El ronroneo es uno de los sonidos más característicos y entrañables de los gatos. Aunque comúnmente se asocia con momentos de felicidad y relajación, este comportamiento felino encierra una variedad de significados y funciones que van más allá del simple bienestar.
¿Qué significa cuando un gato ronronea?
El ronroneo es una forma de comunicación que los gatos utilizan desde muy temprana edad. Los gatitos comienzan a ronronear a los pocos días de nacidos para establecer un vínculo con su madre y hermanos.
En la etapa adulta, el ronroneo puede expresar diversas emociones y estados físicos:
- Bienestar y satisfacción.
- Comunicación social.
- Autocuración y alivio del dolor.
Razones por las que un gato ronronea
Expresión de bienestar y cariño
El ronroneo es frecuentemente una señal de que el gato se siente feliz y relajado. Es común escucharlo cuando el gato está siendo acariciado, descansando en un lugar cómodo o interactuando de manera positiva con su entorno.
Muchos gatos ronronean en respuesta a caricias suaves, sobre todo si se tocan sus zonas favoritas. No te pierdas este post si quieres saber dónde y cómo acariciar a tu gato. |
Comunicación con otros gatos o humanos
Los gatos utilizan el ronroneo como una forma de comunicación no verbal. Puede ser una manera de saludar, de pedir atención o de establecer una conexión emocional con otros gatos o con sus cuidadores humanos.
Solicitud de atención o alimento
Los gatos también pueden ronronear como una forma de pedir algo, especialmente cuando tienen hambre o desean tu atención. Algunos estudios han identificado un tipo de ronroneo específico llamado ronroneo de solicitud, que es más agudo e insistente que el ronroneo de relajación.
Este tipo de ronroneo suele ir acompañado de comportamientos como:
- Frotarse contra ti.
- Mirarte fijamente.
- Maullar de forma suave.
- Llevarte hacia su comedero.
Es su forma de decir: “Oye, humano, necesito algo de ti.”
Estrategia de autocuración y alivio del dolor
Investigaciones han demostrado que el ronroneo puede tener propiedades terapéuticas. Las vibraciones generadas durante el ronroneo, que oscilan entre 25 y 150 Hz, pueden promover la curación de tejidos, aliviar el dolor y fortalecer los huesos.
Ronroneo en gatos enfermos: ¿debo preocuparme?
Aunque el ronroneo suele asociarse con el bienestar, también puede presentarse en gatos que están enfermos o en situaciones de estrés. En estos casos, el ronroneo actúa como un mecanismo de autoconsuelo. Si tu gato ronronea de manera inusual y muestra otros signos de malestar, como pérdida de apetito o cambios en el comportamiento, es recomendable consultar al veterinario.
Se trata, en definitiva, de un lenguaje propio de los gatos, que utilizan para comunicarse tanto con otros felinos como con las personas, teniendo a su vez una multitud de posibles significados.
👉 Te recomendamos leer nuestro post: El lenguaje de los gatos: claves para entender qué quieren decir para descubrir más sobre cómo se expresan estos increíbles animales.
¿Por qué mi gato ronronea mucho?
Si notas que tu gato ronronea con frecuencia, podría ser una señal de que se siente especialmente cómodo y feliz en su entorno. Algunos gatos son más propensos a ronronear que otros, y esto puede depender de su personalidad y experiencias previas.
Sin embargo, un aumento repentino en la frecuencia del ronroneo, especialmente si está acompañado de otros cambios en el comportamiento o la salud, podría indicar que el gato está utilizando el ronroneo como una forma de lidiar con el dolor o el estrés. En tales casos, es aconsejable buscar la opinión de un profesional veterinario.
¿Por qué mi gato ronronea encima de mí?
Cuando un gato elige ronronear encima de su dueño, puede estar expresando una combinación de afecto, búsqueda de seguridad y comodidad. Además, al ronronear sobre ti, el gato puede estar marcando su territorio.
👉 Si quieres conocer más señales de cariño felino, no te pierdas nuestro artículo: Los 10 gestos con los que tu gato te dice “Te quiero”.

Mi gato amasa la manta y ronronea: ¿qué significa este comportamiento?
El acto de amasar, acompañado de ronroneo, es un comportamiento instintivo que los gatos desarrollan desde la infancia. Los gatitos amasan el vientre de su madre para estimular el flujo de leche durante la lactancia. En la etapa adulta, este comportamiento puede persistir como una señal de comodidad y satisfacción.
Para saber más sobre este tierno gesto, te recomendamos leer el post: ¿Por qué los gatos amasan?, donde te explicamos sus causas, significados y curiosidades.
¿Cuándo deberías consultar al veterinario por el ronroneo de tu gato?
Aunque el ronroneo es generalmente una señal positiva, hay situaciones en las que puede indicar un problema de salud:
- Cambios en el patrón de ronroneo: si tu gato comienza a ronronear más de lo habitual sin una razón aparente.
- Ronroneo acompañado de otros síntomas: como pérdida de apetito, letargo, cambios en el comportamiento o signos de dolor.
- Ronroneo en situaciones inusuales: como durante una visita al veterinario o en momentos de estrés.
En estos casos, es importante llevar a tu gato al veterinario para una evaluación completa.
¿Cómo se produce el ronroneo de un gato?
Aunque el ronroneo es un sonido muy familiar para los amantes de los gatos, su origen físico sigue siendo, en parte, un pequeño misterio incluso para la ciencia. Sin embargo, los expertos coinciden en que este fenómeno se genera a través de una combinación precisa entre el sistema nervioso y las cuerdas vocales del gato.
Cuando el gato ronronea, se activan señales nerviosas que hacen que los músculos de la laringe (en la garganta) se contraigan y relajen rápidamente, varias veces por segundo. Estas contracciones intermitentes provocan una apertura y cierre rítmico de la glotis —la parte de la laringe por donde pasa el aire—. Como resultado, el aire que entra y sale de los pulmones vibra, produciendo ese característico zumbido suave y continuo.
Una de las curiosidades más fascinantes es que el gato puede ronronear tanto al inhalar como al exhalar, lo que explica la continuidad del sonido. Este control tan preciso es algo que no todos los animales poseen, y que hace del ronroneo un fenómeno único entre los felinos domésticos. |
En cualquier caso, se ha demostrado que acariciar a un gato mientras ronronea tiene efectos positivos en la salud de las personas: reduce el estrés, baja la presión arterial y transmite una profunda sensación de calma. Así que si tienes la suerte de convivir con un gato que ronronea, disfruta de ese momento único. Es su forma de decirte que se siente bien contigo.
Además, no estás presenciando cualquier sonido: el ronroneo es una herramienta ancestral que comparten otros grandes felinos como el puma, el guepardo o el serval. Un verdadero regalo natural que nos conecta con lo más profundo del instinto felino.
Sigue descubriendo más formas en las que tu gato se comunica contigo o expresa cómo se siente, no te pierdas nuestros posts sobre comportamiento felino:
En Tiendanimal queremos ayudarte en el cuidado de tu gato. Si tienes cualquier duda, nuestros especialistas estarán encantados de asesorarte en el teléfono de Atención al Cliente que puedes consultar aquí o en cualquiera de nuestras tiendas.
Haz tu pedido en tiendanimal.es, la tienda online especializada en productos para mascotas número uno en España, o si lo prefieres, acércate a tu tienda más cercana o llámanos por teléfono y te lo enviamos a casa. Recuerda que tienes disponible el servicio de Click & Collect para comprar online y recoger el pedido en tu tienda favorita ¡y con regalo! ¡Corre y no te pierdas nuestras ofertas!
ALGUNAS PERSONAS DICEN QUE LES MOLESTA PRECISAMENTE EL RONRONEO DEL GATO PERO A MI ME AGRADA Y EN LA NOCHE ME ARRULLA!!!!!!!!
Mi gatita es siames y ronronea cuando la tengo en mis brszos, me lame y muerde suavemente, es linda.
tengo una gatita de 6 años y jamas le escuche un ronroneo, por que sera?
‘