qué ha cambiado en su vida recientemente y tratar de ayudarlo a adaptarse, manteniendo una rutina estable y proporcionándole un entorno seguro y tranquilo.

Mi perro se orina en casa cuando lo dejo solo

Si tu perro se orina en casa cuando lo dejas solo, es posible que esté experimentando ansiedad por separación. Este es un problema común en los perros que se sienten inseguros o estresados al estar lejos de sus dueños. La ansiedad puede hacer que orinen como una forma de liberar esa tensión. Es fundamental no castigarlo, ya que esto podría empeorar su ansiedad. En lugar de eso, trabaja en ayudarlo a sentirse más seguro cuando esté solo.

Para obtener más información y consejos sobre cómo detectar y manejar la ansiedad por separación, te recomendamos leer nuestro post.

Mi perro se orina en casa por la noche

Si tu perro se orina en casa por la noche, es posible que esté teniendo dificultades para controlar su vejiga durante el tiempo que pasa dormido. Esto puede ser común en cachorros, que aún están aprendiendo a aguantarse, o en perros mayores, que pueden empezar a tener problemas de incontinencia debido a la edad. En estos casos, ajustar los horarios de paseo y limitar la ingesta de agua antes de acostarse puede ayudar a reducir los accidentes nocturnos.

Si tu perro antes aguantaba toda la noche y ahora no, podría tener un problema de salud como una infección urinaria o problemas renales. Es mejor llevarlo al veterinario para asegurarte de que esté bien. Mientras tanto, asegúrate de sacarlo a pasear antes de dormir y de que tenga un lugar tranquilo para descansar.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para ayudar a evitar que tu perro orine dentro de casa. Recuerda siempre abordar estos problemas con calma y refuerzo positivo para lograr los mejores resultados.

Si quieres seguir leyendo, no te pierdas estos artículos que pueden ser de tu interés:

En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu perro. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.

Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercanallámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!

Scroll al inicio